El Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CENSIA), perteneciente a la Secretaría de Salud, compartió recomendaciones ante el incremento de temperaturas, alertando sobre los riesgos del golpe de calor.
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Mantente al día con las noticias más relevantes en nuestras redes sociales
Facebook: https://bit.ly/2C1FSYd
Twitter: https://bit.ly/2YuD4fR
Instagram: https://bit.ly/2UUr2tX
Visita nuestra página web https://noticiasnrt.com/
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:01El CENCIA, perteneciente a la Secretaría de Salud, compartió recomendaciones ante el
00:06incremento de temperaturas, alertando sobre los riesgos del golpe de calor. Este padecimiento
00:11se presenta cuando la temperatura del cuerpo se eleva de forma brusca debido a la exposición
00:16prolongada al calor o al esfuerzo físico en ambientes calurosos. Entre los síntomas
00:21más comunes están fiebre, piel seca, confusión, náuseas, vómito, respiración rápida y,
00:27en casos graves, convulsiones. CENCIA recomienda ofrecer agua o sueros orales, mantener a la
00:33persona en sombra o en un lugar fresco, retirar el exceso de ropa, refrescar la piel con paños
00:39húmedos y acudir a la unidad de salud más cercana. Niñas, niños, personas mayores de 65 años y
00:46mujeres embarazadas son quienes presentan mayor riesgo. Para prevenir el golpe de calor en menores,
00:51se sugiere mantenerlos bien hidratados, evitar la exposición al sol entre las 11 de la mañana
00:58y las 3 de la tarde. Para NRT Noticias, informó Miriam Garza.