Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00La directora de la Organización Nacional de Trasplantes,
00:02que es un cargo político que el gobierno de turno puede cesar cuando quiera,
00:05se presenta un proceso para sacar una plaza fija en el organismo que ella misma dirige.
00:10Beatriz Domínguez Gil lleva 19 años trabajando en la ONT.
00:13Es una joya de la corona de la Administración Pública
00:15porque encadena 33 años llevando a España al liderazgo mundial en trasplantes.
00:19Pero la directora siempre ha sido una trabajadora interina,
00:22mal de la falta de seguridad de los puestos de trabajo que padecen muchos trabajadores públicos.
00:27El pasado año se realizaron 6.464 trasplantes de órganos en España.
00:32Jamás en la historia de la Organización Nacional de Trasplantes se había registrado semejante actividad.
00:37Ahora la directora se presenta a una única plaza disponible para médico especialista, vamos a decir, raso,
00:43y participa en ese proceso junto con otras siete personas.
00:47Este caso particular tiene algunos flecos.
00:49La organización firmó un acuerdo con el Ministerio de Sanidad
00:51solo unos días después de que apareciera publicada la convocatoria de la plaza.
00:54Y ese acuerdo habilita a la propia Organización Nacional de Trasplantes
00:57para que proponga a los miembros que forman parte del Tribunal del Proceso de Selección.
01:02Entre ellos figuran varias personas que dependen jerárquicamente de Beatriz Domínez Gil.
01:07Sin ir más lejos, la presidenta del Tribunal fue nombrada jefa de área
01:10por la directora general nada más llegar a estar al cargo.
01:13El Ministerio de Sanidad asegura que el Tribunal puede identificar incompatibilidades
01:16y que de hecho algunos de sus miembros han renunciado a participar en el proceso después de ser nombrados.
01:20Pero argumentan en esos miembros que para renunciar que precisamente una de las candidatas
01:25es la máxima autoridad del organismo en el que trabaja.
01:27Sin embargo, a pesar de que ese argumento también le vale a ella,
01:30no consta que la presidenta del Tribunal haya dado un paso atrás.
01:34En todo caso, la candidata defiende que tiene derecho a participar.
01:37Dice que no hay trato de favor, que el concurso valora mérito objetivo y no su cargo actual.
01:41Y que no tiene ventaja por ser directora.
01:43Es más, se considera una víctima del sistema porque trabaja desde hace muchos años en la organización
01:48y porque si la voluntad del ministro así lo decide, puede verse en la calle de un día para otro.
01:53La ley proscribe que un alto cargo participe en las decisiones si hay un interés personal.
01:58Pero Dominguez Gil y el Ministerio de Sanidad sostienen que en este caso no hay conflicto.
02:03¿Qué dicen los otros candidatos?
02:04Uno de ellos, un inmunólogo que se ha quedado en paro tres veces en los últimos tres años,
02:08dice que de todos modos él no da bonduro por este proceso y que en general hay demasiada dedocracia.
02:14Otro en cambio, dice que los motivos para impugnar no son suficientes.
02:19¿Qué hay que hacer en estos casos?
02:20¿Hay que evitar a toda costa que concurran personas de cargo directivo a una plaza pública de su propio centro?
02:26¿O en cambio debería la administración premiar con un puesto fijo antiguos cargos de designación directa
02:32que han estado mucho tiempo en su labor?