El Dr. Iván Pelinski Venchiarutti, vicepresidente del Instituto de Previsión Social (IPS), compartió en el stream de Misiones Online una charla en la cuál ahondó en detalles respecto al impacto que genera la incorporación del equipo Tomografía por Emisión de Positrones (PET) al sistema de salud pública de Misiones. Según explicó se trata de una tecnología de altísima complejidad que permite cerrar un circuito de atención para los pacientes oncológicos.
El especialista aseguró que el equipo PET-TAC recientemente incorporado al sistema público de Salud en Misiones tiene un papel esencial: “En el seguimiento, el de dar un estadio al cáncer, el de poder categorizar al cáncer y también nos permite saber si los tratamientos que se están realizando, ya sea quimioterapia, radioterapia o tratamientos medicamentosos, sirven y están funcionando. Por eso es tan importante, porque además de ser un estudio de altísima complejidad, le da la garantía al paciente, a la familia del paciente que tiene cáncer, de poder estar en su provincia, en su casa, en su cercanía y realizarse todos esos estudios”, sostuvo Pelinski en el programa Sala 5.
El especialista aseguró que el equipo PET-TAC recientemente incorporado al sistema público de Salud en Misiones tiene un papel esencial: “En el seguimiento, el de dar un estadio al cáncer, el de poder categorizar al cáncer y también nos permite saber si los tratamientos que se están realizando, ya sea quimioterapia, radioterapia o tratamientos medicamentosos, sirven y están funcionando. Por eso es tan importante, porque además de ser un estudio de altísima complejidad, le da la garantía al paciente, a la familia del paciente que tiene cáncer, de poder estar en su provincia, en su casa, en su cercanía y realizarse todos esos estudios”, sostuvo Pelinski en el programa Sala 5.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Me parece que, si bien uno se aboca tanto y entusiasma todo lo que es la responsabilidad de ser funcionario público,
00:10yo particularmente tengo una cuestión con la que no quiero dejar de fortalecer mi espacio como médico, digamos.
00:18Que fueron años de estudio, años de sacrificio, esfuerzo, y también el contacto que uno tiene con sus pacientes,
00:25decirle, che, no voy a estar más la semana que viene, no voy a aprender más, no, es algo que no lo veo, no lo veo en el futuro,
00:35así que trato de convivir con las responsabilidades de la vicepresidencia del IPS, con todo lo que tenemos organizado de operativos en distintos barrios,
00:47en distintos centros comunitarios, merenderos, centros vecinales, que venimos con un camino recorrido de un año y medio de varios operativos,
00:58y mi consultorio propio, donde puedo tener ese momento de contacto con el paciente, paciente que ya conoce hace un montón de tiempo,
01:09que las vengo siguiendo, y no quiero perder eso, así que es un poco la mezcla de todo que exige un poco el tema de horario y esfuerzo, ¿no?
01:21Está bueno esto que vos decís, ¿tu especialidad cuál es, Iván?
01:25Yo soy toco ginecólogo.
01:26Toco ginecólogo.
01:28Está bueno esto que vos decís, porque hoy, por ejemplo, veía algunas imágenes, y te traslado esto en pregunta también,
01:35veía algunas imágenes de, por ejemplo, el doctor Cecino, que estaba en los barrios atendiendo a la gente,
01:41como lo suele hacer habitualmente, y es diputado provincial, ¿no?
01:45Sí, señor.
01:46El doctor Cecino.
01:47Bueno, y tantos otros médicos que vemos que, bueno, tienen un rol dentro de la función pública,
01:54pero cuando le... bueno, cuántas fotos hemos visto, ¿no?, de médicos que eran funcionarios,
01:58que se bajaban en la ruta a atender a una persona que estaba herida,
02:02o a una persona que necesitaba una asistencia médica, digo, ¿un poco el gen del médico eso, Iván?
02:07Su juramento hipocrático, ¿no?
02:10Claro, viene el juramento que parece algo medio de la antigua Grecia, de la antigua Roma,
02:16pero es algo que realmente lo inculca mucho a la idiosincrasia del médico propiamente dicha.
02:21Esta cuestión de saber que elegiste una profesión, elegiste adquirir unos conocimientos
02:28que te va a acompañar toda tu vida y te va a acompañar en cada uno de los vínculos
02:34que establezca con cualquier persona, amigo, familiar.
02:38Entonces, conlleva una... como decía el abuelo de Peter Parker, el tío Peter Parker,
02:43un gran poder, conlleva una gran responsabilidad.
02:47Entonces, caminar con esto a mí me encanta, a mí me gusta, lo hago porque quiero.
02:53Hay muchas veces que uno tiene más energía, menos energía, y por eso también hay muchas veces
02:57que los profesionales de salud que laburan en centros grandes, en guardia de muchísimo tiempo,
03:05se ven saturados y puede haber una cuestión en el ánimo, en las emociones de los médicos
03:11y otros profesionales de salud, pero lo hacen con completa vocación.
03:16Lo vimos con el doctor Cecino, hoy también estaba el presidente de la Cámara de Representantes,
03:21el doctor Herrera Watt también, haciendo fichas médicas para los chicos que están haciendo
03:26el ingreso escolar.
03:28Algo tan que, digamos, para algunos, o algunos entenderán, que qué cosas básicas,
03:35pero para una persona o una familia, es un todo.
03:38Sí.
03:39Iván.
03:40Sí, no, totalmente, porque conlleva la organización y hay muchas veces que para nosotros
03:45lo vemos como algo sencillo de cómo aconsejar a alguien, yo si bien tengo mi especialidad
03:51que se dedica al abordaje de la mujer en todas sus edades y en todos sus momentos también,
03:57porque todo el ginecólogo abarca la parte del embarazo también como un momento importante,
04:02el ser médico y también conocer de la salud le permite a las personas darle esa guía,
04:10ese acompañamiento en lo que es el acceso, ¿no es cierto?, que el acceso no es solamente
04:15conseguir un turno, sino saber hacia dónde comenzar a consultar por determinada cuestión
04:22que padezca alguien.
04:23Y eso es un montón, porque muchas veces pensaban que era algo muy alejado y son caminitos simples,
04:30la provincia tiene una accesibilidad y un nivel de salud, tanto pública como la obra social,
04:35que es casi incalculable y muy difícil de comparar con otras provincias y eso nosotros
04:43tenemos al alcance en nuestras manos y es algo que hay que fortalecerlo y recordarlo todo el tiempo.
04:48Y sobre todo la inversión, digamos, ¿no?, es algo que es prioridad en la provincia de Misiones,
04:54la inversión en materia de salud.
04:55Bueno, recientemente el equipo PED, ¿no?, del Instituto Misionero del Cáncer,
05:00que ya está ahí muy cerca, ¿no?, de estar operativo y que es un logro histórico, ¿no?
05:06¿Qué desafío comunicarlo también y que la gente entienda que esto es histórico porque
05:12entre uno de los, quizás lo más inmediato para la gente es,
05:17no te vas a ir más a Buenos Aires a hacerte un estudio de este tipo de complejidad, Iván.
05:20Esto es realmente espectacular.
05:26La posibilidad que nosotros, como ciudadanos misioneros, contemos con un estudio de altísima calidad,
05:34como es el tomógrafo Petro, el tomógrafo de Positrones,
05:37es un logro increíble que sea el sistema público y que sea para todos los ciudadanos misioneros.
05:43Bueno, el otro día me estuve poniendo a recordar un poco, en Córdoba había solo un instituto privado
05:50que tenía del PED, en Buenos Aires creo que hay tres o cuatro, creo,
05:56pero pensemos que Buenos Aires tiene las grandes potencias, tanto en lo privado y en lo público,
06:01respecto a las instituciones de salud, es una referencia a nivel latinoamericano,
06:08y tenemos la posibilidad de tener este tomógrafo en misiones,
06:15que yo quiero transmitirle ahí un poco que, en términos de números,
06:20nosotros tenemos alrededor de 100 misioneros que viajan todos los meses
06:25para realizarse un estudio PET en Buenos Aires.
06:30¿100 misioneros?
06:31Sí, 100, 100, es un numerazo por mes, imagínense, por año tenemos casi 1.200
06:39y tenemos que entender que el gasto para hacerse un estudio de estas características
06:45es aproximadamente 7.700.000, 800.000 pesos.
06:50¿Solo el estudio?
06:53Increíble la inversión que implica la reducción del gasto,
06:58y sobre todo, y lo más importante, chicos, es entender que el PET cierra un circuito de atención,
07:07un circuito de aquel paciente que tiene una patología muy compleja,
07:13que es la patología oncológica, que es la patología del cáncer.
07:18¿Qué función cumple?
07:19El del sedimiento, el de dar un estadio al cáncer,
07:24el de poder categorizar al cáncer y también nos permite saber si los tratamientos que se están realizando,
07:32ya sea quimioterapia, radioterapia o tratamientos medicamentosos,
07:37sirven y están funcionando.
07:39Por eso es tan importante, porque además de ser un estudio de altísima complejidad,
07:44le da la garantía al paciente, a la familia del paciente que tiene cáncer,
07:50de poder estar en su provincia, en su casa, en su cercanía, y realizarse todos esos estudios.
07:56Y eso que hoy dijiste, Iván, lo último, no es para nada menor,
07:59porque a mí me tocó, lamentablemente, experiencias muy cercanas vinculadas a la enfermedad,
08:05en las cuales tuve dos experiencias, las dos con desenlace, obviamente,
08:11de fallecimiento, pero más allá de eso, el acompañamiento que tiene que ver con el desarrollo.
08:18Uno me tocó sin el acompañamiento, porque no estaba en ese caso el IMC,
08:21tampoco teníamos todas las cuestiones que vos estás mencionando,
08:25y el acompañamiento que tiene que ver, y sobre todo con el desarrollar los estudios acá en tu casa,
08:31cercanos, que hace a que...
08:34Porque es una bomba atómica, ¿no es cierto?,
08:36es una bomba atómica que explota en un seno familiar la noticia,
08:41en la cual, por supuesto, hoy por hoy tenemos mayor información,
08:45tenemos mayor contención, mayores posibilidades de tratamiento cercano,
08:51y como vos decís, Iván, que este cierre el círculo,
08:53es que en un tiempo en el cual vos te tenías que ir igual,
08:56hacerte el estudio, habiéndote realizado la quimioterapia, la radioterapia,
09:02o alguna otra cuestión donde también todavía está convaleciente,
09:05o tiene algunas cuestiones, obviamente, de debilidad,
09:10estar acá, cercano, en tu casa, con la contención familiar,
09:14eso la verdad es que lo suma muchísimo, desde lo humano,
09:19desde lo psicológico, para seguir afrontando, ¿no es cierto?,
09:23estas enfermedades.
09:25Y a lo que habrá pasado, la carga emocional y mental,
09:31tanto para el paciente, obviamente,
09:34pero recordemos que hay una enfermedad,
09:36el cáncer es una enfermedad familiar y de los amigos,
09:40todas las situaciones o los momentos en que alguien tuvo que acompañar
09:44a un familiar que se cursaba con este padecimiento,
09:49es una carga para todos,
09:50y tener la oportunidad de poder acompañarlo en el proceso de sus estudios,
09:56de que no tenga que viajar largos trayectos,
10:00y realizar los estudios acá,
10:02sabiendo que ya cuenta con tratamiento oncológico,
10:06tanto en el Parque de la Salud, en el sistema público,
10:09y la obra social provincial,
10:11cuenta con la cobertura absoluta de los tratamientos oncológicos.
10:15Ya cuenta con los profesionales capacitados,
10:18tanto para la atención y el seguimiento oncológico,
10:22que son todos aquellos oncólogos clínicos,
10:24que son los que hacen el seguimiento del día a día,
10:26del paciente con cáncer,
10:28como también de los cirujanos oncológicos,
10:31que cuenta con una amplísima gama de profesionales
10:37recontracapacitados,
10:39tanto en el Parque de la Salud,
10:40como en el sector privado,
10:42para realizar cirugía oncológica.
10:44Y para este seguimiento,
10:47el PET es algo fundamental,
10:49que está probado y recontraprobado
10:52en todos los lugares del mundo,
10:54para el seguimiento de todos estos tratamientos,
10:56y poder hacer ese último toque,
10:59con una apuesta,
11:02ya no te digo visionaria,
11:04una apuesta de otro planeta,
11:06del ingeniero Rovira,
11:08de pensar que la inversión en este tipo de equipo,
11:11puede cerrar ese circuito de atención
11:13en la salud pública en misiones,
11:16es realmente espectacular.
11:18Sí, porque como el italiano,
11:21nomás tienen, como decías,
11:23los de Buenos Aires,
11:25que quizás en la cabeza de los misioneros,
11:27tengan en su cabeza como una referencia de salud,
11:30nacional o latinoamericana,
11:32como el italiano,
11:33esos son justamente los establecimientos
11:34que tienen este tipo de equipo.
11:37Y bueno,
11:38para eso el Parque de la Salud,
11:39como lo está diciendo,
11:41es uno de ellos lo que está invirtiendo,
11:42y que se compara justamente,
11:45y tienen esa visión,
11:46¿no es cierto?,
11:46de vanguardia para el equipamiento,
11:49de este tipo de cosas.
11:50Iván,
11:51Sí, perdón,
11:52una consulta.
11:54Desde tus años de experiencia,
11:56¿notás que hay mayor conciencia
11:58de parte de los pacientes
12:00al momento de realizarse
12:02diferentes tipos de estudios
12:04para justamente acudir
12:06a tratamientos preventivos
12:08para acudir justamente
12:09antes de que ocurra,
12:11por ejemplo,
12:12un diagnóstico de cáncer
12:13u otro tipo de enfermedades
12:15que lo que sucedía antes,
12:17sabiendo
12:17con las herramientas
12:19que cuenta,
12:20que se cuentan
12:21en la provincia de Misiones,
12:22el acompañamiento,
12:24el equipamiento,
12:24la tecnología,
12:25los avances que han habido?
12:26Yo creo que sí,
12:29la respuesta es sí,
12:30totalmente.
12:31Muchas veces,
12:34si los,
12:36el cáncer,
12:37como la mayoría
12:37de las enfermedades,
12:39lo mejor es agarrarla
12:42con el mayor tiempo posible
12:45para poder abordarla
12:46de la mejor manera
12:47y que tenga muchas más posibilidades
12:50de curación
12:51o de recepción
12:53casi en lo absoluto.
12:54Todas las enfermedades
12:56en términos de salud,
12:59todas las enfermedades,
13:00si las pensamos con tiempo,
13:02son más baratas
13:03para el sistema de salud,
13:04son mejores para la familia
13:06y nos traen más seguridad
13:08si las prevenimos
13:12con mucho más tiempo
13:13y tenemos una actitud
13:14en promoción de salud.
13:17Eso es algo
13:17a tener en cuenta
13:18y es algo
13:19que hay que invertir
13:21en promoción
13:23y en prevención
13:24porque nos ahorra
13:26a nosotros,
13:26nos ahorra años de vida,
13:27nos ahorra disgusto
13:29y nos ahorra también
13:30en términos económicos
13:31de nuestras apuestas
13:32en salud.
13:33Pero claramente
13:34venimos con una ola
13:36de tecnologización
13:37que cada vez exige más
13:39y hay más detalles
13:40para mejores tratamientos
13:41y Misiones
13:42viene pisándole
13:43casi en la primera
13:47en la primera gama
13:48de atención
13:49a nivel nacional
13:50porque tiene
13:51todas las herramientas
13:52como repetía,
13:53tiene los profesionales
13:54para el seguimiento,
13:55los profesionales
13:56para realizar la cirugía,
13:58tiene los espacios
14:00institucionales
14:01para poder abordar
14:02y contener
14:02esos pacientes
14:03y también
14:04ahora va a contar
14:05con la completitud
14:06de todos los equipamientos.
14:08Y también
14:09un siguiente paso
14:12a todo eso
14:12es la investigación.
14:15Bueno,
14:15de hecho,
14:16Rabinovich
14:16la destacaba
14:18en la provincia de Misiones,
14:19en el Instituto Misionero del Cáncer
14:20y ya puso a disposición
14:23todo el equipo
14:23para las investigaciones
14:24que ya viene realizando
14:26también Rabinovich
14:27de la cura del cáncer
14:29que es el gran desafío
14:32pero también
14:32que tiene grandes avances.
14:34Entonces Misiones
14:34se mete también
14:35en ese escenario.
14:36Sí, Rabinovich
14:38en términos más criollo
14:40lo digo
14:40es un crack.
14:42El famoso
14:43crack de la ciencia
14:45que
14:46vio los ojos de Misiones
14:49eso también es increíble.
14:50Un crack
14:51que esté
14:52nominado
14:54o sondeado
14:55para hacer
14:55premio Nobel Mundial
14:57de Ciencia
14:57porque está
14:58en una fase
14:59avanzadísima
15:01de descubrimiento
15:01de tratamiento
15:02de algunas células
15:04cancerígenas
15:05él es bioquímico
15:07y vio
15:08acá en Misiones
15:09que había una oportunidad
15:10había un seguimiento
15:11había un circuito
15:12de pacientes
15:13ya
15:13ya aceitado
15:16en términos de
15:16porque para la investigación
15:18es muy bueno
15:18tener toda la información
15:19de los pacientes
15:20que los puedas seguir
15:21que los puedas continuar
15:22que los tratamientos
15:23no se discontinúen
15:25porque si uno
15:27ve un paciente
15:29en una provincia
15:30y después se trata
15:31en otra
15:31y le operan
15:32en otra
15:33es muy difícil
15:34hacer un seguimiento
15:35para la investigación
15:36teniendo todo eso
15:37concentrado en un lugar
15:38va a permitir
15:39tener la información
15:41para investigar
15:42y tener la información
15:43para darle
15:44a estos cracks
15:45que pueden generar
15:46cosas increíbles
15:48no solo para Misiones
15:49ni para Argentina
15:50estamos hablando
15:50a nivel mundial
15:51no solo para Misiones