Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Los días 11, 12 y 13 de abril del año 2002, los medios hegemónicos que en aquel momento estaban en manos de las élites y eran operados exclusivamente por la oligarquía nacional, intentaron silenciar la voz de los venezolanos.
00:18Estos instrumentos comunicacionales fueron cómplices al tratar de ocultar la realidad de los hechos que acontecían en las calles de nuestro país.
00:28Una epopeya protagonizada por un pueblo heroico que salió a rescatar al líder de la revolución bolivariana.
00:36El rol, el papel de los medios privados de comunicación fue nulo y por supuesto trataron de negar lo ocurrido a través de desinformación por un lado y por otro lado por comiquitas y cosas que no tenían banales,
00:55transmitiendo banalidades en un momento tan difícil que estaba pasando en la república.
01:02La comunicación popular se da precisamente porque las empresas privadas habían silenciado, en gran medida habían silenciado la información.
01:11En ese momento donde los grandes medios, las grandes corporaciones, hercían todo su poder contra la revolución bolivariana,
01:21en términos de una fusión de golpe de Estado mediático, habiéndose hecho un llamado por los medios comunitarios,
01:29pudimos establecer una movilización, pudimos establecer la ruptura de un paradigma que esmonizó esos grandes medios y que creó una circunstancia de dictadura mediática.
01:45Tres días de desinformación por parte de las empresas privadas de comunicación,
01:51mientras que la señal del canal del Estado venezolana de televisión se encontraba fuera del aire, total apagón comunicacional.
02:00Ante este desasosiego, los medios populares fueron impulsados a mostrar la verdad de un país en resistencia,
02:08que desde todos los rincones defendió su dignidad y soberanía.
02:12Nosotros como medios comunitarios alternativos tuvimos una gran importancia en esa fecha con el Radio Bemba,
02:20buscando al presidente, ¿dónde está Chávez? ¿dónde lo tienen?
02:23Para ese momento se articularon nuestros equipos en las calles, en los barrios, en las comunidades,
02:31para una acción de movilización que se concretó el 13 de abril.
02:37Gracias a esa articulación que hicimos de movilización y comunicación,
02:42pudimos rescatar al presidente de la República y la institucionalidad que en ese entonces estaba siendo agredida.
02:50Nosotros irrumpimos en alguna manera en ese contraste que hubo hegemonizado
02:57y pudimos lograr que volviera y se restaurara el presidente Chávez en sus acciones.
03:04Actualmente estas herramientas de la comunicación comunitaria juegan un papel fundamental en la difusión de la verdad de Venezuela.
03:12Su labor dedicada a destacar los logros alcanzados en revolución
03:17permiten avizorar un futuro de esperanza en la lucha de un pueblo que no se rinde.