Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00María Zabay, ¿cómo estás?
00:22Muy bien, muy contenta de estar aquí contigo.
00:25Hoy ahí y no aquí.
00:26Qué raro se me hace, te tengo que decir, porque mi sitio natural es ese.
00:30Bueno, María Zabay, licenciada en Derecho, periodista, comunicadora, presentadora, modelo, escritora y maña de Zaragoza.
00:40Está hoy ahí y no aquí, porque esta es su sexta obra, su sexta novela, aunque tienes más... ¿Siete ya?
00:47Sí.
00:48Ah, pues entonces lo he dicho yo mal. Siete ya.
00:51Ahora, Valentina, un pecado en Manhattan. La séptima, pero tienes otros libros también de comunicación, etcétera.
00:59Sí, seis libros más de comunicación y siete relatos cortos.
01:02Trece ya, o sea, que te gusta escribir. Ahora hablaremos de todo eso.
01:04Ahora hablamos.
01:05¿Lo necesitas escribir?
01:07Para mí es como una pasión, ¿no?
01:09Ajá.
01:09Yo lo disfruto mucho.
01:11Hoy, ¿qué es Valentina? ¿Qué cuenta Valentina?
01:14Pues Valentina es la historia de una pícara desvergonzada, como dice Reverte, muy, muy, muy divertida,
01:21porque diría que casi en cada página uno se está riendo con anécdotas de ella, se lee con un ritmo muy trepidante,
01:27pero lo que cuenta es la historia de una chica que parte en negativo en la vida, es de Jamaica, de Queens,
01:33de una familia desestructurada económicamente con muy pocas posibilidades y que se busca la vida desde el minuto uno
01:40y por eso digo que es una pícara, pero es una reina en su mundo, en Jamaica, allí en Queens,
01:46y decide que quiere luchar por sus sueños, ¿no?
01:50Y entre sus sueños el principal está en convertirse en decoradora de interiores
01:54y se vive esa lucha por encontrar su sueño, por salir de allí de Jamaica e ir a Manhattan,
02:01que son dos escenarios tan cercanos, ¿no?, pero tan alejados en cuanto a posibilidades del uno y del otro
02:09y de lo que en uno y en otro se puede encontrar y a lo que se puede llegar a aspirar.
02:14Son dos personajes en sí mismos.
02:16Entonces la novela trata la lucha de clases, la búsqueda de los sueños y, bueno, pues todo con la picardía de ella
02:26y a todo esto hay una historia de amor complicada porque el amor no es fácil.
02:31Claro, hablemos de eso, porque lo que tienen que hacer ustedes es comprar el libro de María y leerlo y disfrutarlo
02:36de la hora que viene de las vacaciones, pero aparece Andrew.
02:40Aparece Andrew.
02:41En su vida.
02:43Y sin desvelar nada, ¿empieza qué?
02:46Bueno, ella tiene sentimientos, vamos a dejarlo así, pero también tiene muchas inseguridades.
02:53Y una de las cosas que se ve en la novela, Vicente, es que incluso cuando una persona parece muy segura de sí misma,
03:00dentro hay pequeños quiebros o grandes quiebros, ¿no?
03:04Y hay momentos de incertidumbre, uno puede proyectar que está convencido y que no hay atisbo de tiemble en su vida, ¿no?,
03:14de ningún tipo de temblor, pero sin embargo, pues que dentro uno esté sintiendo otra cosa.
03:19Y a ella eso le pasa. Ella, con ese carisma que tiene, esa simpatía, es arrolladora, es descarada, es divertida,
03:27pues parece que se come el mundo. Y se come el mundo, pero luego tiene sus dudas y entre otras en el amor,
03:34porque Andrew pertenece a una clase social absolutamente diferente, tiene más años que ella, es culto, es educado,
03:41es justamente las antípodas de lo que es ella.
03:44¿Y lo del pecado en Manhattan?
03:46Porque ella es un verdadero pecado, pero lo digo en términos divertidos, ¿no?, por esa picaresca que tiene,
03:53por ese descaro y por todas las historias que se van descubriendo con ella, ¿no?
03:57Esa impulsiva es una antiheroína, ¿no?, no, no, a mí no hay una, sí, pero una antiheroína en el sentido de que es una chica muy humana
04:06y tiene las complejidades que podemos tener cualquier persona y, entre otras, las contradicciones.
04:13Los seres humanos estamos hechos de pequeñas o grandes contradicciones.
04:16Hay personas que tienen, las tienen muy acentuadas y otras que son leves, pero siempre nos pillamos en algún pequeño renuncio, ¿no?,
04:24diciendo, ay, me gusta esto y casi me gusta también lo contrario.
04:29Pues eso le pasa a ella, ¿no?
04:30Sobre todo lo que le ocurre es que, por un lado, está muy convencida de lo que quiere y se ve muy capaz,
04:36pero, por otro, de repente se da cuenta de que el mundo que tiene ante ella es un mundo en el que no es fácil entrar
04:46y, sobre todo, cuando partes en negativo como parte de ella.
04:48Claro, ella es una rebelde.
04:50Sí.
04:50De alguna forma, quiere salir de ese mundo en el que ha crecido.
04:54Es hija de padres, uno es pakistaní, la otra es colombiana, ¿no?, y que son muy diferentes.
05:01¿Y eso lo arrastra también?
05:02Por supuesto, porque nosotros estamos hechos de aquello de lo que venimos, ¿no?,
05:09porque genéticamente, pues, venimos configurados con una personalidad,
05:14pero luego se nos moldea mucho con todos los condicionantes sociales y los condicionantes familiares.
05:19Y, por otro lado, están los patrones.
05:21Su padre es pura sensibilidad, es un hombre al que le gusta el jazz, le gusta la poesía,
05:26es un hombre reflexivo, le quiere enseñar a que tome las decisiones con calma, bien,
05:34considerando siempre el respeto a los demás y a sí misma.
05:37Su madre es puro temperamento, es una mujer muy exuberante que ha basado toda su vida en disfrutar
05:44y en hacer uso y abuso de sus atributos, o sea, en auténtico disparate.
05:48Por eso digo que para ella es un mal ejemplo porque ahí se le rompe parte de lo que le enseña a su padre
05:57y, aunque rechaza a su madre, sin embargo, repite los patrones de su madre muchas veces.
06:04Y ella se ve haciendo aquello que desprecia, aquello que le produce disgusto.
06:11Y dice, Dios mío, por eso dice, el mundo no puede ser esto, el mundo no puede ser Jamaica,
06:16el mundo no puede ser mi madre poniéndose mi ropa, mi madre pensando cómo se pintan los labios
06:20y cómo se mueve para coquetear.
06:23El mundo tiene que ser mucho más, no puede ser simplemente pasear por aquí en coche con los vecinos
06:30y que me digan piropos y por eso esa lucha.
06:34Claro, de alguna forma ella hace cosas al final que no quiere hacer para salir de ese mundo en el que ha crecido.
06:39Eso nos pasa en la vida también.
06:43Eso pasa muchas veces.
06:44Bueno, depende de las lealtades que uno tenga a sí mismo.
06:50Pero el tema que se trata, y que tú lo has apuntado muy bien,
06:55es el de ser leal a uno mismo, lo complicado que puede ser en un mundo lleno de tentaciones como este.
07:00Y que la vida, Vicente, muchas veces nos ofrece atajos, a todos, diría.
07:05A unos más grandes, a otros más pequeños, que te llevan a un sitio fascinante o a un sitio más normal.
07:11Pero atajos.
07:12Yo soy de la teoría de que en la vida no hay atajos.
07:15O sea, hay, pero nunca te van a llevar a un buen sitio.
07:20El atajo parece que avanzas mucho.
07:23A la larga ese destino no será bueno.
07:25Pero bueno, este es mi punto de vista.
07:27Ahora, el que coge el atajo, el que decide entrar por esa puerta,
07:33tiene que asumir que eso va a tener unas consecuencias.
07:37No obstante, como digo, ella se encuentra a veces en esa vicisitud.
07:42Es decir, ¿qué hago?
07:45Si me voy con este señor que me está prometiendo, a lo mejor...
07:50Bueno, no voy a hacer mucho spoiler.
07:52Ella es muy leal a sí misma.
07:54Claro, porque va de eso, de la lealtad a uno mismo, en esa lucha por cambiar su propia vida.
08:02Dentro de que, como digo, es muy humana, muy impulsiva, se equivoca muchas veces.
08:06Hay veces que dices, la mataría y que ella es de disfrutar la vida al máximo.
08:10Ella juega con la seducción.
08:12Juega con la seducción, pero no engaña a nadie.
08:14Hay mucha intensidad, mucha pasión, mucho deseo, mucho sexo en la historia.
08:20Lo de Andrew y Valentina es sexo, es amor o es interés.
08:25O hay que descubrirlo.
08:26Hay que descubrirlo.
08:27Hay que descubrirlo.
08:28Pero, insisto, Valentina es verdad.
08:32Y, de hecho, una de las cosas que ella dice en varias conversaciones que tiene,
08:36cuando a ella se la juzga precisamente por ser tan liberal,
08:40porque diría que es una novela de sensualidad.
08:43Y sí que hay alguna escena, pero sobre todo es sensual.
08:46Entonces, cuando ella se la juzga, ella dice, no, pero es que yo no engaño a nadie.
08:49Si tengo un compromiso, es otra cosa.
08:51Pero, mientras no tengo un compromiso, ¿qué ocurre con todos aquellos que hacen cosas
08:56porque se espera que las hagan, pero las hacen contra su voluntad?
09:00O sea, no son leales a sí mismos, no son felices.
09:02Y casi siempre terminan traicionando a aquella persona a la que, bueno,
09:09han metido en un camino porque se supone que tenían que estar en ese camino,
09:12pero no eran el que querían estar, ¿no?
09:13Hablamos de seducción, de deseo, de lucha, de ambición, de, no sé, de supervivencia.
09:18Es verdad, Arturo Pérez Reverti...
09:19Lucha de clases.
09:20Lucha de clases.
09:21Arturo Pérez Reverti ha dicho que es pícara y desvergonzada.
09:26¿Qué papel juega el deseo?
09:28Las relaciones de poder.
09:30El deseo juega un papel crucial, ¿no?
09:32Pero no ahora, lo ha jugado a lo largo de la historia.
09:35Y por el deseo, pues, cuántas cosas han ocurrido, ¿no?
09:39Y si...
09:40Pues ha habido desde acuerdos, guerras, gente que se va de un continente a otro,
09:48ya no de un país o de una ciudad, sino de un continente a otro.
09:50Y decía hace poco, pues, que si no hubiese amor y no hubiese deseo,
09:55habría menos libros, menos canciones y menos películas, ¿no?
09:59¿Y la seducción?
10:00¿Y el misterio?
10:01Ahora, este mundo que vivimos, en el que todo lo mostramos a través de las redes sociales,
10:05guardarse algo de uno mismo...
10:07¿Valentina es un poco así o no?
10:09¿Cómo es?
10:10Sí, Valentina juega al despiste.
10:13Vamos a dejarlo ahí.
10:14Insisto, es pura verdad, es seducción.
10:18Ella misma, cuando habla, cuando se mueve, es muy divertida.
10:23Y sin engañar a nadie, sí que utiliza ese juego de seducción.
10:27Pero la seducción es muy importante.
10:29Las cosas nos tienen que atraer.
10:31Pero todo, desde un trabajo, al amigo con el que estás y con el que te diviertes,
10:35ya no hablamos de la atracción sexual, sino de que algo te inspire
10:40y de que algo no sabes casi ni muy bien por qué.
10:43Te mueve intelectualmente o en las vísceras, te remueve y tú dices, yo tengo que ir ahí.
10:50Y estoy de acuerdo contigo que las redes sociales se han convertido en un escaparate ficticio,
10:55porque muy pocas veces lo que se ve es absolutamente real.
10:59Y una persona, a lo mejor, que ha estado llorando diez minutos antes, sale riendo en las redes.
11:03Las redes son muy buenas para promocionar.
11:06Quien las quiera utilizar, yo no tengo en este momento redes,
11:09pero quien las quiera utilizar, están muy bien.
11:11Bueno, tengo las del foco, por supuesto.
11:14Pero se han convertido en ese escaparate ficticio que creo que lleva a un lugar que no es bueno.
11:21Porque es bonita esa parte de descubrir a una persona y de mostrarte frente al otro
11:27y mirándote a los ojos, mostrar tu verdad, ¿no?
11:32Y no estar contando cuentos con mil filtros y que ya ni la gente se reconoce
11:38y enseña sitios en los que estuvo hace cinco años.
11:42¿Qué mueve más el mundo? ¿El amor, el sexo o el desamor?
11:45¿El desamor es necesario?
11:47¿Qué se aprende del desamor?
11:49El desamor es una desgracia, diría yo, ¿no?
11:51No diría que es necesario, porque el sufrimiento no creo que sea nunca necesario.
11:56Cuando la gente dice, mira qué bien que me pasó esto...
12:00No, yo no creo que nos tengan que ocurrir desgracias para ser mejores.
12:04Lo que sí que es verdad es que ya que te ocurre una desgracia, lo suyo es sacar una lección, ¿no?
12:08Y decir, pues bueno, mira, hay que valorar más la salud, hay que valorar más el amor y la lealtad cuando la tienes,
12:15la amistad, el trabajo cuando lo tienes.
12:18Pero no hace falta que uno se quede sin trabajo, que le dé una enfermedad casi terminal
12:21o que se le muera a alguien para que de repente diga, ¡ay, qué bueno, qué bueno!
12:25No, no estoy de acuerdo.
12:27Y el desamor no creo que sea necesario, pero creo que nos tiene que enseñar a valorar a aquellas personas
12:32que de verdad nos quieren, son leales, ofrecen un proyecto de vida y nos dan paz.
12:39Creo que con los años uno dice, el amor tiene que ser paz, si no es paz, que dolor de cabeza.
12:46Valentina es una soñadora, los sueños, las utopías existen en este mundo tan material, inmediato, etc.
12:53Y tienen que existir, ¿no? Es que si no existen los sueños, ella es muy soñadora, sí.
12:57Y de hecho se va de su mundo, de Jamaica, que es donde todo le va relativamente bien,
13:04porque ahí tiene éxito, como te digo, es carismática, es muy atractiva, con lo cual ella está disfrutando de la vida
13:11y todo el mundo la piropea, la llevan donde quiere, pero dicen, tiene que haber más, yo quiero perseguir mis sueños.
13:19Y entonces cambia su vida, sufre la incomodidad, porque cuando uno lucha por sus sueños tiene momentos incómodos.
13:28La gente cuando vemos a alguien triunfar estamos viendo el brillo de fuera, ¿no?
13:32Pero no estamos viendo todo ese pedaleo que hay, ese puerto de montaña que ha sufrido muchas veces sin un mínimo ya, ¿no?
13:41Y Valentina, como digo, rechaza esa comodidad y sufre y se esfuerza porque trabaja muchísimo,
13:49los sueños se consiguen trabajando, esto también queda claro aquí y con mucha ilusión, ¿no?
13:55¿Qué te mueve a escribir? ¿Qué buscas en cada libro? ¿Qué te mueve a escribir?
13:59Pero tú eres lectora compulsiva, tengo entendido, ¿no?
14:03Disfruto mucho leyendo, eso es lo primero.
14:05Te obsesiona la literatura, disfrutas mucho leyendo y te gusta escribir, lo necesitas.
14:10No diría que me obsesiona, pero sí que es mi pasión, disfruto mucho desde niña además.
14:17Y mi casa son todo libros, cuando alguien viene les entra casi la risa, ¿no?
14:23Porque es que hay libros por todos los sitios, ordenados eso sí, pero por todos, todos, todos.
14:28Entonces, yo soy feliz rodeada de libros y entonces para mí escribir, pues, es otra pasión.
14:37Disfruto inventándome una historia, creándola, siempre inspirada en cosas que me inquietan o que me parecen interesantes, ¿no?
14:45Y aún esta, que es una novela de ficción y que es para pasarlo bien, reírse, tiene muchos temas de trasfondo que hacen pensar, que hacen reflexionar.
14:55Y siempre ha sido así, con el zapato de la lengua rota, por ejemplo, el ascenso de Hitler al poder, hablaba de la manipulación de las masas
15:01y de cómo una sociedad puede llegar a ser convencida y cómo un individuo puede verse arrastrado, un nazi en este caso, arrastrado en un movimiento
15:10y cuando se da cuenta de dónde está y quiere salir, es muy tarde, ya no puede, ¿no?
15:15Y se ve cómo todo lo que en esta vida se hace tiene unas consecuencias.
15:19La alumna igual, la alumna es la relación entre una alumna, una chica, una chárnea y su profesor de historia de Cataluña
15:29y cómo él tergiversa los datos, cómo la manipula y esa relación de sometimiento de ella a él, cómo él abusa y la admiración que ella tiene.
15:37O sea, todas las novelas sean de ficción, sean históricas, hay más, no vamos aquí a enumerar, pero están basadas en cosas que a mí me remueven por dentro.
15:51Ajá, claro, escribir es una terapia contra la timidez, quiero decir, tú eres, claro, tú trabajas aquí, en este lado, no en ese, presentadora, de televisión,
16:03has hecho trabajos como modelo, etcétera, trabajas cara al público y al final uno esconde una cierta timidez.
16:11En mi caso, sí.
16:12Sí.
16:13La gente que me conoce sabe que sí, lo he ido venciendo con los años, de pequeñita era casi enfermizo, es que era muy, muy, muy tímida, casi no hablaba.
16:23Ahora, sí, los que me conocen dirán, ¿cómo que casi no hablabas?
16:27Lo he ido venciendo porque, entre otras cosas, trabajar de cara al público, mi experiencia como modelo me ayudó mucho
16:32porque era una adolescente que viajaba por el mundo, estaba sobre todo en París, Milán, también estaba mucho en Madrid y Londres
16:41y ahí eres una niña en un mundo de adultos y tienes problemas y te tienes que resolver tú la vida, ¿no?
16:49Entonces, tu timidez tienes que ir dejándola un poquito de lado e ir gestionando, ser resolutiva también.
16:55Te vuelves más independiente, yo era muy dependiente de mi familia, siempre he estado muy, muy unida a mis padres y a mi hermano,
17:02a mis tías, a mis primos, soy muy familiar, entonces separarme de ellos era un desgarro interno casi,
17:11y todavía me pasa un poco, voy a hacer una confesión que la gente muy de cerca lo sabe,
17:16pero bueno, los telespectadores, ahora mi hermano que vive aquí y estamos tan unidos, se van a trasladar
17:22y yo estoy que cualquier día Madrid empiece a ser Venecia y hay que ir en góndola porque estoy a punto de llorar, ¿no?
17:30Pero, bueno, pues eso, sí, soy tímida, soy tímida, lo he ido venciendo, pero aún queda algún atismo y cuando alguien me conoce de cerca
17:40se da cuenta de que aunque pueda hablar ante mil personas y presentar un evento, eso un poquito está ahí, ¿no?
17:47Ya, y reservada. ¿Te gusta la soledad? La soledad es necesaria en la vida, aprender a aguantarse a uno mismo antes,
17:54aprender a estar con uno mismo es necesario para estar con los demás.
17:59Yo soy muy del estoicismo, sí, creo que uno tiene que estar con uno mismo, a mí me gusta, me encanta estar con mi gente,
18:08disfruto entrevistando, trabajando, ahora aquí contigo, aunque me estés entrevistando y esto yo lo llevo un poco peor contigo,
18:14estoy pues genial, pero me gusta estar conmigo misma, me gusta leer, me gusta escribir, me gusta estar un rato también,
18:23oye, de no hacer nada y pensar simplemente, ¿no? Creo que uno tiene que tener sus ratos de estar con uno mismo
18:31y tener su propia calma, sacar sus conclusiones, reflexiones.
18:37¿Y Valentina es libre?
18:39Sí, pero es libre con todos los condicionantes que hay, Vicente.
18:44Esto de libre albedrío, que está tan disputado y que los filósofos hablan y hablan de libre albedrío, ¿no?
18:53Y no hay un punto común, ¿no? Hay posiciones hacia un lado y hacia otro,
18:58pero yo soy de pensar que totalmente libres no somos porque estamos condicionados por mil cosas, ¿no?
19:04Desde, decía, los patrones familiares, pero todo lo que nos inculcan moralmente, nuestra familia, el entorno,
19:13tenemos demasiado ruido fuera y es muy difícil tomar tus propias decisiones y aislarte totalmente del ruido, ¿no?
19:21O sea, meterte en una especie de búnker tuyo, por eso es muy importante, esos ratos de soledad,
19:26creo que son claves para un poco saber lo que tú quieres, lo que no,
19:31y sobre todo intentar alejarte del ruido, ¿no? En mi caso sí que me lo aplico,
19:35pero la libertad total no creo que exista, porque por no hacer daño a tu madre a veces...
19:41Uno le dice sus ataduras, lo bueno y lo malo.
19:42Claro, por no hacer daño a tu madre a veces, pues dices, bueno, pues voy a hacer esto que no me apetece tanto,
19:46pero es que a la mujer, o no voy a hacer esto porque si hago esto le voy a dar un disgusto, ¿no?
19:51Oye, están agarradas en primera persona, ¿qué hay de ti en Valentina?
19:55Esto te lo habrán preguntado 50 veces, es una pregunta súper original, ¿eh?
19:58O sea que...
19:59Bueno, pero es una pregunta también muy lógica, ¿no?
20:03Valentina es un personaje ficticio, pero sí que tiene de mí esa lucha muy diferente,
20:10porque, Vicente, yo te estaba diciendo que estoy muy unida a mi familia,
20:14yo crecí viéndolos a ellos leer en una biblioteca, oye, humilde,
20:19que no teníamos tampoco la Biblioteca Nacional, pero que siempre los veía leer,
20:23que no me dejaban ver la tele, que yo decía, pero yo quiero ver dibujos animales,
20:26me decían, ale, y fíjate, pero me hicieron un favor, ¿no?
20:31Entonces, yo no parto negativo, yo parto de una familia normal, trabajadora,
20:36como tantas hay en España, y que con orgullo, pues hemos ido saliendo todos adelante,
20:41esforzándonos, estudiando y buscando nuestros sueños.
20:44Valentina parte en negativo, con lo cual, la similitud que hago tiene sus diferencias, ¿no?
20:49Pero sí es ese salir de tu punto de comodidad, yo soy de un pueblo de Teruel, de Andorra,
20:55nací en Zaragoza, y mi mundo fue siempre Zaragoza y Andorra en Teruel.
20:59Salir de ahí, de mi comodidad, donde yo tenía un trabajo, tenía todo, y decir,
21:04quiero ir donde puedo luchar y puedo intentar conseguir más sueños, ¿no?
21:10Y de pequeñita me recuerdo pensando que, para mí, Madrid, cuando tenía seis años,
21:17era, pues, lo más lejos que me podía imaginar y lo más grande, ¿no?
21:21Y decía, yo quiero vivir en Madrid, y le decía a mis padres, ¿por qué no vivimos en Madrid, no?
21:25Porque quiero aprender mucho, y, ¿no? Yo recuerdo aquello.
21:30Y...
21:30Claro, Andorra es un pueblito de Teruel que tendrá...
21:33Maravilloso, en el que...
21:34Maravilloso y estupendo, ¿no?
21:34En el que crecí jugando en la calle, yendo a todos los sitios sin preocupaciones.
21:38Pero eso es un salto, ¿no? Porque tú dices, empiezas con tus trabajos de modelaje,
21:42y has viajado por el mundo, y es pasar de Andorra,
21:45un sitio preciso en el que me encanta ya a mí estar...
21:48Yo te invito.
21:50A Madrid, que es una locura, a Tokio, a Milán, a Nueva York...
21:55Eso es un salto, ¿no? Para una niña.
21:57Sí, y sobre todo, que no tienes contactos.
22:01Esto es lo importante, ¿no?
22:02Que es lo que le pasa a Valentina, cuando tú me dices, ¿qué hay de Valentina en ti?
22:05Valentina se abre al mundo en Manhattan, cruza, rompe ese muro de cristal
22:11que hay entre Jamaica y entre Manhattan.
22:15Ese muro que no se ve, que porque, digo, son dos mundos tan cercanos,
22:18tan lejanos a la vez, en tipos de vidas, en el uno, el nivel cultural,
22:23las aspiraciones que uno puede tener, están allá abajo, en Manhattan.
22:28En principio, es el lugar de los sueños, ¿no?
22:31Donde todo parece que se puede llegar a alcanzar.
22:35Ojo, cuidado, que luego eso está dentro de los rascacielos.
22:38Tú tienes que poder entrar en el rascacielos y tener el contacto para que te abran la puerta, ¿no?
22:42Pero, bueno, ella se atreve a cruzar eso, pero llega ahí sin contactos.
22:48Y hace cosas que no quiere hacer.
22:50Nosotros en la vida hacemos cosas que no queremos hacer para pasar esa barrera.
22:54Depende de cada uno.
22:56Ahí hablábamos de las lealtades a uno mismo, ¿no?
22:59Ella es auténticamente genuina.
23:02Ella vive lo que le apetece en cada momento.
23:04Por eso también es divertida, ¿no?
23:05Porque dices, madre mía, esta mujer que despropósito.
23:09Pero si hacemos cosas que no queremos hacer,
23:13bueno, te decía antes, el libre albedrío, ¿no?
23:15No somos absolutamente libres, muchas veces por cariño o porque dices,
23:21ay, es que esto, uno termina limitándose.
23:24Yo intento limitarme muy, muy poco, pero si dijera que es el 100% de libertad,
23:28bueno, es que quiero conocer a quien sea 100% libre, la verdad.
23:33Hacemos cosas que no queremos.
23:35Pequeñas concesiones que no tienen repercusión moral, sí, ¿no?
23:40A lo mejor vas a un sitio, yo voy a hablar de mi caso,
23:42voy a un sitio que quizá no me apetece tanto porque sé que se va a alegrar alguien que me importa.
23:48O sea, pero una concesión que suponga una renuncia a un principio, nunca.
23:54Porque para mí me adormir tranquila es esencial.
23:57O sea, eso sí que, eso es algo inamovible.
24:01Decías tú la ficción, ¿no?
24:02Carmen Posadas ha escrito un artículo, o sea, al hilo de Valentina,
24:06y decía que la cualidad de la ficción es narrar lo que nunca ocurrió para relatar lo que pasa a diario.
24:13Creo que era algo así la frase, ¿no?
24:15Sí, qué bonita.
24:16Decía muchas cosas muy interesantes y sí, esa frase me gusta muchísimo.
24:20Es verdad.
24:20O sea, la literatura, pues metes ficción y creas mundos, personajes que no existen,
24:28pero para plasmar lo que te decía antes, dicente, cosas que existen que a uno le preocupan, ¿no?
24:33A mí me preocupa la manipulación que se hace de la sociedad, la manipulación que se hace de los individuos.
24:38Es un tema que siempre, casi te diría que me ha obsesionado.
24:41He dado muchas conferencias de manipulación de masas a raíz de las novelas que he publicado sobre esos temas.
24:46También me preocupa y me interesa mucho la lucha, y este libro nació de eso, ¿no?
24:52De toda esa gente que veo y que admiro y que son héroes y heroínas, ¿no?
24:57Personas que en el día a día, sin posibilidades, se esfuerzan, se caen, lo tienen difícil, se vuelven a levantar.
25:04Valentina es eso, y entonces yo quería reflejar eso, ¿no?
25:08Y esa es la verdad de la que habla Carmen.
25:10O sea, con mundos ficticios, con personajes ficticios creados en la mente de uno,
25:14porque Valentina no existe, Andrew no existe, no existe nada de eso.
25:18Pero sí que existe lo que es Jamaica Queen, sí que existe lo que es Manhattan,
25:22ese ritmo frenético, esa ciudad en la que casi te puedes mover.
25:27Un poco como en Manhattan Transfer, ¿no?
25:29Sí.
25:29O el guardián entre el centeno que tú estás ahí paseando por la ciudad.
25:33Quería eso, ¿no?
25:34Pasear por la ciudad.
25:35En realidad, eso existe y que a través de esa ficción, pues quería reflejar la lucha de clases,
25:42superarse a uno mismo, perseguir los sueños, las lealtades a uno mismo, a la gente que te importa,
25:49a quien no te importa pero se merece un respeto.
25:53Ajá.
25:54Sueños, dices sueños, dices manipulación, claro.
25:56Bueno, Valentina, no vamos a describir, pero Valentina, ahora que estamos con Trump,
26:00Valentina participa en manifestaciones, creo, también, y alguna cosa de estas cosas.
26:05Bueno, claro, es que ella es inmigrante, entonces de repente ve eso, se suma,
26:08pero casi no sabe ni muy bien a qué se suma, pero bueno, ya lo ve.
26:11Ya, exacto.
26:12Claro, tú naciste en Zaragoza, te criaste en Andorra, Teruel, ¿no?
26:18Y al hilo de sueños, has contado que estudiaste, tú eres licenciado en Derecho,
26:21y que estudiaste Derecho porque tú veías, te sentías muy impactada por los tratados de ETA,
26:27y que tú, de la misma forma que decías a tus padres,
26:30¿por qué no vivimos en Madrid y tú querías meter a los estarros en la cárcel?
26:33Sí.
26:33Y por eso estudiaste Derecho.
26:34Sí, sí, exactamente.
26:36Y hablando de manipulación de masas, ahora gobiernan España estos.
26:40No vamos a entrar en este tema, pero es algo que forma parte de tu vida.
26:44No podemos entrar, no hay problema.
26:45Porque, por lo que has contado, por la razón por la que estudiaste Derecho.
26:47Sí.
26:49Lo primero que me produce es una tristeza tremenda, ¿no?
26:52Ver cómo las víctimas tienen que vivir avergonzadas.
26:57Lo digo una y otra vez, ¿eh?
26:59Y siempre que pueda aprovecho, incluso en las entrevistas de Valentina,
27:02de alguna manera lo meto.
27:03Porque es algo que a mí me motivó de niña a estudiar Derecho.
27:06Yo quería ser juez para meter a todos los etarras en la cárcel.
27:09Y cuando veo que esta gente, siete, que tienen delitos de sangre, ¿no?
27:17Están en Bildu y había cuarenta y pico que pertenecieron a la banda armada.
27:23Cuando ves que esa gente, además tienen placas, tú dices, ¿qué ha ocurrido?
27:28Y yo creo que Pedro Sánchez está haciendo, bueno, ha hecho una geometría de lo político,
27:38una geometría política, ¿no?
27:39De acuerdos, que es un auténtico funambulismo moral, ¿no?
27:44Es una ruina esto.
27:47La moral ha ido al derribo para poder dar cabida a los acuerdos y conformar un gobierno.
27:54Eso es insostenible.
27:55Si algo tiene que regir a una sociedad es la moral y el respeto a gente que ha sido asesinada
28:03en una democracia por no hacer nada.
28:05Y eso se ha tambaleado totalmente.
28:08Reverte dice que Sánchez es un personaje muy novelesco.
28:10¿A ti te inspira o...?
28:12Yo lo he entendido.
28:13Todos vimos lo que le dijo a Pablo Motos, ¿no?
28:15Y es verdad, al describirlo, ¿no?
28:18Lo cual es una desgracia para España como nación, tener a alguien así.
28:22Pero al margen de eso, ¿te inspiraría el personaje para algo?
28:26Novelesco, sí.
28:28No diría que para Madame Bovary ni para el Quijote, desde luego.
28:33Pero sí para un thriller psicológico con toques de realismo mágico, que es un auténtico drama
28:41y, como digo, con un funambulismo moral que hace tambalearse los cimientos de una sociedad.
28:48Si no respetamos a nuestros muertos, a la gente que ha sido asesinada, estamos haciendo un ejercicio de memoria histórica
28:57y nos vamos mucho más allá, pero no hacemos una memoria histórica para la gente que ha sido recientemente asesinada.
29:02840 y algo asesinados.
29:06800 no lo olvidemos dentro de la democracia.
29:08ETA nació y se excusó siempre en que luchaba contra el franquismo,
29:13pero el franquismo, o sea, dejó de existir el franquismo y ellos asesinaron a 800 personas más.
29:19Entonces, con ese ejercicio de funambulismo moral, pues yo lo que me imagino, como te he dicho,
29:25es un personaje de trío psicológico haciendo realismo mágico y dejando la moral totalmente destruida, aparcada.
29:34Tú trabajas en esta casa, habitualmente estás aquí.
29:36Óscar López ha dicho que somos un pseudo medio.
29:38Chico, ¿y tú qué dices?
29:42Pues bueno, yo diría que si nosotros somos un pseudo medio, si él ha dicho eso,
29:46sería como decir que él es un pseudo intelectual, ¿no?
29:48Que suena así como muy, suena muy bien para un titular que no admite dos preguntas ni tiene una profundidad.
29:55Yo lo que invitaría a Óscar López es a que nos lea más y nos critique menos.
29:59Cuando uno lee y ve vídeos y nos ve a nosotros también y a todas las entrevistas que hacemos,
30:07pues entonces a lo mejor opina otra cosa, ¿no?
30:10Le invitaría a eso.
30:12Pues tráete un día y nos intercambiamos, tú te vuelves aquí, se sienta ahí y se...
30:17Yo sabes una cosa, yo invito y invito, pero luego tú sabes que muchas veces no quieren venir, ¿no?
30:24Por aquello de que es un medio, que ellos dicen que es un pseudo medio y no les apetece,
30:29pero desde luego, mirando a cámara voy a decir que están todos invitados y para mí será un verdadero placer
30:34entrevistarlos porque creo que hay entrevistas muy interesantes ahí.
30:38Bueno, ¿te has sentido cómoda en esa silla?
30:40Muy cómoda, pero porque...
30:42Mi timidez te haría huir a esta de nuevo.
30:44Mi timidez me haría huir, pero no, estoy muy a gusto contigo, o sea que ha sido un placer.
30:49Gracias María. Bueno, Valentina, María Ceballa, un pecado en Manhattan,
30:54que es una magnífica oportunidad ahora que vienen las vacaciones para que ustedes disfruten
30:59de eso que Carmen Posadas ha definido y lo que ha juntado María, ¿no?
31:04La cualidad de la ficción, ¿no?
31:05Narrar lo que nunca ocurrió para relatar lo que pasa a diario,
31:09que es la historia de Valentina, de tantas Valentinas que hay.
31:12Y que se rían mucho, ¿no?
31:15Porque como digo, es una pícara, es una lazarilla de Tormes del siglo XXI que se busca la vida, hombre.
31:21Imagínate, alguien sin posibilidades, sin recursos y que se va a Manhattan,
31:26pues tiene que hacer uso de su descaro, ¿no?
31:29De aquello como, ¿te acuerdas en el lazarillo cuando se va comiendo las uvas?
31:33Sí, sí.
31:33Un tío de dos en dos y el otro de tres en tres, o ahora tres y cuatro, no recuerdo ahora,
31:36y le dice aquello de, te estás comiendo, ¿no?
31:40Te estás comiendo tres y el otro, ¿cómo lo sabes?
31:42Pues porque no me estás diciendo nada, así que te estás comiendo una más que yo.
31:48Pues igual, ella tiene que hacer uso de ser una pícara.
31:52Pues María Zabay, Valentina. María, gracias por este rato, por haber pasado a ese lado.
31:59A ti por invitarme, por esta entrevista que he disfrutado tanto.
32:03Gracias.
32:04Gracias, Vicente.