Nuestro sitio :
http://www.france24.com/
Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/
Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, bueno, es bueno el contexto que pones. En primer lugar hay que recordar que Irán, digamos, estaba en un diálogo hace ya casi una década,
00:11conocido por las siglas en inglés, JCPOA, donde estaban Irán de un lado y seis potencias occidentales del otro,
00:17las cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad, más Alemania.
00:21Durante su primer mandato Donald Trump rompe ese diálogo y, bueno, en fin, todo queda en la nada,
00:28todo retrocede, todo lo que en ciencia política llamamos vuelve a una situación de dilema del prisionero,
00:35cero cooperación, mucha falta de comunicación. En su segundo mandato, al iniciarlo, Trump intenta recomponer un diálogo con Irán,
00:45pero no multipartito, es decir, solo Estados Unidos e Irán, con un elemento adicional que es la mediación de Oman,
00:51que no es trivial. Oman no es solo el lugar, el sultanato de Oman no es solo el lugar donde se está haciendo
00:57la negociación, sino cumple el rol de mediador, del que habla con las dos partes,
01:03porque las partes no hablan de manera directa entre sí todavía, son enemigos, sino que hablan a través de Oman.
01:10Entonces, tú preguntas si se puede llegar a un acuerdo, yo creo que para eso falta un tiempo todavía,
01:14pero sí se está estableciendo, digámoslo así, un buen diálogo sobre el diálogo, digamos,
01:19sobre qué van a hablar, sobre qué se tienen que poner de acuerdo, cuáles son los elementos que hay que dejar
01:26afuera de la mesa, cuáles hay que poner sobre la mesa. Es decir, es un paso adelante en un camino que yo creo
01:32que le falta todavía, que es largo.
01:34Y precisamente sobre estos puntos que pueden quedar o no sobre la mesa, en cuanto a los controles,
01:41¿quién establecería esta acción tras alcanzarse un pacto?
01:48Bueno, buena pregunta. Por supuesto, uno no ha estado sentado en esas conversaciones que no son públicas,
01:54pero yo imagino un rol importante al Organismo Internacional de Energía Atómica,
01:59que es el que tiene el rol de salvaguardias. ¿Qué significa salvaguardias?
02:04Entonces, bueno, controlar y dar cuenta de que el material se use, el material nuclear,
02:09las instalaciones, el material, se usen para los fines declarados. Esto es, si un país dice,
02:15yo tengo todo esto para fines pacíficos, bueno, revisar, vigilar, controlar e informar
02:21que efectivamente se están usando para fines pacíficos. Entonces, yo me imagino que luego de estos diálogos,
02:27no tengo la información, pero dado, conociendo los antecedentes y conociendo el rol de la OIEA,
02:32me imagino que el OIEA, luego de algún acuerdo, si es que se llega a un acuerdo, ojalá se llegue,
02:39el OIEA va a volver a tener un rol preponderante como, como se dice en inglés, el watchdog,
02:44el vigilante de que efectivamente Irán cumpla con aquello que está declarando.
02:49Esto es, que no está usando su desarrollo nuclear, muy importante, para fines militares.
02:55Ahora, por otro lado, ¿por qué en los últimos meses hemos vuelto la mirada sobre el uso
03:01de la capacidad nuclear iraní en lo que fue el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca?
03:09Bueno, hay varios elementos ahí, por supuesto da para mucho más que una entrevista,
03:13pero para marcar los puntos solamente, yo creo que ahí hay dos puntos centrales.
03:16Primero, Irán viene, desde que se rompió el acuerdo, Irán, digámoslo así, fue presionado,
03:23tuvo embargos, presiones económicas, pero se ha, entre comillas, liberado de los compromisos del acuerdo
03:29y ha avanzado en varios elementos para acercarse a poder fabricar una bomba.
03:35Esto no significa que lo vaya a hacer, pero, por ejemplo, está enriqueciendo uranio ya a un nivel que es el 60%.
03:40Enriquecer uranio significa, a grandes rasgos, aumentar la proporción del isótopo 235,
03:46que es el fisionable, en el combustible, en el mineral.
03:51Irán ya está a niveles muy cercanos a, digamos, nivel militar.
03:55Entonces, al volver Donald Trump, Donald Trump dice, bueno, a mí no me gustaba ese diálogo multipartito,
03:59pero yo quiero volver a sentar a Irán aquí, sobre todo porque, además, Irán es un financiista de Hamas,
04:03de Hezbollah, etc. Entonces, quiero que Irán vuelva a sentarse a la mesa
04:07y, me imagino yo, por lo que leo, bueno, mezclar palo y zanahoria y tratar de conseguir un acuerdo con Irán
04:13que lo limite en su desarrollo nuclear y que, además, lo limite en la expansión de sus capacidades militares.
04:21Eso es un factor. El otro factor, si me permites, es que, bueno, Donald Trump ha pateado la mesa,
04:27por decirlo así, de la arquitectura internacional de seguridad.
04:31Entonces, esto hace que muchos países, y la arquitectura internacional de seguridad
04:36incluye el Tratado de No Proliferación Nuclear.
04:38Y esto hace que muchos países se sientan envalentonados a avanzar en su camino hacia el arma nuclear,
04:45no solo Irán, ¿no?
04:46No.