Daniel Fernández visita Economía Para Quedarte Sin Amigos.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, Domingo? ¿Cómo estás?
00:01¿Qué tal, Rechad?
00:02Pues yo bien. Mira, el otro día estuve en una discoteca, una discoteca famosa de Madrid.
00:06Ah, muy bien.
00:07Y si te tuviera que describir, pues, el paisaje, tendría que poner voz de Félix Rodríguez de la Fuente.
00:13Ya.
00:13Sí.
00:14Peligroso.
00:15Sí, bueno, pues para hablar de los especímenes.
00:17Sí, por la fauna, sí, sí, sí.
00:18Claro, claro.
00:19Sí, sí, sí.
00:19Y además...
00:20Mucha segunda mano vi.
00:21Eso te iba a decir, que no era discoteca de 20 añeros, intuyo.
00:24No, no, no, no.
00:25O sea, gente en un sitio que tú decías, este no es tu lugar, pero ellos hacían como que sí lo era.
00:30Claro, yo pensé, pues, ¿cuánta gente? Será una segunda oportunidad en la vida, ¿no?
00:34Sí, está bien. Oye, tú eres de reciclar ropa, pues la gente se recicla a sí misma.
00:38Pues claro, por supuesto.
00:40¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos a Economía para quedarte sin amigos.
00:45Ahora son mil euros. Mil los que puedes pagar en efectivo. Solo mil.
00:52España a la vanguardia de las restricciones de tu libertad y tu privacidad monetaria.
00:59Y vamos a más.
01:01Europa pisa el acelerador hacia el dinero digital.
01:05Su dinero digital.
01:08Certificarán que eres poseedor de tantos euros digitales y como te los da, pues te los puede quitar.
01:15Porque el que valida, lo vale.
01:17Todos tus movimientos serán conocidos por los políticos.
01:21No podrás comprar algo en secreto.
01:24Porque esto puede ir por créditos, como la universidad, o por puntos.
01:30Tú ya has viajado en avión tres veces este año.
01:32Tu huella de CO2 ha alcanzado el límite de lo razonable.
01:36No puedes comprar más billetes.
01:39Gracias.
01:39El secreto o la privacidad, como te guste más, es intrínseco a nuestras vidas plenas y libres.
01:47Aunque quieras, ya no podrás dejar de pagar impuestos.
01:51Ellos incluso podrían decidir, una vez que llegue tu nómina, qué gastos te quitas antes.
01:57La custodia de tu vida en manos de la Christine Lagarde de turno.
02:02Pues tú verás, esto está del color del peor denario, el negro.
02:09¿Qué tal? ¿Cómo estáis?
02:10Bienvenidos a Economía para quedarte sin amigos.
02:13Hoy con Australian Blonde.
02:15Este es un súper temazo.
02:17Sí, no, o sea que seguro es.
02:18Un grupo asturiano de los años 90.
02:20Eso te iba a decir, que estos se llaman así, pero a mí me sonaba que eran de Gijón o por ahí, puede ser.
02:24Sí, sí, sí, sí, sí.
02:25Y además salieron de un concurso de maquetas de la Sala Maravillas, que es muy de los 90, organizado por la revista Rock de Luz.
02:32Y ellos, su primera referencia, la lanzan con el sello Subterfuge, que es muy famoso, que es el sello que más ha vendido de un grupo independiente, que en su día fue Dober.
02:43Ah.
02:44Sí, y si tú buscas Subterfuge, ahí el muñequito que aparece es de un dibujante al que nosotros le dimos el premio Libertad y al que yo admiro muchísimo, que es Miguel Ángel Martín.
02:54Y yo recomiendo la biblioteca de Miguel Ángel Martín, que grabamos en su día.
02:58Pues también lo recomendamos.
03:00Y recomiendo su cómic Brian The Brain.
03:03Vale.
03:03Uy, te has quedado.
03:04No, no.
03:05Pati difuso.
03:07Tenemos que hacer un día, esto, pero Dober y esto, que cantaban en inglés, o sea, era como muy modernos, muy españoles, pero en inglés.
03:13Sí, también se llevaba.
03:14También se llevaba.
03:15Sí, sí, también se llevaba en su época cantar en inglés.
03:17No, que no, no me parece mal.
03:18Luego otros grupos españoles empezaron en inglés y luego recurrieron al español, porque claro, es mucho más complicado también contar lo que quieres contar en español.
03:25Sí.
03:25Porque en inglés todo suena bien.
03:27Todo.
03:27Porque no lo entendemos.
03:28¿Qué es un guachón guachón guachín?
03:29Suena bien.
03:30Tiene otra musicalidad.
03:32Que hoy hablamos de la musicalidad del dinero.
03:35Hoy hablamos del dinero.
03:35Clín, clín, clín, clín, clín.
03:37Sí, sí, sí, hoy hablamos del dinero.
03:39A mí me encanta.
03:39Que es un tema que ha estado muy de actualidad y que, bueno, íbamos a decir desde hace miles de años, pero en los últimos años también, que ha estado aquí.
03:49Le dedicamos una serie al dinero, de la historia del dinero.
03:54Y, bueno, pues hoy lo retomamos porque se ha publicado un libro.
03:58Un loco que ha dicho, venga, voy a hacer historia del dinero.
04:00Dinero, un viaje desde Mesopotamia hasta el Bitcoin con Daniel Fernández, que es uno de nuestros invitados más clásicos y que no podíamos no traerle después de que haya publicado este libro.
04:11Y que si yo un día no puedo presentar contigo con presentar Economía para quedarte sin amigos, le voy a llamar a Daniel.
04:16Pues vendrá a Daniel.
04:17Pues claro que sí.
04:18¿Qué tal, Daniel?
04:19¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Gracias.
04:20Gracias por invitarme otra vez.
04:22No sé si voy a estar ya en el top, al menos en el top 10 estaré de gente que repite.
04:26La J está platino, ¿no?
04:27Top 3, seguro.
04:28Top 3, sí, bueno, bueno. Nada, es un placer estar aquí. Sabes que me lo paso muy bien con vosotros.
04:33Cuando estoy del otro lado, os estoy escuchando y también me río un montón.
04:36Pues nada, que enhorabuena por tu libro y no sé cómo se te ocurrió a ti hacer esta historia del dinero o ya lo venías tú rondando.
04:42Ya lo venía rondando, pero yo tampoco sabía que me iba a costar tanto. A lo mejor si lo hubiera sabido antes de tiempo no lo hago, pero bueno, no sé.
04:49¿Y por qué te ha costado tanto?
04:50Pues porque hay que investigar un montón, porque a la página escrita ahí hay leídas 20 o 30.
04:55Pero bueno, es algo muy bonito, es algo muy bonito que hacer, sentarte, decir no voy a hacer nada más hoy en todo el día que leer y escribir.
05:03Muy bonito.
05:04Leyendo el libro de Daniel, pues claro, comprendes que el dinero forma parte de la evolución de la civilización.
05:10Totalmente, bueno, yo digo hasta que es pre-civilización. El dinero surge siempre que hay comercio. Cuando hay comercio hay que instrumentar alguna forma de pago en el comercio.
05:20Y cuando hay que instrumentar alguna forma de pago empiezan a surgir cosas, muchas cosas. Y esas muchas cosas es un poco lo que voy explorando en el libro.
05:30Formas pre-civilización de dinero y luego formas civilización de dinero. Y cuando civilización empezó ya estrictamente, puramente, la primera civilización de la historia, que es Sumeria, en Mesopotamia.
05:41Pero bueno, ahí hay miles de años, ¿no? Estoy hablando así demasiado al aire y ahí hay miles de años entre lo que estoy hablando ahora mismo.
05:48Pero bueno, sí, sí, hay un montón de... Hay necesidad de utilizar algo para que nos quedemos todos contentos en un intercambio. Y de intercambios, intercambios y comercio hay desde el paleolítico.
05:59Entonces, podía haber empezado en el paleolítico, pero ya no tuve narices para empezar ahí.
06:03Pero puede que haya gente que diga, bueno, esto es interesante desde un punto de vista teórico, pero ¿por qué le dedicáis tanto espacio?
06:11Nosotros mismos, que ya digo que hace un par de años o tres dedicamos un... Hicimos una pequeña serie El Dinero de ocho capítulos de dónde venía, hacia dónde iba.
06:22Y mucha gente, ante tu libro, se puede plantear lo mismo. ¿Qué más da esto? Al final yo llevo utilizando el dinero, intercambiando, sin reflexionar demasiado sobre lo que es.
06:33Y tampoco nos ha ido tan mal. Vivimos en sociedades bastante ricas y parece que el dinero actual, pues más o menos, es funcional.
06:41¿Qué sentido tiene preguntarse por los fundamentos del dinero? ¿Por qué es? ¿Hacia dónde va? ¿Cuáles son las características que hacen que algo sea buen dinero?
06:51Claro, es que cuando... Esto es algo complicado. A veces lo complicado, quiero decir, de entender la realidad social y cómo nos manejamos en ella.
07:00Porque la mayor parte de nosotros, para manejarnos en una realidad social, no tenemos que estudiarla.
07:05Es una cosa apasionante. Es una cosa que nos pasa a la mayor parte de seres humanos.
07:09Y por eso es tan difícil también estudiarlo como... O sea, el estudioso de la realidad social tiene que llegar y decir,
07:14me tengo que intentar abstraer de ella, sabiendo que es imposible hacerlo, porque al final somos seres humanos,
07:18pero como ser humano, quiero estudiar al ser humano.
07:21Y como estudioso de las instituciones sociales, tenemos que ver que un montón de gente las usa,
07:26la mayor parte de gente las usa y las usa muy bien, sin necesidad de entender alto detalle, efectivamente, cómo funcionan.
07:35¿Pero por qué sería interesante empezar a estudiar o tener detalles de cómo funcionan?
07:39Pues para que no nos engañen, principalmente.
07:42De repente viene 2021 y aparece una inflación y la gente nos empieza a decir que, pues,
07:47empiezan a... Mercadona, nos roba, no sé.
07:50Y yo, evidentemente, yo soy un observador externo y veo que hay un tipo que donde había un 5, borra el 5, pone un 6.
07:59Y digo, me cago en la leche, este tipo me está jorobando, el del 5 y el 6.
08:03Y cuando hay un 6, lo vuelve a borrar y pone un 7.
08:05Y cuando hay un 7, lo borra y pone un 8.
08:08¿Y quién es el culpable de todo esto?
08:09El que lo borra y le pone un precio nuevo, ¿no?
08:11Entonces, ¿quién hace eso? El supermercado.
08:13Entonces, ¿qué hacemos?
08:14Hay que controlar los supermercados, hay que ponerles precios máximos, hay que hacer algo, ¿no?
08:19Y ahora, ¿quiénes son los culpables de que suba el precio de la vivienda?
08:21Pues el culpable son, evidentemente, la gente que sube el precio, los dueños.
08:26Los dueños suben el precio de la vivienda y, por lo tanto, son los culpables.
08:28¡Ay, ay, ay!
08:29Y aquí quizá están pasando más cosas.
08:31Tanto en el mercado de la vivienda, que no es estrictamente un tema monetario,
08:34aunque sí afecta al tema monetario,
08:36como cuando suben los precios al 6, 7, 8, 9, casi 10%, depende del país,
08:41en un año, pues están pasando cosas monetarias.
08:43Y todo eso forma parte de la naturaleza del dinero,
08:47que tenemos que estudiar con teoría monetaria,
08:50que aunque es un poco abstracta y jorobada,
08:52que estamos hablando ahora fuera de micro,
08:54que pone un montón de ejemplos domingo en sus clases,
08:57a veces estudiar la historia también nos testa las teorías,
09:02si lo quieres ver así.
09:03Una teoría monetaria y, oye, ¿esto funciona o no funciona?
09:06Pues me voy a ir al pasado.
09:07Se ha intentado algo ya parecido a lo que yo estoy proponiendo.
09:09La mayor parte de gente, economistas incluidos,
09:12somos bastante ignorantes de la historia, pero bastante, bastante.
09:15Y eso significa que a veces nos creemos muy listos
09:18y nos creemos que podemos mejorar las instituciones que nos han legado el pasado.
09:22Y, hombre, las instituciones monetarias del siglo XX son muy mejorables.
09:25Pero si nos vamos un poquito más atrás, al XIX, pues funcionaban bastante bien.
09:30Entonces, cuando busquemos quizá un faro para cambiar algo en el futuro,
09:33no digo que tengamos que copiar al siglo XIX,
09:35digo que algo interesante estaba pasando en el siglo XIX
09:40y cuando diseñamos instituciones monetarias modernas o contemporáneas,
09:44quizá, quizá, quizá, quizá,
09:46podríamos tener algo de ojo para las cosas que han funcionado en el pasado
09:50y las que no han funcionado.
09:51Si tú relacionas, claro, el dinero con los mercados, con lo natural, ¿no?
09:54Con el intercambio natural.
09:56Pero llega un momento que mucha gente se piensa
09:57que el dinero lo ha inventado el Banco Central.
09:59Sí, sí, bueno, qué horror.
10:01¿Qué pasó en ese salto?
10:02Y ahora, ¿qué pasa también con el bitcóin, no?
10:04Quiero decir, es como una vuelta un poco atrás.
10:07En cierto sentido, sí.
10:08En cierto sentido, bitcóin es muy novedoso.
10:10A ver si soy capaz de explicarlo.
10:12Pero, bueno, sí, el Banco Central es algo que viene...
10:14Es muy moderno en la historia.
10:16O sea, que yo mido hasta Mesopotamia.
10:17En Mesopotamia no tenían bancos centrales.
10:18Tenían templos.
10:19Que esos templos, durante mucho tiempo,
10:22también en Grecia, también en Roma,
10:24hacían una especie de función...
10:27Entiéndase la analogía de la forma más suave posible,
10:29de banca central.
10:30Una especie de reserva centralizada de emergencia
10:34para cuando la comunidad está en un riesgo muy grave.
10:37Para eso servían los templos.
10:38A mí me gusta poner el ejemplo.
10:40Está en el libro también de las estatuas de Niké.
10:43Que no de Nike.
10:44No es lo mismo Niké que Nike.
10:45Pues las estatuas de Niké se utilizaron.
10:47Las estatuas que eran de oro.
10:51Y las tenían en los templos los griegos.
10:53Y las fundieron cuando tenían a los espartanos en la puerta.
10:57Pues a punto de entrar a la ciudad.
11:00Y bueno, como uno sabe,
11:01sin nada que estudie también un poco de historia,
11:03sabe cómo son las guerras.
11:03Por eso también es complicado idealizar las guerras.
11:06Las guerras de la antigüedad pueden ser bonitas,
11:09estudiarlas y todo,
11:10pero eran muy sangrientas.
11:12O sea, como entraran los espartanos,
11:14te iban a pasar por la espada a todos los hombres,
11:15probablemente,
11:16y a vender como esclavas a las mujeres y a las niñas.
11:19Entonces, bueno,
11:20los atenienses tienen en la puerta...
11:22Esto sí, funden todas menos una.
11:23Todas las estatuas de Niké.
11:24¿Era un banco central?
11:25Bueno, no,
11:26pero una reserva centralizada de emergencia.
11:28Y el banco central surge de una manera relativamente similar.
11:31Surge para...
11:32Surgen periodos de guerra
11:33para dar financiación al gobierno.
11:35Y ya está.
11:36Y el gobierno...
11:36Y es un grupo de personas...
11:39O sea, es un banco privado.
11:40Es un banco privado
11:41al que el gobernante no tiene nada más que ofrecer
11:45que un monopolio.
11:47Que una...
11:47Como si fuera una patente de corso.
11:49Mira, ¿sabes qué?
11:50Hay aquí un montón de bancos,
11:52pero a partir de ahora,
11:52que un montón de bancos,
11:53que un montón de ellos emiten billetes,
11:55ahora solamente tú vas a emitir billetes.
11:58Así es como nace la banca central.
12:00No nace de ninguna otra manera.
12:02Y bueno,
12:03en el siglo XX ya nacen quizá de una manera un poquito diferente,
12:05pero igualmente casi siempre es para financiar al gobierno.
12:08Entonces, ¿cuándo nace la banca?
12:09La banca...
12:09El banco más famoso,
12:10aunque no el primero,
12:11pero el banco más famoso de la historia
12:12es el Banco de Inglaterra.
12:13Y el Banco de Inglaterra nace en una guerra
12:15contra la expansionista Francia de Luis XIV.
12:18Luis XIV de Rey Sol...
12:20Y entonces, bueno,
12:21pues fue una forma muy eficaz
12:23de centralizar recursos.
12:25En un momento en el que tienes una guerra
12:27contra un enemigo,
12:29que además es un enemigo que te amenaza,
12:31amenaza mucho tu soberanía,
12:33el rey dice,
12:34no tengo dinero,
12:35como pasa en cualquier guerra.
12:36No tengo recursos.
12:37Y fiscalmente no es suficiente.
12:41Entonces, ¿qué es lo que hago?
12:42Movilizo recursos con el Banco Central.
12:44Y el Banco Central le da un préstamo
12:45que luego llamaríamos blando.
12:47Y claro, un tipo de interés muy bajo,
12:49eso es un préstamo blando,
12:49un tipo de interés bajo para financiar la guerra.
12:52Y en contrapartida, ¿qué le puede dar el rey?
12:54Pues solamente, como digo,
12:55este monopolio o concesiones monopólicas,
12:59que típicamente es solamente tú vas a emitir billetes.
13:02Pero eso es una forma de dinero
13:03que simplemente el Estado le da una sanción.
13:06Pero es una forma de dinero que ya existía.
13:08El papel moneda existía desde hacía siglos.
13:10Sí, pero es una forma de dinero
13:12que para el que nos esté escuchando
13:13es la única que conoce,
13:16no solo en el formato papel moneda
13:18o con la tarjeta,
13:20sino en la idea de que es dinero
13:22lo que el Estado ha dicho que es dinero.
13:24Eso es.
13:24Yo creo que hay mucha gente
13:26que es lo que tiene en la cabeza.
13:27Al final, ¿qué es dinero?
13:29Pues lo que lleva el sello
13:31del Banco Central Europeo.
13:32¿Y por qué es dinero?
13:33Porque el Banco Central Europeo
13:34le ha puesto un sello.
13:35Esto no ha sido así a lo largo de la historia,
13:37pero para cualquier persona viva,
13:41porque iba a decir
13:41tienes que haber vivido muchos años
13:43para haber vivido otra realidad.
13:46Sí, bueno, todavía algunos billetes,
13:48me parece que en Inglaterra,
13:49no sé si ya lo han cambiado
13:49con el nuevo rey,
13:50pero en Inglaterra
13:51los billetes de la reina eran,
13:54ponía el tesoro,
13:55pagará,
13:56o pone will pay to the bearer,
13:58pagará al portador 20 libras.
14:00No pagaban nada,
14:01pero los billetes también en España
14:03ponían pagarán 20 pesetas,
14:06100 pesetas antiguamente,
14:07los años 60 por ahí.
14:09¿Y por qué?
14:10¿Qué pagarán?
14:11¿Cómo que pagarán?
14:11¿Qué significa?
14:12O sea, ¿por qué ponían eso los billetes?
14:14Esto se pagará,
14:14pero si esto ya es dinero,
14:15¿cómo que pagarán?
14:16Es una reminiscencia
14:17de algo que no pasó hace tanto tiempo
14:19en el que los billetes
14:20eran una promesa
14:21entregar una cantidad determinada
14:22de oro,
14:23que, como digo,
14:24no había pasado hace tanto tiempo.
14:26Los ingleses,
14:26como son muy de costumbre
14:27y no las sueltan nunca,
14:28todavía los billetes ponen
14:30el pagará las 20 libras.
14:32Y, bueno,
14:32¿pero qué son 20 libras?
14:3320 libras son libras en papel.
14:35Es un billete, claro.
14:36Te paga otros billetes
14:37por el billete.
14:38O sea,
14:38fíjate qué interesante.
14:40Solo ver el billete
14:41ya te dice,
14:41aquí hay algo que no cuadra.
14:43Si esto es el dinero,
14:44¿por qué pagará dinero?
14:45O sea,
14:46no,
14:47y claro,
14:47esto tiene que ver
14:48con lo que ha sido el siglo XX,
14:49que ha sido una involución monetaria,
14:50clarísimamente.
14:51El siglo XX
14:52es el siglo de las,
14:53no es la primera hiperinflación del mundo,
14:55no ocurre en el siglo XX,
14:56pero es el gran siglo
14:57de las hiperinflaciones.
14:59Y es el siglo
14:59de los bancos centrales,
15:00ojo.
15:01Es el siglo
15:01donde se ponen de moda
15:02los bancos centrales.
15:03Por ejemplo,
15:03en el continente occidental,
15:05pues en toda América,
15:06no había bancos centrales.
15:08Había solamente...
15:11No sé si había alguno
15:12antes de la FED.
15:13Seguro que alguien
15:14me puede sacar las cosquillas
15:15si había alguno por ahí.
15:17Pero no era lo normal.
15:18De hecho,
15:18se crea la FED
15:19y la FED
15:19empieza a generar
15:21una especie de...
15:22Esto no lo tengo en el libro,
15:23lo hubiera puesto.
15:24Mira,
15:24pero me acabo de acordar ahora.
15:25Tienen un tipo
15:26que se llama Walter Kemmerer
15:27que era muy famoso,
15:28que lo llamaban
15:28el doctor dinero,
15:29que se dedica
15:30con una especie de misión
15:31a generar
15:33por todos los países
15:33hispanoamericanos
15:34bancos centrales.
15:36Entonces,
15:36es el gran generador,
15:37el que apertura
15:39bancos centrales
15:39por toda Hispanoamérica.
15:41Entonces,
15:41eso no existía antes
15:42y la moneda
15:43que existía en Hispanoamérica
15:45era muchísimo más estable
15:47antes
15:48de que llegara
15:49a los bancos centrales
15:49que después.
15:50La propia FED
15:51también destruye
15:52su propia moneda
15:53mucho más
15:54de lo que hubiera ocurrido,
15:55de lo que ocurría
15:56el siglo anterior.
15:58Y con el Banco de Inglaterra,
15:59que es el único banco
16:00que la historia puede decir
16:01ha hecho barbaridades,
16:02sí,
16:02pero no tantas.
16:03Bueno,
16:04Banco de Escocia también,
16:05si queréis hablamos
16:05de la banca libre escocesa,
16:07que también es genial.
16:08Quitando a Escocia,
16:09probablemente el único banco central
16:10que ha dicho
16:10no se han pasado mucho,
16:12no se han pasado de frenadas,
16:13sí han hecho cosas,
16:14pero no han hecho barbaridades,
16:15es el Banco de Inglaterra.
16:16Y porque tenían
16:17una disciplina brutal,
16:19disciplina que en cuanto
16:20llega a la democracia
16:21se va.
16:22Entonces,
16:22claro,
16:23ahí vamos a ver,
16:24gasto,
16:25temas monetarios,
16:26y porque ya tenemos
16:27el dinero que tenemos,
16:29responde,
16:29bajo mi punto de vista,
16:30aunque eso no lo desarrollo
16:31yo en el libro,
16:32a aspectos fiscales.
16:34Cuando tengo un Estado
16:35que gasta mucho,
16:36mucho,
16:36mucho,
16:37mucho,
16:37mucho,
16:38tengo que hacer algo
16:39monetariamente,
16:40que básicamente es monetizar deudas.
16:41Tengo que hacer algo
16:42y ese algo
16:44involucra la moneda.
16:46Y eso que históricamente
16:46solo se había utilizado
16:48en momentos de guerra,
16:49fundir la estatua de Nikkei
16:51o utilizar el Banco Central
16:52para monetizar deuda,
16:53se empieza a utilizar ya
16:54para todo,
16:55para todo,
16:55todo el día,
16:56para siempre,
16:57para dar ayudas sociales,
16:58para...
16:58Igual que ocurrió,
16:59curiosamente,
17:00en el Imperio Romano.
17:01Al final del Imperio Romano
17:02ocurrió exactamente lo mismo,
17:03política de pan y circo
17:04como la que tenemos ahora
17:05y cómo financió
17:06la política de pan y circo
17:07monetariamente.
17:09Y esto tiene
17:10graves,
17:11graves problemas
17:11y al final
17:12el Estado
17:13mete una represión financiera
17:15muy fuerte
17:16y es donde acaba el libro,
17:17en Bitcoin.
17:18Bitcoin es una respuesta
17:19a la represión financiera
17:20de los Estados.
17:22Bien,
17:23¿Domingos quiere decir algo?
17:25Eso es.
17:26Hoy lo estamos haciendo bien.
17:28Muy bien.
17:29Que se suscriban
17:30al canal.
17:31Muy bien.
17:32Que le den like.
17:34Con alegría.
17:35Eso es,
17:35que hagan comentarios,
17:37que compartan
17:38el podcast
17:41en redes sociales.
17:42Que se lo recomiendan
17:43a los amigos.
17:43Pero sobre todo eso,
17:45que en esos lugares
17:46en los que te puedes
17:47suscribir,
17:48las plataformas
17:49de audio
17:51tipo Spotify,
17:52pues te suscribas
17:52porque así
17:53todas las semanas
17:53no se te olvida nunca
17:54ninguno.
17:55Te puedes suscribir
17:55varias veces.
17:56Pues si puedes,
17:57pues con tu teléfono,
17:59con el de tu mujer,
18:00con el de tu hijo.
18:00Con varios correos.
18:02Exactamente,
18:02con varios correos.
18:03Porque a veces
18:03cuando vas a comprar
18:04una tienda online,
18:06si metes un correo
18:06diferente,
18:07te mandan otra vez
18:08el 10% de descuento.
18:09Ah,
18:10vale.
18:10Digo yo,
18:11¿por qué hace eso?
18:11¿Para que no le pillen?
18:12Que fue la que se fue
18:13sin pagar la última vez.
18:14No,
18:14hombre.
18:15No,
18:15vale,
18:15vale,
18:16vale.
18:16Yo que se estaba buscando.
18:18Cosas raras.
18:19Bueno.
18:19Bueno,
18:20habíamos dejado ahí
18:20en lo alto el Bitcoin
18:21también.
18:22Y al Imperio Romano,
18:23que ya sabemos cómo acabó.
18:24No sabemos cómo
18:24acabaremos nosotros.
18:25Y por cierto,
18:25otra cosa que no hemos dicho
18:26que es importante
18:27que Daniel ahora
18:28está en la Universidad
18:29de las Espérides.
18:29Sí.
18:30En Canarias,
18:31con lo cual,
18:32para aquellos que
18:33les interese mucho
18:34lo que está diciendo.
18:35Súper contento,
18:35súper contento.
18:36Es una universidad
18:38de primerísimo nivel.
18:40Privada,
18:40privada y de primerísimo nivel.
18:42Pues ya sabes
18:42lo que piensas.
18:43Y su gobierno
18:44de las privadas.
18:45Ya, ya, ya.
18:46Y estáis hablando
18:48del Bitcoin
18:48y yo tengo aquí apuntado
18:50no sé,
18:51la paradoja de 2025
18:52con los temas monetarios.
18:54Y es que
18:55ahora mismo
18:55lo que tenemos
18:56es el oro
18:58en más de 3.000 dólares
18:59la onza
18:59y una conversación
19:02constante,
19:02ya no solo en 2025,
19:04ya viene desde hace años,
19:04pero también
19:05alrededor del Bitcoin
19:07y las criptomonedas.
19:08Entonces parece
19:09que lo más antiguo,
19:10el oro ahí,
19:11lo que mordían los piratas
19:13y lo más nuevo,
19:14las criptomonedas,
19:15están de moda.
19:16No sé si
19:16por ese proceso
19:18de deterioro
19:20de la moneda
19:20oficial,
19:22¿qué está pasando?
19:24¿Cuál crees tú
19:24que puede ser el futuro?
19:25¿Cómo podemos explicar
19:26esta vuelta
19:27a esos dos opuestos?
19:28A lo más antiguo
19:30y a lo más nuevo.
19:30Pues no son tan opuestos,
19:31se parecen bastante.
19:33De hecho,
19:33en el paper original
19:34de Bitcoin
19:34quería emular al oro,
19:37por eso los mineros
19:38de Bitcoin
19:38se llaman mineros,
19:39se llaman mineros
19:40porque están
19:40haciendo algo parecido
19:42a lo que hacían
19:43bajo en un patrón oro
19:44los mineros
19:45y es que son formas
19:46de escaparte,
19:48son formas
19:48de protegerte
19:49frente a los tiranos
19:50y tenemos tiranos
19:52utilizando la moneda
19:53para su propio beneficio,
19:55ni siquiera
19:56para hacer
19:57gasto social,
19:59no llaman gasto social
19:59pero es compra de votos,
20:01entonces tenemos
20:01a tiranos
20:03monopolizando la moneda
20:04y destruyéndola
20:05y cuando eso ocurre,
20:07pues nos damos cuenta
20:08que a pesar de que
20:09como tú dices,
20:10hay gente que solamente,
20:10como dice Domingo,
20:11solamente ha vivido
20:13el dinero estatal,
20:15resulta que aunque
20:15solo sea por una intuición,
20:17entienden que el oro
20:18no es tan manipulable,
20:20entienden que el oro
20:21si lo tengo
20:23por alguna razón
20:24esto conserva valor
20:25y el billete ese
20:27que no sé,
20:28de colorines
20:29que emite el Banco Central Europeo
20:30no lo conserva
20:31también el valor,
20:32fíjate,
20:32entonces cuando
20:33tengo miedo,
20:35cuando tengo
20:36sospechas
20:38de que están haciendo
20:39con,
20:40de que está haciendo
20:41nuestros políticos
20:42con nuestro dinero,
20:43pues me protejo
20:44de alguna manera
20:45y ese protegerte
20:46de alguna manera
20:46curiosamente
20:47es una función monetaria
20:48y esa función monetaria
20:49la lleva haciendo
20:50durante toda la historia
20:52el oro,
20:52el oro y en general
20:53los metales preciosos
20:54y Bitcoin
20:55tiene una grandísima ventaja
20:58sobre el oro,
20:58también alguna desventaja
20:59pero vamos a ver
21:00ahora voy a intentar
21:01comentarla,
21:01pero tiene una
21:02tiene una grandísima ventaja
21:04y es que el oro
21:04típicamente ha tendido
21:06a una centralización
21:07de las reservas,
21:08me explico,
21:09tener dinero en casa
21:10es un poquito
21:11jorobado,
21:13por eso tenemos bancos,
21:14los bancos existen
21:15entre otras cosas
21:16para hacer pagos
21:17y la,
21:19existen para dos cosas,
21:20la banca comercial al menos,
21:21hacer pagos
21:22y darnos seguridad,
21:24son las dos grandes,
21:25de hecho hay muchos
21:26autores monetarios
21:27que dicen en el momento
21:28que tenemos las dos juntas
21:29es cuando tenemos un banco,
21:30una especie de procesador
21:31de pagos,
21:31alguien que te ayuda
21:32a hacer pagos
21:33y alguien que te ayuda
21:34a guardar tu dinero
21:36en un lugar seguro,
21:38entonces claro,
21:39los propios bancos
21:40han tendido a otra
21:41centralización
21:41que es a la de crear
21:43una especie de banco
21:43central privado,
21:45hay muchos antecedentes
21:46de banca central privada
21:48que simplemente es un banco
21:49donde el resto de bancos
21:51guardan sus reservas monetarias,
21:52¿por qué?
21:53bueno,
21:53pues porque hay
21:53lo que los economistas
21:55llamamos economías de escala
21:56a la hora de guardar
21:57el oro,
21:59entonces bueno,
21:59esto ha generado
22:00una centralización de reservas
22:02y ha generado
22:03un problema gravísimo
22:04y es que el poder político
22:06si no tiene restricciones
22:09que no las tiene,
22:11lo único que tiene que hacer
22:12es pegar una patada
22:13en el lugar donde está el oro
22:14y eso es lo que hicieron
22:16durante todo el siglo XX,
22:18a partir más o menos
22:19de la primera guerra mundial
22:20ya podemos decir
22:20que pegan la patada
22:21pero sobre todo
22:23ya de forma definitiva
22:24Nixon en el año 71
22:25sale del patrón oro
22:27y aquí salir del patrón oro
22:28por cierto es el mayor impago
22:30de la historia de la humanidad,
22:31dicen que Estados Unidos
22:32no ha impagado nunca,
22:32es completamente falso
22:34y dicen que España
22:35ha impagado seis veces
22:36y también es falso
22:37pero bueno,
22:38depende cómo describas impago
22:41pero bueno,
22:41súper injusto
22:42las estadísticas de impagos
22:43porque no meten a Estados Unidos
22:44y oye,
22:45que el dólar
22:45era una promesa pagar oro
22:46y ahora ya no,
22:48o sea,
22:49si tú vas a la Fed
22:50con 10 dólares
22:51y le dices
22:51porfa mi oro,
22:52te sacan de ella patadas,
22:53entonces oye,
22:54oye,
22:55y eso era una promesa
22:56entregar oro,
22:56¿dónde está mi oro?
22:57pues no está,
22:58pues entonces impagaron,
23:00entonces bueno,
23:01Bitcoin tiene una gran ventaja,
23:03y es que es un activo
23:04que no es el pasivo
23:05de nadie más,
23:06igual que el oro,
23:07es decir,
23:07es una forma de guardar el patrimonio
23:09que no depende de un tercero,
23:12nuestra forma de guardar el patrimonio
23:13con euros,
23:14dólares o lo que sea,
23:16depende de qué cosas vaya a hacer la Fed,
23:18depende de qué cosas vaya a hacer
23:20el Banco Central Europeo
23:20y un solo agente en la economía,
23:22además manejado políticamente,
23:24por mucho que nos digan
23:24que son independientes,
23:25es mentira
23:26y cada vez es más mentira
23:27que son independientes
23:28los bancos centrales,
23:29es una instancia del poder político,
23:31esos bancos centrales
23:32pueden destruir su moneda
23:33en un día si quieren,
23:35en un día,
23:36esto no lo pueden hacer
23:37ni con el oro
23:38ni con el Bitcoin,
23:39podrán afectar el precio
23:40si por ejemplo
23:41se ponen a comprar
23:42mucho oro de golpe
23:43o vender mucho oro de golpe,
23:44pero son un jugador más,
23:45serán un jugador importante,
23:46pero son un jugador más,
23:48tú domingo
23:48puedes destruir
23:49tus propias finanzas
23:50en un día,
23:51entonces si yo tengo
23:51un pasivo de domingo,
23:53si yo tengo en mi cartera
23:54un pasivo de domingo
23:55y domingo decide
23:56volverse loco financieramente
23:58como los estados
24:00se están volviendo
24:00financieramente locos,
24:02pues pueden destruir
24:03su moneda en nada,
24:05cuando tienes un activo
24:06que no es pasivo
24:07de nadie más,
24:08dependes de todo
24:09un mercado
24:10en el que los estados
24:11forman parte,
24:12pero no son ni mucho menos
24:13lo único,
24:13entonces claro,
24:14Bitcoin tiene
24:14esa característica
24:16muy parecida
24:17a la del oro
24:17sin la desventaja
24:19de tender
24:20a una centralización
24:21como si tiende el oro,
24:23por lo tanto
24:23es un activo
24:24genial
24:25para escaparte
24:26de los tiranos
24:27y por eso
24:27no les gusta a los tiranos,
24:29los tiranos
24:29no les gusta
24:30la prensa libre,
24:31los tiranos
24:31no les gusta
24:31las universidades privadas
24:33porque a ver si se va a decir
24:34algo que tú no controlas
24:35y a los tiranos
24:36no les gusta
24:37el dinero libre.
24:37Sí, sí,
24:38así es,
24:39sí, sí,
24:39que te entiendas
24:39con tu vecino
24:40y hagas intercambios
24:41de tú a tú.
24:42¿Y cuáles son
24:43las desventajas
24:43del Bitcoin
24:44respecto del oro?
24:45También por ver
24:45un poco las diferencias
24:47porque alguien dirá
24:48pero ¿cómo van a ser
24:49lo mismo?
24:50Lo más físico
24:51que pueda haber
24:51que es ese oro
24:52que yo decía
24:52que mordían los piratas
24:53para comprobar
24:54sus cualidades
24:55frente a lo más etéreo
24:57que no deja de ser
24:58pues un conjunto
24:59de unos y ceros
25:00ahí un código.
25:02Sí,
25:02bueno,
25:03la desventaja
25:04es estabilidad
25:05en el valor
25:06y utilidad
25:08fuera del ámbito monetario.
25:10El Bitcoin
25:11no tiene utilidad
25:12fuera del ámbito monetario,
25:13el oro sí
25:14y bueno,
25:15si lo quieres ver así también
25:16el oro
25:17como que viene testado
25:19desde hace miles
25:20y miles
25:21y miles de años.
25:22Es decir,
25:22la evolución,
25:23antes hablábamos de evolución,
25:24la evolución ya nos ha dicho
25:25por cualquier cosa
25:27que tengamos en la cabeza
25:28que es que nos gustan
25:29las cosas que brillan.
25:29Es que puede ser muy tonto
25:30como que nos gustan
25:31las cosas que brillan
25:32además de que es muy buen conductor
25:33y para, por ejemplo,
25:34para los ordenadores
25:35y cosas así
25:36se puede utilizar
25:37pero a un precio
25:38mucho más bajo
25:38que el que está ahora
25:39porque si no
25:39no compensa con el cobre
25:41pero se puede utilizar
25:42en audio
25:44se utiliza,
25:44por ejemplo,
25:45para hacer un HDMI chulo
25:46y cosas así
25:46se utiliza,
25:47es decir,
25:48tiene utilidad fuera
25:49y además
25:49la utilidad
25:50que
25:50como ornamento
25:54no te cuelgas un Bitcoin
25:56pero la gente
25:57si se ve
25:58pues yo tengo aquí
25:58una orgolla de oro
25:59sí,
26:00yo tengo un anillo de oro
26:00de alianza
26:01pues no sé si tú tienes uno
26:03pero en general
26:04tú tienes oro por ahí
26:05del bueno
26:07del bueno
26:07además
26:07dicen que el chapado
26:09ya vale
26:10pero bueno
26:12el punto es ese
26:14entonces la diferencia
26:15sí es notoria
26:17y el dinero
26:18podrías considerarlo
26:20Bitcoin
26:22o incluso otras formas
26:23incluso un depósito
26:24en el banco
26:24en eso si se parecen
26:25son formas de dinero
26:26inmaterial
26:27no los puedes tocar
26:29a pesar de que
26:29si tienen una entidad
26:31esto es una forma
26:32muy sublimada
26:33si lo quieres ver así
26:34de dinero
26:35o sea
26:35es una forma muy abstracta
26:37de dinero
26:37pero eso no significa
26:39que no se parezca
26:39al oro
26:40como en lo que he dicho antes
26:41que es un activo
26:42que no es pasivo de nadie más
26:43eso
26:43también lo diferencia
26:45de otras muchas
26:45pero en esos términos
26:46vivimos habitualmente
26:47en la extracción del dinero
26:49a ver quién paga ya con dinero
26:51si todo el mundo paga
26:52con tarjeta
26:52¿no?
26:53es muy cómodo
26:54es muy cómodo
26:55aunque también es
26:56peligroso
26:57instituir el 100%
26:59de dinero digital
27:00pero muy peligroso
27:01no un poco
27:02y ahí supongo
27:02que nos vamos a meter
27:03en la central band digital
27:04currencies y cosas así
27:05pero
27:05sí, ahora vamos con
27:06Christine Lagarde
27:06¿no?
27:07sí
27:07venga
27:07pues vamos
27:09con el
27:10yo creo que va a ser
27:11el asunto de la próxima década
27:12que es el dinero digital
27:13así en general
27:14ya no solo en Europa
27:16Christine Lagarde
27:17ya ha dicho
27:17que tiene una apuesta
27:19por el dinero digital
27:20dice que va a concluir
27:21la primera fase
27:22de prueba
27:23el año que viene
27:24y en cambio
27:26Donald Trump
27:27ha dicho que
27:27él no apuesta
27:28por el dólar digital
27:29hay dos
27:31yo creo que
27:31hay dos posturas
27:32que merece la pena
27:33explicar
27:33y luego yo creo
27:35que la gente
27:36es muy partidaria
27:37porque como decía
27:39ya usa el dinero digital
27:40y no ve ningún problema
27:42en que la Unión Europea
27:43apueste por el dinero digital
27:45porque realmente
27:46es como una especie
27:47de evolución natural
27:48que hacia eso vamos
27:49pero en cambio
27:50yo creo que muy poca gente
27:51habla de los peligros
27:52que supone
27:53el dinero digital
27:54claro, claro
27:55bueno
27:55en manos de los políticos
27:56porque podría ser algo seguro
27:57podría ser algo
27:58que eso también
27:59si quieres Daniel
28:00lo explicamos
28:00como podría haber
28:01un desarrollo
28:01más o menos seguro
28:03para todos
28:03del dinero digital
28:04y como no lo va a ser
28:05porque se va
28:06a desarrollar
28:06una legislación
28:07sobre el dinero digital
28:09eso es
28:09ya existe
28:11de hecho bueno
28:11ya existe
28:12la persecución
28:13al ciudadano
28:15y en España
28:16es de los peores lugares
28:16que yo he estado
28:17del mundo
28:17en ese sentido
28:18la persecución
28:19de la administración
28:20al ciudadano
28:21ya existe
28:21en el dinero digital
28:22yo ponía ahora
28:23fuera de micrófono
28:24una broma
28:26pero que es muy cierta
28:27que pasa con tu dinero
28:28en el banco
28:29si te ponen una multa
28:32y no es tan claro
28:33que en todos los países
28:34del mundo
28:34la administración
28:35pueda llegar al oficio
28:36y decir
28:36¿sabes qué?
28:36¿cuánto dinero tienes
28:37en el banco?
28:37tanto
28:37tienes una multa
28:38trae para acá la multa
28:40a los conductores
28:41a los camioneros canadienses
28:42no les sucedió
28:43algo parecido
28:43bueno
28:44eso fue todavía peor
28:45porque eso ni multa
28:45ni leche
28:46lo que pasa
28:46es que se estaban quejando
28:47con toda la razón del mundo
28:48por cierto
28:49yo creo que esa guerra
28:49esa guerra la ganaron ellos
28:51pero eso es otra
28:52es otra historia
28:53pero lo que hicieron
28:54fue congelarles las cuentas
28:55congelarles las cuentas
28:56pero ¿cómo que me congela las cuentas?
28:58el gobierno
28:58es otra vez
28:59el tirano de Justin Trudeau
29:01¿cómo puedes tener capacidad
29:04para decirle
29:04a un banco privado
29:05quiénes son esos tíos
29:07y ahora mismo
29:08les congelan las cuentas?
29:09no es suyo su dinero
29:10no es suyo su dinero
29:11o sea eso ya
29:11imagínate
29:12ahora vamos a hablar
29:13que la siguiente evolución
29:15de esto
29:15que es la moneda digital
29:16del banco central
29:17que ya es
29:17mucho más automático
29:19y mucho más absoluto
29:20pero bueno
29:20en España
29:21no es tan diferente
29:22en España
29:23te puede llegar
29:23un funcionario
29:24y te puede decir
29:25de forma administrativa
29:26que es muy diferente
29:27de forma penal
29:27muy diferente
29:28que llegue un juez
29:29y diga
29:30¿sabes qué?
29:30este tipo ha hecho
29:31un crimen
29:32y el crimen
29:34congela la cuenta
29:34para resarcir
29:35por ejemplo
29:36a quien le haya hecho daño
29:38eso
29:39bueno
29:40puede tener
29:41tiene garantías judiciales
29:42al menos esto
29:43pero que un funcionario
29:44que el derecho administrativo
29:46es muy jorobado
29:46que el derecho administrativo
29:47el que te juzga
29:48y el que te pone
29:49te pone la sanción
29:51es el mismo
29:51y si vas a él
29:53a quejarte
29:54esto es un problemón
29:55del derecho administrativo
29:56actual
29:56porque si vas a quejarte
29:57te tienes que quejar
29:58contra el que te va a resolver
30:00el que va a hacer de juez
30:01es el mismo
30:01que te está acusando
30:03esto es gravísimo
30:04y además
30:05ese tío puede entrar
30:05de oficio en tu cuenta
30:07y decirte fuera el dinero
30:08esto no pasa
30:08en todos los países de Europa
30:09en España pasa
30:10en Canadá
30:11ya ni te cuento
30:11que ni siquiera pasa
30:12pasa por una protesta
30:13que para mi punto de vista
30:15era completamente legítima
30:16pero bueno
30:16la siguiente evolución
30:18es la de
30:19si es muy útil
30:21el dinero digital
30:21lo utilizamos ya todo
30:23de hecho si no
30:23no nos dejan pagar
30:24en tarjeta
30:25y así de una forma digital
30:26o con el teléfono
30:27eso con el reloj
30:28o como sea así
30:29o con el reloj
30:29nos ponemos de mal humor
30:30casi
30:31que siglo vive
30:33el comerciante este
30:34y hasta pensamos
30:35a veces más de él
30:36seguro que no quiere
30:37pagar impuestos
30:38yo usualmente
30:39yo pienso bien
30:39o ya cuando hay
30:40o mal o bien
30:41depende
30:41cuando ya hay un tirano
30:43cuando hay un tirano
30:45cuando hemos dicho antes
30:47cuando hay un tirano
30:47básicamente pues
30:49absorbiendo todo
30:50estrujando
30:52como exprimiendo
30:54todo lo que puede
30:55al ciudadano
30:55pues yo cuando el ciudadano
30:57se revela
30:57lo veo bien
30:58pero bueno
30:59más allá de eso
31:00es incómodo
31:01pagar en efectivo
31:02la gestión del efectivo
31:03no solo pagar
31:03la gestión del efectivo
31:04es muy incómoda
31:05cualquiera que tenga
31:06una tienda
31:07sabe que tener
31:08mucho dinero
31:09en la caja
31:09dinero físico
31:10es incómodo
31:12y es caro
31:12tienes que hacer
31:13algo con él
31:13entonces o pagar
31:14a alguien
31:15que se lo lleve
31:15al banco
31:16de forma segura
31:17y eso cuesta
31:17bastante dinero
31:18o llevarlo tú
31:19que eso no cuesta dinero
31:20pero si cuesta
31:21en términos de riesgo
31:22y es cuantas noticias
31:23vemos de
31:24han atracado al dueño
31:25de un bar
31:25a la salida
31:26con toda la caja
31:27y eso te destroza
31:28las cuentas
31:29entonces
31:29en esa línea
31:30dice Richard
31:31pues ya si
31:32prácticamente pagamos
31:33todo con tarjeta
31:34yo el 99%
31:35lo pago con tarjeta
31:37apenas llevo dinero
31:38en el bolsillo
31:39dejemos a Cristina
31:40que haga lo que tenga que hacer
31:41sabemos que es incómodo
31:42y que es cara
31:42la gestión del efectivo
31:43y que es poco eficiente
31:45¿por qué no dar el siguiente paso?
31:48que es decir
31:48bueno pues coordinémonos todos
31:50y que ya está
31:51a partir de ahora
31:51todos pagamos con tarjeta
31:52¿cuál es el peligro
31:53que se intuye
31:54tras tus palabras?
31:55hay dos graves problemas aquí
31:57el primero es que
31:57van a programar el dinero
31:59bueno el primero
32:00es que no vamos a tener
32:01ninguna privacidad
32:02con nuestro dinero
32:02pero ninguna es
32:03ninguna
32:04y de hecho
32:05los tiranos
32:06que mandan hoy en Europa
32:07son
32:08lo tienen tan claro
32:09que nos lo dicen
32:10de forma tan abierta
32:12que da susto
32:13da miedo
32:14porque te lo dicen así
32:15te dicen
32:15no mira
32:16vamos a respetar
32:17la ley de protección de datos
32:18porque tenemos
32:18ley de protección de datos
32:19pero yo me la voy a saltar
32:21bajo ciertos
32:22principios
32:23esos ciertos principios
32:24son
32:24pues bastante
32:26etéreos
32:26o sea cualquiera
32:27puede entrar ahí
32:28por casi cualquier cosa
32:30entonces si te voy a proteger
32:31te voy a hacer
32:31la moneda privada
32:33pero
32:34no
32:35¿sí?
32:36y entonces el pero no es
32:37a ver
32:37qué vas a gastar
32:38cuándo vas a gastar
32:39y cómo lo vas a gastar
32:40cuánto puedes tener
32:41en esa moneda digital
32:41y cuánto no
32:42y lo que nos tememos muchos
32:44es que van a meter
32:46porque ya lo han dicho
32:46porque ya están diciendo
32:47que los bancos centrales
32:48tienen que meterse
32:48con el cambio climático
32:49y cosas así
32:50que a ver
32:51qué leches hace el dinero
32:52con el cambio climático
32:53pero entonces
32:54vamos a ponerle
32:56posiblemente
32:57esto no lo dicen ya
32:58de forma tan abierta
32:59pero está bastante claro
33:00que vamos por ese lado
33:02lo que van a hacer
33:03es decir
33:03bueno
33:03vas a tener
33:04un crédito climático
33:06y entonces
33:07vamos a ver
33:07cuál es la intensidad
33:09de CO2
33:10de los bienes
33:11que compras
33:12porque como tienes
33:13privacidad cero
33:14y sé exactamente
33:14los bienes que compras
33:15pues tú
33:16un billete de avión
33:17al año
33:17o menos
33:18porque tú no eres importante
33:19el ministro sí
33:22tú no
33:22entonces el ministro
33:23puede viajar en avión
33:24en un viaje de tren
33:25de una hora
33:26él puede viajar en avión
33:27tú sí
33:27pero tú no
33:28tú vas a tener un límite
33:29y ese límite
33:30te va a hacer más caro
33:31el siguiente billete de avión
33:32pero vamos
33:33que no te quepa
33:34la menor duda
33:34porque vas a pagar
33:35un premio extra
33:36por CO2
33:36entonces esto
33:37es el control social
33:38más absoluto
33:40vamos a vivir
33:40en el gran hermano
33:41la central band digital
33:42córnex y ese es
33:43el gran hermano
33:44tanto es así
33:45que ya no Trump
33:46Trump lo ha dicho
33:47pero Estados Unidos
33:48lleva ya años
33:48la Fed
33:49posponiendo
33:51la
33:52posponiendo
33:53su dólar digital
33:54y en Europa
33:55acelerando el ritmo
33:56y nosotros acelerándolo
33:57y nosotros acelerándolo
33:58y eso va a ser
33:59el gran parte agua
34:00yo sé que está ahora
34:01todo el mundo
34:01con las
34:02con las
34:03con las tarifas
34:04con los aranceles
34:04que es una buena
34:07metida de pata
34:07de la administración
34:08Trump
34:08pero
34:10pero
34:11el medio
34:12largo plazo
34:12el parte agua
34:15en occidente
34:16va a ser
34:16el control total
34:18de la moneda
34:19y de nuestros
34:20gastos
34:21por parte del Estado
34:22que va a hacer Europa
34:22y la relativa
34:24relativa siempre
34:25libertad
34:27que vamos a tener
34:27para operar en dólares
34:28mira por suerte
34:29pues ya nos van a hacer
34:30la declaración de la renta
34:31si eso sí
34:32porque como van a saber
34:33exactamente todo lo que
34:34facturamos
34:35no porque como se equivoquen
34:36ellos
34:36y da igual
34:37a lo mejor se equivoquen
34:38aposta
34:39para luego
34:39meterte una complementaria
34:40cuidado con los inspectores
34:41de Hacienda
34:42y es también
34:42yo creo importante saber
34:44por qué necesitan hacer esto
34:45más allá
34:45porque ellos tengan
34:47esa necesidad
34:47de controlarnos
34:49por qué necesitan hacer esto
34:51has hablado antes
34:52de deterioro
34:53tú crees en línea
34:55de lo que pregunta Nuria
34:55que van a
34:56deteriorar todavía más
34:58la calidad de su dinero
34:59que van a jugar
35:00todavía más
35:01con las propiedades
35:02de su dinero
35:02si sólo hay
35:03dinero
35:04tienen en mente
35:06por suerte o por desgracia
35:08la teoría monetaria moderna
35:09se ha infiltrado
35:10y está en todos lados
35:11y la teoría monetaria moderna
35:12así
35:13yo pensaba que estos
35:15estaban más o menos
35:15desacreditados
35:16porque es bastante loco
35:17lo que plantean
35:18claro que están desacreditados
35:18pero da igual
35:19porque
35:19mira
35:20está desacreditado
35:22el keynesianismo
35:23hace un montón de años
35:24pero se utiliza
35:24por qué
35:25porque se utiliza
35:25en momentos determinados
35:26cuando el político
35:27lo quiere usar
35:28y este es uno de ellos
35:29una de las ideas
35:31de Gesell
35:32de lo que podríamos llamar
35:35uno de los teóricos
35:36más fundamentales
35:37de la teoría monetaria moderna
35:38o neochartalista
35:39ni siquiera se llamaba
35:39entonces teoría monetaria moderna
35:41es la idea de hacer un dinero
35:42con fecha de caducidad
35:43y por qué queremos hacer un dinero
35:45con fecha de caducidad
35:45para obligar a gastar
35:47queremos obligarlos a gastar
35:49y ya está
35:50y con la moneda digital
35:52del banco central
35:52además le podemos obligar
35:53a gastar en las cosas
35:54que nosotros queremos
35:55los dirigimos hacia cosas
35:56como subiendo impuestos
35:58a unas cosas
35:58y no a otras
35:59haciendo créditos de CO2
36:00haciendo créditos
36:01bueno y puede ser de CO2
36:02o puede ser
36:03de un millón de cosas
36:03que tengan
36:05yo que sé
36:06contratados
36:08a inspectores
36:10de igualdad
36:11yo que sé
36:11la primera estupidez
36:13que se le ocurra
36:13al buroquia
36:14es que se les ocurre
36:14una industria
36:15que quiere apoyar
36:16ahora que estamos viendo
36:17quiero apoyar
36:18a tal industria nacional
36:19porque hay que impulsarla
36:20pues te obligan
36:21a gastar un porcentaje
36:22de tu renta
36:22en esa industria
36:23o para defensa
36:24por ejemplo ahora
36:24o para defensa
36:26que la definición
36:27de que se gasta en defensa
36:28es muy elástica
36:29oye
36:30pago jubilaciones
36:31de soldados
36:32por ejemplo
36:33y eso es gasto en defensa
36:34te dicen
36:34el resto de países
36:35te están diciendo
36:36hombre no sé
36:37no sé si eso te va a ayudar
36:39a defenderte
36:40pero bueno
36:40eso es otra historia
36:41pero bueno
36:41igual
36:41claro que sí
36:42y tú crees que
36:43hay Europa
36:44no solo
36:46los peligros
36:48para el ciudadano
36:50sino que además
36:51eso va a suponer
36:52un daño terrible
36:54a la economía europea
36:55o sea
36:55el proceso de destrucción
36:57de la moneda
36:58que se intuye
36:58detrás del euro digital
36:59tú crees que puede ser
37:01como la estocada final
37:03a la competitividad
37:04de la economía europea
37:05bueno
37:06la economía europea
37:07yo creo que ya se ha dado
37:09su estocada final
37:09hace mucho tiempo
37:10pero bueno
37:12sí puede ser
37:13porque al final
37:14durante mucho tiempo
37:15a lo mejor vosotros
37:16os acordáis
37:17que
37:17el euro
37:19pudo haber sido
37:20una competencia
37:21realmente
37:22del dólar
37:23y durante mucho tiempo
37:24el euro
37:25se apreciaba
37:26contra el dólar
37:27y durante mucho tiempo
37:29la gente del área dólar
37:30estaba asustada
37:31con el euro
37:32resulta que Europa
37:33funciona
37:34Europa crece
37:34económicamente
37:35y Europa tiene
37:36una moneda fuerte
37:37y más gente
37:38cada vez más gente
37:39está dejando
37:40reservas
37:41las reservas
37:42de otros países
37:43están empezando
37:44a cambiar de dólares
37:45muy marginalmente
37:46siempre fue
37:46pero estaba ahí
37:47con el problema
37:49de que en algún momento
37:50se diera el salto
37:51al euro
37:51todo eso
37:53desapareció
37:53más o menos
37:54a partir de 2009
37:55en 2009
37:56se empiezan a hacer
37:57rescates indiscriminados
37:58de países
37:59manirrotos
38:00entre ellos nosotros
38:01entre ellos
38:01España hoy
38:03hoy en día
38:04hasta Alemania
38:05es un manirroto
38:05esto ya es un desastre
38:08absoluto
38:08si hasta Alemania
38:09está diciendo
38:10que se salta
38:11las reglas fiscales
38:12¿quién queda
38:13con dos dedos
38:14de frente en Europa?
38:15pues no sé
38:16Finlandia
38:17que es muy pequeño
38:18y no tiene fuerza política
38:19Holanda
38:20que no es tan pequeño
38:20pero tampoco tiene
38:21mucha fuerza política
38:22entonces ahí
38:23¿quién está ahí?
38:24¿quién está del lado
38:25de frenemos
38:27los gastos
38:28frenemos
38:28nadie
38:29nadie
38:30no hay nadie
38:30al volante
38:30y cuidemos nuestra moneda
38:32es que no es solo
38:33una cuestión
38:33de gasto
38:34de despilfarro
38:35sino que
38:36oye
38:36que es que
38:36tu moneda
38:37defiéndela
38:39protegela
38:41el gasto
38:43provoca
38:43que no protejas
38:44la moneda
38:44el gasto
38:46están muy vinculados
38:48los calcones
38:48no es solo una cuestión
38:49del austericidio
38:50de no gastar
38:51de cuadrar las cuentas
38:53sino oye
38:53que tu moneda
38:54sea una moneda fuerte
38:55como tú dices
38:55el euro
38:56está en un proceso
38:57de depreciación
38:58casi
38:58ya no solo
39:00en los tipos de cambio
39:02sino estructural
39:03que no ha conseguido
39:04eso que durante
39:05algunos años
39:06pudo plantearse
39:07que podía conseguir
39:08y el otro tema
39:12grave
39:12de las monedas
39:13digitales
39:14es la
39:15la estatalización
39:17del crédito
39:17la completa
39:18estatalización
39:19del crédito
39:19¿cómo funcionamos
39:20ahora?
39:21nuestras monedas
39:21digitales
39:22las que utilizamos
39:23ahora
39:23o digitales
39:24ni siquiera
39:24podemos llamar
39:25monedas digitales
39:25el dinero
39:26no material
39:28que utilizamos
39:29ahora
39:29son depósitos
39:30bancarios
39:30y la tarjeta
39:32que utilizamos
39:33dependiendo
39:34si es crédito
39:34o débito
39:35pero si utilizamos
39:35una tarjeta
39:36de débito
39:36es un cheque
39:37tiene igual que un cheque
39:38es un cheque instantáneo
39:39es un cheque
39:40donde se ve
39:41si tienes fondos
39:42de manera
39:42completamente instantánea
39:43pasas la tarjeta
39:45el datáfono
39:46ve que tienes fondos
39:47en tu cuenta
39:47y los transfiere
39:48a donde fuere
39:49los bloquea
39:51y luego el banco
39:52es el que los transfiere
39:52más tarde
39:53con las cámaras
39:53de compensación
39:54pero eso es un poco
39:55como funciona
39:56nuestra moneda digital
39:57ahora
39:57entonces eso es
39:57el pasivo
39:58de los bancos
39:59y los bancos
39:59lo utilizan
40:00para dar crédito
40:01en la economía
40:02y la forma
40:02de dar crédito
40:03en la economía
40:03aunque está muy dirigida
40:04por el poder político
40:05todavía queda algo
40:07de concesión privada
40:08de crédito
40:08algo
40:09es decir
40:09todavía puedes ir a
40:10pedir una hipoteca
40:12y hay criterios económicos
40:15para saber
40:16si mereces
40:16si eres sujeto
40:18de crédito
40:18de una hipoteca
40:19o no
40:19son criterios económicos
40:21los que utiliza el banco
40:21cuando utilicemos
40:23la moneda digital
40:24puede ser el final
40:26de la banca
40:26puede ser el final
40:28de la banca privada
40:28la moneda digital
40:30es un pasivo directo
40:31de la FED
40:32bueno en este caso
40:32del Banco Central Europeo
40:34va a ser un pasivo directo
40:35que sea un pasivo directo
40:36significa que bueno
40:37ya no tenemos el riesgo
40:38porque antes podían
40:38quebrar bancos
40:39igual ya nadie pierde su dinero
40:40cuando quiebran bancos
40:41hace mucho
40:41por eso tampoco funciona
40:43el sistema bancario
40:44pero ya le damos financiación
40:47directa al Banco Central
40:47y ahora entonces
40:49si ya no le damos financiación
40:50al Banco Privado
40:50se la damos al Banco Central
40:52nuestro dinero
40:52es un pasivo
40:53ya no de la banca privada
40:54sino del Banco Central
40:55el que va a conceder crédito
40:57ahora va a ser el Banco Central
40:58y no el Banco Privado
41:00por lo tanto
41:00los criterios
41:01ya no van a ser
41:01los pocos criterios económicos
41:03que quedaban para dar crédito
41:05para otorgar crédito
41:05en una economía
41:06es una función clave
41:08en las economías
41:08porque la estructura de capital
41:10que producimos
41:11depende en gran medida
41:13de la concesión de crédito
41:14si esto lo da el Estado
41:15va a ser crédito
41:16con criterios políticos
41:18y ya sabemos
41:19que no funcionan
41:20de todo bien
41:21los créditos
41:22con criterios políticos
41:23eso es
41:23tenemos el ICO ahí
41:24con unas tasas de impago
41:25de superiores a
41:27vamos de dos dígitos
41:28mientras que la banca privada
41:29no la tiene así
41:29entonces
41:30es esto
41:32es esto inteligente hacerlo
41:34yo creo que es un suicidio económico
41:36y va a ser
41:36y sobre todo por este lado
41:37creo que es donde es mucho más grave
41:39donde puedes perder competitividad
41:41porque el que se va a llevar
41:42el crédito
41:43va a ser pues como
41:44el que se lleva ahora
41:45el fondo Next Generation
41:46que vaya a ver
41:48lo que vamos a crecer
41:49con los fondos Next Generation
41:50¿dónde están?
41:51¿dónde está esa?
41:52¿dónde está eso?
41:53¿dónde están los fondos Next Generation?
41:55están en tonterías
41:56como se dan los créditos
41:57con criterios políticos
41:58ventanas, aislantes
41:59sí, sí
42:00bien
42:01estábamos aquí hablando
42:02por ahí de micrófono
42:04pues sobre
42:04cómo transmitir
42:05¿verdad?
42:06el peligro
42:07de que por ejemplo
42:08pues no te dejen pagar
42:09en efectivo más
42:10de mil euros
42:11en este momento
42:11¿no?
42:12estás muy preocupada
42:13fíjate
42:14hay temas rarísimos
42:17que de repente yo digo
42:18¿por qué arrechar?
42:19porque me tocan ahí
42:20el botón de
42:21de meterse en mi vida
42:23yo estoy contigo
42:23que es muy preocupante
42:24yo creo que Daniel también
42:25pero me llama la atención
42:26porque tú llevas unos cuantos meses
42:28como con esto del euro digital
42:29pero quiero que me dejen
42:31la posibilidad abierta
42:32Daniel
42:34¿qué le decimos a Nuria?
42:35no solo que es preocupante
42:36yo también lo creo
42:37y yo creo que tú también
42:38sino
42:38¿cuál anticipas tú
42:40que va a ser el futuro?
42:42¿vamos a acabar pagando
42:43todo en euros digitales?
42:46cuidado
42:46otra opción
42:47podría ser
42:47que los estados
42:48dan esa vuelta de tuerca
42:49prohíben el dinero en efectivo
42:50y de repente
42:51la gente
42:51empieza a escaparse
42:53y empezamos a pagar
42:54hablábamos antes
42:55del oro y del bitcoin
42:56pues en cualquier alternativa
42:57que nos ocurra
42:58precisamente porque
42:59no queremos pasar por ahí
43:01¿tú cómo lo ves?
43:02pues
43:03la vascularización
43:04de nuestra libertad
43:05cuando hagas
43:06en la segunda parte
43:07de dinero
43:07dentro de 30 años
43:08el último capítulo
43:09que será
43:10las últimas tres décadas
43:12¿a qué lo dedicarás?
43:13a un progreso
43:14¿qué crees tú
43:15que va a ocurrir?
43:17pues
43:17se sabe Dios
43:18los economistas
43:19son muy buenos
43:19viendo
43:20viendo el pasado
43:21pero bastante malo
43:22viendo el futuro
43:23bueno
43:24yo solamente
43:25recomendaría
43:25a todo el mundo
43:26que se proteja
43:27que te protejas del estado
43:28como puedas
43:29el estado
43:30te va a exprimir
43:31lo que pueda
43:32como pueda
43:33y va a utilizar
43:33todos los medios
43:34que estén a su alcance
43:35para perseguir
43:36tu patrimonio
43:37para hacerte dependiente
43:39del poder político
43:40y bueno
43:41esas dos alternativas
43:42que has dado
43:42son dos formas
43:43de hacerlo
43:44pero hay veces
43:45que simplemente
43:45como las langostas
43:47que nos vamos cociendo
43:48poquito a poco
43:48nos meten en agua fría
43:49y nos van calentando
43:50calentando
43:51calentando
43:51hasta que estamos ya cocidos
43:52porque las libertades
43:55no se pierden así
43:56de la noche a la mañana
43:57las tiranías
43:58no se instituyen
43:59con un golpe de estado
44:00al menos no en el siglo XXI
44:01se instituyen democráticamente
44:03y las democracias
44:05piden eso
44:05y la gente pide eso
44:07entonces
44:07y vemos mal
44:09nos estabas comentando también
44:10vemos mal
44:11mucha gente ve mal
44:12oye que este paga en efectivo
44:13que mal
44:14y aunque no utilicemos
44:15el efectivo
44:16no no todavía
44:17o sea en España
44:18todavía tenemos
44:19un porcentaje
44:19no somos Suecia
44:20no no
44:20estamos muy lejos
44:21los países que más avanzados
44:23están en eso
44:24que son los nórdicos
44:25Suecia
44:25y eso
44:26que tienen porcentajes
44:27muy bajos
44:28pero por debajo del 10%
44:29y acercándose a ese 1 o 2
44:31en España todavía estamos
44:33si no mitad y mitad
44:35casi casi
44:36¿eh?
44:36mitad
44:3650
44:37sí
44:37llama la atención
44:38a mí también es una estadística
44:39mira la voy a buscar ahora
44:40para decirlo
44:41pero me llama la atención
44:42pero sigue siendo
44:43muy alto
44:44respecto a lo que yo
44:45me hubiera podido imaginar
44:46y es que también
44:46ahí a lo mejor nosotros
44:48tenemos un cierto sesgo
44:49de urbanitas
44:50medio modernos
44:51en la España rural
44:52el efectivo sigue mandando
44:54ya ya ya
44:55bueno te creo
44:56no sabía
44:56no tienen idea
44:57de que se utilizaba
44:58todavía tanto el efectivo
44:59en España
44:59pero bueno
45:00la idea del efectivo
45:01es incluso si no lo usas
45:03es la idea de la opcionalidad
45:06no es tanto que no lo uses
45:07sino que tenga la opción
45:09de usarlo
45:09cuando yo lo crea conveniente
45:11y el efectivo
45:13no es la mejor forma
45:14de salirte
45:15del esquema estatal
45:18del que estamos hablando
45:19que tan
45:20tan malos resultados
45:22nos está dando
45:23para nuestras libertades
45:24sino
45:25pero por lo menos
45:26parcialmente
45:26si te permite hacerlo
45:27parcialmente
45:28muy parcialmente
45:29al menos no están
45:30no te pueden perseguir
45:31tanto como cualquier
45:32transacción electrónica
45:33transacción electrónica
45:35con dineros digitales
45:37controlados por el estado
45:37como los bancos privados
45:38vamos
45:39pero
45:40pero
45:40por eso se lo quieren cargar
45:42si es que por eso
45:42es un enemigo
45:43porque no es perfectamente
45:45controlable
45:45la banca hoy funciona
45:47nos guste o no nos guste
45:49como un apéndice más
45:50del estado
45:50la banca privada
45:51también
45:51la banca privada
45:52te congela
45:53transferencias
45:54porque de repente
45:55has hecho una
45:56a mí me ha pasado
45:56un montón de veces
45:57yo transferencias
45:58desde Guatemala
45:59para acá
45:59y tú por qué
45:59haces transferencias
46:00desde Guatemala
46:01para acá
46:01si es verdad
46:02yo ya tengo que
46:02llegarle al banco
46:03y decir
46:03y a ti
46:03que te importa
46:04eso es
46:05es mi cuenta
46:06es mi dinero
46:06y a ti no te importa
46:07no es que no se obligan
46:08a registrarlo
46:10bueno pues cuéntale
46:10lo que te da a ti la gana
46:11no me lo tienen que contar
46:13esto me ha pasado
46:14a mí
46:15el banco
46:15haciéndome preguntas
46:16incómodas
46:17sobre mi dinero
46:18y yo teniendo que decirles
46:19a ti que te importa
46:20yo no soy residente fiscal
46:21en España
46:22a ti que te importa
46:2364%
46:26pago con tarjeta
46:27en primer semestre
46:28de 2024
46:29con
46:30en Suecia
46:31está por debajo
46:31y bajando
46:32y cada vez menos
46:33del 10%
46:34con mucho más peso
46:36entre los jóvenes
46:37que entre los mayores
46:38entre los mayores
46:38el efectivo
46:39sigue siendo mayoritario
46:41digo entre los mayores
46:42estaba viendo
46:42cifras de
46:44mayores de 65 años
46:46entre los jóvenes
46:47ya el efectivo
46:47es muy minoritario
46:48en España
46:49y el viso
46:50y
46:51sí sí pero es verdad
46:52que eso que tú dices
46:53por ejemplo
46:54alguien que ha vivido
46:54en el extranjero
46:55se encuentra con
46:56peticiones de información
46:58que nos llamarían
46:59la atención
47:00en otros ámbitos
47:00es como si te dicen
47:01oye
47:02por qué te vas de viaje
47:03con esta señorita
47:04o con ese caballero
47:06y dices
47:06pero oiga
47:07usted que me está contando
47:08pero sin embargo
47:09en el dinero
47:09nos lo hacen
47:10pues con el euro digital
47:11va a ser todo
47:12mucho peor
47:13no lo que tenemos ahora
47:15sino mucho peor
47:16y nos lo irán metiendo
47:17poco a poco
47:18todas las barbaridades
47:19que hemos contado ahora
47:20los créditos de CO2
47:22y todo esto
47:23no lo van a hacer
47:23no lo van a hacer
47:24el día uno
47:24porque va a llamar
47:25demasiado la atención
47:26pero te harán
47:27una campaña
47:28de concienciación
47:29sobre un enemigo
47:30que no existe
47:31y cuando te convenzan
47:34lo suficiente
47:34con la propaganda
47:35de que el enemigo
47:36que no existe
47:37está a punto
47:38o de hacer
47:38cualquier barbaridad
47:39entonces
47:40se te dirá
47:41que es la obligación
47:43tuya
47:43cívica
47:44la de ser
47:45una parte activa
47:47contra el cambio climático
47:49haciendo créditos
47:50de CO2
47:51y evitando viajar
47:52empobreciéndonos
47:53vamos
47:53me estaba imaginándonos
47:54la intervención
47:55a nivel individual
47:56imagínate lo que pueden hacer
47:57con las empresas
47:58la coacción
48:00pasas por el aro
48:01a lo que no se dedican
48:03yo te puedo amenazar
48:04de no dejarte el dinero
48:05para pagar a tus empleados
48:07a final de mes
48:07es decir
48:08es que esto puede ser una cadena
48:09y en manos de alguien
48:11poco fiable
48:14poco fiable digamos
48:15y no parece que estemos
48:16en las mejores manos
48:18que nuestros líderes políticos
48:19sean los más fiables
48:19pues sí
48:20es peligroso
48:21hay una frase muy bonita
48:22la historia del pensamiento político
48:23es que el precio de la libertad
48:25es la eterna vigilancia
48:26y esta frase
48:28para con el dinero
48:29aplica exactamente igual
48:31antes contábamos
48:33el problema
48:33que es tener
48:34fuera de micro
48:35que es una buena crítica
48:37al final a Bitcoin
48:38es que hay que hacer los deberes
48:39es que necesitas
48:40manejar tus claves
48:41privadamente
48:42es que necesitas
48:43demasiado fácil de perder
48:44para mí
48:45es la principal duda
48:46que tengo sobre el Bitcoin
48:47me da la sensación
48:47de que es demasiado fácil
48:49perder el acceso
48:50porque al final es
48:51que no
48:51que yo te lo guardo
48:52el original
48:53que recuerde la contraseña
48:55o que tenga un sistema
48:56de recordar la contraseña
48:58efectivo
48:58me parece que es
48:59el mayor peligro del Bitcoin
49:00o lo que me genera más dudas
49:02respecto al activo
49:02y estoy de acuerdo
49:03y a pesar de todo
49:04hay que hacer los deberes
49:07en ese ámbito
49:08no digo que tengas que dejar
49:09todo tu patrimonio ahí
49:10ni muchísimo menos
49:10pero hay que probar
49:12hay que ir probando
49:13cosas alternativas
49:15y esas cosas alternativas
49:16una de ellas
49:17es Bitcoin
49:18como forma
49:19una vez más
49:19de protegerte
49:20frente a los tiranos
49:22hoy no da tiempo
49:23hablar del imperio romano
49:24no queda
49:24lo hacían mejor que nosotros
49:26los del imperio romano
49:27que te gusta tanto
49:28durante mucho tiempo
49:29sí
49:30pero en algún momento
49:31se instituye la política
49:32de pan y circo
49:33la que tenemos ahora
49:33somos los romanos
49:35contemporáneos nosotros
49:36y esa política
49:38de pan y circo
49:39destruye
49:40destruye Roma
49:41no quiero decir
49:41que sea lo único
49:42y luego me regaña
49:43los historiadores
49:44me dicen que
49:45es en extremo
49:46reduccionista
49:46pero claramente
49:47hay un
49:48se va para arriba
49:49los gastos
49:49no se van para arriba
49:51los gastos
49:51necesariamente
49:52solamente militares
49:53de hecho
49:53el gasto militar
49:54es bastante
49:55bastante estable
49:56en términos reales
49:58entre diferentes épocas
49:59en Roma
49:59en república
50:00o imperio
50:01el gasto militar
50:03comparado también
50:04con el tamaño
50:05de la entidad política
50:05porque claro
50:06en Roma
50:06república
50:07al inicio era muy pequeño
50:08pero en comparación
50:10con el tamaño
50:11de la entidad política
50:12es bastante estable
50:13el gasto militar
50:14pero a partir del imperio
50:16creo que le tienen
50:16mucho miedo
50:17a las revueltas
50:18porque al final
50:19al final el imperio
50:20llega como una forma
50:21es la contrarrevolución
50:23el imperio es una
50:24contrarrevolución
50:24oye
50:25llevamos un siglo
50:26de revoluciones
50:27y queremos que pare esto
50:28ya por favor
50:28que pare el baño de sangre
50:29que pare el baño de sangre
50:31llega un hombre fuerte
50:32y dice
50:32se acabó esto
50:33se acabó el problema
50:34y para comprar
50:36a la población
50:37que es un poco
50:37lo que pasa ahora
50:38pues se instituye
50:39en esta política
50:40de gasto
50:41gasto social
50:42la nona
50:43básicamente
50:43regalar dinero
50:44a la población
50:45regalar trigo
50:46de hecho era
50:46regalar trigo y pan
50:47y a veces también
50:48dinero
50:49específicamente
50:50entonces eso
50:51mete una presión muy fuerte
50:53en las arcas públicas
50:54y la forma de dar salida
50:56a esa presión
50:56de las arcas públicas
50:57va a ser devaluando
50:58la moneda
50:58depreciando la moneda
50:59constantemente
51:00entonces los romanos
51:01tuvieron muy claro
51:03durante mucho tiempo
51:03más o menos unos 5 siglos
51:05que el denario
51:07no se tenía que tocar
51:08y cuando lo tocaban
51:09alguna vez
51:10algún emperador medio loco
51:11por ejemplo
51:11Nerón lo tocó
51:12depreció el denario
51:14el siguiente
51:15lo restituye
51:16tenían claro
51:17que ahí funcionaba algo
51:18entonces si funciona
51:19no lo toques
51:21por favor
51:21esto está bien
51:22no lo toques
51:23a partir del siglo 3
51:24que es el siglo
51:25claramente
51:25el siglo de la decadencia
51:26ya casi sin vuelta
51:28bueno
51:28consigo los 4
51:29consiguen medio
51:30medio
51:30volver a
51:32reflotar el imperio
51:33pero medio mal
51:35pero por lo menos
51:35lo consiguen
51:36pero el siglo 3
51:36es el siglo de la inflación
51:38el siglo de la inflación
51:39y el siglo de la inflación
51:40viene determinado
51:41por la necesidad de gasto
51:43pero igual que hoy
51:44y la necesidad de gasto
51:45es manipular la moneda
51:46y manipulando la moneda
51:47sacan
51:48sacan
51:49tenían su
51:50su moneda digital
51:52del banco central
51:53de la época
51:54si lo quieres ver así
51:55que eran los denarios negros
51:56se volvía negra la moneda
51:58¿por qué se volvía negra la moneda?
51:59porque ya no tenía plata
52:00claro
52:00la plata iba desapareciendo
52:01se iba metiendo el cobre
52:02y la moneda se hacía negra
52:03como los maravedíes en España
52:05entonces
52:06la moneda negra sucia
52:07no la quería nadie
52:08los bancos
52:10se destruyen
52:11nosotros hemos hecho aquí
52:13una anticipación
52:14de cuidado
52:14que se puede romper
52:15destruir la banca privada
52:17los bancos en Roma
52:18desaparecen
52:19los tenemos que redescubrir
52:21en la edad media
52:21desaparecen los bancos
52:22había bancos
52:23hacíamos transferencia
52:24hacían transferencia
52:26mediante
52:27anotaciones
52:28parecido a lo que hacen
52:29los bancos
52:29súper súper avanzado
52:31eso se pierde
52:32con la hiperinflación
52:33que hay en Roma
52:33hiperinflación técnica no
52:35pero vamos
52:35con la inflación desbocada
52:36que hay en Roma
52:38y no vuelven los bancos
52:39no vuelven hasta
52:40casi mil años después
52:41en fin
52:42tenemos que recomendar
52:43que se compre este libro
52:44claro
52:44porque es un fondo de armario
52:46que son las más interesantes
52:47claro
52:48no esto del euro digital
52:49al final hemos acabado
52:50hablando del bitcoin
52:51del euro digital
52:51porque tú estás como muy tensa
52:53y teníamos que haber hablado
52:54más de esto
52:55del dinero
52:56de cuando se intercambiaban
52:57conchas
52:58de por qué el imperio romano
52:59cayó
53:00o de los bancos
53:01en la edad media
53:01ocho programas
53:02bueno pues más
53:02a mí es lo que más me gusta
53:04a ti las conchas te encantan
53:05pero bueno
53:05para el que quiera también
53:07profundizar
53:08dinero
53:09un viaje
53:10desde mesopotamia
53:11hasta el bitcoin
53:12de daniel fernández
53:13en la editorial de usto
53:14muchísimas gracias
53:15por haber venido aquí
53:16a contarnos
53:16gracias a vosotros
53:18ya sabéis que yo aquí estoy
53:19aparte que me quedo
53:20lo estamos hablando
53:21también fuera de micro
53:22es como una especie de
53:23te hacemos terapia
53:24terapia
53:25o sea me quedo a gusto
53:25me quedo más suave
53:26que un guante
53:27luego ya estoy todo el día
53:28muy tranquilo
53:29tengo una paz interna
53:30maravilla domingo
53:32ten invitados para esto
53:34pues si muy bien
53:35se lo agradecemos mucho
53:36le traeremos más veces
53:37además este año
53:38vino a hablar de mi ley
53:39cuando venga a madrid
53:39el que lo esté pensando
53:41ay que episodio salió
53:42daniel
53:43y no lo ha oído
53:43fue el de mi ley
53:44a comienzos de año
53:45que ha sido uno de los
53:46más escuchados del año
53:47y este yo creo que
53:48también lo va a ser
53:49pues nada
53:49que nos vamos
53:50pues nada
53:51que
53:52que vea
53:53sabes lo que
53:54me he propuesto
53:54hacer un ejercicio
53:55ahora vas a pagar
53:56todo en dinero
53:57si pero sabes también
53:58por qué
53:58porque me he dado cuenta
53:59de que soy consciente
54:00de lo que me gasto
54:01además va a ser
54:02como los señores
54:03los señores estos
54:04que van con un fajo
54:05así
54:05con un celo ahí
54:07cogido en el fajo
54:08parece bien Richard
54:10claro
54:10en el bolsillo
54:11me meto el fajito
54:12yo no tengo fajo
54:13tengo fajito
54:14pero es verdad
54:15porque de repente
54:16cuando tienes dinero
54:17dices venga
54:1850 euros
54:19dame la vuelta
54:19y acaba el día
54:21y dices
54:21y dices
54:22los 50 euros
54:23eres mucho más consciente
54:24eres más consciente
54:25yo me gasto más
54:26con la tarjeta
54:27mucho más
54:28y fíjate
54:29no solo nosotros
54:30yo creo que
54:31los que hemos crecido
54:33con dinero físico
54:35gastamos más con tarjeta
54:37sentimos
54:38mucho menos
54:39como se va vaciando
54:40la caja
54:40por así decirlo
54:41cuando gastamos con tarjeta
54:43y cuando gastamos con dinero
54:44pero a mí me preocupa
54:45especialmente
54:45en los
54:47en los chicos jóvenes
54:48es verdad
54:48en los menores
54:49de 20-25 años
54:50es verdad
54:50que ya han crecido
54:52por ejemplo
54:52los de las grandes ciudades
54:53en un mundo de
54:54es casi solo tarjeta
54:56mis hijos
54:57mi hijo por ejemplo
54:57tiene 12 años
54:58pues él
54:59toda su vida
55:00ha visto
55:00que su madre y yo
55:01pagamos prácticamente
55:02todo
55:02con tarjeta
55:04y no tiene todo
55:05el valor
55:05el dinero
55:06ni las cosas
55:07que poseen
55:07es muy difícil
55:08que esa imagen mental
55:10que nosotros
55:10algo si mantenemos
55:12cada gasto
55:12sabes que eso es
55:13vaciar un poquito
55:15la caja
55:15para un niño
55:17de 10-12-15 años
55:18en Europa
55:19es muy complicado
55:20porque lo que ha visto
55:21es una especie
55:22de flujo inagotable
55:23tú pasas la tarjeta
55:24y siempre a cambio
55:25te dan algo
55:26lo que decía mi abuela
55:27que es esto
55:27un saco sin fondo
55:28exacto
55:28con el dinero
55:29no
55:29con el dinero
55:30tú realmente
55:30podías decir
55:31cuando tú
55:32eras pequeño
55:32de repente
55:33tu madre te enseñaba
55:34el monedero
55:35ahí vacío
55:35que probablemente
55:36te estaba engañando
55:37que tenía el dinero
55:38en otro sitio
55:38pero lo veía
55:39con la tarjeta
55:40es muy peligroso
55:41y a mí me genera dudas
55:43cómo se lo vamos
55:45a transmitir
55:46a esos chicos
55:47que nazcan
55:48en la era
55:48del dinero inmaterial
55:49va a ser complicado
55:51pues nada
55:52que muchas gracias
55:52a todos por estar ahí
55:53ya lo hemos dicho
55:54pues que estamos
55:55también en Youtube
55:56que estamos
55:56en todas las plataformas
55:57de podcast
55:58y en el radio
55:58todos los domingos
55:59a las 12 de la noche
56:00y lo que tienes que hacer
56:01es dar la manita
56:02esa de me gusta
56:03me gusta
56:03me gusta
56:04y suscribirte
56:05y suscribirte
56:06claro que sí
56:06decíslo a tus amigos
56:07y dejándonos mensajes
56:09aunque sea sobre la música
56:10lo acepto todo
56:11todo
56:12bueno hay algunos
56:13que sé que dicen
56:14que son muy modernos
56:14los que ponen
56:15y hay otros que les gustan
56:16está bien
56:17hay de todo
56:17pues eso queremos
56:18discusión
56:19sobre los temas del programa
56:20debate
56:21debate
56:21pues nada
56:22que un abrazo
56:23enorme a repartir
56:24y
56:26y
56:26y
56:27y
56:27y
56:28y
56:28Gracias por ver el video.