Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me da gusto, mucho gusto estar en Zacatecas con ustedes.
00:07Quiero la verdad felicitar, agradecer el gran trabajo que está haciendo David Monreal al frente del Estado de Zacatecas.
00:30Gobernador, solamente hablando del trabajo en seguridad, es el Estado que más ha bajado los homicidios dolosos de todo el país en tres años.
00:54Gracias, señor presidente.
01:24Regresamos aquí a Guadalupe. Muchas gracias, Pepe, no voy a cambiarte el apellido.
01:37Saldívar, presidente municipal. Ya presentaron a todo el equipo, pero Leti Ramírez trabaja conmigo ahí en presidencia, me ayuda mucho.
01:52El general Cervantes Loza, él dirige a todos los ingenieros militares del país.
02:08Y ahora trabajan muy bien los ingenieros militares, muy bien.
02:14Y ahora pues les hemos encargado más todavía.
02:17Están construyendo este año trenes, hospitales, carreteras, escuelas, muchas acciones que desarrollan esta gran institución, el Ejército Mexicano, la Defensa Nacional y particularmente los ingenieros militares que se merecen nuestro respeto, cariño y agradecimiento.
02:42Un aplauso.
03:12El señor presidente.
03:14El señor presidente.
03:15El señor presidente.
03:16El señor presidente.
03:17El señor presidente.
03:18El señor presidente.
03:19Edna Vega, que es la secretaria de Sedatu, que coordina el programa de vivienda y muchas otras cosas.
03:26Bueno, Ricardo Monreal, que ustedes lo conocen muy bien.
03:31Que es el coordinador ahora de nuestro movimiento en la Cámara de Diputados y que viene caminando también desde hace mucho tiempo en el movimiento de transformación.
03:50Gracias, Ricardo.
03:52David Kersenovich.
03:53El señor presidente.
03:54Él es el secretario de salud.
03:56Él es de los médicos más reconocidos de todo el país y cuando lo invité a trabajar en la Secretaría de Salud decidió dejar su práctica.
04:12Bueno, a veces todavía la realiza en sus ratos libres y encabezar la tarea tan importante de dirigir los destinos de la salud en nuestro país.
04:23Muchas gracias, David, por este trabajo.
04:28Zoe Robledo, que ya lo conocen, que no dudé en que se quedara al frente del IMSS porque hace muy bien su trabajo.
04:41Muchas gracias, Zoe, por todo lo que hace por México.
04:47Rodrigo Chávez, que también viene del movimiento desde hace mucho tiempo.
04:53Él coordina la CONAVI, la Comisión Nacional de Vivienda.
04:59Recuérdame el nombre de la compañera del IMSS, de Ana de Gortari, perdón, se me fue.
05:07Ana de Gortari, ella coordina toda la infraestructura del IMSS.
05:14También, compañera de primera, ya la conocemos desde la UNAM.
05:20Ella dirigió la Dirección de Obras en la Universidad Nacional Autónoma de México
05:26y es una excelente compañera, también honesta, trabajadora, de mucho conocimiento.
05:30Gracias, Ana.
05:31Y bueno, a Pepe, que ya lo conoce.
05:33Bueno, el motivo de regresar a Zacatecas ahora, porque si lo aceptan pues vamos a regresar muchas veces a Zacatecas,
05:52la primera es anunciar tres acciones muy importantes.
06:02La primera estuvimos en la mañana en un centro de acopio de frijol,
06:08la primera, porque presentamos hace poco lo que llamamos el Plan México,
06:16que es que frente a cualquier adversidad México tenga todas las fortalezas para salir adelante,
06:23que ya las tiene, porque tiene lo más importante, el pueblo de México,
06:28el pueblo trabajador que siempre ha demostrado sacar adelante a nuestro país.
06:35Pero presentamos este plan para fortalecer la economía de México.
06:40El primer punto es la autosuficiencia alimentaria.
06:44Estamos buscando, primero, que mucho de lo que consumimos se produzca en nuestro país,
06:53que no estemos dependiendo de la importación.
06:57Uno de los productos más importantes es el frijol.
07:02Zacatecas es el principal productor de frijol de todo el país.
07:06Aquí hay campesinos, campesinas, productores que saben cómo sembrar su tierra.
07:13Queremos aumentar la producción de frijol en el país en 300 mil toneladas,
07:19que es lo que importamos, que es prácticamente toda la producción de Zacatecas.
07:25Queremos duplicarla.
07:27Entonces, estamos haciendo algo muy importante, que es mejorar la semilla del frijol,
07:34pero no en el laboratorio con transgénicos, sino con los productores, con los campesinos,
07:40con los productores de frijol de Zacatecas.
07:43Y para ello ya pusimos en marcha la planta de producción de frijol, que ya existía hace
07:50años, la cerraron y ahora la estamos levantando para poder producir mejor semilla.
08:00Segundo, los precios de garantía que pusimos este año, que es de 27 pesos el kilo de frijol,
08:07que es muy buen precio.
08:09Y eso ayuda a que no sólo lo que compra el gobierno, sino todo lo que compran los comercializadores,
08:16pues esté a mejor precio.
08:19Tercero, la compra del frijol para poderlo acopiar y después distribuirlo en las tiendas
08:28del Bienestar, que son las antiguas tiendas Diconza.
08:32Ahora se llaman tiendas del Bienestar, que las estamos mejorando.
08:37Así lo vamos a empaquetar, va a decir, frijol del Bienestar producido en Zacatecas.
08:44¡Presidente, presidenta, presidenta, presidenta!
08:54Se garantiza buen precio y su distribución.
08:59Y aquí en Zacatecas se va a vender, igual que en todo el país, chocolate del Bienestar
09:05con el cacao producido por los agricultores de Tabasco.
09:10Y esa es la manera en que vamos a mejorar, entre otras, la producción del campo, poder
09:19aumentar la productividad.
09:21También vamos a atender la demanda de agua, a tecnificar el campo.
09:26Eso es parte de lo que estamos desarrollando conjuntamente.
09:30Entonces, el primer propósito de regresar a Zacatecas fue para plantearles que vamos a
09:37comprar todavía más frijol y que vamos a mantener el precio de garantía.
09:41Y además vamos, como decía David, a darle valor agregado.
09:50O sea, vamos a vender frijol de Zacatecas enlatado para poder producir más, que se compre más
09:59frijol y que tenga mayor valor agregado.
10:02Pero no para el beneficio de unos cuantos, sino para el beneficio de todos los productores
10:06de Zacatecas.
10:07Eso es lo primero, autosuficiencia alimentaria y otros productos también, otros granos,
10:19también vamos a incorporarlos.
10:21También, por ejemplo, el chile, ajo que se produce aquí, ya los vamos a incorporar
10:26en todo este proceso.
10:27Bueno, eso es lo primero.
10:29Lo segundo, pues ya escucharon al general Cervantes Loza y también a SOE, la construcción
10:36del Hospital de Especialidades Regional aquí en Guadalupe, Zacatecas, que fue un compromiso
10:49que hice con ustedes, porque en la Cuarta Transformación los compromisos se cumplen.
10:56Ya van a iniciar.
10:59¿Cuándo inicia, en general, la construcción?
11:03Desde el día de hoy ya están construyendo el hospital.
11:10Y la tercera razón por la que estamos aquí es para anunciar este programa de vivienda,
11:20vivienda para el bienestar.
11:23Vamos a construir un millón cien mil viviendas durante los seis años de nuestro sexenio en
11:29en todo el país.
11:36Además de los créditos que dé el Infonavit o que dé el Foviste, estas son las que vamos
11:42a construir en conjunto con empresas constructoras directamente de tres instituciones, el Infonavit,
11:52el Foviste y la Comisión Nacional de Vivienda.
11:58En el caso del Infonavit son varios programas que están incorporados.
12:04El primero ya no lo dijo Octavio, pero hemos condonado, quitado intereses, disminuido las
12:16deudas de los trabajadores que tienen deudas con el Infonavit a cuatro millones de trabajadores
12:24que tenían deudas con el Infonavit.
12:31Fíjense que antes del 2018 se hicieron programas de crédito de vivienda que eran impagables,
12:40que eran puro negocio.
12:43Se endeudaba un trabajador con un millón de pesos, seguía pagando por 15 años y debía
12:50un millón y medio de pesos.
12:53Así estaban las deudas, muy injustas.
12:57Pues ahora cambiamos la ley del Infonavit, gracias a los diputados, a los senadores,
13:02por este apoyo, por este trabajo.
13:09Y cuatro millones de deudores del Infonavit van a ver reducida su deuda.
13:17Hay casos en que debían dos millones de pesos y se les redujo a 100 mil pesos porque
13:23ya habían pagado una cantidad muy importante.
13:26Y no es que estemos descontando el valor de la vivienda, sino siendo justos frente a estas
13:33deudas que se hicieron durante muchos años, que solamente eran negocios para unos cuantos.
13:39En el FOBIS, te escuchen las maestras y los maestros, ya vamos a hacer lo mismo.
13:45Todos los que tienen deudas con FOBIS te van a ver reducidas sus deudas para que puedan
13:57tener realmente su vivienda, porque también fueron formas de endeudar a los trabajadores
14:03del Estado también muy, pero muy injustas.
14:07Esas son dos cosas que estamos haciendo.
14:10Pero además estamos construyendo vivienda.
14:14La vivienda es para los que ganan menos, que nunca tienen acceso a la vivienda, los de
14:20uno y dos salarios mínimos.
14:22Para eso es las viviendas que estamos construyendo.
14:29En el Infonavit es con mejor acceso a los créditos y créditos justos que se puedan ir pagando
14:41adecuadamente para poder tener después la propiedad completa de la vivienda.
14:46En el FOBIS te lo mismo.
14:49Ahora, ¿qué pasa para todos aquellos que no tienen Infonavit ni FOBIS te, que no tienen
14:55IMSS o no tienen ISTE?
14:57Pues para eso está la Comisión Nacional de Vivienda, que quien accede a su vivienda con
15:04la CONAVI va a tener un crédito de cero por ciento de interés, nada de interés.
15:10¿Cómo se puede acceder a los créditos?
15:26Pues para que no haya injusticias en el caso de la CONAVI están yendo casa por casa con
15:33las y los servidores de la nación a las zonas donde mayor necesidad hay y ahí se apunta
15:40la gente.
15:41Si de todas maneras alguien más quiere acceder, está el portal, la página de internet de la
15:46CONAVI para conocer cómo puede uno acceder a una vivienda producida por la Comisión Nacional
15:52de Vivienda.
15:53Ese es el tercer propósito de estar aquí con ustedes.
15:57Entonces, es la autosuficiencia del frijol y los programas, el Hospital de Guadalupe y,
16:04tercero, la producción de vivienda, que ya va a iniciar también con el Infonavit, FOBISTE.
16:12Además, pues ya saben, estamos trabajando en otros dos proyectos muy importantes para
16:28Zacatecas.
16:29Uno es la presa Milpillas, que ya estamos trabajando para poderlo anunciar muy pronto.
16:35Tiene que ser en consenso con los propietarios de las tierras, con todo, porque no vamos a
16:43hacer nada a fuerzas.
16:44Tiene que ser por consenso, pero es por el bien de Zacatecas, porque requiere mejor acceso
16:50al agua potable.
16:51Y lo segundo es que vamos a ayudarle a David también a pavimentar, a reencarpetar, a quitar
16:59los baches de todas las carreteras de Zacatecas.
17:16Bueno, ya saben que nosotros representamos un proyecto.
17:27Yo los quiero más.
17:33No es gobernar por gobernar, no es llegar al poder por llegar al poder.
17:58Nosotros tenemos un mandato popular, un mandato del pueblo de México, que es continuar con
18:04la Cuarta Transformación de la Vida Pública de México, que tiene principios y tiene causas.
18:11Nosotros venimos de un movimiento, a nosotros no nos pusieron unos cuantos en la presidencia,
18:18a nosotros nos puso el pueblo de México con un mandato que es continuar con la transformación.
18:27¿Quién inició la transformación?
18:31Un aplauso al presidente López Obrador, de aquí a Palenque.
18:36¡Eres un favor, es un favor, es un favor, es un favor!
18:45Continuar con la transformación quiere decir gobernar con los mismos principios.
18:54El primer principio, por el bien de todos, eso no va a cambiar.
19:01Segundo principio, no puede haber gobierno rico, el recurso del pueblo es sagrado y se le
19:10regresa al pueblo de México.
19:12¡Presidencia!
19:13¡Presidencia!
19:14¡Presidencia!
19:15¡Presidencia!
19:16¡Presidencia!
19:17¡Presidencia!
19:18¡Presidencia!
19:19¡Presidencia!
19:20¡Presidencia!
19:21¡Presidencia!
19:22Tercer principio, con el pueblo, todos sin el pueblo.
19:27¡Nada!
19:28A ver, les voy a hacer un examen.
19:32¿Qué va a ocurrir el primero de junio?
19:36¡Presidencia!
19:37¡Presidencia!
19:38¡Presidencia!
19:39¿Por quién vamos a votar?
19:40¡Presidencia!
19:41¡Presidencia!
19:42¡Presidencia!
19:43Se burlan nuestros adversarios cuando digo esto, que somos el país más democrático
19:49del mundo, porque en ningún país del mundo se eligen a los tres poderes por voto
19:56popular.
19:57¡Presidencia!
19:58¡Presidencia!
19:59¡Presidencia!
20:00¡Presidencia!
20:01¡Presidencia!
20:02¡Presidencia!
20:03¡Presidencia!
20:04En algunos países, por ejemplo, en Estados Unidos se eligen los… incluso los ministros
20:11estatales, pero no los ministros de la Corte a nivel nacional.
20:15También se eligen los jueces, para que también no digan que nosotros somos autoritarios, dice.
20:25En otros países también, pero aquí en México somos el único que cambió la Constitución,
20:30que dice.
20:31Así como se elige a la presidenta o al presidente, así como se eligen a senadores y diputados,
20:37ahora los jueces, los magistrados y los ministros van a ser elegidos por el pueblo de México.
20:43Porque es la única manera de sanear el Poder Judicial, que tiene mucha corrupción.
20:54Así que, así, tal cual.
20:56A ver, más fuerte.
20:58Tal cual.
21:00No se les vaya a olvidar, primero de junio hay que ejercer nuestro derecho al voto y demostrarle
21:07al mundo entero y a nuestro país que el pueblo de México es mucha pieza y que ha decidido
21:14caminar por el rumbo de la democracia y la transformación.
21:21Continuar con la transformación también quiere decir mantener todos los programas del bienestar.
21:30Adulto mayor, el apoyo a adultos mayores, personas con discapacidad, becas a los jóvenes
21:36de preparatoria, jóvenes construyendo el futuro, apoyo al campo.
21:41Ya no sólo son programas del bienestar.
21:45Gracias a los diputados, a los senadores, las senadoras y las diputadas, ya son derechos
21:53del pueblo de México porque están escritos en la Constitución.
22:02Y además hay tres nuevos programas de bienestar, además de lo que hablamos de vivienda, de
22:10salud, de mejorar las escuelas, de más universidades, más preparatorias.
22:15Hay tres nuevos programas de bienestar.
22:18El primero es el apoyo a mujeres de 60, 64 años de edad.
22:28Ya un millón de mujeres tienen su apoyo, que se llama Pensión Mujeres Bienestar, de
22:3763 y 64 años.
22:41En agosto inicia la inscripción para 60, 61 y 62 años.
22:51Ahora, ya sé que lo repito mucho, pero me gusta mucho cómo se empoderan las mujeres
22:58cuando decimos esto.
23:00Sólo es para mujeres la pensión de 60 a 64.
23:06¿Sí saben por qué?
23:15No debería ser así, porque entre todas y todos debemos hacer el trabajo del hogar.
23:22Los hombres también deben lavar los trastes, tender la cama, todas y todos juntos.
23:33Pero ¿quiénes somos las que principalmente hacemos ese trabajo desde hace mucho tiempo?
23:39¿Quiénes cuidamos de los hijos?
23:43Los mujeres.
23:44¿Quiénes estamos pendientes de la casa?
23:45Los mujeres.
23:46¿Quiénes estamos pendientes de los maridos?
23:47Los mujeres.
23:48¿Quiénes estamos pendientes de los maridos?
23:49Los mujeres.
23:50Llegamos a los 60.
23:51Se enferman, los cuidamos, viejito, ¿cómo estás?
23:52Tal cual.
23:53Llegamos a los 60.
23:54Ya crecieron los hijos, ya tienen sus hijos.
23:56¿Y ahora quién cuidamos?
23:57Los mujeres.
23:58¿Y quién reconoce ese trabajo?
24:00Nadie.
24:01¿Cómo no?
24:02Como llegó mujer presidenta con A. Reconocemos el trabajo de las mujeres mexicanas.
24:05¡Llega!
24:06¡Llega!
24:07¡Llega!
24:08¿Llega!
24:09¡Llega!
24:10¡Llega!
24:11¡Llega!
24:12¡Llega!
24:13¡Llega!
24:14¡Llega!
24:15¡Llega!
24:16¡Llega!
24:17¡Llega!
24:18¡Llega!
24:19¡Llega!
24:20¡Llega!
24:21¡Llega!
24:22¡Llega!
24:23¡Llega!
24:24¡Llega!
24:25¡Llega!
24:26¡Llega!
24:27¡Llega!
24:28¡Llega!
24:29¡Llega!
24:30¡Llega!
24:31¡Llega!
24:32¡Llega!
24:33¡Llega!
24:34¡Llega!
24:35¡Llega!
24:36¡Llega!
24:37Cuando llegué al gobierno, cuando llegué al gobierno, un cómico se quiso hacer muy
24:44chistosito y le dijeron ¿qué opina que haya una mujer en Palacio Nacional?
24:49Y dijo, ay, pues ya llegó un ama de casa a Palacio Nacional.
24:52¿Y saben qué le dije?
24:54Pues a mucha honra soy ama de casa, soy abuela, soy mamá, soy ama de casa y soy comandante
25:01suprema de las Fuerzas Armadas.
25:04¡Presidencia, presidencia, presidencia, presidencia!
25:15Y además, cuando llegué al gobierno dije, no llego sola, llegamos.
25:25¡Llega!
25:26¡Llega!
25:27Todas las mujeres mexicanas llegamos a la presidencia de la República, todas, todas juntitas.
25:33¡Llega!
25:34¡Llega!
25:35¡Llega!
25:36¡Llega!
25:37¡Llega!
25:38El segundo programa de bienestar es becas para todas las niñas y niños que van en
25:45pública, sin excepción.
25:46¡Llega!
25:47¡Llega!
25:48¡Llega!
25:49Este año ya casi todos ya vamos a terminar.
25:56Los estudiantes de secundaria ya tienen su tarjeta del bienestar, su beca.
26:01Y el próximo año nos vamos a primaria y a preescolar.
26:08El objetivo es que todas las niñas y niños lleguen parejos a la escuela, que no haya
26:15diferencias, que todas las familias tengan lo mínimo indispensable para útiles, uniformes
26:21y el gasto que normalmente hacemos cuando los hijos van a la escuela.
26:26El tercer programa que andan por aquí se llama Salud Casa por Casa.
26:33Son enfermeras, enfermeros, médicas, médicos que van a ir a visitar, ya están visitando
26:45a adultos mayores y personas con discapacidad a su hogar.
26:49Un aplauso porque realmente hacen un trabajo extraordinario.
26:54Ya muy prontito les vamos a dar su equipo.
27:01A principios de mayo ya vienen, ya van a traer una mochilita con rueditas, para que no se
27:08cansen, que va a traer estetoscopio para medir la presión, el azúcar en la sangre y
27:15y poder hacer su expediente médico desde una tableta.
27:20Eso va a permitir prevenir muchas enfermedades, o por lo menos atenderlas a tiempo, que si
27:27alguien tiene presión alta, pues se puede medicar a tiempo.
27:32Y con este programa vamos a hacer otro también este año que se llama Farmacias del Bienestar, para
27:39que los principales medicamentos de este programa se puedan adquirir por los adultos mayores y
27:46personas con discapacidad de manera gratuita en Farmacias para el Bienestar.
27:52Ese programa va a complementar el Salud Casa por Casa.
27:59Gracias.
28:00Bueno, ya hablé mucho.
28:02Quiero agradecerles de verdad, decirles que México es un ejemplo ante el mundo entero.
28:11La Cuarta Transformación le ha devuelto la dignidad al pueblo de México y eso es muy importante.
28:18Durante años los presidentes veían a otros países viendo ejemplos fuera de México.
28:25Y claro que siempre hay que buscar buenas cosas que se hacen en otros lados, pero nunca hay que
28:32perder, jamás, porque somos un pueblo extraordinario, un país extraordinario, el orgullo de ser mexicanos
28:39mexicanos. Y eso es lo que nos da la fuerza, la fuerza para negociar con los Estados Unidos,
28:49porque su presidente y todo el pueblo de Estados Unidos sabe que el pueblo de México es mucha
28:56pieza, que aquí hay mucho pueblo.
29:04Y que sepan también que amamos, que queremos, que protegemos a nuestros hermanos paisanos
29:15que están del otro lado.
29:18Ellas y ellos, nuestros hermanos migrantes, cuidan a su familia.
29:23A ver, ¿quién tiene hermanos por allá, primos, sobrinos allá del otro lado?
29:30Todos.
29:32Somos pueblos hermanos.
29:34Pero además lo decimos siempre en las reuniones, en todos lados, públicamente, en privado y
29:41en las reuniones con el gobierno de los Estados Unidos.
29:45Las mexicanas y los mexicanos no solamente somos solidarios, desde allá envían a sus familias
29:53el apoyo, las remesas, sino que las y los mexicanos sostienen la economía de los Estados
30:00Unidos, porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos.
30:05No habría fábricas funcionando sin los trabajadores mexicanos y las trabajadoras mexicanas.
30:12Así que sepan que para México son héroes y heroínas de la patria y que siempre los
30:18vamos a defender.
30:20¡Que vivan los migrantes!
30:22¡Que vivan Zacatecas!
30:24¡Que viva México!
30:26¡Que viva México!
30:28¡Que viva México!
30:31¡Que viva México!
30:33¡Que viva México!
30:34¡Que viva México!
30:35¡Que viva México!
30:36¡Que viva México!
30:37¡Que viva México!
30:38¡Que viva México!
30:39¡Que viva México!
30:40¡Que viva México!
30:41¡Que viva México!
30:42¡Que viva México!
30:43¡Que viva México!
30:44¡Que viva México!
30:45¡Que viva México!
30:46¡Que viva México!
30:47¡Que viva México!
30:48¡Que viva México!
30:49¡Que viva México!
30:50¡Que viva México!
30:51Procedemos con el banderazo de arranque del programa Vivienda para el Bienestar, a cargo de la Presidenta
30:59Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada
31:07de los integrantes del presidium.
31:16Iniciamos con el conteo.
31:18Uno, dos, tres.
31:21En este momento, en la pantalla, podemos observar cómo se lleva a cabo la colocación de la
31:34primera piedra, marcando el inicio de las obras del programa Vivienda para el Bienestar,
31:39con el cual se construirán viviendas en el estado de Zacatecas.
31:51Les solicitamos guardar el debido respeto para entonar nuestro himno nacional mexicano.
32:21¡Gracias!
32:23¡Gracias!
32:25¡Gracias!
32:27¡Gracias!
32:29¡Gracias!
32:31¡Gracias!
32:33¡Gracias!
32:35¡Gracias!
32:37¡Gracias!
32:39¡Gracias!
32:41¡Gracias!
32:43¡Gracias!
32:45¡Gracias!
32:47¡Gracias!
32:48¡Gracias!
32:49¡Gracias!
32:50¡Gracias!
32:52¡Gracias!
32:53¡Gracias!
32:54¡Gracias!
33:24¡Gracias!
33:54Agradeceremos
33:56De esta manera concluye este evento,
33:57se despide de ustedes la Presidenta de los Estados Unidos Mexicanos Doctora Claudia Shea
34:07Mombardo.
34:07¡Presidencia!
34:09su amable asistencia, deseándoles que pasen una excelente tarde.