Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Al encuentro también asistieron estudiantes de la educación media quienes se sumaron a las disertaciones que se dieron durante los tres bloques de debate,
00:10con reflexiones y análisis sobre los más de 14.000 años de historia nacional y la configuración del nuevo Estado Comunal.
00:20Este seminario atiende la convocatoria que ha hecho el presidente Nicolás Maduro para abrir, iniciar, continuar un gran debate sobre el recorrido histórico del país,
00:35y descifrar las claves que permiten desentrañar los vericuetos de ese proceso que nos ha traído hasta el presente
00:46y que de allí podemos entresacar para orientar los desafíos que tenemos en el futuro.
00:5449 ponencias están aquí reunidas en este libro que estamos discutiendo hoy
00:58y que va a continuar en los meses siguientes en un debate abierto en las comunas y en liceos de nuestro país.
01:08Para cerrar este seminario en julio, donde se presentarán las conclusiones, las ideas, lo que se ha debatido ayer.
01:16El presidente de la república lo ha convocado con profundizar, con radicalizar la transformación del Estado venezolano.
01:23Esa radicalización del Estado venezolano tiene un epicentro en la discusión que se viene dando en nuestras comunas,
01:28en la constitución de los gobiernos comunales.
01:30Hoy vemos 49 compañeros, compañeras, intelectuales, compañeros que tienen un profundo compromiso
01:35con la transformación del Estado, aportando ideas en función de este debate que se viene gestando en todo el territorio nacional.
01:42Es muy importante que lo veamos como un auténtico gesto, no solamente de resistencia, sino de construcción colectiva.
01:49Hay un debate en la nación, un debate que convocó el presidente de la república.
01:53No pudieron eliminarnos como nación, no van a podernos eliminar como república,
01:58y el presidente plantea acelerar la construcción de una nueva sociedad,
02:02de una concepción más profunda todavía, en función de la democracia directa.
02:06Los asistentes valoran como positivo este seminario.
02:11Aseguran que fortalece la participación directa y protagónica de las bases.
02:16Seamos nosotros los estudiantes quienes llevemos este debate a nuestras escuelas, a nuestros liceos,
02:22para que nosotros los jóvenes impulsemos esta primera transformación de la sociedad para establecer el poder comunal.
02:29La variable afrodescendiente se hizo sentir, fue muy recosijante encontrar en esta intelectualidad venezolana
02:37y también en ese semillero del pensamiento y la producción de conocimiento que son nuestros jóvenes estudiantes,
02:44cómo se hacen ecos, se vinculan a esa necesidad de hacer visibles los afrodescendientes o el pueblo afrovenezolano
02:54dentro de la reforma constitucional.
02:58Estoy muy complacida de haber sido parte de este proceso de socialización que se tuvo en el seminario,
03:05ya que permitió visibilizar muchos procesos históricos del Estado-Nación que fueron invisibilizados en algún momento.
03:14El seminario ha abierto procesos históricos del pueblo venezolano, poderes, sociedad y Estado,
03:21es producto de la construcción colectiva de 13 instituciones universitarias.
03:26En la instalación de este espacio se presentó un libro con la compilación de las reflexiones de los académicos,
03:34sin embargo, esta obra literaria será ampliada con los aportes recopilados en las comunas y liceos.
03:42Génesis Gómez, La Noticia.