César Noguera y Geraldine Madabhy, recibieron en el estudio de Buena Vibra a Luis Méndez, presidente de Ciclismo Máster Venezuela, quien nos dará detalles acerca de la próxima vuelta a la Gran Caracas a celebrarse los días 17, 18 y 19 de abril. Un evento que también abrirá sus puerta a los atletas con discapacidad y que iniciará en la ciudad de Guatire del estado Miranda.
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
@BuenaVibravtv
@Sashazapata95
@luisfigueredo2623
@Cesar_Noguera91
@geraldinMadabhy
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Este programa es presentado por...
00:00:05Con toda la buena vibra iniciamos nuestro programa.
00:00:08Cortesía del Banco de Venezuela, donde el mayor valor eres tú.
00:00:13New Arriba, la marca que viste a los campeones.
00:00:17Roslay Hernández, medicina estética avanzada.
00:00:21Finitas Moda, todo en una sola marca.
00:00:30A mí me llaman Felicumbe, ¿por qué me llaman de esa manera?
00:00:35A mí me llaman Felicumbe, ¿por qué me llaman de esa manera?
00:00:39Señores, yo no bebo mucho, ¿por qué me llaman de esa manera?
00:00:43Señores, yo no bebo mucho, ¿por qué me llaman de esa manera?
00:00:47El año pasado lo pasé con una morena, pero en este año voy a gozar con otra más buena.
00:00:54Muy buenos días, mi gente hermosa.
00:00:56¡Qué sabroso este viernes y amanecer!
00:01:00Despertar con esta buena música, con esta buena vibra.
00:01:03Miren, me parece espectacular.
00:01:04La canción dice que el año pasado lo pasé con una morena y este año voy a ver con quién lo pasé.
00:01:09¿Sabes con quién lo pasé yo?
00:01:10El año pasado lo pasé con todos ustedes acá en Buena Vibra.
00:01:13Y este año César, Luis Sacha y mi persona también queremos pasarlo con todos ustedes que son fieles
00:01:20y están allí con nosotros de 8 y media a 10 de la mañana, de lunes a viernes, bien recargados de Buena Vibra.
00:01:27Y no solamente a través de nuestra pantalla, la pantalla de Venezolana de Televisión, sino también a través de las redes sociales.
00:01:33Arroba Buena Vibra BTV, nuestra cuenta oficial en Instagram, arroba César Pizzo Noguera 91, Sacha Zapata 95, Luis Figueredo 26, 23 y mi cuenta personal Geraldine Madavi.
00:01:45Por allí ustedes pueden interactuar con nosotros.
00:01:47Hoy es fin de semana, ya inicia el fin de semana, hoy es viernes.
00:01:50Ustedes dirán, ay, ya no vamos a ver a los muchachos que siempre nos llenan de Buena Vibra.
00:01:54Bueno, es sábado y domingo, usted nos busca en las redes sociales y podremos compartir con todos ustedes también el lunes a través de BTV, ¿verdad César?
00:02:03Por supuesto que sí, Geraldine, nosotros ya estamos listos, preparados, como bien tú lo decías,
00:02:08para acompañarlos durante una hora y treinta de información, entretenimiento y además darte todo lo que necesitas para este fin de semana.
00:02:14Por ejemplo, hoy estaremos dando algunas recomendaciones, si estás creando ya un plancito para compartir en familia,
00:02:21con los amigos, bien pendiente a la agenda Buena Vibra, como también a esas recomendaciones cinematográficas que todos los viernes tenemos.
00:02:28Anota ahí cuál te gusta, incluso sugerir alguna, así que prepárate porque la Buena Vibra es por Venezolana de Televisión,
00:02:35es viernes y Buena Vibra lo sabe, y viernes con aroma, sabor a la cocina, ¿no es así, Sacha?
00:02:42Así es, César, y lo que usted también debe anotar en casita son todos los ingredientes para preparar un rico y delicioso pasticho de atún.
00:02:50¿Y quién lo va a hacer? Gerardo Paredes, bienvenido, Gerardo.
00:02:53Muchísimas gracias.
00:02:54Feliz, una vez más acá en la cocina de Buena Vibra, son muchos los ingredientes, y este plato queda propicio para esta Semana Mayor, ¿no?
00:03:04La fecha de Semana Santa, sí, muy buenos días, fieles televidentes de nuestro programa Buena Vibra.
00:03:09Por acá les habla un humilde servidor, Gerardo Paredes, y el día de hoy le vamos a preparar un rico y exquisito pasticho de atún,
00:03:16aprovechando que viene la Semana Mayor.
00:03:19Mira, y me gusta mucho la cocina hoy, Gerardo, porque son muchos colores, y cuando hay muchos colores en la cocina,
00:03:26quiere decir que ese plato va a quedar saboroso.
00:03:29Y yo quiero desde ya colocar a disposición esos ingredientes que usted va a necesitar para preparar este pasticho,
00:03:35lo puedo hacer el día de hoy, o lo puedo hacer para el fin de semana,
00:03:39o bueno, quizás para la semana que viene completa, usted come pasticho todos los días, no, mentira, mentira, mentira.
00:03:45Esto es un agregado a lo que usted puede preparar, por favor, los ingredientes en pantalla desde ya,
00:03:50para que toda Venezuela tome nota.
00:03:53Vamos a comenzar, Gerardo, con la salsa bechamel, lo que necesitamos.
00:03:59500 mililitros de leche, allí ya lo tenemos, 100 gramos de harina de trigo,
00:04:02200 gramos de mantequilla, nuez moscada, sal y pimienta al gusto.
00:04:09Allí tenemos eso, es para la salsa bechamel.
00:04:12Y para el pasticho, 250 gramos de pasta para pasticho, 400 gramos de atún enlatado,
00:04:18una cebolla, cilantro, un pimentón rojo, tres tomates maduros, tres dientes de ajo, ají dulce,
00:04:25100 gramos de jamón, 400 gramos de queso, mozzarella, sal y pimienta al gusto.
00:04:31Yo espero que usted ya haya notado estos ingredientes, porque este pasticho va a quedar sabroso.
00:04:38Así que los invitamos a que se quede en sintonía de nuestra programación, esta hora y 30 minutos.
00:04:44Ya hemos adelantado más o menos, ya picamos lo que fue el ají, el tomate, la cebolla,
00:04:50este es para preparar el guiso de la atún.
00:04:52Así es.
00:04:53Bueno, entonces quédese ya en sintonía de nuestra programación.
00:04:56Y al otro extremo del estudio está César y Geraldine preparados para llevarnos a pasear por toda Venezuela.
00:05:03Mira, y nosotros, por supuesto, vamos a estar también en la cocina, Sacha,
00:05:14no creas que te vamos a dejar solita por allá.
00:05:17Vamos a ver, hoy yo creo que ella puede sola en esa cocina.
00:05:22Pero si quiere yo la acompaño.
00:05:24¿La quieres acompañar?
00:05:25Y cocinamos, claro, hacemos la receta entre todos.
00:05:27Pero para comer tenemos que estar todos, eso sí, para comer es un buen pasticho,
00:05:32se come rico cuando se comparte en familia y nosotros somos una familia sin duda alguna.
00:05:37Mira, y sabes que también en dónde se puede disfrutar un buen pasticho, aunque la gente diga que no.
00:05:41¿Dónde?
00:05:42En una isla.
00:05:43Oye, nos los llevamos a una cabita.
00:05:45En una cabita, sí.
00:05:47Bueno, no en la cabita porque para que no se nos enfríe.
00:05:51Bueno, depende si le colocamos hielo o no.
00:05:53Bueno, eso es lo cuadrando, eso es lo de menos cómo llega ese pasticho a la playa.
00:05:56Pero lo que sí usted tiene que llegar es a esta playa, a esta isla, la isla de Cubagua, ubicada en Nueva Esparta.
00:06:03Allí nos llevará hoy nuestra cámara viajera.
00:06:17Con nuestra cámara viajera vamos a explorar un lugar fascinante y lleno de historia, la isla de Cubagua.
00:06:26Situada en el mar Caribe, Cubagua es una pequeña isla venezolana que forma parte del estado Nueva Esparta.
00:06:33Aunque hoy en día es conocida por su tranquilidad y belleza natural, su historia es realmente asombrosa.
00:06:41En el siglo XVI, Cubagua fue el primer lugar donde se descubrieron perlas en América.
00:06:46Esto atrajo a muchos colonizadores y buscadores de fortuna, convirtiendo la isla en un próspero centro de comercio internacional.
00:06:55Hoy, Cubagua es un destino turístico ideal para quienes buscan escapar del bullicio.
00:07:02Sus playas de arena blanca y sus aguas cristalinas son perfectas para nadar, bucear y disfrutar de la naturaleza.
00:07:10Además, puedes explorar los restos de la antigua ciudad de Nueva Cádiz, que una vez fue la capital de la isla.
00:07:18Así que, si alguna vez tienes la oportunidad de visitar Cubagua, no dudes en hacerlo.
00:07:24Es un lugar donde la historia y la belleza natural se entrelazan y seguro te dejarán recuerdos inolvidables.
00:07:31Hasta una próxima Cámara Viajera.
00:07:42Sin duda alguna, Venezuela es hermosa y teníamos estas imágenes que nos regalaba nuestra Cámara Viajera
00:07:47para conocer un poco más de Cubagua, que aunque tiene una carga histórica bastante importante en nuestro país,
00:07:53además muchas personas la ven un poco deshabitada, pero actualmente hay algunos grupos o personas que prestan servicios turísticos
00:08:01y sale incluso un tour desde la isla de Margarita hasta Cubagua, aproximadamente 40 a 45 minutos,
00:08:07unos catamaranes que les permiten a todos conocer un poco de la historia y disfrutar de esos paisajes maravillosos.
00:08:14¿Tú te anotarías, Sacha, a vivir esta aventura desde Cubagua?
00:08:17Por supuesto que me anotaría una recomendación para Geraldine si va hasta la Perla del Caribe.
00:08:23Además, si usted llega a playa, ya que agarra de allí una lancha y lo lleva hasta Cubagua.
00:08:28Quizás si usted se está preguntando cómo hace para llegar y disfrutar de esta isla espectacular.
00:08:34Una más que tenemos en nuestro país y que nos demuestra las bellezas que nosotros podemos disfrutar
00:08:39y también a las personas que deseen visitarnos del exterior.
00:08:44Claro que sí, así que anotado ahí.
00:08:46Ahorita que viene Semana Santa, Cubagua puede ser un destino.
00:08:49Yo siempre soy fiel de que le tomo consejo a mis amigas, entonces Sacha me acaba de decir que vaya,
00:08:54yo mañana me voy a ir a Cubagua y le voy a mostrar a toda Venezuela mucho más.
00:08:58Hoy veíamos acá en nuestra cámara viajera que a mí me encantan estos viajes virtuales
00:09:02que nosotros hacemos cada día acá en Buenavíbrida.
00:09:05¿Por qué? Porque hay personas que a veces no saben específicamente qué lugar visitar
00:09:10y a veces tenemos o tomamos la decisión de seguir y seguir visitando la misma playa
00:09:16y no irnos como que...
00:09:17Hay muchas en nuestro país.
00:09:18No extendernos en toda la belleza que tiene Venezuela.
00:09:21Entonces mañana vamos a ver si se nos da...
00:09:23Un placito ahí para Cubagua.
00:09:24Mira, momento de hacer una pausa.
00:09:26Sí.
00:09:26Y en la próxima parte, más Buenavíbrida.
00:09:29Ya venimos.
00:09:41Continuamos con mucho más de esta excelente Buenavíbrida, César.
00:09:45Ay, ¿qué te parece este viernes?
00:09:46Mira, bien sabroso.
00:09:47La música ya está como para que usted sea en rumbe y vaya haciendo planes para la noche.
00:09:52¿Qué vas a hacer tú este fin de semana?
00:09:53Mira, no sé, tengo que ver opciones.
00:09:55Hay cosas interesantes que están pasando en Caracas y en otras partes de Venezuela.
00:09:58Bueno, ¿qué te parece si vemos o revisamos nuestra agenda cultural acá en Buenavíbrida?
00:10:04Nuestra agenda Buenavíbrida porque sin duda alguna tendremos excelentes opciones.
00:10:08Veamos.
00:10:23Si eres amante de nuestros llanos venezolanos, asiste a la tercera edición de la Expo Feria Nacional Bufalina Caprina Ovina desde hoy viernes hasta el próximo domingo 13 de abril.
00:10:48Y en ella podrás disfrutar de una gran variedad de gastronomía criolla, actividades para los más pequeños de la casa y conferencias.
00:10:57Ya lo sabes, la cita es a partir de las 10 de la mañana en el Parque Simón Bolívar en la base aérea La Carlota, ubicada en el estado Miranda.
00:11:08Para los amantes de las tablas también tenemos opciones.
00:11:16El Teatrex, ubicado en el bosque Caracas, sube el telón este sábado 12 de abril a las 3 de la tarde con la pieza El Internado.
00:11:27Una historia basada en innumerables reglas que los alumnos deciden romper.
00:11:32Estamos seguros que esta obra te cautivará desde principio a fin.
00:11:38Y para quienes desean escapar del bullicio caraqueño y conectarse con la naturaleza,
00:11:47el Parque Itagua, ubicado en Montalbán 2, es una excelente opción para que disfrutes a lo grande junto a tu familia
00:11:56con distintas actividades recreativas y deportivas.
00:12:00Además, explorar sus lugares naturales y contemplar la ciudad desde su fascinante mirador.
00:12:08Este maravilloso lugar abre sus puertas desde las 9 de la mañana hasta las 8 de la noche.
00:12:15No crean que nos olvidamos de los más pequeños de la casa.
00:12:22La Galería de Arte Nacional en Bellas Artes, ubicada en la ciudad capital, dictará un taller de expresión plástica infantil este sábado 12 de abril,
00:12:34desde las 10 de la mañana hasta las 12 del mediodía.
00:12:37En ella, los niños podrán explorar un mundo lleno de colores y diversión a través de pinturas y pinceles.
00:12:46¿Qué esperas?
00:12:47Prepárate junto a tu familia y amigos y diviértete este fin de semana.
00:12:53Es hora de crear tus propios recuerdos.
00:12:56Tú y yo nos vemos en otra Agenda Buena Vibra.
00:13:07Una Agenda Buena Vibra bastante completa porque tenemos para el disfrute de toda la familia.
00:13:15Así que no se pueden escapar este fin de semana de divertirse y de disfrutar de buena cultura.
00:13:20A mí me gustó muchísimo, sobre todo esta expo que está ahorita en La Carlota.
00:13:23Yo vengo al interior del país, la gente lo sabe.
00:13:25A mí me gusta muchísimo conectar, digamos, con eso acá en Caracas directamente.
00:13:29Porque aparte de ver la gran producción que hay en nuestro país,
00:13:32se conecta directamente con los llanos venezolanos, con toda nuestra cultura,
00:13:35con toda nuestra esencia y esa venezolanidad que tanto hablamos acá en Buena Vibra.
00:13:40Pero Geraldine, hoy es viernes y es viernes también de vibrando con el deporte.
00:13:44Y es que cada viernes Luis Figueredo trae el resumen de lo mejor en el acontecer deportivo nacional e internacional.
00:13:51Así que usted póngase cómodo y disfrute del siguiente trabajo.
00:13:53Amantes del deporte, qué placer reencontrarnos a través de Venezolana de Televisión
00:14:08y este segmento que se llama Vibrando con el Deporte,
00:14:11el cual semana a semana le trae lo mejor del deporte nacional e internacional.
00:14:15Arroba Luis Figueredo 26, 23 son mis redes sociales, por allí los espero.
00:14:20Siempre con ese mensajito de cariño, de respeto.
00:14:22En una semana importante de mucho acontecer deportivo.
00:14:25Vamos a arrancar con el balompié, UEFA Champions League, cuartos de final.
00:14:29Ay, Dios mío, qué semana.
00:14:31Y se van a molestar conmigo los fanáticos del Real Madrid.
00:14:33Pero es que el Arsenal paseó al Real Madrid en la ID.
00:14:36El Arsenal aprovechó la localía y no le hizo uno, no le hizo dos.
00:14:40Le hizo tres y vaya dos tiros libres de Rice, que veo a mi juicio,
00:14:45y lo podemos colocar a debate, Jofiel,
00:14:48de los mejores tiros libres que he visto, por lo menos en los últimos tres o cuatro años.
00:14:52Dos goles fenomenales.
00:14:53El Arsenal aprovechó la localía, paseó al Madrid,
00:14:55ahora tendrá el Real Madrid en la vuelta la próxima semana,
00:14:58que venir de atrás, intentar por lo menos tres goles para igualar y ver qué pasa.
00:15:03El Inter de Milán aprovechó la visita también a la casa del Bayern.
00:15:06Dos goles por uno se llevó la victoria, compromete al Bayern,
00:15:10pero un resultado más parejo que le va a permitir al Inter ahora defender y luchar en casa.
00:15:15La vuelta se estará viviendo la próxima semana, golazo de Lautaro Martínez y compañía.
00:15:20El PSG frente al Aston Villa también, un buen partido, se va a definir la próxima semana,
00:15:25al igual que él, bueno, partidazo entre el Borussia Dortmund y el gran favorito en Barcelona.
00:15:31Y digo el gran favorito por lo que está viviendo en la otra instancia,
00:15:33como es la Liga Española, también va a la final de la Copa del Rey contra el Real Madrid.
00:15:37Si nos toca revisar quién vive mejor momento en estos cuartos de final de la UEFA Champions League,
00:15:43creo que hay que colocar al Barcelona.
00:15:45Tenemos muchísimo más acá en Vibrando con el Deporte.
00:15:49Mira, hablamos del equipo más encendido en la Superliga Profesional de Baloncesto.
00:15:52Hay que destacar a Gaiteros del Zulia, una temporada hasta ahora de ensueño e histórica para ello.
00:15:58Luista Pipa Duarte metió en numeritos tanto personales como en los cuales lidera la Liga,
00:16:03en anotaciones, en asistencias, en rebotes, bueno, un año para el redondo,
00:16:08Gaiteros a punto de estar en la siguiente instancia.
00:16:10Y hoy queríamos dedicar o hablar del equipo más encendido.
00:16:12Hay que colocar la lupa en la conferencia centro-occidental en la cual está Gaiteros,
00:16:17está Trotamundos por allí, está Pioneros, pero de línea este equipo va a estar no solamente en la siguiente instancia,
00:16:23va a competir por lo que será el campeonato.
00:16:26Una muy buena importación, un balance claro entre los criollos y tener a Tapipa Duarte
00:16:31como la cara de esta organización, deja claro que Gaiteros es el más encendido hasta ahora en la SPB 2025.
00:16:38Seguimos con más del deporte nacional.
00:16:41En pie, en desarrollo, la edición número 19 de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles,
00:16:46donde lo mejor de estos chamos entre edades 9 y 14 años se está desarrollando.
00:16:52Una primera fase, ya hay un balance positivo, el cual el profesor Alejandro Herrera en la semana destacaba
00:16:57de cara a lo que va a ser el cierre del mes de abril, pensando en mayo y, por supuesto,
00:17:02lo que es la competencia nacional ya a finales o a mediados del mes de julio.
00:17:07Esto es un evento realmente importante.
00:17:09No se llevaba a cabo desde el año 2019.
00:17:11Recordar que en el año 2020 llegó la pandemia que paralizó al mundo.
00:17:15Esta no fue la excepción.
00:17:16Estos juegos se vieron afectados.
00:17:17Se hizo un gran trabajo por parte del gobierno nacional bolivariano.
00:17:21Es un mensaje claro del presidente Nicolás Maduro, directo a las bases, a la masificación,
00:17:25a potenciar a estos chamos, a trabajar con ellos, pero a darles el acompañamiento,
00:17:29porque son los atletas que en unos 5 o 6 años van a estar en competencias
00:17:32tanto nacionales como internacionales, representando al mejor país del mundo.
00:17:36¿Tú sabes cuál es el mejor país del mundo?
00:17:37Se llama Venezuela.
00:17:38Y, como siempre, la ñapa, el extra, en torno a las recomendaciones del fin de semana
00:17:43y la parada es acá en Venezuela.
00:17:45De inmediato lo vamos a colocar en pantalla para que saques papel y lápiz
00:17:48y puedas acudir, porque son entradas totalmente gratuitas.
00:17:52En el estado de La Guayra, el campeonato nacional de karate 2 infantil,
00:17:55que empezó el día de mi cumpleaños, el lunes 7 de abril,
00:17:58y finaliza este domingo 13 de abril.
00:18:01Y el campeonato nacional de voleibol en la cancha U15, esto en Valera, Estado Trujillo,
00:18:05inició el 6, es decir, el domingo pasado, y termina este próximo domingo 13 de abril.
00:18:11El deporte nacional no se detiene, muchas actividades,
00:18:14el talento de nuestros chamos, de estos niños, de estas niñas,
00:18:18que son el reflejo inmediato de los grandes atletas que contamos en nuestro país.
00:18:23Arroba Luis Figueredo 2623, mucho deporte, muchas actividades,
00:18:27hay Fórmula 1 por allí, la NBA anda encendida, el baloncesto venezolano,
00:18:31las grandes ligas, las citas acá en Vibrando con el Deporte.
00:18:33Feliz fin de semana, cuídense muchísimo, y como cada semana les digo,
00:18:37¡que viva el deporte!
00:18:45Miren, teníamos Vibrando con el Deporte, conversaba con Geraldine,
00:18:48todo el acontecer deportivo, o todos estos sucesos de la semana,
00:18:51y hablábamos de gaiteros que sin duda alguna está rompiendo como que,
00:18:54esa racha que traía, y además, dando la cara,
00:18:58y lo que comentaba incluso la semana pasada también,
00:19:00me gusta muchísimo cuando hay equipos que van en ascenso,
00:19:04y de cierta manera van desplazando a los tradicionales.
00:19:07Y sin duda, bueno, el Zulia tiene también a Brillantes,
00:19:09y bueno, gaiteros el Zulia, que es el equipo que siempre ha estado allí,
00:19:14representando a la región zuliana en el área del baloncesto.
00:19:18Bueno, ellos no venían muy bien en los últimos años, en las últimas temporadas,
00:19:24pero sin duda alguna, gaiteros, creo que es la sorpresa, yo diría,
00:19:28me hago responsable de decir que sería la sorpresa de esta temporada,
00:19:33porque de verdad...
00:19:34Y ya recae sobre sus hombros, por decirlo de alguna manera,
00:19:37como que el favoritismo y ya los ojos están puestos en ellos.
00:19:40Es que no, no sé...
00:19:42No se escarrilen los muchachos.
00:19:43Mira, y hablando también de los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles,
00:19:46me gustan muchísimo estas iniciativas que le potencian,
00:19:49de cierta manera, a esa nueva generación desde las bases,
00:19:52desde los colegios, las instituciones educativas,
00:19:54donde está el verdadero talento,
00:19:55y ahí es donde se empieza a ver y a perfilar
00:19:57quién tiene capacidades o habilidades para ciertos deportes.
00:20:00Bueno, es que el gobierno bolivariano siempre ha resaltado esto,
00:20:03lo que es la masificación deportiva en las distintas disciplinas,
00:20:06no solamente el fútbol, el vestido, el baloncesto,
00:20:08que son los deportes que más sigue el venezolano,
00:20:10sino en la natación, en el ciclismo, en el karate, en el taekwondo,
00:20:15que lo hemos generado acá también.
00:20:17No, yo creo que si nos vamos al trabajo,
00:20:21a resaltar el trabajo que se está resaltando en estos momentos,
00:20:25o que se está haciendo ahorita en la masificación deportiva,
00:20:27sin duda alguna se nos va a la vista.
00:20:29Y además que me gusta muchísimo que inicie desde los colegios,
00:20:31como yo lo decía, los juegos intercursos,
00:20:33que son sumamente tradicionales en cada institución.
00:20:36Mira, nosotros ya hablamos de deporte,
00:20:38dimos algunas recomendaciones de la agenda,
00:20:40pero hay cosas que faltan.
00:20:42Hay cosas que están pasando en nuestro país,
00:20:44y usted lo tiene que apoyar.
00:20:46Nosotros siempre estamos aquí resaltando la cultura,
00:20:49el deporte, y también, mira,
00:20:51los distintos rincones que tiene nuestra hermosa Venezuela.
00:20:55¿Y sabes qué es lo bueno de Buena Vibra?
00:20:58Que a mí me encanta, y quiero de verdad felicitar a todo nuestro equipo de producción.
00:21:02Y es ese trabajo minucioso,
00:21:04porque es que no es que buscamos cualquier lugar de Venezuela,
00:21:08el que normalmente conocemos,
00:21:09sino que, mira, investigamos muy bien,
00:21:12y le presentamos a todos los venezolanos,
00:21:14y quienes no son venezolanos,
00:21:15y también nos sintonizan,
00:21:17distintos lugares de nuestro país.
00:21:19Además, la capacidad de hacer turismo,
00:21:21y mostrar las potencialidades,
00:21:23o las cosas bonitas que se hacen en Venezuela.
00:21:25Nosotros, bien lo decíamos, tenemos turismo,
00:21:27tenemos cultura, tenemos tradición,
00:21:28y tenemos una carga histórica que nos mantiene,
00:21:31y que nos hace sentir seguros de dónde venimos,
00:21:34dónde estamos, y a dónde debemos apostar como país.
00:21:36Y nosotros acá, Buena Vibra, por supuesto,
00:21:39siempre resaltando esto.
00:21:40Mira, lo que también nosotros resaltamos mucho,
00:21:43es la cocina,
00:21:44porque Venezuela tiene una excelente gastronomía,
00:21:48y hoy tenemos una receta que, sin duda alguna,
00:21:51mira, esa no falta en la mesa del venezolano.
00:21:54Además, que es como, es para cosas especiales,
00:21:57o ocasiones especiales,
00:21:59cada vez que alguien hace un pasticho en la casa.
00:22:02Sacha Zapata es la responsable,
00:22:04y yo no sé cómo va eso por allá,
00:22:06qué tanto le falta, si arrancó bien.
00:22:09Sacha, ¿cómo va el pasticho?
00:22:10Este está, mi amor.
00:22:12Y que viva la cocina también,
00:22:17ya hemos adelantado muchísimo, ¿verdad, Gerardo?
00:22:19Sí, seguro.
00:22:19Por acá ya hicimos la salsa bechamel,
00:22:21me gustaría que le explicaras a toda Venezuela
00:22:23cómo la hiciste.
00:22:23Ok, se reducen los 100 gramos de margarina,
00:22:27o mantequilla, sin sal, o con sal de igual.
00:22:30Ok.
00:22:30Le colocamos harina de trigo,
00:22:32y reducimos con leche.
00:22:34Colocamos la mantequilla primero, ¿verdad?
00:22:36Sí, colocamos la mantequilla primero,
00:22:38¿le colocamos la harina?
00:22:40Ok.
00:22:40Reducimos con leche,
00:22:42y le damos un toquecito de nuez moscada.
00:22:45Excelente.
00:22:46Y por acá, yo ya cociné la pasta,
00:22:48por acá, colocamos ya la primera capita,
00:22:52son nueve que necesitamos, ¿verdad, Gerardo?
00:22:54Nueve, sí, vamos.
00:22:55Y esta pasta, yo le preguntaba a Gerardo
00:22:57si la realizaba él mismo,
00:22:59si es una pasta artesanal que él realiza.
00:23:01100% artesanal.
00:23:02Y falta colocar esas dos que están allí,
00:23:04para poder terminar todas las pastas
00:23:06que necesitamos para elaborar nuestras capas del pasticho.
00:23:10Ya hemos adelantado, como ya le dije,
00:23:12los aliños.
00:23:13Un 60%.
00:23:13Un 60%.
00:23:15Entonces, ¿usted qué debe hacer?
00:23:16Quedarse en sintonía de nuestra programación.
00:23:19Busque su tacita de café, así como yo la tengo acá.
00:23:22Póngase cómodo,
00:23:22porque al regreso estaremos elaborando toda esta preparación.
00:23:26Ya venimos.
00:23:26¿Has notado que durante las últimas semanas ha hecho más calor?
00:23:40Pues sí, esto es debido a que los rayos solares están perpendiculares.
00:23:44Sin embargo, este hecho no afectará al periodo de lluvias
00:23:47y las ondas tropicales seguirán formándose.
00:23:50Incluso el calor puede provocar lluvias más intensas.
00:23:55Por ello, les recomendamos tomar precauciones para proteger su salud.
00:24:01¿Cómo pueden prepararse para las lluvias y qué precauciones pueden tomar?
00:24:07Desconecta los equipos de electricidad por si hay alguna falla eléctrica
00:24:10y cierra bien las ventanas al salir de casa.
00:24:13Evita tomar caminos cercanos de montañas, ríos o lagunas,
00:24:18ya que podrían salirse de su cauce o provocar deslizamientos de tierra.
00:24:24Aléjate de postes o cables de electricidad
00:24:27y no olvides llevar siempre artículos esenciales como
00:24:30paraguas impermeables y los números de contacto de las autoridades en caso de emergencia.
00:24:36Prepárate para cualquier clima.
00:24:38Consulta el pronóstico y sigue las recomendaciones para protegerte.
00:24:43Juntos podemos ayudar a preservar el medio ambiente.
00:24:54Acá en Buena Vibra te damos algunas recomendaciones
00:24:58para tener un ahorro eficiente de la energía eléctrica si estás en tu hogar.
00:25:04Apaga o desconecta los electrodomésticos que no estés utilizando.
00:25:10Abre la nevera, solo lo necesario,
00:25:12y no introduzcas alimentos calientes,
00:25:15ya que los mismos generan una mayor carga de energía.
00:25:20Aprovecha la luz natural al máximo.
00:25:24Sube las persianas y corre las cortinas.
00:25:27Disminuye el uso del televisor y desconectalo.
00:25:31La luz que refleja de encendido igualmente consume electricidad.
00:25:35Si no estás utilizando el computador, apágalo o déjalo en modo ahorrador.
00:25:43Desenchufa el cargador si no estás cargando tu celular.
00:25:49Apaga las luces al salir de una habitación.
00:25:52Ilumina tu hogar de forma inteligente con bombillos LED.
00:25:57Consume hasta un 80% menos y duran mucho más.
00:26:04Dale un alto a la secadora.
00:26:06Siempre que sea posible, tiende la ropa al aire libre.
00:26:11Cada vez que ahorremos energía eléctrica en casa,
00:26:14estamos abriendo la puerta a un futuro más saludable para todos.
00:26:19Venezuela, estamos de regreso con mucho más de Buenavibra.
00:26:28Por favor, aprovechen estos días de la semana mayor para aprovechar la luz natural.
00:26:34Nosotros continuamos acá en la cocina.
00:26:36Nos faltan dos pastas para que estén listas.
00:26:39Y después nos vamos con la preparación del atún.
00:26:42Gerardo, necesitas que me supervises acá.
00:26:45¿Le falta?
00:26:47Un minutico.
00:26:48Un minutico más.
00:26:48Un minutico más por acá.
00:26:50Le falta.
00:26:51Les recuerdo que ya preparamos la salsa bechamel.
00:26:53Ya tenemos una capa acá de pasta.
00:26:56Aquí tenemos el atuncito.
00:26:57Y evidentemente todos los aliños.
00:26:59Vamos a colocar en pantalla los ingredientes para que toda Venezuela tome papel y lápiz.
00:27:05Mientras Gerardo continúa acá.
00:27:07Y nosotros esperemos que esté la pasta.
00:27:09Por favor, los ingredientes en pantalla.
00:27:11Allí lo tenemos.
00:27:13Pasticho de atún para la salsa bechamel.
00:27:151500 mililitros de leche.
00:27:17100 gramos de harina de trigo.
00:27:18100 gramos de mantequilla.
00:27:20Nuez moscada.
00:27:21Sal al gusto.
00:27:23Para el pasticho.
00:27:24250 gramos de pasta para pasticho.
00:27:26400 gramos de atún enlatado.
00:27:291 cebolla.
00:27:30Cilantro.
00:27:31Pimentón rojo.
00:27:31Me encanta el pimentón rojo, Gerardo.
00:27:343 tomates maduros.
00:27:353 dientes de ajo.
00:27:36Ají dulce.
00:27:37100 gramos de jamón.
00:27:38400 gramos de queso.
00:27:40Mozzarella.
00:27:41Sal y pimienta al gusto.
00:27:43Yo espero que usted ya haya notado estos ingredientes.
00:27:46Y si no lo hizo, Gerardo, que te escriban a través de las redes sociales.
00:27:49¿Te parece?
00:27:49Compártelo con toda Venezuela.
00:27:50Mis redes sociales son pizzacity.be y nos pueden seguir por todas las plataformas.
00:27:56Bueno, allí tenían las redes sociales de Gerardo.
00:27:59Me gustaría, Gerardo, que me indicaras que estás haciendo en este momento.
00:28:03Aquí estoy realizando una focaccia que es ideal para acompañar el pasticho.
00:28:08Eso es una sorpresa extra que quizás el equipo de producción no sabía.
00:28:13Pero bueno, Gerardo, nos va a sorprender el día de hoy.
00:28:16Este es para acompañar el pasticho.
00:28:18Ahora bien, ¿qué otro acompañante podemos necesitar?
00:28:21¿Para el pasticho en caso de aquellas personas que...?
00:28:23Se puede acompañar con pancito con ajo.
00:28:25Ok.
00:28:26O con...
00:28:27Sí, con pancito.
00:28:28Hay un aderezo, por así decirlo, que lo hacen para acompañar el pancito con ajo.
00:28:35Si usted no le gusta el ajo, lo puede hacer con queso parmesano y aceite de oliva.
00:28:39Con queso parmesano y aceite de oliva.
00:28:41Queda espectacular.
00:28:42Sí, de hecho, sí.
00:28:43Entonces, es un agregado más.
00:28:45Gerardo, ¿qué necesitamos para la preparación del atún?
00:28:48Ya colocamos los ingredientes en pantalla, en la receta, pero ya picamos lo que fue...
00:28:54Tengo picadito acá.
00:28:55El ají.
00:28:57Ajo, ají, cilantro, cebollita, tomate.
00:29:01Tengo paprika.
00:29:02Ok.
00:29:02Paprika, usted como lo conoce en el interior del país, puede...
00:29:06O anoto o achiote.
00:29:08Ok.
00:29:09Eso es como para darle color a la preparación del atún.
00:29:11A la preparación.
00:29:12Sí.
00:29:13Exacto.
00:29:13Perfecto.
00:29:14Bueno, yo creo que esta pasta ya está lista y nosotros vamos a sacarla.
00:29:19La colocamos acá porque es necesario que repose un poquito.
00:29:27Ok.
00:29:27Vamos a utilizar la misma olla donde calentamos la pasta, donde la cocinamos.
00:29:34Y esta es para la preparación del atún.
00:29:36Del atún.
00:29:37Ok.
00:29:37Vamos a retirar entonces el agua, Gerardo.
00:29:40Ok.
00:29:42¿Está caliente?
00:29:43Sí.
00:29:43Ok.
00:29:45Retiramos el agua y usted va a ver el paso a paso de este guiso de atún.
00:29:50¿También se puede hacer de pescado?
00:29:53Sí, sí, claro.
00:29:54Para esta semana más, yo sería...
00:29:56De raya, de...
00:29:57Sí, cualquier tipo de pescado.
00:29:59¿Y el guiso viene siendo lo mismo?
00:30:00El mismo.
00:30:01¿O sea, para la caliña?
00:30:01La base sería la misma.
00:30:02Es lo mismo.
00:30:02La base sería la misma.
00:30:03Ok.
00:30:04Entonces vamos a colocar esta ollita acá, la colocamos a calentar.
00:30:09Con aceite de oliva.
00:30:13Perfecto.
00:30:17Aceite de oliva.
00:30:19Perfecto.
00:30:20Excelente.
00:30:22¿Qué aliños vamos a colocar primero?
00:30:25Pues colocar el tomatico.
00:30:27Ok.
00:30:28Perfecto.
00:30:31Yo creo que voy a preparar un pasticho de atún para este fin de semana.
00:30:35Me gusta la idea.
00:30:36Yo creo que es lo mejor de nuestro programa, que les damos a diferentes opciones a la familia.
00:30:45Gerardo, cuéntame, si te han escrito por las redes sociales preguntándote las recetas.
00:30:48Sí, sí, sí, sí, bastante.
00:30:49De hecho...
00:30:50Ha funcionado, ha funcionado.
00:30:51Sí, ha funcionado.
00:30:52¿Cuál es esa receta que más te han solicitado?
00:30:56El pastel de chucho.
00:30:57Pastel de chucho.
00:30:58Pastel de chucho, que lo hicimos en una oportunidad acá.
00:31:01Exactamente.
00:31:02Que quedó buenísimo también, por cierto.
00:31:04Lo han pedido bastante.
00:31:06Gerardo, ¿por cuánto tiempo vamos a sofreír el tomate?
00:31:08Unos diez minuticos.
00:31:09Diez minutos.
00:31:10Va con la cebollita.
00:31:13Tomate, cebolla y luego el arco y el cilantro.
00:31:16Exactamente.
00:31:17Entonces vamos a sofreír por acá diez minuticos.
00:31:20Le recuerdo a toda Venezuela que nosotros ya pasamos la pasta, ya la cocinamos, ¿cierto?
00:31:25Sí.
00:31:26¿Va a ser de cuántas capas el pasticho?
00:31:28De tres capas.
00:31:29Tres capas el pasticho.
00:31:30Y esta pasta la hace Gerardo también la vende, Gerardo.
00:31:34No, no.
00:31:34No la vendo.
00:31:35Pero si yo por lo menos quiero hacer mañana un pasticho y te escribo, Gerardo, ¿necesito
00:31:40la pasta artesanal que tú preparas?
00:31:42Sí, sí, sí.
00:31:43De hecho, en una oportunidad les voy a explicar cómo se prepara la pasta artesanal.
00:31:48Ok.
00:31:49Bueno, nos puedes dar unos tips extras ahorita si quieres.
00:31:52No sé.
00:31:53Si es de tu preferencia.
00:31:55Aunque no creo que me salga la pasta porque supongo que se necesita algo para cortar y que
00:32:00quede así exactamente cuadradito.
00:32:02Tiene que ser una máquina y cortador de pizza.
00:32:05Ok.
00:32:05Para esa preparación de esta pasta viene siendo como si fuese para preparar pan.
00:32:12No.
00:32:14No.
00:32:14No, no, no, no.
00:32:16Varía.
00:32:18Sí.
00:32:19Ok.
00:32:20Ya le colocamos la cebolla.
00:32:22Ok.
00:32:22Y le podemos colocar el pimentón y el ajito.
00:32:26Excelente.
00:32:26El olor es espectacular.
00:32:35Perfecto.
00:32:36¿Será que Geraldine pueda preparar un pastichito de estos para el fin de semana?
00:32:42O César.
00:32:44¿Qué opinan ustedes, Geraldine y César?
00:32:46Sí, pues.
00:32:48¿Será que les gustaría prepararlo para este fin de semana?
00:32:52Creo que sí, mira.
00:32:53Bueno, Geraldine se comería el relleno, creo.
00:32:56¡Sacha!
00:32:58¡Sacha!
00:32:59¡No, en la calle!
00:33:00Es que esto sea dieta, Geraldine.
00:33:02No, pero ¿sabes qué?
00:33:03Lo puedo...
00:33:05Intentar preparar.
00:33:06No, lo he preparado y me gusta mucho el pasticho, pero también le puedo cambiar algunos ingredientes.
00:33:12Un ejemplo, porque yo como pasta puedo hacerlo de...
00:33:14De berenjena, exacto.
00:33:15De berenjena, de calabaza y más, igualito es un pasticho.
00:33:18Con tajadas.
00:33:18Con tajadas.
00:33:19Son buenísimos.
00:33:20Pero sin duda alguna el rey del pasticho es el de la pasta.
00:33:23No, claro, obviamente.
00:33:24Además que yo siempre le he dicho cosas que me llamó...
00:33:26Mucho la atención y me causó curiosidad, era que en Maracaibo se come pasticho en diciembre.
00:33:31Ya va.
00:33:33Macarronada.
00:33:34Repite conmigo.
00:33:35Es básicamente lo mismo.
00:33:36Macarronada.
00:33:37Es lo que comemos los maracuchos.
00:33:38El origen es el mismo.
00:33:40Pero la preparación es muy importante y además muy parecida a la de un pasticho tradicional.
00:33:44Sí, pero el pasticho sin duda alguna es un plato que no puede faltar en la mesa del venezolano.
00:33:49Mire, y uno lo hace sobre todo cuando va la familia, que te va a visitar la familia.
00:33:53Por eso.
00:33:54Uno tiene la sopita, cualquier otra...
00:33:55Es una ocasión especial.
00:33:56Sí, una ocasión especial y tiene allí su pasticho.
00:33:58Mira, Gerard, pregunta de rigor, pregunta obligatoria en cada receta que hacemos acá en Buena Vibra.
00:34:05¿Con qué se acompaña un pasticho?
00:34:06¡Guau!
00:34:07¿Con qué se acompaña?
00:34:08Yo lo acompañaría con pan.
00:34:10¿Y de bebida?
00:34:11¿Y de bebida?
00:34:14No me vaya a salir que con un jugo verde, un té, con qué se acompaña...
00:34:19Geraldín, ¿con qué se acompaña?
00:34:21¿Qué bebida acompaña el pasticho?
00:34:22Mira, te voy a decir con qué lo acompañaría yo y diría también con qué lo puede acompañar toda Venezuela, que lo he visto.
00:34:28Y de verdad, es válido.
00:34:30Yo lo acompañaría con un tecito frío de Jamaica, pero también lo puede con un refresco, que sé que tú lo...
00:34:37Vamos mejorando.
00:34:38Sacha, te pregunto a ti, ¿qué bebida acompaña a un pasticho?
00:34:45Lo voy a pensar.
00:34:47Es que está difícil, ¿cierto?
00:34:48Puede ser un juguito natural porque estamos en la onda de cuidarnos, pero la mayoría lo acompaña con refresco.
00:34:54Con refresco, sí.
00:34:55No sé, Gerardo, ¿con qué se acompaña?
00:34:56¿Es mejor?
00:34:57¿Papelón?
00:34:57Ah, cierto, cierto.
00:35:01Claro, es que nosotros nos estamos yendo a las bebidas tradicionales.
00:35:03Nosotros somos unos niños buenos y pensamos siempre en juguito.
00:35:08Mira, por aquí ya hemos adelantado muchísimo.
00:35:10Ya le colocamos lo que fue la paprika, le colocamos orégano, sal, un toquecito más de aceite de oliva y vamos a agregarle el protagonista que viene siendo el atún.
00:35:24¿Puede ser el atún?
00:35:24Gerardo me dejó cocinar porque él dijo que me escuchó hablar y que sabe que yo sé cocinar.
00:35:30Sí, sabe cocinar.
00:35:31¿Nos ibas a comentar algo, Gerardo?
00:35:32El atún puede ser en lata o puede ser natural, como prefiera.
00:35:36Ok.
00:35:37En este caso...
00:35:37Pero para más facilidad puede ser en lata, que es más rápido.
00:35:40Sí, y recuerden que es una receta súper económica.
00:35:43Aquí ya mezclamos entonces el atún.
00:35:48Perfecto.
00:35:50Lo dejamos reposar por unos 10 minuticos más y estaríamos listos para el armado del patiso.
00:35:55Para empezar a armar.
00:35:56Lo dejamos acá un ratico tapadito.
00:35:59Perfecto.
00:35:59El vapor lo termina de cocinar.
00:36:01Muy buena, Suchet.
00:36:03Gracias, señorita Sacha.
00:36:04Gracias.
00:36:04Gerardo, acá entonces para terminar esta elaboración estiramos un poco la masa.
00:36:09Un poco la masa, le colocamos un toquecito de aceite y le colocamos un orégano para nuestra focaccia.
00:36:23Geraldine decía que lo acompañaría con pan.
00:36:26Con tajada.
00:36:28Ella le decía que lo acompañaría con pan.
00:36:30César no recuerdo con qué acompañaría el pasticho, pero acá nuestro chef es muy inteligente
00:36:36y nos está haciendo el acompañante del pasticho el día de hoy.
00:36:40Y esto va al horno.
00:36:41Al horno por unos 10 minuticos.
00:36:4310 minutos, pero lo dejamos reposar acá un ratico.
00:36:45Sí, para que nos crezca un poco.
00:36:46Y después de sacarlo del horno, no se necesita.
00:36:50Listo para comer.
00:36:50Listo para comer.
00:36:51Este atún ya está casi listo.
00:36:55Lo vamos a dejar reposar también un ratico para después hacer las capas.
00:36:58Y después hacemos el armado.
00:36:59Recuerde que son tres capitas las que lleva el pasticho.
00:37:02Entonces, si la familia es más grande, bueno, busca...
00:37:06Sí, en este caso son 400 gramos de atún.
00:37:09Ok.
00:37:09Alcanza para unas seis raciones.
00:37:12Si el grupo familiar es más grande, se puede colocar un kilito de atún,
00:37:17bien sea en lata o bien sea natural.
00:37:20Y en todo caso, aquellas personas que les gusta muchísimo la ensalada
00:37:24y desean acompañar un pasticho, ¿se puede?
00:37:26Sí, sí.
00:37:27¿Cuál sería esa ensalada?
00:37:28Ideal, una ensaladita césar.
00:37:30Ok.
00:37:30Combina muy bien una ensalada césar con...
00:37:33Con pasticho.
00:37:34De hecho, le puedes colocar atún también.
00:37:35Ok, perfecto.
00:37:36Vamos a colocar entonces esta capa por acá.
00:37:40Para nosotros luego comenzar a armar el pasticho.
00:37:44Mientras nosotros dejamos que se termine de realizar el atún,
00:37:48colocamos acá estas capas por un ratico.
00:37:53Luego, ¿qué vendría?
00:37:54¿Vendría una capa de atún?
00:37:55Una capa de atún, una capa de mozarella, jamón, luego otra capa de pasta.
00:38:02Ok.
00:38:03Y el mismo procedimiento, masa, atún, jamón y queso.
00:38:08Ok, excelente.
00:38:09Ya esto aquí...
00:38:10Y por último vendría la bechamel con queso mozzarella o parmesano, como lo prefieran, y al horno.
00:38:17Ay, qué rico.
00:38:19Ya esto le falta poco a Venezuela, así que usted atento, porque falta poquito, solamente para el emplatado,
00:38:26y usted tiene que preparar esta receta en casita.
00:38:32¿Listo?
00:38:33Está casi listo.
00:38:34Está casi listo.
00:38:35Exactamente.
00:38:38Mira, nosotros tenemos que irnos a pausa, Gerardo, pero llega el momento de publicidad.
00:38:46Necesitas pagar en la playa, usa Pago Móvil BDB.
00:38:50Dividir la cuenta en el paseo, pagos compartidos, lo hace fácil.
00:38:54Pagar en comercios, con QR solo escaneas y listo.
00:38:58Con BDB App, llevas el banco en tus manos, descárgalo y haz lo posible con el Banco de Venezuela.
00:39:03Banco de Venezuela, el mayor valor eres tú.
00:39:14Continuamos con mucho más de Buena Vibra, César, y estaremos hablando, mira, hace rato hablábamos las distintas disciplinas que, bueno,
00:39:23están rodeadas allí con la masificación deportiva, y una de ellas es el ciclismo.
00:39:27Claro que sí, por eso le queremos dar la bienvenida a Buena Vibra, de Venezolana de Televisión, a Luis Méndez.
00:39:32Luis Méndez, quien es presidente del ciclismo Máster Venezuela, bienvenido, nos estará hablando, entonces, de esta vuelta a la Gran Caracas.
00:39:42Gracias, César, gracias, Gerardo, y por este espacio de Buena Vibra y Buena Vibra ciclística, en este caso, ¿no?
00:39:48Por supuesto.
00:39:49Mira, una vuelta que está a la vuelta de la esquina la semana que viene, cuéntame un poco cómo ha sido la preparación,
00:39:54y qué se trae, qué innovador trae esta vuelta a la Gran Caracas.
00:39:58Bueno, venimos trabajando desde hace muchísimo tiempo, tuvimos una experiencia del campeonato de ciclismo Máster en la zona de
00:40:04Cuarenas, Guatire, que dejó siempre un buen sabor de boca en la zona.
00:40:09Bueno, sabemos de vueltas al Táchira, vueltas a Venezuela, pero una vuelta a la Gran Caracas creo que es una oportunidad de que la capital se volque al ciclismo,
00:40:19se vuelque al ciclismo y que lo hace muy bien en el Caracas, porque genera ciclismo.
00:40:24¿Durante qué días estará realizando esta vuelta a la Gran Caracas, vuelta ciclística?
00:40:30Ya lo tenemos la semana que viene, casi que rezamos con bicicleta, 16, 17, 18 y 19 de abril la semana que viene,
00:40:40el 16 es un congresillo técnico, pero las etapas se van a realizar las competencias 17, 18 y 19 de abril.
00:40:47Tenemos, o tiene la particularidad de ser ciclismo Máster, quisiera que me profundizar en ese tema,
00:40:52porque conversábamos fuera de cámara que esta es una vuelta que incluso trata de resaltar esa trayectoria que tienen muchos ciclistas en Venezuela,
00:41:00porque van a recibir atletas de cada rincón de nuestro país.
00:41:03Así es, recibimos gratas sorpresas porque hay equipos de Mérida, de Bolívar, de Varinas que vienen y se suman.
00:41:12¿Qué es un atleta máster o cuál es la convocatoria en este caso?
00:41:16Todas aquellas personas después de 30 años, en categorías a la parte de su rendimiento y de sus edades,
00:41:21de 30 a 40, de 40 a los 50, de 50 a 60, pero lo novedoso de esta edición es que hemos involucrado mucho el tema de las damas.
00:41:30Las damas venían siendo una sola categoría y quisimos innovar un poco con el tema de,
00:41:36a ver, no es lo mismo una persona que tiene un rendimiento desde hace 15 años, 20 años,
00:41:41que entrena mediodía todos los días que las hay, aquella madre que de repente, bueno,
00:41:46tiene dos horas para entrenar al día, dos días a la semana, si bien es competitivo la convocatoria,
00:41:52tienes que tener algo de, porque un kilometraje, hacer un kilometraje de 70, 80, 90, 100 kilómetros,
00:41:58no es para cualquiera, pero no es la misma nota.
00:42:01Entonces dividimos esa categoría de damas y ya tenemos una sorpresa porque se inscribieron más las sport
00:42:07que las expertas en eso de incluir.
00:42:09Entonces, bueno, ahí vamos innovando formato, ¿no?
00:42:13Y van a tener también categoría para que participe el paraciclismo.
00:42:17Sí, paraciclismo está bienvenido.
00:42:20Aquellos con limitaciones auditivas también están bienvenidos.
00:42:24De hecho, si me permiten mencionar el trabajo que está haciendo José Rujano en el IND,
00:42:29el ministro Franklin, que está promoviendo esos espacios de inclusión
00:42:33y también con sorpresas muy gratas, el recién fin de semana se corrió el pote Merecura allá abajo en Guarenas
00:42:40y recibimos estos atletas de discapacidad y son tan o más competitivos que inclusive aquellos que no tienen esas limitaciones, ¿no?
00:42:49Entonces, súper interesante eso de incluir y estar buscando espacios innovadores para que todo el mundo llegue al ciclismo.
00:42:58Son tres días, digamos, de alta competencia, de muchísima expresión deportiva.
00:43:04¿Cuáles son esos tramos que van a estar rodando específicamente para que las personas también quieran asistir y observar?
00:43:12El que no vaya a participar también pueda acercar y pasar además un rato agradable en familia.
00:43:17Eso es súper chévere.
00:43:18Mira, la primera etapa que se va a realizar es el día 17.
00:43:22Eso es en la zona de Guarenas, Guatírez, en un sector que se llama, un paradero que se llama Las Lapas.
00:43:26Ya muy cerca a Higuerote, parte de allí la carrera y viene hacia Guatírez.
00:43:30La invitación es aquel que quiere verla, de repente que espere la llegada ahí en Guatírez,
00:43:35porque el tema de la autopista y todo a veces no es tan dócil para la familia.
00:43:38Pero la llegada es ahí en el sector Camadito, es el distribuidor allí de las empanadas típicas que vemos allí en ese sector.
00:43:46Entonces, se pueden acercar y también con la idea de que de repente les explique aquello de ver,
00:43:51oye, pero un señor de 60 años compitiendo y haciéndolo también, ¿por qué no se involucra en el ciclismo?
00:43:57Y ir recreándose de alguna manera y a lo mejor se convierte en un competitivo de estos que...
00:44:03Mira, el ciclismo sin duda alguna nos ha llenado de muchas alegrías, sobre todo en Juegos Olímpicos,
00:44:10porque tenemos muchos representantes de Venezuela para estas justas deportivas internacionales.
00:44:17Entonces, mi pregunta es, ¿se han inscrito también o le ha llamado la atención a ciclistas de otros países?
00:44:23Porque aunque no está en lo que es el puntaje para ir a unos Juegos Olímpicos,
00:44:29si está como preparación, este tipo de rodadas funciona para preparación.
00:44:36¿Han tenido el contacto con algunos ciclistas internacionales que quieran participar?
00:44:42Sí, bueno, todo es un desarrollo, Geraldine, entonces estamos buscando los espacios,
00:44:48pero nos llevamos ahorita cuando te mencionaba lo del campeonato nacional máster que hicimos a finales del año pasado,
00:44:54otra de las sorpresas increíbles fue que desde la COPASI, que es el rector del ciclismo panamericano,
00:45:01nos llaman y Venezuela ahorita es candidata para organizar el campeonato de ciclismo panamericano máster.
00:45:08Entonces, estamos allí en el desarrollo y aprovecho la oportunidad para invitar a todos aquellos anunciantes,
00:45:14todos aquellos que tengan que ver con el deporte, medios, para que de repente se sumen en esa posibilidad
00:45:19de organizar un campeonato de ciclismo panamericano, en este caso, y bueno, abrir nuestro país a la Sudamérica.
00:45:27Y apoyar además el talento deportivo, porque siempre se habla de esa nueva generación,
00:45:32de esos que van a dar la cara en las próximas justas deportivas como las olimpiadas,
00:45:35el ejemplo que citaba Geraldine, pero también hay que hacerle un reconocimiento a quienes ya pasaron
00:45:39o tuvieron esa trayectoria positiva, que nos dieron alegrías y que llevaron a Venezuela a los más altos del podio.
00:45:44¿Cómo ha sido la interacción con ellos? ¿Has tenido algún contacto?
00:45:48¿Qué te han dicho en torno a esta válida en específico?
00:45:50Mira, yo te puedo contar que hay grandes experiencias con el atleta máster,
00:45:55es decir, tenemos glorias deportivas todavía compitiendo como si lo hiciera de 15 años, de 20 años,
00:46:01y sobre todo lo que yo digo, el máster es aquel primero que da el aporte,
00:46:07no hay un máster que no ayude a un joven o con asesoría, inclusive con lo material,
00:46:13un caucho, unas tripajas, eso de que se utiliza en la bicicleta, no hay un máster que no lo ayude,
00:46:17entonces de alguna forma es una gran comunidad ayudando al futuro de lo que podemos tener
00:46:22como atleta de alto rendimiento, medallas olímpicas, como bien señala,
00:46:26o sea, el máster o la monstra máster de hoy en día es creo que el futuro del ciclismo general,
00:46:33entonces esas experiencias de alguien que fue a una olimpiada y logra transmitírsela a un joven,
00:46:38eso es lo que no se puede perder, ese conocimiento que se transmite.
00:46:42Mira, redes sociales para aquellas personas que quieran ampliar esta información,
00:46:46que bueno, también se quieran sumar.
00:46:47Claro, mira, nuestras redes son muy fáciles,
00:46:49arroa ciclismomástervenezuela, allí nos puedes encontrar en YouTube,
00:46:53nuestra página web también, Instagram es lo que manejamos,
00:46:56y bueno, allí vamos creciendo en esta comunidad máster ahora que incluye.
00:47:01Bueno, entonces vamos a recordarle las fechas, los horarios,
00:47:04para quienes estén viendo esta hora Buenavibra y Venezolana de Televisión,
00:47:07pues apuesten, digamos, al ciclismo de esta oportunidad,
00:47:09bien sea como espectador, porque me imagino que ya los atletas están completos,
00:47:12no creo que haya hasta este momento haya chance de inscribirse.
00:47:16Pero puede ser a veces como las carreras, como estas carreras que 10K, 21K,
00:47:21que tú también te puedes sumar, pero solo que no vas a, no estás compitiendo,
00:47:25solo estás adquiriendo la experiencia.
00:47:27Tuvimos que abrir 48 horas más de inscripciones,
00:47:30porque típico lo dejamos todo para última hora,
00:47:33pero hasta el día de domingo tienen chance para inscribirse.
00:47:35Ah, no, entonces hay chance, hay chance.
00:47:36Bueno, todavía hay aquellos que se quedaron rezagados en la inscripción,
00:47:39pero entonces, para recordarte, etapas 17, 18 y 19 de marzo,
00:47:44la Gran Caracas se viste de gala con el ciclismo, perdón, de abril.
00:47:48Se me fue ahí de marzo.
00:47:50A veces confunde.
00:47:51Mira, ya saben todos, muchísimas gracias Luis por acompañarnos,
00:47:53muchísimos éxitos en esta válida,
00:47:55y pues excelente labor la que están haciendo,
00:47:57además resaltando y rescatando a estos atletas máster.
00:48:02Y que aparte, nosotros no solamente resaltamos el deporte venezolano,
00:48:07sino también la gastronomía de nuestro país.
00:48:09Y eso lo vamos a tener al regreso, ¿no?
00:48:10Al regreso con Ryan Guerrero.
00:48:11Ya regresamos.
00:48:19Al llegar a tu lugar de trabajo,
00:48:22debes tener un uso consciente del ahorro energético.
00:48:25Acá en Buena Vibra te daremos algunas recomendaciones.
00:48:32Si te ausentas un rato de la oficina,
00:48:35apaga tu monitor o simplemente colócalo en Google.
00:48:39Al salir de una sala o de tu puesto de trabajo,
00:48:44y si te vas a ausentar por un tiempo, apaga las luces.
00:48:50Regula el uso del aire acondicionado al menos unos 20 o 27 grados.
00:48:56Si haces uso del horno microondas al terminar de calentar, desconectalo.
00:49:04Imprime solo cuando sea necesario.
00:49:07Solo de esta manera ahorrarás energía.
00:49:10Ilumina tu oficina de forma inteligente con bombillos LED.
00:49:16Consume hasta un 80% menos y duran mucho más.
00:49:22También puedes aprovechar la luz natural al máximo.
00:49:27Sube las persianas y corre las cortinas.
00:49:30Luego de usar la cafetera, desconectala.
00:49:35Reducir el consumo de energía en tu lugar de trabajo,
00:49:40contribuyes con la preservación del medio ambiente.
00:49:44Mira, continuamos con mucho más de Buenavidura.
00:49:51Además, un viernes cargado de muchísima información,
00:49:54de cosas muy variadas, gastronomía,
00:49:57pero este en particular es algo muy curioso.
00:49:59Así es, ¿tú has comido pan con empanada?
00:50:01Por separado.
00:50:02¿Y era el link?
00:50:03No.
00:50:03Por separado no, junto.
00:50:05Un platillo que se originó acá en nuestro país.
00:50:08Por allí dicen que no es así.
00:50:10Y lo tenemos en Maturín.
00:50:13Ryan Guerrero nos tiene todos los detalles.
00:50:14Así que vamos a disfrutarlo.
00:50:23Mi gente, bueno, Ibra,
00:50:24les apuesto que todos alguna vez en Navidad
00:50:26se han comido una empanada,
00:50:28pero seguramente no se han comido una empanada con pan.
00:50:31Y el día de hoy estaremos hablando acerca de eso.
00:50:33Y nos encontramos en el restaurante Creollo
00:50:36ubicado acá en la ciudad de Maturín.
00:50:38Así que quédense conmigo
00:50:39porque estaremos hablando con su dueño,
00:50:41con los comensales
00:50:42y conociendo este increíble lugar
00:50:45que promociona la gastronomía local.
00:50:48¡Vamos!
00:50:52Ubicado en el centro de Maturín,
00:50:54en la calle Chimborazo,
00:50:56este es un espacio dedicado al arte
00:50:58y la cultura de nuestro país,
00:51:00caracterizado por su excelente servicio,
00:51:02atención al cliente
00:51:03y sus originales platos.
00:51:05El restaurante Creollo hoy día
00:51:07tiene 22 años de trayectoria,
00:51:1122 años ininterrumpidos,
00:51:14con un proyecto gastronómico,
00:51:17un proyecto más que todo para el Estado,
00:51:20para el municipio.
00:51:21Son un poco, como podríamos decir, regionalistas.
00:51:24Somos regionalistas.
00:51:24Somos regionalistas,
00:51:26somos regionalistas nacionalistas.
00:51:30Aquí, como pueden darse cuenta,
00:51:32desde que entraste,
00:51:33puedes ver en diferentes decoraciones
00:51:36alusivos a lo que es nuestro Estado
00:51:40y nuestro país.
00:51:41Tenemos un plato,
00:51:42tenemos un plato,
00:51:43un menú bastante variado,
00:51:45desde las 7 de la mañana
00:51:47hasta las 11 de la noche,
00:51:48es nuestra actividad comercial.
00:51:50Aquí los platos varían,
00:51:53desde la empanada con pan en la mañana,
00:51:55desde un rico almuerzo criollo
00:51:57en el almuerzo,
00:52:00y una cena,
00:52:01y una cena de comida rápida,
00:52:03tipo rápida,
00:52:04también ofrecemos.
00:52:05Un menú bastante amplio.
00:52:06Dentro de su amplio menú,
00:52:07encontramos la empanada con pan,
00:52:09la cual nació en el oriente del país,
00:52:11elaborado por un sector campesino,
00:52:13hasta llegar a ser un plato típico municipal
00:52:16que identifica a los maturinenses.
00:52:19Mira, vamos a hablar ahora
00:52:20de a lo que vinimos.
00:52:22La empanada con pan.
00:52:23Cuéntame un poco de cómo nace esa idea,
00:52:26la creaste tú,
00:52:28o ya vienes de otros lados.
00:52:30La empanada con pan
00:52:31ha creado algo de tensión
00:52:34a través de redes y redes.
00:52:36Pero no escapa de una realidad.
00:52:38No es más de lo que acabo de decirte.
00:52:40La empanada con pan surge
00:52:41a través del proceso de identidad.
00:52:44Todos los estados,
00:52:46los municipios,
00:52:47tienen algo que los identifique.
00:52:49Y la empanada con pan
00:52:50no está lejos de eso.
00:52:52Martín, ahora yo te quiero hacer
00:52:53una solicitud a ver si se puede.
00:52:56¿Será que hay una posibilidad
00:52:56de que me dejes entrar a la cocina
00:52:58y preparemos una empanada con pan?
00:53:00Claro.
00:53:00La cocina, nosotros los orientales,
00:53:03es la parte más íntima.
00:53:05Ok.
00:53:05Y nosotros le queremos abrir
00:53:07las puertas de la cocina,
00:53:09no nada más al programa,
00:53:10queremos abrir las puertas
00:53:11de Oriente de Maturín
00:53:12a todos y cada uno
00:53:14de esas personas que te miran,
00:53:15que nos miran
00:53:16a través de estas cámaras.
00:53:17Bueno, entonces vamos.
00:53:18Pues vamos.
00:53:19Vamos, pues.
00:53:19Su elaboración es muy sencilla.
00:53:22Este platillo se basa en la preparación
00:53:24de una empanada delgada
00:53:25de aproximadamente 30 centímetros
00:53:27y es acobijada por un pan canilla
00:53:29y luego bañada con guasacaca
00:53:31tras cada mordisco.
00:53:33Es aquí nuestro producto final,
00:53:40nuestra empanada con pan.
00:53:41De verdad que gracias,
00:53:42gracias al equipo por la visita,
00:53:43gracias por permitirnos mostrar
00:53:46más de nuestra gastronomía,
00:53:47nuestra cultura regional.
00:53:48Bueno, Martín,
00:53:49muchísimas gracias a ti
00:53:50y bueno,
00:53:50ya nada más queda probarla.
00:53:52Mi gente,
00:53:52bueno, ya saben,
00:53:53el restaurante criollo
00:53:54acá en la ciudad de Maturín.
00:53:57Mi gente de bueno,
00:53:57se les quiere un montón
00:53:58y nosotros nos vemos
00:53:59en una próxima oportunidad.
00:54:01Chao, chao.
00:54:10Empanada con pan.
00:54:12Ay, Dios.
00:54:12No se ve mal,
00:54:14pero es que una combinación
00:54:15es un tanto extraña.
00:54:16Yo lo veí y dije mentalmente
00:54:19que es como si tú comieras
00:54:20pasta y arroz.
00:54:21Es carbohidrato
00:54:23con carbohidrato.
00:54:24Sí, pero yo me atrevería.
00:54:25Pero yo creo que la empanada
00:54:26no lo disfruta.
00:54:27No, no, claro, obviamente.
00:54:28Primero creo que debe ser primordial
00:54:30que la empanada
00:54:31tenga bastante relleno
00:54:33para que uno pueda disfrutar
00:54:34esa combinación.
00:54:35Con que tú lo comieras
00:54:36pan, empanada,
00:54:37pero una empanada de...
00:54:38Carne mechada.
00:54:39Carne mechada.
00:54:40Sí, carne mechada.
00:54:40Por Dios, por Dios, por Dios.
00:54:42Yo creo que es la primera vez
00:54:43que coincidimos
00:54:44en algo gastronómico.
00:54:46Y mucha salsa.
00:54:46Y además que nosotros
00:54:47fuimos a Maturín
00:54:48y no la probamos.
00:54:48No, es que no la probamos
00:54:50y tampoco es que
00:54:51escuchamos en ese momento.
00:54:54Entonces...
00:54:54No nos las presentaron.
00:54:55Exactamente.
00:54:56Bueno, no la conocíamos.
00:54:57Anotabas.
00:54:58Entonces, para una próxima oportunidad
00:54:59viajar a Maturín
00:55:00y probar esta empanada.
00:55:01Aunque se puede hacer aquí.
00:55:02Se puede hacer en casa,
00:55:03pero no es como...
00:55:05Bueno, pero como
00:55:05es prácticamente
00:55:07es de allá.
00:55:07Es de allá, exacto.
00:55:08Es como el pescado.
00:55:09El pescado no sabe igual
00:55:10en tu casa
00:55:10que a la orilla de la playa.
00:55:12Exacto.
00:55:12Entonces,
00:55:13tiene como que una carga diferente.
00:55:15Una vibra...
00:55:15Llegó el momento de la pausa.
00:55:16Una vibra diferente.
00:55:18Vamos a decirlo así.
00:55:18Es una vibra diferente.
00:55:19Mira, nosotros nos vamos
00:55:19a una pausa, chicos.
00:55:21Mientras seguimos acá,
00:55:21si el pescado sabe igual,
00:55:23no sabe igual,
00:55:24si lo preparas en la casa
00:55:25o en la playa.
00:55:26Nos vamos a una...
00:55:27Lo que sí se ve igual
00:55:28es una película,
00:55:30una buena serie.
00:55:31Sí es recomendada por acá
00:55:32por Buena Vibra.
00:55:33al regreso estaremos
00:55:35con Sin Pausa
00:55:36y José Alejandro.
00:55:58Continuamos con mucho más
00:55:59de esta excelente Buena Vibra.
00:56:00Mira, nosotros estamos felices
00:56:01porque queremos algunas recomendaciones
00:56:03cinematográficas
00:56:04y para eso,
00:56:05¿a quién tenemos aquí?
00:56:06José Alejandro Rivas
00:56:08ya dice presente
00:56:08en el estudio de Buena Vibra.
00:56:10Viene Sin Pausa
00:56:11con tres recomendaciones
00:56:12imperdibles, ¿no es así?
00:56:14Bueno, siempre pendientes
00:56:14de todas las pantallas ahí.
00:56:16Vamos a comenzar con una
00:56:17que está en cartelera,
00:56:19ya tiene unos diguitas allí
00:56:20y que además,
00:56:22ya el año pasado,
00:56:23al final del año,
00:56:24estaba dando de qué hablar
00:56:25porque estamos muy siempre
00:56:27encima de cuáles son
00:56:29las películas biográficas
00:56:30que están saliendo,
00:56:31de cantantes, artistas,
00:56:32siempre es algo como interesante,
00:56:34pero esta nos quitó un poco
00:56:35la palabra
00:56:36cuando vimos que estaba protagonizada,
00:56:38no por alguien parecidísimo
00:56:40al cantante,
00:56:40como pasa con Rami Malek,
00:56:42que ahora tenía otra película,
00:56:43por ejemplo,
00:56:44y aquella que hizo
00:56:45de Freddie Mercury,
00:56:46sino que es un mono,
00:56:48el protagonista,
00:56:49que hace la historia
00:56:50de Robbie Williams.
00:56:51Vamos a ver Better Man.
00:56:52I know what you're thinking.
00:57:01What's with the monkey?
00:57:05I'm Robbie Williams.
00:57:09I'm one of the biggest pop stars
00:57:10in the world.
00:57:12But I've always seen myself
00:57:14a little less evolved.
00:57:16Ah, bueno, Ben.
00:57:23Es como,
00:57:24sí.
00:57:25Fíjese que está el argumento
00:57:26precisamente el de la evolución,
00:57:28¿no?
00:57:28Pero bueno,
00:57:29este fue un muchacho
00:57:31que apenas teniendo 20 años
00:57:32alcausó una fama gigantesca
00:57:35que tuvo que enfrentarse
00:57:37como a esto también,
00:57:37bueno,
00:57:38los paparazzis,
00:57:39¿no?
00:57:39Y demás,
00:57:40pero venía además de un hogar
00:57:42en el que ya las relaciones
00:57:43no estaban como muy bien establecidas,
00:57:45el papá de repente
00:57:46que era también
00:57:47un entertainer,
00:57:49como lo llaman,
00:57:50pues también en algún momento
00:57:52dejó de estar en casa
00:57:53y todas estas cosas
00:57:54nosotros las vamos conociendo
00:57:55a través de este personaje.
00:57:56Parece mentira,
00:57:57pero uno a los 10 minutos o algo
00:57:59ya se olvida
00:57:59que está viendo un mono,
00:58:00¿no?
00:58:00Sí, sí, sí.
00:58:01Y además está muy,
00:58:03muy bien transmitido
00:58:04todo el tema de emociones
00:58:05y demás,
00:58:05entonces realmente uno puede conectar
00:58:07e identificarse
00:58:08con muchas de esas experiencias,
00:58:09así que está bien interesante.
00:58:11Vean en cualquiera
00:58:12de las carteleras por allí,
00:58:13comerciales,
00:58:14Better Man,
00:58:14la historia de Robbie Williams.
00:58:16Chocó un poco.
00:58:16Por allí nos traje
00:58:17una información
00:58:18bastante interesante también.
00:58:19Sí, claro,
00:58:20porque fíjate que
00:58:20esta película
00:58:23que la estamos viendo
00:58:23en las carteleras comerciales,
00:58:25pero hay también
00:58:26dentro de nuestros
00:58:27espacios alternativos
00:58:29algo que tiene que ver
00:58:30con un día como el de hoy,
00:58:3211 de abril,
00:58:32hace 23 años
00:58:34estaba dándose
00:58:36en el país
00:58:36algo que
00:58:37la Cinemateca Nacional
00:58:39junto con otras instituciones
00:58:40ahora está mostrando
00:58:42a través de un par de documentales
00:58:44este fin de semana
00:58:45que se van a dar,
00:58:46claves de una masacre,
00:58:47Puente Yaguno,
00:58:48dirigido por Alejandro Palacios
00:58:50que van a estar presentes
00:58:51en ese cineforo
00:58:51y el día domingo
00:58:53la revolución
00:58:54no será transmitida
00:58:55que, bueno,
00:58:56fue aquel documental
00:58:57que en pleno golpe
00:58:58unos cineastas
00:59:00irlandeses
00:59:01estaban acá en el país
00:59:02y lograron registrar
00:59:03todo eso de primera mano,
00:59:05además acompañado
00:59:06de una exposición
00:59:06que justo dentro de poco
00:59:08a las 11 de la mañana
00:59:09va a estarse inaugurando
00:59:10allí en el Museo de Bellas Artes
00:59:11que es la sede tradicional
00:59:12de la Cinemateca Nacional
00:59:14así que están invitados
00:59:15por allí a acercarse.
00:59:16Una excelente opción
00:59:17entonces para este fin de semana
00:59:18también,
00:59:19pero la segunda opción
00:59:20La segunda recomendación
00:59:22está dada por
00:59:23un clásico latinoamericano
00:59:24pudiéramos decir
00:59:25que está disponible
00:59:26precisamente
00:59:26en un espacio alternativo
00:59:28y que ahora
00:59:29que estuvimos hablando reciente
00:59:31con adolescencia
00:59:31de los planos secuencias
00:59:32esta película
00:59:33tiene uno en particular
00:59:34que es muy bueno
00:59:35y se trata
00:59:36de El secreto de sus ojos.
00:59:41Su Alteza
00:59:43¡Qué sorpresa!
00:59:50Yo quiero escribir
00:59:51sobre la causa de Morales
00:59:52¿Y qué sabés
00:59:54de escribir novelas vos?
00:59:56En realidad
00:59:57nunca más hablamos de eso
00:59:58¿Por qué nunca más
00:59:59hablamos de eso?
01:00:00Mi vida entera
01:00:10fue mirar para adelante
01:00:12atrás
01:00:12no es mi jurisdicción
01:00:13me declaro incompetente
01:00:15Recomendar
01:00:17hoy no la puedes ver
01:00:18en un solo día
01:00:18Bueno,
01:00:19estábamos comentando
01:00:21precisamente
01:00:21alrededor del
01:00:22justo
01:00:22lo del plano secuencia
01:00:23no es toda la película
01:00:24en este caso
01:00:25sino particularmente
01:00:26hay uno
01:00:26que está
01:00:27es una toma aérea
01:00:29que va a un estadio
01:00:30de fútbol
01:00:31o sea lo importante
01:00:32que para la cultura
01:00:32argentina
01:00:33es este deporte
01:00:34y justo allí
01:00:36es donde está
01:00:36llevándonos la investigación
01:00:37de este caso
01:00:38que está protagonizado
01:00:39por Ricardo Garín
01:00:40como un perito
01:00:41dentro de la parte
01:00:43jurídica
01:00:45su relación
01:00:45con una jueza
01:00:46y un asesinato
01:00:48que bueno
01:00:48que tienen que investigar
01:00:50es una película
01:00:50que se desarrolla
01:00:51en los 70
01:00:51y que además
01:00:53se llevó
01:00:53el segundo premio
01:00:54Oscar
01:00:55a mejor película
01:00:56extranjera
01:00:56para Argentina
01:00:57hace 15 años
01:01:00en 2010
01:01:00así que bueno
01:01:01es una excelente oportunidad
01:01:02verla en pantalla grande
01:01:03ahora
01:01:04los invito
01:01:04como veían por ahí
01:01:05en el INSER
01:01:06en la Casa Romulo Gallegos
01:01:07o el CELARC
01:01:07mañana a las 6 y media
01:01:09de la tarde
01:01:10y tenemos
01:01:10luego
01:01:11una cosa bien interesante
01:01:13así como está reconocido
01:01:14aquí en película extranjera
01:01:15recientemente
01:01:16que yo les hablaba
01:01:17de los premios Catalina
01:01:18que son India Catalina
01:01:19que son en Cartagena
01:01:21esta fue la película
01:01:22que ganó
01:01:23mejor producción
01:01:25latinoamericana
01:01:26se llama
01:01:27del otro lado
01:01:27del jardín
01:01:28está disponible
01:01:29en Max
01:01:29con este cuento
01:01:30de la elección
01:01:32que tienen
01:01:33algunas personas
01:01:34a elegir
01:01:34la forma
01:01:35en la que
01:01:36dejan de estar
01:01:36en este mundo
01:01:37que sabemos
01:01:38que bueno
01:01:38en ese vecino país
01:01:39ha estado
01:01:40también en boga
01:01:42y bueno
01:01:42es interesante
01:01:43siempre que se reconozcan
01:01:44estas producciones
01:01:47cada uno de los países
01:01:49reconociendo lo mejor
01:01:49del cine iberoamericano
01:01:50también va a suceder
01:01:51precisamente
01:01:52con el cine venezolano
01:01:53se lo tenemos por ahí
01:01:54recientemente
01:01:55los premios Soto
01:01:56que son los que entrega
01:01:57la academia venezolana
01:01:59de cine
01:01:59hicieron su convocatoria
01:02:01está abierta
01:02:02si ustedes son productores
01:02:03de largometrajes
01:02:04o cortometrajes
01:02:05van a poder hacerlo allí
01:02:06y tienen ahora
01:02:07precisamente
01:02:07una categoría
01:02:08en la que reconocen
01:02:10la mejor película
01:02:11iberoamericana
01:02:12por primera vez
01:02:12excelente información
01:02:13pero también
01:02:14tenemos más opciones
01:02:16venezolanas
01:02:16la tercera
01:02:17tercera recomendación
01:02:19llega a las plataformas
01:02:20digitales
01:02:20una serie
01:02:21que está ya cerrando
01:02:23su periplo
01:02:24está adoptada
01:02:25de una novela
01:02:26de Susan Atwood
01:02:27que se llama
01:02:28Los cuentos de la criada
01:02:29vamos a ver
01:02:30plan for me
01:02:36and I cannot hide
01:02:37from his plan anymore
01:02:38we broke this country
01:02:40and now we have to fix it
01:02:41together
01:02:42this is Gilead
01:02:44the only person you should count on
01:02:45is yourself
01:02:46I am trying to give you
01:02:48a way out
01:02:49there is no way
01:02:50out
01:02:51how many bodies
01:02:53are you throwing
01:02:54in the fire
01:02:54when is enough enough
01:02:55when there is no one
01:02:58left to fight
01:02:59bueno fíjense
01:03:01un país
01:03:02en el que
01:03:03han dejado
01:03:04de tener
01:03:04la posibilidad
01:03:05de
01:03:05tener hijos
01:03:07las mujeres
01:03:08eso es una distopía
01:03:09de hecho
01:03:10basada también
01:03:10un poco
01:03:11en lo que sucedió
01:03:11en Argentina
01:03:12con el secuestro
01:03:13de los niños
01:03:13de las madres
01:03:14que hoy son
01:03:16las de la plaza
01:03:16de mayo
01:03:17pero bueno
01:03:18esto por supuesto
01:03:19una distopía
01:03:20sucede más bien
01:03:20en un Estados Unidos
01:03:22en el que
01:03:22hay una especie
01:03:24de gobierno
01:03:25más bien
01:03:26fundamentalista
01:03:27y estas mujeres
01:03:29están
01:03:29las criadas
01:03:30son
01:03:30las que están
01:03:31las que tienen
01:03:32aún la posibilidad
01:03:33de tener
01:03:34hijos
01:03:35entonces bueno
01:03:35sexta temporada
01:03:37de
01:03:37el cuento de la criada
01:03:39pueden verlo
01:03:39en la plataforma
01:03:40Parabon Plus
01:03:40así que
01:03:41por ahí se las recomiendo
01:03:42redes sociales
01:03:43arroba
01:03:44cine panorámica
01:03:45por ahí estamos
01:03:46siempre comentándoles
01:03:47las coordenadas
01:03:47de todo esto
01:03:48y bueno
01:03:49esperamos que
01:03:49también me digan
01:03:51cómo les fue
01:03:51con cada una
01:03:52de estas recomendaciones
01:03:52bueno muchísimas gracias
01:03:53José Alejandro
01:03:54como siempre
01:03:55dándonos excelentes
01:03:56opciones
01:03:56para el fin de semana
01:03:58para verlos allí
01:03:59en casita
01:03:59o en una sala
01:04:01de cine
01:04:01lo que sí sé
01:04:02es que si las vemos
01:04:03en casita
01:04:04¿con qué las vamos a acompañar?
01:04:05con un pastiche
01:04:06y eso lo tiene Sacha
01:04:06al otro lado del estudio
01:04:07claro que sí
01:04:09yo le digo a toda Venezuela
01:04:10a comer
01:04:11panca
01:04:11panca
01:04:12panca
01:04:12chicos
01:04:12vénganse para acá
01:04:13rapidito
01:04:14Gerardo
01:04:14las redes sociales
01:04:15porque estoy segura
01:04:16que toda Venezuela
01:04:17quiere el paso a paso
01:04:19de este rico
01:04:19y delicioso pastiche
01:04:20me pueden visitar
01:04:22en pizzacity.ve
01:04:24mira por acá
01:04:25por acá tienen una presentación
01:04:26nos falta el segundo plato
01:04:27vamos a ver
01:04:29y nosotros
01:04:30mientras tanto
01:04:30vamos agradeciéndoles
01:04:31a ustedes
01:04:31por acompañarnos
01:04:32mañana tras mañana
01:04:33durante toda esta semana
01:04:34y la cita
01:04:36se ve el próximo
01:04:37lunes 8 y 30
01:04:38de la mañana
01:04:39por Venezolana de Televisión
01:04:40y con qué los vamos
01:04:41a contagiar
01:04:42Geraldine
01:04:42con mucha
01:04:43buena vibra
01:04:45hasta el lunes
01:04:45Venezuela
01:04:46y buen provecho
01:04:47a comer
01:04:48este programa
01:05:07fue presentado por
01:05:08despedimos
01:05:10con buena vibra
01:05:11nuestro programa
01:05:12cortesía
01:05:13del Banco de Venezuela
01:05:14donde el mayor valor
01:05:16eres tú
01:05:17New Arrival
01:05:18la marca
01:05:19que viste a los campeones
01:05:21Roslay Hernández
01:05:23medicina estética avanzada
01:05:25Finitas Moda
01:05:27todo en una sola marca