Monterrey, Guadalupe, Apodaca, Juárez, y Cadereyta, son las localidades que actualmente cuentan con esta alerta, según una publicación del Periódico Oficial
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Cinco municipios del estado de Nuevo León que cuentan con alerta de violencia de género van a recibir en conjunto más de 25 millones de pesos.
00:07Los recursos deberán destinarse exclusivamente a acciones de prevención, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres.
00:15Aquí la nota.
00:15El gobierno del estado a través de la Secretaría de las Mujeres destinó para este año una partida de 25 millones 90 mil 744 pesos para los municipios que cuentan con la alerta de violencia de género contra las mujeres.
00:35De acuerdo con una publicación en el periódico oficial, los municipios que actualmente cuentan con esta alerta son Monterrey, Guadalupe, Apodaca, Juárez y Cadreita.
00:46En ese sentido, dieron a conocer que estos municipios deben cumplir con los lineamientos para la obtención y aplicación de subsidios destinados a las acciones de Cuadubanza para la declaratoria de esta alerta de violencia de género contra las mujeres.
00:58Así, el municipio de Monterrey será acreedor a una bolsa de 5 millones 519 mil 964 pesos.
01:06El municipio de Apodaca contará con 4 millones 824 mil 787 pesos.
01:12Guadalupe tendrá acceso a 5 millones 13 mil 281 pesos.
01:17Cadreita dispondrá de 4 millones 516 mil 334 pesos.
01:22Y el municipio de Juárez ejercerá 5 millones 216 mil 378 pesos.
01:28Dicha repartición se hizo de acuerdo con la incidencia de feminicidios, violaciones y delitos de violencia familiar que registró cada uno de estos cinco municipios.
01:36En el documento también se aclara que estos recursos no podrán destinarse para el pago de servicios de luz, agua, impuesto predial o cualquier otro análogo, así como para gasto corriente o de operación y tampoco podrán ejercerse los subsidios para arrendamientos, viáticos, alimentación, papelería, pasajes, congresos o para pagarse comisiones bancarias de ninguna especie.
01:59Por último, para que estos cinco municipios puedan acceder a dicho recurso, deberán presentar en formato digital documentos como un oficio firmado por el alcalde o la alcaldesa, solicitud del subsidio, la designación de la persona coordinadora del recurso, el compromiso de adhesión al convenio de coordinación, manifestación de que el municipio no está recibiendo apoyo de otros programas internacionales, federales o estatales por este concepto de violencia de género, entre otros.
02:25Orlando Maldonado