Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Vamos a ver, ¿qué quiere decir hoy día ser de izquierdas?
00:02Yo me lo planteo, ¿qué es ser de izquierdas?
00:14Bueno, yo creo que la burocracia tiene una raíz profunda,
00:18porque efectivamente yo creo que en el siglo XIX
00:21se empieza a plantear la necesidad de que,
00:24para evitar el autoritarismo, la discrecionalidad,
00:30la venalidad de las autoridades públicas,
00:33intentar hacer como una especie, hoy diríamos,
00:37de protocolos de funcionamiento.
00:41Lo cual tenía una idea positiva en su momento.
00:44Lo que pasa es que eso es en 1900,
00:47bueno, perdón, que es prácticamente el principio del siglo XIX
00:52y un poquito el XX,
00:54y se basa un poco en intentar copiar en la administración
00:58algo de las organizaciones que estaban entonces en funcionamiento.
01:04Lo curioso es que eso se ha quedado allí atascado
01:06y sin darse cuenta de que la raíz inicial fue algo
01:11para que funcionara mejor y que fuera menos venal
01:15y menos discrecional y, por tanto, más objetiva,
01:18y ahora en sí mismo se ha convertido en algo completamente desadecuado
01:22al mundo actual.
01:24No hay empresas ahora que funcionen como funciona la administración.
01:26Es decir, si las empresas siguieran las pautas de la administración,
01:31habría que cerrarlas todas, porque fracasarían todas.
01:34Pero bueno, me gusta hacer esa explicación
01:35para entender que la burocracia tiene una explicación.
01:39Yo la sigo teniendo, a mí me parece que los sindicatos de clase
01:47es un elemento absolutamente necesario,
01:50es una exigencia de la garantía del cumplimiento de los derechos
01:54de la clase obrera y me parece importantísimo.
01:57Otra cosa es que yo creo que no hemos reflexionado demasiado
02:00cómo son los sindicatos en la administración pública,
02:03que son dos cosas muy distintas.
02:05Pero claro, en la administración pública no se trabaja para una empresa
02:09que tiene unos réditos.
02:11En la administración pública se trabaja para todos.
02:14Se trabaja, en principio, para dar toda la satisfacción a los ciudadanos.
02:18Y eso es un elemento a tener en cuenta.
02:20Es decir, y eso yo creo que es importante,
02:21el que no puede ser igual los sindicatos de funcionarios públicos
02:27que los sindicatos de trabajadores de empresas constituidas como tales.
02:32Ahí yo creo que hay que reflexionar y pensar que no tienen
02:36el mismo marco de actuación y hay que tenerlo en cuenta.
02:43Pues fíjate, no a nivel general, pero ahora sí mucho en tema de feminismo.
02:48Yo creo, a mí me sorprende, el feminismo se ha convertido
02:51en algo absolutamente punitivo, ¿no?
02:53Y algo que todo el mundo ya no cuestiona
02:57y que piensa que es muy importante hacer una justicia restaurativa,
03:02menos para los delitos sexuales.
03:04Entonces dices, pero ¿qué pasa? ¿Qué nos ha pasado con esto?
03:07Yo creo que ahí el feminismo se está equivocando.
03:09Claro, y además, ¿sabes?
03:16Hay una cosa de que además se les considera que son personas ya
03:20que son como intratables.
03:22Yo he visto, quiero decir, la reacción que puede haber
03:24de voluntariado que entra en prisiones, ¿no?
03:26Y que, por ejemplo, puede estar teniendo una buena relación
03:29con una persona que ha cometido un homicidio, ¿no?
03:31Y que por un delito sexual, como, ¡ay, qué horror!
03:34No sé si que ha cometido un delito.
03:35Vamos a ver, es otro delito como otro cualquiera, ¿no?
03:39Y habrá que plantear por qué no, pues que también puede caber
03:42la justicia restaurativa.
03:44Ahí hay el problema de que en los protocolos internacionales
03:47se ha considerado que en materia de violencia
03:50contra la mujer nunca debe haber mediación.
03:52Y yo creo que eso ha hecho que, de alguna manera,
03:54arrincone la posibilidad de la utilización de la justicia
03:59restaurativa para los delitos sexuales, pero yo creo que
04:02hay que darle una vuelta y hay que buscarle una alternativa
04:04para que sea un delito como otros.
04:12Hombre, sin duda, y fíjate, yo creo que cada vez vemos más
04:15el enorme resultado que está dando la aplicación
04:18de la justicia restaurativa con personas que cometieron
04:22delitos tan agraves, tan absolutamente crueles
04:25como los delitos del terrorismo, ¿no?
04:27en el que se mataba a personas simplemente porque recibían,
04:30no sé, órdenes de matar a personas que no conocían,
04:34en fin, todos sabemos lo horrible que fue el terrorismo,
04:36la cantidad de crímenes que se cometieron
04:38en base a esos postulados políticos,
04:41y bueno, y estamos haciendo una justicia restaurativa,
04:44¿cómo no lo vamos a hacer en otro tipo de delitos, no?
04:46Bueno, yo la verdad es que no soy partidaria de etiquetas,
04:56yo no soy partidaria de que además la etiqueta,
05:00cómo te obligue a etiquetar todos tus productos,
05:04es como que tienes que llevar una maleta en el que cualquier cosa que saques
05:08ponga izquierdas, izquierdas, ¿no?
05:09Vamos a ver, ¿qué quiere decir hoy día ser de izquierdas?
05:12Yo me lo planteo, ¿qué es ser de izquierdas?
05:13En su momento, ser de izquierdas significaba apostar,
05:17sin lugar a ninguna duda, por la alternativa de la clase obrera
05:20en un momento en el que la lucha de clases
05:23tenía una realidad que hoy día no lo tiene,
05:26es decir, hoy día, ¿qué es la lucha de clases?
05:30Es decir, hoy día hablamos de sectores más vulnerables
05:32que están además muchas veces expuestos,
05:35mejor, perdón, arrojados de la posibilidad de trabajo
05:38como son los emigrantes, yo creo que en este momento
05:41quien es el colectivo más absolutamente desprovisto de derechos
05:47son los colectivos emigrantes,
05:49que son muchas veces además rechazados por estructuras sindicales, ¿no?
05:53Es decir, que ahora mismo tenemos una visión mucho más compleja
05:57de lo que puede ser la lucha obrera, ¿no?
05:59Yo entonces creo, desde mi punto de vista,
06:02para mí ser de izquierdas es conseguir los máximos de igualdad en la sociedad,
06:06hasta el punto de que cualquier ciudadano, sea de donde sea,
06:09proceda de donde sea, pueda tener lo que tiene que tener cualquier ser humano
06:13para tener la categoría de tal.
06:15Yo creo que hoy ser de izquierdas es fundamentalmente luchar por la igualdad, ¿no?
06:19Entonces, estoy encantada de utilizar esa etiqueta,
06:23pero no de que eso signifique, por ejemplo,
06:26pues el que tienes que tener una actitud de rechazo
06:29respecto a las empresas o que tienes, no sé.
06:36A mí me parece que es muy difícil que haya unión
06:40porque creo que ya son sectores que están muy rodados
06:46en estas cuestiones de mi grupo, tu grupo, el otro grupo.
06:50Yo creo que habría que hacer un esfuerzo para decir,
06:53en lugar de etiquetas, vamos a hablar de proyectos.
06:56Vamos a plantear un proyecto para profundizar en la igualdad.
06:59Y a partir de ahí, bueno,
07:01¿hay sectores de derechas que les interesa?
07:03¿Por qué no?
07:04¿Sabes?
07:04Yo creo que hay que salir de ahí
07:06y creo que no vamos a poder salir en breve, ¿no?
07:09Pero a largo plazo, sí,
07:11y además puede haber momentos en los que
07:13de pronto hay un salto y hay un cambio, ¿no?
07:20Pues yo creo que porque, de verdad,
07:22a veces estamos tan empeñados en defender lo nuestro
07:25que no estamos dispuestos a escuchar a los demás, ¿no?
07:29Yo creo que a la gente joven hay que escucharla.
07:31Y no hay que empeñarse, te quiero decir.
07:34Mira, el feminismo yo creo que se ha acabado convirtiendo
07:37muchas veces en la formación de los jóvenes,
07:40como lo que era en nuestro tiempo,
07:43pues el espíritu nacional,
07:44los libros que nos leían de...
07:47No, no, ahora pues el tal, no sé qué.
07:49Oye, escúchales.
07:51Di qué les parece.
07:53¿Por qué se puede hacer de otra manera?
07:55No sé, hay que escucharles.
07:57Y no tanto empeñados en aleccionarles, ¿no?
08:00Yo creo que hay que escucharles, ¿no?
08:08Un político puede criticar sentencias judiciales,
08:11me parece bien, las tiene que criticar,
08:13como se hacen todas las críticas,
08:15cuando se critica algo complejo,
08:18hay que criticarlas con inteligencia.
08:20Pero, por supuesto, una cosa es criticarlas con inteligencia
08:22y otra es tener una actitud de reproche sistemático
08:28o de descalificación, ¿no?
08:30Y se puede hacer política desde la justicia,
08:34se tiene que hacer la política de la justicia,
08:37pero no se tiene que apoyar jamás a ningún partido.
08:39Lo que no se puede hacer es una política de partido
08:41desde la justicia.
08:42Yo creo que no hay activismo.
08:51Lo que hay es que estamos viviendo una sociedad
08:53en la que la confrontación es muy fuerte
08:55y donde hay muy poco intercambio de unas y otras ideas.
08:59Y yo creo que hay como determinados jueces y magistrados
09:03que tienen unas gafas
09:04y que solamente ven un lado de lo que pasa en la sociedad.
09:06solamente leen periódicos que les confirma sus gafas,
09:12escuchan, leen...
09:14Bueno, y entonces esas gafas, digo yo,
09:17así lo creo,
09:18les hace ver la realidad de una determinada manera
09:21y no hay un intercambio,
09:24es decir, no circula el aire
09:26y eso está haciendo que haya una justicia
09:29que solamente ve la realidad desde una parte.
09:36¡Gracias!