Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 11/4/2025
La Asociación Nacional de Magistrados y Jueces exige al CJF el pago a juzgadores que decidieron no participar en la elección judicial.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces del Distrito del Poder Judicial de la Federación
00:06exigen al Consejo de la Judicatura Federal el pago inmediato a juzgadores que declinaron a participar en la elección judicial
00:13y que renunciaron a su cargo. Rubén Mosso, tú nos tienes toda la información a detalle, te escuchamos.
00:19Bueno, muy buenas tardes a ti y a toda la audiencia. Pues sí, en respuesta a un oficio al órgano encargado de la Vigilancia
00:25y disciplina de los juzgadores federales, Juan Las Fuentes Velázquez, quien es directora nacional de la JUP,
00:30dijo que en términos de los cronogramas establecidos por la propia reforma, pues estos jueces deberían de ser ya indemnizados
00:36y que esto tuvo que haberse cubierto hasta más tardar que en diciembre de dos mil veinticuatro.
00:41Por ello, están emplazando al Consejo de la Judicatura Federal para que de manera inmediata realice este pago
00:47que está contemplado en el artículo décimo transitorio de la reforma constitucional al Poder Judicial
00:52y pues como no se ha cumplido, pues dice la JUP, pues se están evaluando qué acciones tomar.
00:59Al mismo tiempo te comento que hace unos momentos el Consejo de la Judicatura Federal
01:03pues está informando que Nacional Financiera le quitó la totalidad de los recursos de sus fideicomiso
01:09sin previo aviso, dinero que le había encomendado para su administración a esa sociedad nacional de crédito
01:15y que iba a utilizar para el pago a juzgadores que declinaron participar en esta elección judicial.
01:21Ante esta situación, advirtió que analiza emprender acciones legales contra ANAFIN,
01:26el órgano encargado de la vigilancia y disciplina de los jueces, como te comento,
01:30posee cuatro fideicomisos y al 6 de enero de dos mil veinticinco tenía un saldo en conjunto
01:34aproximado de diez mil doscientos sesenta millones y mientos siete mil cuatrocientos dieciocho pesos.
01:41El Consejo, que tiene carácter de fideicomisante, indicó que no fue informado de manera previa
01:46sobre dicha transferencia y mucho menos que una instrucción alguna ANAFIN para la transferencia
01:50de los recursos atendiendo a las propias cláusulas del contrato.
01:54Es así que bueno, se vuelve a dar pues un enfrentamiento con ahora con Nacional Financiera
01:59entre el Poder Judicial y el Consejo de la Judicatura Federal
02:02por estos recursos que ya pasaron a manos de la Tesorería de la Federación.
02:07Gracias Rubén Mozo por la información. Buenas tardes.
02:10Buenas tardes.

Recomendada