Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El expresidente argentino Alberto Fernández está en el centro de una disputa legal tras ser demandado por su ex pareja, Fabiola Yañez, por la manutención de su hijo Francisco. La justicia dictaminó que Fernández debe destinar el 30% de su pensión a este fin, pero él propone solo el 20%. Además, enfrenta un caso de administración fraudulenta relacionado con contratos de seguros. El juez Sebastián Casanelo decidirá si procesa a Fernández y otros implicados. Este conflicto legal podría tener repercusiones significativas para el futuro del expresidente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, Alberto Fernández está regateando el dinero que debería pagar en el juicio por alimentos.
00:08Fabiola Yáñez, la ex primera dama, le inició la demanda definitiva por alimentos.
00:13Hasta ahora había solo algo provisorio.
00:16La justicia le dijo el 30% de su pensión de privilegio como expresidente
00:21tiene que destinarse a la manutención de Francisco, el niño que tuvo con la ex primera dama.
00:28Le inició el juicio por alimentos definitivos.
00:31Dijo, ya está el provisorio, tengamos una sentencia del juez y mes a mes no se puede negociar, me tenés que pagar X.
00:39¿Qué es lo que está pidiendo la ex primera dama?
00:41El 30% de los ingresos, como ya dijo la justicia, Luis.
00:46Y también un pago en especies de salud y educación.
00:49Hay que recordar que Fabiola Yáñez y su hijo Francisco ya tienen la residencia española.
00:56Están radicados allá, pero mirá lo que vino a ofrecer Alberto Fernández en el marco de esta demanda.
01:05Solo al 20% de su pensión de privilegio.
01:08No el 30% como ya dijo la justicia en otras instancias.
01:12Y además abrió esta discusión.
01:16Algo que en la justicia civil y comercial se llama centro de vida.
01:19Que es donde está la persona a la cual vos le tenés que pagar los alimentos.
01:23Bueno, él dice, yo no estoy de acuerdo con que esté Francisquito en Madrid.
01:27Quiero que me la traigan.
01:30Y solo puedo pagar hasta el 20% porque es lo que me da mi economía.
01:35Porque mirá los números de Alberto Fernández.
01:39A ver.
01:39Lo último que declaró ante la oficina anticorrupción fue un patrimonio solo de 14 millones de pesos.
01:48¿Te acordás que el expresidente de la nación antes de vivir en Olivos vivía en un departamento prestado?
01:54El de Albistur, claro.
01:55En Puerto Madero.
01:55Yo no sé si vos tenés amigos que te presten departamentos en Puerto Madero.
01:58No, no estaría pasando.
01:59No me estaría pasando.
02:00Bueno, Alberto Fernández lo tiene todavía.
02:02Y cobra poco más de 7 millones de pesos como jubilado.
02:09O sea, en realidad no es una jubilación, es una pensión extraordinaria por haber ocupado la primera más.
02:12Por haber sido presidente de la nación.
02:14¿Qué sucede ahora?
02:15Alberto Fernández no le gustó lo que le dijo al juez.
02:18Que le dijo, esa discusión de dónde tiene que vivir Francisco no la tiene que plantear acá.
02:24Vaya y plantéela en la justicia española, que es donde tiene residencia el niño.
02:27Bueno, recusó al juez, se enojó, dijo que no puede pagar más del 20% porque es lo que su economía le da.
02:36Capítulo abierto, un capítulo más en esta novela que en pocos días va a tener una decisión clave.
02:43Y es que Alberto Fernández por primera vez va a tener que sentarse en el banquillo de los acusados.
02:48Bien.
02:49Para explicar, nada más ni nada menos, qué delitos vinculados a la violencia de género.
02:54¿Y de la causa seguros qué es de la vida?
02:56Bueno, de la causa seguros hubo novedades.
02:59Hace dos días el juez Sebastián Casanelo, que ahora es el nuevo juez de esta causa,
03:05decidió inhibir de vuelta a Alberto Fernández, a Héctor Martínez Sosas, a María Cantero y a todos los brokers de seguros.
03:12¿Qué es lo que falta resolver?
03:14Si va a procesar a todos los acusados o no, porque ya fueron todos indagados a finales del año pasado.
03:20La decisión que tiene que tomar el nuevo juez que tiene esta causa es si tiene que procesarlo por administración fraudulenta.
03:30Alberto Fernández, a su amigo el broker, que se había quedado con más del 46% de los contratos bajo investigación.
03:39Gracias.

Recomendada