El periodista colombiano Juan Carlos Higuita nos platica cómo el brutal y triste asesinato de Sara ha conmovido e indignado al país, donde se ofrece una recompensa para hallar a los responsables.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Cómo se ha estado viviendo la situación en Colombia?
00:02Para hablar precisamente de este caso que ha conmocionado a la salud de los colombianos,
00:06saludamos al periodista Juan Carlos Huguita, y bueno, buenos días, Juan Carlos.
00:12Hola Norma, ¿qué tal? Buenos días.
00:14Muy buenos días, gracias por acompañarnos durante esta mañana aquí a través de Milenio Noticias para Todos.
00:19Es un gusto poder escuchar un poco más sobre esta situación para poder nosotros también visibilizar este tipo de casos
00:24que como bien lo escuchábamos suceden en Colombia, en México, en Brasil.
00:29Cuéntanos un poco de cómo se está viviendo por ahora la atmósfera en Colombia en torno a este caso.
00:34Pues con mucha indignación, indignación que se ha manifestado bajo los diferentes momentos que se han vivido.
00:41Desde el momento primero que se conoce un video en el que esta mujer trans de 32 años, Sara Millerey,
00:48pues se observa en esta quebrada las voces de las personas que están allí,
00:52y todo eso generó un repudio total, no solo por parte de las autoridades, sino también de la comunidad,
00:57por la transfobia que podría haber detrás de este tipo de circunstancias,
01:02y de un video en el que en vez de auxiliar a una persona,
01:05pues por supuesto que se está en ese momento divulgando las imágenes de sus últimos minutos de vida.
01:12Una mujer transgénero que según su familia, una persona muy alegre, tranquila,
01:17era que no tenían dificultades con las personas que la rodeaban,
01:21y que solo cuando había momentos de transfobia, cuando de pronto la insultaban,
01:26allí en el municipio de Bello, en el norte del Valle de Aburrá,
01:29muy cerca a la ciudad de Medellín, aquí en el departamento de Antioquia,
01:32pues simplemente ella sí reaccionaba,
01:34pero era una persona que según sus familiares y amigos, muy tranquila,
01:38y eso pues también ha generado mucha indignación de las personas.
01:42Usted hablaba de la recompensa, le voy a acercar a pesos mexicanos,
01:45unos 470 mil pesos mexicanos, es lo que corresponde la mitad a una recompensa
01:50que ha ofrecido la gobernación de Antioquia,
01:52que sería como uno de los estados en México, el departamento de Antioquia,
01:56y el municipio de Bello, la ciudad de Bello, está ofreciendo otros 50 millones de pesos,
02:00que correspondería a la mitad de esos cerca de 470 mil pesos mexicanos.
02:05Bien, estamos viendo que se ha ofrecido esta recompensa,
02:09es normalmente lo que hacen también para pedir justicia,
02:14pero queremos saber si hay también parte de las leyes que defiendan este tipo de casos,
02:18o alguna legislación que también defienda a la comunidad ante este tipo de situaciones.
02:24Claro, y por ello también el Ministerio de Justicia ha indicado
02:29que está haciendo todo el esfuerzo necesario para poder hallar a través de los medios,
02:35judiciales, la policía, la fiscalía, aquí en el departamento de Antioquia,
02:39en nuestro país, aquí en Colombia, a los responsables de este hecho.
02:42Hay legislaciones que aquí definen algunos homicidios con penas más altas,
02:49en esos casos, por ejemplo, los feminicidios o los transfeminicidios,
02:53que también tienen legislación fuerte frente a estas temáticas que agreden a la población LGBTIQ+,
03:01como también se le denomina en nuestro país y en el mundo.
03:05Pues aquí en Colombia hay, de alguna manera, una mirada muy especial
03:10y con una fuerza un poco más agresiva contra aquellos que agreden,
03:16que involucran dentro de sus delitos a las mujeres, a la población LGBTIQ+,
03:20y a poblaciones sensibles.
03:22Por ello, pues se hace de pronto también un poco necesario que se logre la captura
03:27de los responsables para poder avanzar no solo en las manifestaciones de la gente
03:33que está pidiendo que los capturen, sino también por parte de la legislación,
03:37por parte de las autoridades, que se logren estas capturas para poder aplicar
03:41esas leyes que tiene nuestro país frente a este tipo de homicidios
03:44y frente a este tipo de transfeminicidios.
03:46Bien, y precisamente, Juan Carlos, hablando de esta situación,
03:50¿cómo se ha visto el aumento durante estos últimos meses, estos últimos años
03:54en cuanto a los transfeminicidios?
03:56¿Hemos visto un aumento en la violencia?
03:58¿Hemos estado viendo algún tipo de cambios durante estos últimos años?
04:02Claro, hablábamos el año anterior de unos 25 casos según las cifras
04:06que han manejado las autoridades,
04:08pero Caribe Afirmativo, que es una organización que trabaja en este momento
04:12en nuestro país con población LGBTIQ+, habla de cerca de 14 situaciones
04:17y agresiones que en este caso involucra a transgénero
04:23y también a personas que hacen parte de la comunidad LGBTIQ+,
04:26en nuestro territorio.
04:27Esto preocupa porque de alguna manera hay un incremento
04:31y se observa también algún incremento en algunas zonas específicas,
04:35zonas específicas como la Costa Caribe,
04:37en la zona del departamento de Antioquia,
04:39que es más hacia el centro del país, lo mismo que la ciudad de Bogotá,
04:42y también un poco más hacia el sur de Colombia, en Cali.
04:45Situaciones que son evidentes, que en este momento están poniendo
04:48también el ojo las autoridades y mostrando allí estos nichos
04:52o estos lugares donde puede haber algún tipo de riesgo
04:55para esta población y que también las autoridades lo que están
04:58en este momento determinando es cuáles son las razones,
05:01los móviles o los motivos que está llevando a que estas agresiones
05:05estén ocurriendo.
05:06Porque sí queda el interrogante si se trata de situaciones
05:10en algunas ocasiones sentimentales, agresiones que pueden venir
05:13de estructuras armadas o también situaciones de convivencia
05:17de la población LGBT y QMAS, que es lo que estudian las autoridades
05:20para poder garantizar que todos puedan estar de alguna manera
05:25teniendo una vida tranquila, sin discutir, sin depender
05:29de la comunidad a la que pertenezcan o la identidad sexual que tengan.
05:33Claro, Juan Carlos. Algo que también comentábamos hace unos momentos,
05:37se deduce que este es un transfeminicidio, pero ¿cuáles podrían ser
05:41alguna otra razón? ¿Será ya comprobado o cómo podríamos, mejor dicho,
05:47comprobar que sí realmente fue un transfeminicidio?
05:50¿Cuál es el camino de esta investigación o por qué podemos deducir esto?
05:54Lo que se ha establecido hasta el momento es que sería un transfeminicidio
06:00por las situaciones y circunstancias en las que ocurre este hecho,
06:04que además es de manera muy violenta.
06:06Se han tejido diferentes versiones que considero que por respeto incluso
06:09a su familia, pues es necesario mejor que primero vengan las investigaciones
06:14y que vengan los organismos investigativos a esclarecer qué fue lo que sucedió
06:18como móvil o como razón para el homicidio de Sara Millerey,
06:21una mujer de 32 años transgénero que recordemos fue abandonada en una quebrada
06:26con golpes en sus extremidades, con golpes en sus brazos, en sus piernas,
06:31que es abandonada allí y que hay un video que ustedes muy bien lo han reseñado
06:35que también indica qué era lo que estaba pasando en esa quebrada.
06:38Por ahora, por ahora, como primera determinación, es el transfeminicidio
06:42por su condición de género. Por ahí venderían nuevas investigaciones
06:46y también se habla de estructuras armadas, también se hablan de temas de convivencia,
06:50pero creo que las autoridades son las correspondientes a poder avanzar en estas situaciones
06:54porque alrededor de esta muerte se han tejido muchísimas versiones
06:58y se ha hablado incluso un poco más de lo que podría ser el homicidio de esta mujer transgénero.
07:04Por eso es necesario que las autoridades se establezcan para no revictimizar a su familia
07:08con una situación que es verdaderamente dolorosa para sus seres queridos.
07:13Bien, Juan Carlos, les mandamos todo nuestro apoyo durante este fin de semana
07:16donde sabemos claramente se van a realizar estos protestos no solamente alrededor de Colombia
07:20sino también alrededor de Latinoamérica, sino es que el mundo también es un caso
07:24que nos indigna a todos nosotros.
07:27Así que les mandamos el apoyo y, por supuesto, aquí el espacio para alzar la voz.
07:31Así que, Juan Carlos, excelente día y muchas gracias por tomarnos la llamada.
07:34Muchísimas gracias a ustedes.
07:36Hoy hay homenajes no solo en Bello, donde fue asesinada,
07:39también en el departamento de Rizaralda, en Pereira.
07:42Habrá homenajes en Ibagué, en el departamento de Tolima.
07:44Se han cumplido también algunos homenajes en el municipio o en la ciudad de Bogotá,
07:48en nuestra capital, y en otros rincones de Colombia.
07:52Hoy hay homenajes por Sara Migerey, que ha significado también un transfeminicidio horrible para este país.
07:58Un abrazo para ustedes aquí en México, un abrazo enorme para ustedes en esta labor diaria que también,
08:02y también por gracias por ponerle el ojo, la mira y todo lo que están hablando
08:06acerca de esta situación que hemos vivido muy dolorosa en nuestro territorio.
08:10Muchísimas gracias, Juan Carlos Higuita. Excelente día.
08:13Gracias.
08:16En pocas palabras, y para que usted lo tenga bien en mente,
08:19a Sara Migerey le rompieron los brazos, le rompieron las piernas,
08:22le aventaron al agua sucia.
08:24No solamente le hicieron esto, la grabaron y lo pusieron a través de redes sociales
08:28para que todos podamos ver sus últimos momentos con vida,
08:32cómo se aferraba a las ramas por su vida.
08:34Y esto no es solamente un asesinato, es un espejo de lo que está sucediendo
08:38en la sociedad colombiana y alrededor del mundo,
08:41y la realidad que se vive con la comunidad.
08:44Fue como una película de terror de solamente mirar y no poder hacer absolutamente nada
08:48más que estar filmando.
08:50Es la crueldad que se vive hoy en día y que realmente da escalofríos vivir en esta realidad.