Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
Montoro ironiza sobre la doble moral política en Cataluña: "No se pueden pagar servicios, pero algunos tienen cuentas millonarias en Andorra"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, señor presidente. Señor y el miembro de los grupos parlamentarios que hoy representan este Congreso de los Diputados, que están presentes y, en definitiva, son los representantes de la soberanía nacional, decirles que yo sí he conocido una operación Cataluña, que ha sido la operación del rescate de Cataluña.
00:22Ha sido la operación de proveedores, ha sido la operación del fondo de liquidez autonómica, ha sido la operación del fondo de liquidez autonómica reforzada a partir de que llega a Cataluña un gobierno en el año 15 claramente independentista
00:43y es, en septiembre del 2017, la intervención total del presupuesto de Cataluña, promovida por la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos
00:59y desarrollada en una orden ministerial firmada por mí, por la que dispongo que se paralice el presupuesto, la aplicación de presupuesto en Cataluña,
01:14por lo que en la figura que se llama la no disposición de crédito, que atañe al presidente de Cataluña en aquel momento, el señor Puigdemont,
01:23que por lo demás cumplió, es decir, que por una vez cumplió, le añado, cumplió estrictamente ese mandato que se le estaba dando
01:36y, por tanto, el presupuesto quedó completamente en manos del Gobierno, del Ministerio de Hacienda y Función Pública
01:44desde septiembre del 2017 hasta que después ya se formaliza el nuevo Gobierno durante el 18.
01:55Son varios meses, casi ocho meses, en los que hay una sustitución del Gobierno de Cataluña por el Consejo de Ministros de España
02:06en la que se desarrolla durante todos esos meses la aplicación normalizada del primer presupuesto en volumen autonómico de España
02:16que es el de Cataluña con toda normalidad, graduando que cada factura que se emite desde cualquier órgano de gasto
02:27pasa por el filtro de hacienda y función pública. Y eso es posible, factible, por el estado de las autonomías que vivimos
02:38y, en definitiva, esa intervención es la que luego se acoge a la aplicación del artículo 155.
02:46Esta es la historia. Y esa es la historia de… que, por otra parte, pues, tengo que decirles también
02:53que fue entendida de otra manera en diferentes partes de España, que era que qué hacía el Estado
03:02guardando los servicios públicos de una comunidad autónoma de esa importancia, pero también de ese tinte político.
03:15Y yo lo que quiero recordarles a ustedes es que sí hubo alguien que dejó a Cataluña quebrada.
03:21Y ese alguien fue el tripartito. El tripartito catalán formado por el Partido Socialista de Cataluña,
03:28Esquerra Republicana de Cataluña e Iniciativas para Cataluña, que promovieron una financiación autonómica
03:34de todo el Estado español en el 2009, que lo único que produjo fue una crisis fiscal formidable en España.
03:41Y, en el 12, pues, los miembros que llegamos al Gobierno de España, lo que hicimos fue pagar la factura de la sanidad,
03:52de la educación, de la protección social. Eso es lo que hicimos. En definitiva, pagar lo que no estaba pagado,
04:01porque alguien estaba mirando a otro sitio. Y cuando instauramos todos estos mecanismos de financiación,
04:08incluyendo el FLA, el FLA reforzado, cuando se conforma el nuevo Gobierno nacionalista, independentista,
04:17como se mostraría después, eso lo que nos lleva es, en definitiva, a reforzar el FLA,
04:25que significa que el Fondo de Liquidez Autónomica incorporaba una información mensual
04:31de la disposición de crédito por las autoridades de Cataluña para evitar que fueran a fines diferentes
04:40de su presupuesto. Algo que nadie criticó en términos políticos. Sí, claro, pero me refiero de los miembros
04:49de ese Gobierno y, en concreto, de la vicepresidencia económica ejercida por Esquerra y por el señor Junqueras,
04:55que le pareció bien estar sujeto al FLA reforzado. Y luego ya, cuando llegamos al 17 y nos vemos en la obligación
05:05de hacer esa intervención presupuestaria máxima, es cuando, señor presidente, es cuando se han aprobado
05:12esas leyes de desconexión y el señor Junqueras me escribe una carta diciendo que él ya no queda sujeto
05:18a las leyes del Estado. Entonces, ante esto, lo que promovemos es una actuación que mostramos
05:26que el Estado en España sí existe, el Estado de la Autonomía sí existe, la Ley Orgánica de Estabilidad,
05:34Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que es la que nos obliga a todos y la que hace que la garantía
05:41de los servicios públicos de todas las administraciones públicas de España, incluyendo, por supuesto, las locales,
05:47lo que hace es que dependan del Estado central, que como último obligado a llevarlas adelante
05:57cuando se produce un fallo, una quiebra, una quiebra económica, o sea, lo que sea,
06:02o una catástrofe en cualquier parte de nuestro territorio. Y, por tanto, eso es la liberación Cataluña
06:09que yo he conocido, pero además les puedo añadir también que en relación con los asuntos
06:15que están tratando en esta comisión, todo eso es lo que ocurre en Cataluña.
06:19No se pueden pagar los servicios públicos, pero sí hay políticos en Cataluña que no tienen por qué preocuparse,
06:28porque tienen unas cuentas abundantes de millones de euros en un país vecino que se llama Andorra.
06:38Y, por tanto, no tienen… Bien, esta es la situación, la situación de España en su conjunto,
06:45pero hay otros que dices, lo tengo en otro lado. Entonces, ¿por qué? Porque esto de la política
06:52pues es muy exigente, muy duro y vete a saber, ¿no? Vete a saber. Y entonces lo tienen ahí sin declarar
07:01para no pagar impuestos en España, que no es el territorio donde están ejerciendo su actividad, por lo visto.
07:09Pero, bueno, eso también tenemos ejemplos ahora mismo, ¿eh? Muy cercanos ahora mismo.
07:15Tenemos muy ejemplos, que valga mi Dios, ¿no? De funcionarios públicos que no pagan impuestos en España.
07:21Esto sí que es de verdad. Yo no lo había conocido como ministro de Hacienda. Estoy… En fin, todos los días se aprende algo.
07:29Todos los días se aprende y, en ese sentido, pues mi interés, mi conocimiento, pues es abundante
07:36y tengo que seguir en ello. Por lo demás, por eso decía, estoy a la disposición de los miembros de la comisión
07:45y, sobre todo, estoy muy interesado por saber por qué me llaman a mí, a una operación que, como acaba de leer el presidente,
07:53pues la verdad es que no tengo más explicación de lo que yo he vivido que lo que he tratado de resumir.
08:02Gracias, presidente.
08:06Gracias.
08:07Gracias.
08:08Gracias.
08:09Gracias.
08:10Gracias.

Recomendada