Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
La Copa del Mundo de 2030 será la edición que conmemorará el centenario, de uno de los eventos deportivos más importantes del mundo.

Hace poco más de un mes, apareció la primera ‘alerta roja’, respecto a los grandes cambios que se vendrían para la edición centenario de la Copa del Mundo de la FIFA. Esta se jugará, por primera vez, en 6 países y 3 continentes, con Europa, África y Sudamérica como grandes escenarios, en el caso de este último por haber sido el lugar en el que todo empezó, a mediados de 2030.

#mundial #futbol #fifa

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Hace poco más de un mes apareció la primera alerta roja respecto a los grandes cambios
00:08que se vendrían para la edición centenario de la Copa del Mundo de la FIFA. Esta se jugará
00:13por primera vez en seis países y tres continentes, con Europa, África y Sudamérica como grandes
00:18escenarios. En el caso de este último por haber sido el lugar en el que todo empezó
00:23a mediados de 1930. Respecto a la cantidad de selecciones
00:27participantes, cuyo número se amplió de Qatar 2022 a Estados Unidos, México y Canadá
00:322026, de 32 a 48, podría volver a sufrir una modificación ahora incluyendo más países,
00:39todo por ser la edición del centenario. Esto por lo menos fue lo que propuso este
00:43jueves Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol.
00:46Esto fue en la intervención del paraguayo en el 80º Congreso Ordinario de la Conmebol que
00:51se llevó a cabo en Asunción, Paraguay. Allí el dirigente expuso sus motivos y anunció
00:56de manera oficial que le propondrá a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, máximo rector
01:01del fútbol mundial, aumentar a 64 selecciones el número de participantes en la Copa del
01:07Mundo de 2030. El objetivo según el presidente de Conmebol es que todos los países tengan
01:12cercana la experiencia de vivir un mundial. Como era de esperarse sus palabras causaron
01:17polémica entre los aficionados, a quienes el solo aumento de 32 a 48 equipos les pareció
01:22exagerado, argumentando que entre más selecciones la calidad del evento podría verse afectada.
01:27Y es que el aumento de participantes es evidente en los últimos mundiales y ya está lejos
01:32de sus primeras ediciones, en las que apenas llegaban 13 participantes. El gran salto se dio
01:37en España en 1982, siendo el primero en el que participaron 24 equipos. Luego en 1998 se
01:44aumentó a 32 y ahora la edición de 2026 tendrá 16 equipos más, es decir, casi cuatro veces más que
01:51en 1930. ¿Cómo se jugarán las eliminatorias para la Copa del Mundo 2030? De momento no se tiene claro
01:58el formato que se usará, al menos en lo que respecta al fútbol sudamericano. Hay que tener
02:03en cuenta que la FIFA ratificó como clasificados a Argentina, Paraguay y Uruguay como anfitriones,
02:08por lo que los siete seleccionados restantes, entre ellos Colombia, jugarán por tres cupos y un
02:12repechaje. Ahora, si se aumenta a 64 selecciones, según propuesta de Alejandro Domínguez, habrá
02:18que esperar, pues posiblemente los cupos para Sudamérica también aumenten.

Recomendada