El Ministerio de Salud (Minsa), por medio de su Dirección Regional en Panamá Oeste, informó este viernes 11 de abril sobre la continuidad de las investigaciones sanitarias en dos centros educativos de la provincia, con el objetivo de proteger la salud de la comunidad estudiantil.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Encontraron cerca de 90 madrigueras alrededor de la escuela, que puede existir muchas más ya que el terreno es mucho más amplio.
00:09Luego que hace unos días varios alumnos presentaron diversos síntomas que incluyen debilidad, convulsiones, dolor de cabeza, dificultad para respirar e hinchazón en algunas partes del cuerpo.
00:20El Ministerio de Salud en Panamá Oeste reportó que hay cuatro casos confirmados de leptospirosis, de los cuales hay una estudiante hospitalizada.
00:31No, tenemos cuatro casos confirmados de leptospirosis, tres están siendo manejados ambulatoriamente, una paciente está hospitalizada en este momento.
00:38Es importante para que no haya una alarma, ya he conversado con mi equipo, está aquí presente. En los próximos días tenemos o podemos encontrar casos que se van a dar.
00:46Efectivamente, el periodo de incubación de estos podemos tener hasta los próximos 21 días, sintomatología similar, así es que el centro de salud de Capira y las demás instalaciones, pues nos estamos preparando para la llegada de estos pacientes.
01:01El Ministerio de Salud se mantiene alerta y hará inspecciones en las casas cercanas al plantel. De acuerdo con las autoridades de salud, hay tratamiento garantizado para todos los casos que se presenten.
01:12Y si en caso tal comenzamos a tener algún indicio de que pudiésemos tener este ingreso de estos roedores, porque se ven las heces en las áreas, entonces hay que hacer una desinfección adecuada con agua, con cloro, con desinfectante de todos los lugares.
01:29Otra de las recomendaciones del Ministerio de Salud fue el cambio de tuberías que tienen más de 50 años, debido a los hallazgos en la calidad del agua.
01:37Estudios del agua, el agua, como es conocido en otras entrevistas anteriores, tuvo presencia de coliformes y echerichia coli en una cantidad cualitativa.
01:47Ya nosotros tenemos tanques de reserva de agua, ya hemos cambiado, ya hemos cambiado la tubería, entonces seguimos trabajando hasta que todo termine.
01:54El centro educativo permanecerá cerrado hasta que se cumplan todas las recomendaciones sanitarias establecidas.
01:59Mientras tanto, los estudiantes están trabajando mediante módulos.
02:05Luis Jesús Mendoza, TVN Noticias.
02:08En la escuela Armodio Arias Madrid también continúan las investigaciones del MinSA para determinar la causa de los síntomas reportados por más de 20 estudiantes debido a problemas de salud presentados.
02:19El MinSA detectó craderos de Edesegipti en el análisis del agua potable, no se detectó agentes contaminantes.
02:26En esta escuela las clases continúan suspendidas.
02:29El personal que él me educa en el área de Chame también debe de realizar adecuaciones como ventilación, vectores de unas recomendaciones en acumulación de llantas que se utilizaban para fines estudiantiles en los alrededores de la escuela.
02:42También se le dio recomendaciones de que se deben eliminar.
02:44Al día de ayer teníamos 29 estudiantes afectados, que estos se han manejado en el centro de salud de Chame.
02:52Las condiciones por las cuales ellos han ido a esta búsqueda de atención médica.
02:56Sí, ellos refieren iniciar con una debilidad, sensación de desmayo y han sido tratados por deshidratación más que todo.
03:06¡Gracias!
03:07¡Gracias!