Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/4/2025
Gabriel Rivera, Dir. General Terminal Tap, nos habla acerca de como están viviendo la imposición de aranceles de EU desde el Puerto de Manzanillo y sus medidas frente a esta situación.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, por otra parte, la imposición de aranceles al acero ha generado afectaciones en el puerto de Manzanillo, justamente para abordar este tema. Saludo con muchísimo gusto a Gabriel Rivera, que es director general de la terminal TAP, la Junta. ¿Cómo estás, Javier? Muy buenas tardes.
00:17Mucho gusto saludarte a ti y a tu auditorio.
00:20Bueno, Gabriel, bueno, pues vemos cómo ahorita han estado con esta novela del tema de los aranceles. Hemos visto cómo para China, sobre todo, el tema de empezamos con la base de 10, se van al 25, estaban hasta los 145.
00:34Pareciera ver que no tiene fin, sobre todo cuando China evidentemente tiene estas contramedidas.
00:40Y se han visto afectados todos los insumos, sobre todo el tema de Manzanillo, que es uno de los puertos en donde más insumos llegan vía acuática a estos puertos.
00:52¿Cuáles son las medidas y cómo les ha impactado a ustedes?
00:55Mira, en realidad es algo que quisiera yo aclarar, precisamente.
00:59Nosotros somos un puerto más bien importador, más que exportador, y en realidad no tocamos o tenemos servicios para ni con Estados Unidos.
01:09Entonces, hoy día estamos muy atentos, claro, y preocupados por todo lo que está sucediendo.
01:16Principalmente importamos acero de Japón y el 80% aproximadamente del volumen que tenemos dentro del puerto y un 20% de acero chino.
01:27Entonces, sí hemos visto que las empresas se muestran cautas respecto a lo que será el futuro, pensando en cuáles van a ser las decisiones finales que se tomen sobre el tema de los aranceles.
01:38Pero de momento el puerto mantiene el volumen con un ligero crecimiento respecto al año pasado y en consecuencia, como te comenté o te comento, estamos atentos, estamos al tanto de lo que está sucediendo, pero no nos hemos visto realmente afectados en nuestro volumen operativo.
02:01Me comentabas que había un incremento ligero. ¿De cuánto asiente este?
02:054% llevamos tanto en contenedores como en carga general.
02:09Entonces, eso nos permite pensar que no será un año como años anteriores seguramente, pero todo dependerá de los resultados que se tengan en las negociaciones.
02:20Entonces, claro, China es un país muy importante a nivel general dentro de lo que nosotros movemos, tanto de importación como de exportación y debemos estar atentos.
02:33Pero hoy todavía, a pesar de que se ha mostrado en pausa alguna parte de la industria que trabaja dentro del puerto, no nos hemos visto afectados en volúmenes.
02:45En consecuencia, tampoco en el tema de la operación, ni de la contratación de personal, ni del tema del personal sindicalizado, que es el que trabaja para nosotros las maniobras.
03:01Gabriel, hablabas ahorita del tema del acero y el aluminio. Comentabas ahorita también que no tiene mucho que ver con Estados Unidos.
03:07¿Cuáles son sus mayores exportaciones e importaciones? ¿A qué países?
03:10Mira, principalmente Asia, definitivamente China. Es el país con el que más movemos tanto de importación como de exportación, pero también tenemos exportaciones que van a Sudamérica.
03:26También tenemos exportaciones que van a Centroamérica. Entonces, es un movimiento más general el que tiene el puerto de Manzanillo.
03:32Y bueno, obviamente cuando hablo de Asia, hablo principalmente de China, pero también movemos mucho material para Japón, Singapur y Taiwán.
03:44En fin, todos los países asiáticos forman parte del volumen general que movemos aquí en el puerto.
03:50Por ejemplo, ahorita que mencionabas Japón, el tema de Nippon Steel, que ahorita hay una fuerte disputa también en la Unión Americana con U.S. Steel,
03:58de si lo compran, cuál va a ser el tema. Supongo que está llegando mucho de Japón ahorita en este sentido.
04:05Y pues el incremento de cuánto ha sido en cuanto al ganas.
04:08Como te comenté, el 80% del acero que movemos nosotros, tanto como puerto, como compañía, es japonés.
04:15Entonces, hoy hemos visto un ligero incremento del 3% en el volumen de importación de Japón.
04:22Pero sí estamos atentos, pendientes de lo que suceda con los productores como Nippon Steel y de las disputas que mantienen en Estados Unidos.
04:33Creemos que puede ser una oportunidad para México.
04:37Lo estamos viendo ahorita de manera positiva.
04:39Entonces, como te he comentado durante la entrevista, estamos atentos, pendientes, pero todavía no preocupados.
04:46Bien, perfecto. Sí, sobre todo porque había algunas notas por parte de la COMS en donde decían que había una pérdida y nos llamó mucho la atención ver cuál era el balance.
04:58Sobre todo porque la COMS decía, no, pues sí, sí ha afectado, pero qué bueno que aclaras y de hecho rectificas que hay un ligero beneficio para ustedes del 4%.
05:09Sí, en el volumen general hay un crecimiento positivo de menos de dos dígitos, pero finalmente un crecimiento.
05:18Entonces, seguimos atentos a las decisiones que se tomen, a la forma en que el presidente Trump continúe manejando esto, a la reacción de China.
05:29Y veremos en el futuro si esto cambia o no y en consecuencia si hay alguna afectación o no para el puerto de Manzanillo.
05:36Gracias, gracias, gracias, Gabriel.
05:40Gracias a ti, Rodrigo. Buenas tardes.

Recomendada