Unas veces en marzo, otras en abril, la Semana Santa cae en distintas fechas cada año. Ello se debe a que, a diferencia de la Navidad que siempre es en 25 de diciembre, establecer cuándo será la Pascua depende de la Luna llena.
Aunque estamos acostumbrados a medir el tiempo a partir del Sol, muchas actividades humanas dependen de conocer a detalle el calendario lunar, y no sólo las religiosas, pues los campesinos lo usan para sembrar y cosechar, y los navegantes para anticiparse a las mareas.
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.
Aunque estamos acostumbrados a medir el tiempo a partir del Sol, muchas actividades humanas dependen de conocer a detalle el calendario lunar, y no sólo las religiosas, pues los campesinos lo usan para sembrar y cosechar, y los navegantes para anticiparse a las mareas.
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización. Escribe tu opinión sobre el tema en los comentarios y comparte.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00A diferencia de la Navidad, que se celebra siempre el 25 de diciembre,
00:04la Semana Santa cambia de fecha cada año.
00:07Eso se debe a que esta conmemoración católica
00:09no se determina por el calendario solar de 365 días que conocemos,
00:14sino por las fases de la Luna.
00:16Está relacionada con la aparición de la Luna llena
00:20después del equinoccio y correspondientemente al primer domingo que ocurre.
00:26La cultura occidental católica no es la única con fechas ligadas a calendarios lunares.
00:32Lo mismo sucede con el Ramadán y el Año Nuevo Chino.
00:35Observar la Luna y vincularla con nuestras vidas
00:38es algo que nos ha hermanado desde un inicio como humanos.
00:42La Luna es el objeto, es la Señora de los Cielos,
00:46que se ve tanto de día como de noche.
00:48La comprensión del movimiento aparente de la bóveda celeste
00:53nos lleva precisamente a establecer estos ritmos de calendario religioso.
00:59Hubo momentos donde tanto el Sol como la Luna
01:01eran igual de importantes para medir el tiempo.
01:04En algún punto comenzamos a preferir nuestro calendario solar,
01:07pero incluso dentro de él la Luna sobrevive.
01:11Nuestra semana está asociada con los ciclos de la Luna.
01:15Y no solo eso.
01:17Al día de hoy hay trabajos cotidianos como la agricultura o la navegación
01:20que dependen de entender el comportamiento del satélite.
01:24Los que se dedican a la pesca, los que se dedican a el corte de árboles,
01:29están íntimamente relacionados con la observación de las fases de la Luna.
01:34Conocer el calendario lunar puede sernos útil para saber cuándo será la Semana Santa.
01:39Solo debemos aplicar esta sencilla fórmula.
01:41Ubicar el equinoccio de primavera.
01:43Buscar la siguiente luna llena.
01:45Y de ahí, el próximo domingo es la Pascua de Resurrección.
01:50La Pascua de Resurrección