Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué pasa con el Sáhara?
00:30Si tú ibas con el polisario y ibas a atacar, tú eres de los buenos que vas a atacar, entonces tú vas como vencedor, como persona que está dispuesta a entrar en combate y tú vas cubriendo, ellos iban delante de nosotros, pero había momentos que eran al contrario, que tú estabas acampado y de buenas a primeras sonaban las alarmas, va, va, va, movimiento, ¿qué pasa? ¿qué pasa? y es que te atacaban ellos.
00:54Entonces, claro, hay unas imágenes que tengo por ahí, estás con un circo impresionante que nos empiezan a atacar, las fotos las tuve que hacer en blanco y negro porque era por la noche y ahí es donde tú te preocupas y decías, ¿qué es lo que me viene encima?
01:10Con respecto a la marcha verde yo estuve desde el punto de vista español, es decir, yo no vine con los marroquistas a hacer la marcha verde, lo que sí te digo es que los preparativos que hizo el ejército español para que no entrasen eran garantizados, es decir, estableció minas, estableció lugares, avisos de que en ningún momento que pasasen de tal línea disparaban y así lo hicieron, y así lo hicieron.
01:35Es decir, la marcha verde llegó hasta un determinado punto, de ahí no pasó, porque si pasan el ejército español estaba dispuesto a responder, o sea, no iba a permitir el ejército español, estando en el exterior del Sáhara, que viniesen los marroquíes a echarlos o a hacer cualquier cosa, no estaban dispuestos.
01:52Cuando ya se marcharon, pues tranquilamente ellos fueron entrando poco a poco y ocupando los lugares que había dejado el ejército español, los cuarteles que había dejado el ejército español y la región.
02:02Entonces, es difícil de explicar por qué no puedes hacer nada.
02:13Era el cumplir tu información desde el punto de vista profesional y bueno, ¿qué haces?
02:25Tú cubres una información, no interviene ni política ni militarmente, entonces, dramático.
02:34Nosotros pensábamos, tuvimos, después de la salida de los territorios del Sáhara, teníamos una idea de que pronto íbamos a volver,
02:46hasta el punto que habíamos quedado en que seríamos, Andrés Landau y yo, los dos primeros periodistas que regresaríamos al Sáhara con ellos.
02:55A los territorios. No se consiguió. La situación hoy es muy difícil.
03:01Es muy difícil porque, vamos a ver, con Marroco no se puede llegar a ningún tipo de acuerdo porque es un pueblo bastante traicionero.
03:11No puedes conseguir nada. Cuando parece que quieres conseguir algo, lo rompen.
03:17La deuda histórica está y existe.
03:21Pero es que existe hasta el punto que, vamos a ver, es inconcebible que si era una provincia española, como se decía, y no una colonia,
03:30provincia española con carné de identidad,
03:31una vez que la gente salió de allí,
03:35¿no les permitieron renovar
03:37el carné de identidad cuando cumplió su vencimiento?
03:41¿No?
03:42No te lo renuevo, ¿no?
03:45Tú es que no eres español. ¿Cómo que no soy español?
03:47Yo tengo aquí mi carné de identidad de español. ¿Por qué no?
03:49Hombre, yo creo que ha sido
03:50no de los más negros.
03:52Yo creo que ha sido el más negro porque
03:53ya en otros sitios no teníamos.
03:56En Guinea ya se había dejado,
03:58hacía muchísimo tiempo.
04:00Los otros territorios de Sidin y todo eso
04:02también se habían dejado ya,
04:04se habían perdido, por llamarlo de alguna forma,
04:07que no sé si fue perdida o también...
04:09Sí, hubo unas luchas muy fuertes, pero bueno.
04:11Pero el Sahara es
04:13ha sido una cosa
04:14indignante para todo el mundo,
04:16incluso el pueblo español.
04:18El pueblo español
04:19aprecia y los considera hermanos.
04:23El gobierno no.
04:25Pero ¿quién manda al gobierno?
04:26No son los representantes nuestros.
04:28¿Por qué no nos dejan opinar en un referéndum
04:30para ver qué es lo que hay que hacer
04:32con esa situación?
04:34Ahí están los poderes
04:35por encima,
04:37que son los que dicen
04:37quieto, calladito.
04:40Y punto.