Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 3 días
El caso del asesinato de Nora Dalmasso en 2006 ha resurgido con fuerza tras nuevas pruebas de ADN que señalan al parquetista Roberto Bárzola como el principal sospechoso. La familia Dalmasso, encabezada por sus hijos Facundo y Valentina, ha solicitado la destitución de los fiscales originales del caso por ignorar evidencias cruciales y acusar injustamente a miembros de la familia.

#DDM

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, la familia de Nora Dalmaso, asesinada, recuerdan todos, en el 2006, pidió la destitución de los fiscales,
00:06de los primeros fiscales que se ocuparon del caso que ustedes recuerdan.
00:08Lo primero que hicieron fue apuntar contra la misma familia de Nora Dalmaso
00:12y dejaron de lado una evidencia que hoy por hoy señala a otra persona como el verdadero autor del hecho, ¿no?
00:18Vamos a entrar en este tema, vamos a hablar por primera vez con la abogada de la familia de Nora Dalmaso.
00:24Contame un poquito por qué este juicio a los fiscales.
00:26Bueno, quienes impulsan esto, que es la destitución, son los hijos de Nora, Facundo y Valentina,
00:32particularmente Facundo Macarrón, porque...
00:35Que al principio lo culparon a él, ¿se acuerdan?
00:38No solamente lo culparon, dijeron que Facundo Macarrón había tenido relaciones sexuales con su madre.
00:43Lo hicieron, le arruinaron la vida.
00:45Vamos al informe...
00:46Lo destrozaron a ese pibe.
00:47Lo destrozaron.
00:48Le arruinaron la vida.
00:49Terrible.
00:50Vamos al informe que tenemos y enseguida nos metemos en el tema.
00:56El crimen de Nora Dalmaso volvió a tomar impulso con el nuevo ADN en la soga de la bata de la víctima.
01:03Ahora, su familia pidió el jury de los primeros fiscales del caso, por ignorar las pruebas que incriminaban al parquetista Roberto Bársola desde el principio.
01:13Nunca vi nada, ¿no?
01:14¿Es cierto que tu patrón te dijo que pensaban que los periodistas estaban ese día en la casa, ese domingo, porque había ganado un torneo de gol, Macarrón?
01:26Eh, sí, sí.
01:28¿Estás siguiendo el juicio, acá?
01:30No, no. Trabajo en el campo, así que no.
01:33¿Cuántos obreros tuvieron trabajando?
01:34¿Trabajo en la casa de Dalmaso?
01:36Hace estado de mañana, sí.
01:38El femicidio de Nora Dalmaso, ocurrido en noviembre de 2006, estuvo cerca de quedar impune.
01:44Sin embargo, a fin del año pasado, se determinó que el ADN de un pelo púbico hallado en el cuerpo y en la soga de la bata utilizada para el homicidio,
01:54pertenecían al parquetista Roberto Bársola, quien se encontraba trabajando la vivienda en el momento del crimen.
02:00Las pistas que lo presentaban como sospechoso se presentaron desde el inicio de la investigación.
02:05Incluso el FBI lo identificó como tal.
02:08Sin embargo, solo después del juicio en el que Marcelo Macarrón fue absuelto, se le tomaron muestras de ADN.
02:14La familia de Nora, Valentina, Facundo y Marcelo Macarrón denunciaron a los exfiscales por ignorar las pruebas.
02:21Di Santo imputó a Facundo Macarrón, insinuando una relación incestuosa.
02:26Miralles acusó a Marcelo Macarrón de autor material, alegando a un avión fantasma que lo llevó a un torneo de golf en Uruguay.
02:34Pizarro envió a Macarrón a juicio como instigador, acusándolo de contratar sicarios sin pruebas.
02:41El caso parecía destinado al olvido, pero el nuevo sospechoso parece tener pruebas contundentes en su contra.
02:48¿Podrá Nora Dalmaso descansar en paz?
02:51Fuertísimo esto, fuertísimo realmente, porque saber que ese hombre cínicamente miraba, ¿no?
03:00Cómo acusaban a la familia y estaba inclusive haciendo de colaborador, ¿no?
03:05Porque era como un testigo que colaboraba. Es increíble.
03:08Y finalmente el ADN dijo que él podría haber sido acusado.
03:12Pero ¿por qué los cistales acusaran a la familia? O sea, ¿con qué fin?
03:17Porque no tenían cómo resolver el caso, un caso que estaba sumamente presionado por los medios y por la sociedad.
03:24Desde el principio, nosotros lo hemos dicho, el caso Nora Dalmaso se resume en dos palabras.
03:29Todo mal. Hicieron todo mal desde el principio.
03:32Ni siquiera pudieron corroborar un ADN. Imagínense, lo tuvieron que corroborar más de 20 años después.
03:40Es increíble.
03:41Como ese era otro momento, por supuesto, a la víctima se la sobre responsabilizó.
03:45Esa era la...
03:46Porque hoy se trataría como un femicidio.
03:48Exactamente. Esa era la responsabilidad.
03:49La remera.
03:51La remera.
03:51Que tenía un montón de amantes.
03:53El juego de la olla.
03:54El señalamiento a Facundo Macarrón es un episodio en sí mismo en la historia de la homofobia argentina.
04:00Porque esto que se decía respecto de una posible relación desestuosa, se decía que era en rigor como venganza de él porque su familia no habría aceptado su orientación sexual, por lo cual así él, como víctima, se habría aprovechado sexualmente de su madre.
04:17Rebuscadísimo, pero también...
04:19A ver, viajemos 19 años atrás.
04:22Totalmente.
04:22Viajemos 19 años atrás que esta era la Argentina respecto sobre todo de los crímenes contra las mujeres y respecto de la diversidad sexual.
04:30Tremendo. Y me acuerdo perfectamente el tema del marido, cuando decían que se había tomado ese avión.
04:35El avión.
04:35Claro.
04:36Marcelo.
04:36Claro.
04:37Ese fue el fiscal Miralles. Todos tenían una... Aparte, fíjense, el fiscal Di Santo dijo, entre otras cosas, primero que había sido Gastón Zárate, el perejil, después que había sido el hijo, después el fiscal Miralles dice,
04:49no, en realidad fue Marcelo Macarrón que se tomó un avión, fantasma, después el fiscal Pizarro dice, no, en realidad es el instigador Marcelo Macarrón.
04:57Una cosa muy solita.
04:58Vamos a hablar con la doctora María Ángeles Mussolini, ella es abogada de Facundo Macarrón, el hijo de Nora Dalmaso.
05:03¿Cómo le va, doctora? Gracias por atendernos.
05:04Hola, ¿cómo estás, Mariana? ¿Cómo están todos?
05:07Muy bien, muchas gracias. María Ángeles, vos sabés que nos llamó muchísimo la atención, me gustaría que expliques un poco mejor este juicio, ¿no?
05:16Que le van a hacer a los fiscales y cómo decidieron hacer esto y cómo lo ha vivido también Facundo, tu defendido, ¿no?
05:23¿Cómo ha vivido todos estos años tan difíciles?
05:25Bueno, primero que todo, hacerles una aclaración, además de Facundo y Valentino, Marcelo también está constituido como querellante en la causa.
05:35Lo que pasa es que cuando termina el juicio de Marcelo y el fiscal Julio Rivero decide absolverlo,
05:42no solamente decidió la absolución de Marcelo, sino que hace que la reconozcan en hora como víctima de violencia de género
05:49y además solicita que se siga investigando la verdad, porque él entendía que la prescripción nunca podía estar encima de la verdad, eso fue lo que dijo.
05:58Claro, porque en realidad está prescrito, ¿no? El tema.
06:02Claro, claro, exactamente.
06:02O sea, que es un logro muy grande poder volver a juzgar a estos fiscales.
06:06Claro, la causa estaba prescrita ya en el 2021, o sea, en el 2019 elevan la causa a juicio con esta teoría,
06:15como ustedes bien decían, en el informe del instigador.
06:19Ahí elevan el juicio y Marcelo Macarron no se opone porque quedaban dos años todavía para que se siga investigando.
06:27Los fiscales no investigaban, ellos estaban acreditados en el expediente que ellos todo el tiempo pidieron que se investigara.
06:33Entonces Marcelo Macarron, cuando eleva en la causa a juicio, que dice, bueno, no me opongo.
06:39O sea, renunció a todos los plazos, independientemente del asesoramiento del abogado.
06:43Yo en ese momento no estaba ahí, pero su abogado, que en ese momento era Brito, le había asesorado,
06:48que obviamente es un mecanismo que hay, el de oponerse, él decide no hacerlo, porque dijo, bueno, mándenme a juicio,
06:56que de acuerdo a las pruebas que tienen, bueno, vean qué es lo que hay.
07:00Obviamente soy inocente y que tengamos tiempo para seguir investigando.
07:04Esa fue la intervención de Marcelo Macarron.
07:07Pero aparte, fíjense esto, en la justicia depende la localidad, depende la zona,
07:14el fiscal que investiga después es el mismo, puede ser el mismo que lleva adelante el juicio oral,
07:20o muchas veces el fiscal que investiga le pasa al fiscal de juicio la causa.
07:24En el caso de Pizarro, corríjame, doctora, a ver si no hice mal memoria,
07:28Pizarro lo investiga a Marcelo Macarron como instigador, le pasa la causa al fiscal de juicio,
07:35que por lo general continúa con la misma acusación, y en este caso el fiscal de juicio
07:39era tan endeble lo que tenía, que finalmente dice, no, no lo puedo acusar.
07:44Y ni siquiera lo termina acusando.
07:46No me acuerdo si era en este juicio o en el anterior, pero se da esa situación.
07:49Como que no hicieron nada.
07:50Ni siquiera entre los mismos fiscales se ponían de acuerdo, doctora.
07:53Clarifíqueme esto que yo más o menos estaba haciendo memoria.
07:55Acá, en la provincia de Córdoba, vos tenés los fiscales de instrucción,
07:58que son los que investigan la causa, y después una vez que el fiscal de instrucción
08:02eleva la causa al juicio, que es ahí donde yo les digo que hay una oportunidad
08:05para oponerse, vos como defensa, si la defensa no se opone,
08:12o el juez de control confirma, esto se va a la fiscal, a la cámara, digamos.
08:17Y ahí hay un fiscal de cámara, que en Córdoba funcionan, son fiscales diferentes.
08:20El fiscal de cámara, tal cual como decís, en un juicio súper extenso
08:25que duró cuatro meses, tres veces por semana en las audiencias, larguísimo,
08:32pasaron todas las pruebas que había en el expediente,
08:35y el fiscal dijo, no, lo puedo acusar, porque hoy no hay ninguna prueba
08:38en contra de Marcelo Macarrón.
08:40La prueba me dejó solo, eso fue lo que dijo Julio Rivero.
08:43Y cuando Julio decide absolverlo a Marcelo, él dice, el asesino está en el cinto de la bata,
08:51busquen ahí, y ahí es donde pide que se siga buscando la verdad,
08:54y te diría que es uno de los pocos casos en donde se permiten juicios particulares
08:58seguir buscando la verdad. Es algo que no sucede mucho, lo que pasa es que esta causa
09:03tuvo una entidad tan grande que, bueno, obviamente los vocales de la cámara
09:07que estaban en ese momento, más el jurado popular, decidieron hacer lugar al pedido del fiscal.
09:14Muy bien.
09:14Sí, la verdad que sí, porque gracias a ese fiscal, hoy estamos donde estamos,
09:18y obviamente a la tarea de Pablo Jávega, que es el fiscal que siguió, el fiscal de introducción,
09:23el único que no había intervenido en la causa, porque acá en Río Cuarto son cuatro fiscales,
09:26habían intervenido casi todos, cae en la fiscalía de Pablo Jávega,
09:30y Pablo, a ver, no hizo nada, sin quitarle el mérito, obviamente, a su trabajo,
09:35porque fue un trabajo excelente, pero no hizo nada que no hubiera hecho un fiscal serio.
09:40Claro, porque estaba la bata, estaba en la bata, la evidencia estaba.
09:44Hizo lo básico, lo que tenía que haber hecho el día uno.
09:48Exactamente, lo importante saber es que el ADN del que se está cotejando, el ADN de Bársola,
09:52es un ADN que no es el que se habló en su momento, que estaba dubitado,
09:57que había entrado en conflicto, el Ceprocor, el bioquímico de Río Cuarto, no.
10:01El ADN con el que se cotejó son dos cosas, que los identificó el FBI en el año 2007 y 2008.
10:08Uno es un pelo púbico que se encuentra en la zona inguinal de la víctima,
10:13en el cuerpo desnudo de la víctima, y el otro es un ADN que se encuentra en la bata,
10:19que es el arma homicida, digamos, con la que le dan muerte, digamos, a Nora Almazo.
10:25Entonces, el FBI, mandan todo eso al FBI, el que identifica estas muestras.
10:30Es el FBI directamente, ¿qué hacen?
10:33Hacen en la bata, que tenía más o menos dos metros, hacen 12 cortes en la bata,
10:38y en ocho partes de esa bata está el ADN de Bársola.
10:42En ese momento, en el 2007-2008, ya se sabía que había ADN, había ADN de Marcelo Macarro,
10:48que obviamente por transferencia existe ADN de una persona que convive con otra en una casa.
10:53O sea, eso lo explicó...
10:54Era obvio que tuviera ese ADN ahí, claro.
10:57Era obvio, o sea, era el ADN más obvio que tenía que estar.
11:01El que no era obvio eran dos ADN NN masculinos completos, que no se sabía de quién eran.
11:07Eso es lo que identifica el FBI en el 2007-2008.
11:10En el 2011, el FBI es llamado, digamos, de nuevo por la fiscalía, el FBI viene,
11:18hace una infección ocular en la casa, y hace un informe.
11:22En este informe, que es del 6 de junio de 2011, les estoy hablando, hace muchos años ya,
11:28el FBI dice, corroboramos que para nosotros Nora Dalmaso fue abusada sexualmente,
11:33que era una discusión que había, esto que...
11:36Sí, que había sido algo consentido.
11:37Uno de los chivas del equipo que hablaban de consentimiento y qué sé yo.
11:42Entonces dice, bueno, digamos, ahí, en el 2011, bueno, sí fue abusada sexualmente,
11:49y sugerimos que investiguen a los obreros que estaban trabajando en la casa,
11:54especialmente el que se puso en el lugar del hecho en su testimonio,
11:57en el momento que los peritos habían determinado que estaba, era la hora de muerte,
12:02que se le había dado muerte a Nora Dalmaso.
12:04Porque los peritos determinan que Nora Dalmaso había muerto 36 horas antes
12:09de que la encuentran el domingo a las 6, 7 de la tarde.
12:13O sea, entre las 3 y las 7 de la mañana, 3 horas más, 3 horas menos.
12:18O sea, eso es lo que determina la pericia.
12:19Y ese tiempo coincide...
12:203 horas menos no podía ser.
12:21Barzola estuvo en ese momento en la casa trabajando.
12:24Claro, Barzola, hay testimoniales que surgieron en los primeros momentos de la causa.
12:29O sea, en el 2000...
12:30Esto ocurrió el 26 de noviembre de 2006.
12:33En el 2006, fines de noviembre, le hacen la primera testimonial a Barzola.
12:39Después, y a su jefe, que se contradicían en los testimonios.
12:44Después, en diciembre, le hacen otra testimonial a González, a su jefe.
12:48Y en febrero de 2007, le hacen otra testimonial a Barzola.
12:53Hay dos testimoniales.
12:54En la segunda, él se pone en el lugar del hecho, solo, diciendo que él había estado
13:00en el lugar del hecho a las 8 y media de la mañana.
13:02O sea, que él había ido antes a una casa que tenía que ir a trabajar, en un country
13:07que está pegado al golf.
13:08Recuerden que el golf no es un country, sino que es un barrio...
13:10No es un barrio cerrado, claro.
13:12Semi cerrado.
13:13Semi cerrado.
13:13Pero este chico dice, yo fui el sábado a la casa de un médico que vivía en el country
13:21San Esteban.
13:21Ese country sí era cerrado, sí tenía guardia de seguridad, etc.
13:25Él dice, bueno, fui, entré, como entraba agua por una ventana en la casa de este médico,
13:31no trabajé ahí.
13:32Entonces, me fui a lo de Macarron.
13:34Toqué timbre, como nadie me atiende, abro la reja, paso, toqué la puerta,
13:39esperé 10 minutos así, no venía mi jefe y me fui.
13:43A las 9 y media, más o menos, se encuentra con su jefe y le dice, che, esto,
13:47las testimoniales de él.
13:49Exacto, lo que él confiesa, sí.
13:51Claro, me encuentro con mi jefe, mi jefe me dice, no, anda a cambiarte, bueno, volvé.
13:55Bueno, vuelve, le dice, che, no, ya son las 10 de la mañana, no vamos.
13:59Bueno, pero a todo esto se suman muchas testimoniales que habían.
14:03Surge de una testimonial, ahí nomás, en diciembre, de este médico que dice, no,
14:08a mi casa no vino nadie un sábado, no, nunca vino nadie el sábado a trabajar.
14:12De hecho, el viernes se había roto la máquina pulidora,
14:16entonces González se la lleva a la máquina, no, no tenía los elementos para trabajar.
14:22Este hombre, piensen que ese día cayó en su moto,
14:25uno de los días más lluviosos de Río Cuarto,
14:28cae en su moto cuando era González, siempre que los llevaba en su auto a trabajar.
14:32Otra cosa rara a tener en cuenta.
14:34Todo lo que estás contando habla realmente de una cantidad de indicios
14:40que no fueron tenidos en cuenta justamente por estos fiscales
14:42que ahora van a ser juzgados, ¿no?
14:45Exacto.
14:46Te escucho y recuerdo mucho el caso,
14:48inclusive creo que los medios merecen hacer una autocrítica en cómo se trató,
14:52se mostró el cuerpo de Nora Dalmaso,
14:54fue muy cruel todo lo que se vivió.
14:57Totalmente.
14:57La persecución a Facundo.
14:58Sí, la persecución a la familia.
14:59Te agradezco mucho, María Ángeles, tu testimonio es muy importante,
15:02nunca habías contado todo esto y vamos a seguir de cerca este juicio.
15:05Te agradezco mucho toda la información.
15:06Sí, sí, la verdad que hay muchas cosas, hay muchos elementos para...
15:10Nosotros, digamos, yo les explico por qué nosotros iniciamos el jury.
15:14Lo iniciamos básicamente porque entendemos que hay muchos elementos
15:17del principio de la causa que no se investigaron.
15:21Y además hay una violencia institucional en contra de la familia
15:24que se efectuó durante todo este tiempo.
15:26Exacto, y además porque para que descanse en paz Nora Dalmaso
15:29hay que llegar a la verdad.
15:31Te agradezco, te mando un beso grande, María Ángeles, muchísimas gracias.
15:34Gracias, hasta luego, muchas gracias a ustedes.
15:36Hasta luego.

Recomendada