Luego del caso de una menor de 12 años víctima de abuso sexual por una persona que conoció en redes sociales, la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia alertó a los padres de familia de los cuidados que deben tener en el uso de los medios digitales de los menores, los cuales están expuestos a una serie de riesgos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Así es, fue un caso que se nos informa por parte de seguridad pública que intervienen en este asunto al encontrar a esta adolescente con una persona mayor de edad dentro de un vehículo.
00:15Y bueno, la persona mayor de edad queda detenida y la jovencita es entregada a sus padres con quienes nosotros evaluamos el entorno, realizamos un convenio de buenos cuidados y le damos la asesoría judicial para que pongan la denuncia correspondiente por el tema de posible abuso sexual y lo que resulte.
00:41Sí, esto fue canalizado al Ministerio Público especializado en delitos para niñas, niños y adolescentes, quienes dieron el tratamiento, quienes levantaron la denuncia y bueno, pues ya de ahí continúa el proceso para la persona.
00:54Pues mira, a grandes rasgos ella conoció a la persona pues por internet, se quedaron de ver, la jovencita pues no les dijo a sus padres, ella nada más se salió del domicilio diciendo que iba con unas amistades
01:09y pues bueno, fue encontrada en esta situación, también de igual manera pues es canalizada a terapia, verdad, a ella tanto con la familia, pues para tratar de ahí reconstruir el sistema familiar, el entorno familiar y ver qué estaba pasando con la jovencita.
01:28Y es bien importante, bueno, estamos ante una joven de 12 años, una adolescente ya de 12 años y siempre les hacemos la recomendación a los padres de familia, cuando tenemos oportunidad de platicar con ellos, de que cuidan mucho las redes sociales de sus hijos.
01:43Si bien, aunque la restricción de las redes sociales es a partir de los 18 años, pues sabemos de antemano que en la práctica muchos adolescentes, incluso niños, tienen el manejo de redes sociales, de whatsapp, etcétera, y no sabemos ni con quién hablan nuestros hijos.
02:04Entonces, es importante estar al pendiente de para qué lo usan, cuál es el contenido que están viendo, poner alguna restricción, un control parental que puedan por ahí descargar y estar vigilando cuánto tiempo pasan, qué páginas visitan, qué tipo de contenido están viendo,
02:26es ponerles, como comento, la restricción del uso. ¿Por qué? Pues porque hay mucha gente que se hace pasar incluso por jovencitos, por menores de edad, para conocer a otras niñas, a otros niños, y bueno, pues estamos ante un delito grave, ¿verdad?, que tiene varias tipificaciones, se tienen que evaluar las circunstancias,
02:52pero es nuestra obligación como padres cuidar a nuestros hijos de estos peligros.
02:56Gracias.