Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
La propuesta busca modificar el artículo 50 de la LFT, el cual establece los cálculos por indemnizaciones que se pagan por el fin de una relación laboral por un motivo atribuible al empleador.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/capital-humano/morena-plantea-elevar-indemnizaciones-rescision-contratos-trabajo-20250411-754267.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En la Cámara de Diputados se impulsa un proyecto para reformar la Ley Federal del Trabajo y elevar
00:05la indemnización a la que tienen derecho los trabajadores cuando se rescinde la relación
00:09de trabajo por un incumplimiento del empleador. La propuesta anunciada en la semana busca modificar
00:14el artículo 50 de la Ley Federal del Trabajo, el cual establece los cálculos para las indemnizaciones
00:19que se dan dentro de los casos de faltas por parte de los patrones a los empleados.
00:23El proyecto es impulsado por el diputado Napoleón Gómez Urrutia, del Grupo Parlamentario de Morena,
00:28y busca garantizar mejores ingresos para las personas que rescinden su relación de trabajo
00:32y salen al mercado laboral a buscar nuevas oportunidades. Esta indemnización se aplica cuando el trabajador
00:38rescinde la relación de trabajo por alguna causa atribuible a los empleadores. Entre estos
00:42motivos destacan los engaños por parte del patrón, poner en peligro al colaborador, actos
00:47indebidos, entre otras más. El legislador plantea elevar de 20 a 90 días de salario la base de cálculo
00:52de la indemnización, tanto para trabajadores con contratos por tiempo determinado como indefinido.
00:58¡Suscríbete al canal!

Recomendada