Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Yo creo que hay que normalizar el debate y la discusión democrática en el seno de cualquier espacio
00:05y también en el seno de una coalición electoral o de una formación política.
00:12El tener dos co-coordinadores, esta palabra tan cacofónica de decir,
00:17yo creo que también pone delante el proyecto frente a los personalismos,
00:22y yo creo que esto es algo bueno, que diluye el personalismo y lo que pone por delante es el proyecto.
00:30Pues Yolanda Díaz efectivamente juega ese rol, digamos, de coordinadora institucional y acción de gobierno,
00:38y Yolanda Díaz es la vicepresidenta segunda de gobierno
00:42y la mejor ministra de Trabajo y Economía Social que ha tenido la democracia española, sin duda.
00:50Yo creo que hay que normalizar el debate y la discusión democrática en el seno de cualquier espacio
00:56y también en el seno de una coalición electoral o de una formación política.
01:00Somos siete partidos, siete formaciones políticas de distinta índole, de distinta trayectoria,
01:06de distinta, incluso a veces, posición política, ¿no?
01:08Pero a pesar de todo, y con eso, y gracias a eso, insistiría,
01:14trabajamos juntas, trabajamos juntas en el ámbito del gobierno,
01:17donde tenemos cinco ministerios, en el ámbito del grupo parlamentario, ¿no?
01:21Donde Carlos, en fin, está y no puede darse de ello, y trabajamos además a nivel del espacio político.
01:28Hemos sacado adelante muchísimas medidas políticas que seguimos defendiendo desde ese espectro tan amplio
01:35y yo personalmente puedo decirle que hablo casi a diario con equipos dirigentes políticos
01:42de estas distintas organizaciones y tenemos una relación absolutamente magnífica y excepcional.
01:46Yo creo que la coincidencia en el programa es, vamos, es prácticamente completa, ¿no?
01:53Con todas las fuerzas del espacio, buscar un encaje, ¿no?
01:57Entre todos y todas, como lo hemos venido haciendo hasta ahora.
02:02A mí me parece curioso, ¿no?
02:03Que se le diga al partido, ¿no?
02:07Al principal de la oposición en Madrid, como es Más Madrid,
02:12que va a acabar integrándose en el PSOE.
02:16Yo creo que esto es algo bastante curioso, ¿no?
02:19Sobre lo que merece la pena reflexionar.
02:21Nosotros, además, no queremos entrar en este ruido porque los ciudadanos entendemos que tampoco, ¿no?
02:28O sea, los ciudadanos están preocupados por otras cosas que son por las que estamos preocupados nosotros,
02:32que tienen que ver con la guerra arancelaria, ¿no?
02:35Estamos viviendo una gran convulsión internacional.
02:39El gobierno está reaccionando y la Unión Europea está reaccionando frente a esto.
02:44Estamos preocupados por los problemas de la vivienda, de acceso a la vivienda.
02:47Estamos preocupados por los problemas de mejora del poder de compra,
02:51que lo hemos conseguido en muchos ámbitos, como el salario mínimo interprofesional.
02:54También hemos mantenido el poder de compra de las pensiones
02:57y hemos mejorado el poder de compra de las pensiones mínimas,
03:01de las pensiones no contributivas, del ingreso mínimo vital.
03:04Digamos que es ahí donde queremos estar nosotros.
03:10No es una otopía. Nosotros no renunciamos absolutamente a nada.
03:14Tampoco renunciamos, efectivamente, a acabar con esa ola reaccionaria, ¿no?
03:19Que seríamos ingenuos, ingenuas, si no reconociésemos que ya de alguna manera está instalada en España.
03:26Y toda nuestra voluntad política y nuestra vocación es trabajar para lograr, efectivamente,
03:32que ni Santiago Abascal sea vicepresidente de España, ni Alberto Núñez Feijó presidente.
03:37No nos gusta el ruido. Somos personas serias.
03:41Somos una formación política de gobierno.
03:44Y nuestra intención es seguir desarrollando, implementando,
03:49desde todos estos tres dispositivos, gobierno, grupo parlamentario y el espacio de la coalición,
03:55políticas concretas, medidas concretas que mejoren la vida de la gente.
04:02El Estado, cuando se remanga y se pone a hacer las cosas, consigue grandes avances.
04:08Lo conseguimos con la sanidad pública, cuando la universalizamos.
04:11Lo conseguimos con la educación, cuando la universalizamos.
04:14Nos queda por universalizar el derecho a la vivienda.
04:18Hay que intervenir el mercado de la vivienda.
04:21O sea, es decir, es absolutamente fundamental, ¿no?,
04:24que se implementen medidas como topar los precios de las alquileres
04:27o prohibir la compra-venta con fines especulativos.
04:31No se trata de gastar más, ¿no?, si esto hay estudios, cifras, los datos están ahí.
04:42Europa tiene tres veces más presupuesto destinado al gasto militar que Rusia.
04:49Lo que se trata no es de aumentar o de incrementar ese gasto militar.
04:53Por eso hemos dicho claramente que no estamos a favor del mismo,
04:56sino que lo que se trata es de tener un gasto eficiente, coordinado
05:02y saber hacia dónde se dirige, poniendo además un elemento que para mí
05:07es absolutamente central, para nosotros, para sumar, es central
05:10y es que tenemos que reivindicar Europa, la voz de Europa
05:14en la defensa de la paz y los derechos humanos.
05:17Esos son los pilares sobre los que se construyó la Unión Europea
05:21y creemos que hay que jugar esta partida en estos términos.
05:26¡Gracias!