Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
#Morena

Ante la extinción del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales (ITEI), el diputado de Morena, Alejandro Barragán, planteó aprobar una reforma constitucional que le da más atribuciones a la contraloría estatal y a las municipales y crea un Subsistema de Transparencia, integrado con representantes de los tres Poderes, para atender reclamos por opacidad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ante la extinción del Instituto de Transparencia y Formación Pública y Protección de Datos
00:05Personales de Jalisco y TEI, el diputado de Morena Alejandro Barragán planteó aprobar
00:11una reforma a la Constitución del Estado que le da más atribuciones a la Contraloría
00:16Estatal y a las municipales y crea un subsistema de transparencia integrado por representantes
00:22de los tres poderes para atender los reclamos por opacidad. Con esta iniciativa se armonizarán
00:29las reglas estatales a la reforma federal que desapareció el INAI. Barragán aseguró que
00:35los cambios en materia de transparencia no deben verse como un retroceso.
00:40El planteamiento que hacemos es claro. En lugar de mantener un modelo institucional basado
00:45en órganos autónomos que funcionan como islas, proponemos una arquitectura institucional funcional,
00:51coordinada y evaluable y con responsabilidades claramente asignadas a los poderes públicos
00:56y a los órganos internos de control. La eliminación del ITEI como órgano autónomo no debe leerse
01:04como una regresión. Debe entenderse como una reorganización del poder público para garantizar
01:11los mismos derechos con mayor eficacia, eliminando intermediaciones que no siempre han estado a la
01:16altura de las expectativas sociales. El legislador de Morena expuso que las modificaciones legales
01:23planteadas preservan los archivos y las plataformas tecnológicas que hoy aún existen. Enseguida
01:29explicó cómo se integraría el subsistema de transparencia estatal. Se plantea la constitución
01:36de un subsistema de transparencia del estado de Jalisco a cargo de un comité que estará integrado
01:42por una persona representante del poder legislativo, del poder judicial, de cada uno de los órganos
01:48constitucionales autónomos de los municipios del estado y del poder ejecutivo, presidido
01:53precisamente por esta última parte.
01:57Sabemos, tenemos muy claro, que esta iniciativa puede generar inquietudes y que habrá voces que
02:04cuestionen desde la óptica del control institucional o de la pérdida de contrapesos.
02:08Esta propuesta no es la conclusión del proceso. Dijo que sigue realizar un trabajo legislativo
02:14para construir leyes secundarias y reglamentos. Además, hizo una invitación a académicos y
02:20expertos a que se sumen a la nueva etapa de la transparencia en Jalisco e indicó que se
02:26aceptarán ideas para enriquecer la iniciativa. UDG TV, Canal 44, Ignacio Pérez Vega.

Recomendada