Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Aleska ha sido detenida aquí por las autoridades pertinentes en el aeropuerto internacional de la ciudad de Miami a su llegada a esta ciudad y a esta hora de la tarde nos conectamos con Sandra Hoyos, ella es abogada de inmigración para aclarar ciertas dudas de qué podría pasar con Aleska en caso de que haya sido detenida.
00:16Buenas tardes para ti Sandra.
00:18Buenas tardes, buenas tardes a todos.
00:19Buenas tardes Sandra. Pregunta, tenemos entendido que está en una sala de migración. ¿Qué podría ser una de las razones por la cual estás detenida en este momento ahí, a su llegada a Miami?
00:31Mira, pueden haber muchas razones. Recordemos que cuando uno llega a un aeropuerto, las autoridades si tienen razón para pensar que la persona puede tener alguna conexión con un crimen, con algún tipo de comportamiento sospechoso, con algún tipo de investigación, ellos tienen el derecho de detener la persona.
00:51Recordemos que vivimos en unos tiempos ahora donde cuando la persona pasa, hacen una investigación y sale quizás algo que tuvo un tema en otro país, pueden determinar que esa persona necesita ser investigada un poco más allá para asegurar que no sea ningún tipo de riesgo a lo que es la seguridad nacional.
01:09Entonces, perfectamente legal poder parar a cualquier persona y solo una sospecha es suficiente.
01:15¿Aleska tiene residencia y pasaporte venezolano, o sea, residencia americana, lógicamente, y tiene pasaporte americano? ¿Se vería en riesgo de cierto modo su residencia en el país o simplemente piensa que es un acto protocolario?
01:28Yo creo que es algo de protocolo que le puede pasar, incluso le puede pasar a un ciudadano.
01:33Un ciudadano puede ser detenido en el aeropuerto si hay algún tipo de sospecha de alguna actividad que al gobierno de Estados Unidos no le agrada.
01:41Entonces, no debe de afectarla de ninguna manera, sea ya una residencia temporal o permanente, aunque sea ciudadana.
01:48Le pueden decir que por favor pasa al cuarto, es un protocolo que tiene el gobierno de Estados Unidos al entrar a este país.
01:55Abogada pregunta, ¿este proceso en esta oficina cuánto tiempo puede tomar? ¿Si alguno debe ser rápido?
02:03Ahí sí que no. Cuando uno está detenido en un aeropuerto, está bajo la jurisdicción de ellos, ellos no hay una hora definida que tienen, o sea, no hay ni un máximo ni un mínimo.
02:19Es el tiempo que ellos necesiten para hacer las investigaciones necesarias.
02:23Estamos viendo imágenes en vivo del aeropuerto, pues esperando que Aleska salga del cuarto donde se encuentra detenida en este momento.
02:30Abogada, algo que nos queda un poco, pues, más bien, algo que no nos queda claro es que a Aleska se le otorga el perdón en México.
02:37El perdón no necesariamente significa inocencia. ¿Esto pudiese jugarla en contra a la hora de alguna medida migratoria?
02:43Le pudiese jugar en contra, pero no necesariamente. O sea, sería como que a lo mejor le piden una explicación de por qué sucedió esto.
02:53Puede ser que les interese. Igual puede ser que digan, ¿sabes qué ha sucedido en otro país? A nosotros no nos interesa.
02:59Ella aquí no tiene antecedentes, no tiene problemas porque vamos a tomar eso en cuenta en el momento de darle a esta persona derechos de permanecer en Estados Unidos.
03:08Bueno, para recapitular un poco, es un proceso dentro de todo legal y vamos a estar a la espera, a ver qué pasa.
03:16Estamos en vivo en el Aeropuerto Internacional de Miami, en la espera de Aleska Genesis y que, por supuesto, nos dé declaraciones de qué fue lo que pasó, cómo se siente.
03:26Muchísimas gracias, abogada.
03:27Gracias a ustedes.
03:28Muy amable.