Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00En 1982, Daniel inició un proyecto de vida vendiendo zapatos de mujer.
00:08Un año después estableció un pequeño taller en San Sebastián y en 1987 alquiló una bodega.
00:16En 1990 dio personalidad a sus productos y para 2008 había creado una de las tres primeras plantas tecnológicas de calzado femenino de Centroamérica.
00:28En 2012 expandió la producción a Sudamérica, convirtiendo a Del Barco en la marca pionera del calzado femenino en el país.
00:37Una historia que pareciera contarse fácil, pero es más compleja que eso.
00:42Por eso viajamos donde todo inició, en los barrios del sur de San José.
00:51Dani, aquí en Cristo Rey es donde empezó su sueño prácticamente, ¿verdad? ¿Quién encontró usted la minita de oro?
00:56Aquí empezó, este es el epicentro de todo el inicio, porque en aquellas épocas, años 82, 83, la industria de calzado que era muy incipiente, estaba diseminada en pequeños talleres muy artesanos aquí en los barrios del sur de San José.
01:08Cristo Rey era uno que casi que en cada puerta o cada dos puertas había un tallercito muy pequeñito.
01:12Barrio Cuba, Sagrada Familia también los tenía.
01:15Entonces yo me venía para acá y aquí yo compraba los zapatos y me los vendía a San José.
01:18Aunque también yo les traía alguna muestra para que me lo replicaran y a partir de ahí empezábamos a hacer diseño, cambiando una cosa y cambiando otra.
01:25Fue un inicio muy lindo. De hecho, en esta casa o en la de la par, ya no recuerdo muy bien, estaba el taller de Coqui y Pedro, ya te conté.
01:31Y mira que no es casualidad, todavía hay una sastrería aquí.
01:34Cuando yo empecé con el negocio, yo venía por aquí, por la avenida central y la avenida primera también.
01:51Yo cargaba dos sacos verdes grandes, aquellos que llaman los muertos del army gringo.
01:56Venían llenos de zapatos, 40 pares aquí, 40 pares aquí.
01:59Yo los uno en cada hombro y yo venía caminando así, casi que tambaleándome a ver dónde los vendían.
02:04Era un negocio, yo vendía al por mayor, yo le vendía a las tiendas, almacenes, boutiques que estaban en aquel momento aquí.
02:11Repito, en la avenida central, en la avenida primera.
02:14Y pues yo iba ahí de tienda en tienda, ofreciendo, ofreciendo, a ver quién me compraba.
02:18Ese era un Dani de 18, 19 años, era un Huila.
02:22Que estaba empezando también su carrera en la Universidad de Costa Rica.
02:25Justamente en ese momento yo empezaba a estudiar Derecho.
02:27Me complace muchísimo contarles que yo llevaba el bloque completo en la facultad de Derecho.
02:31Estudiaba toda la mañana, hasta la 1 de la tarde.
02:34Luego llegaba a la casa de mis papás a almorzar.
02:36Tiraba los cuadernos, cogía el maletín, que es este mismo maletín que tengo ahora aquí.
02:41Y aquí adentro yo andaba todo, esa era de mi oficina, porque no tenía oficina tampoco.
02:44Dani, aquí estaban los mejores clientes que usted tenía en ese cuadrado.
02:47Fíjate cuántos recuerdos, ahí no más.
02:4950 metros estaba la dama elegante, que era don Samuel Gudes.
02:52Aquí estaba la nueva luz, a los 50 metros en esta calle estaba Country Blue.
02:58Esta esquina que está aquí era Ángelos.
03:00Y más para allá estaba Boutique Chicas y Briper, que hoy son garpers.
03:05Yo sabía que si no la pagaba con don Samuel y si no me compraba todo, aquí me compraban.
03:09Si no ahí, si no allá, alguno me compraba.
03:12Y todo me lo andaba para arriba y para abajo con los sacos, yo ahí para todos lados.
03:18El esfuerzo dio frutos y poco a poco fue ganando clientes.
03:22Aquel Daniel que vendía en las calles ahora tenía una bodega donde creaba hasta 150 pares de zapatos a la semana.
03:31Incluso contaba con una pequeña tienda.
03:35Bueno, el 2008 fue un año muy importante que verdaderamente marcó la historia del barco para siempre.
03:40Fue cuando pudimos montar la fábrica en Pavas, donde pudimos ser la tecnología de última tecnología que había en aquel momento.
03:47Maquinaria italiana y brasileña.
03:49Montamos una fábrica súper industrializada, muy tecnológica.
03:53La única en Costa Rica y una de las tres más tecnificadas en aquel momento en Centroamérica.
03:58Desgraciadamente se hizo en un momento que no era el mejor y yo no lo sabía.
04:01Porque fue cuando en el 2009 se inició toda la crisis económica en Estados Unidos.
04:05Por lo que la fábrica no se pudo sostener.
04:07Y pues tuvimos que al fin y al cabo tomar la dolorosísima decisión de cerrarla.
04:13Pero hoy estoy seguro que fue lo mejor que pudimos haber hecho.
04:16Todos han sido procesos que nos han llevado paso a paso a llegar a ser lo que somos hoy.
04:21Una marca de calzado muy conocida en Costa Rica.
04:24Y que pues le hemos trabajado con mucho cariño.
04:27¡Suscríbete al canal!