Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
El planteamiento de dicha ley ha comenzado a dividir opiniones sobre su supuesta ambigüedad.

Leer más: https://www.publimetro.com.mx/noticias/2025/04/10/ley-alina-divide-opiniones-sobre-la-revictimizacion-femenina-y-los-derechos-humanos-de-los-hombres/

¡Te invitamos a seguirnos en todas nuestras redes sociales!
IG: https://www.instagram.com/publimetromx
FB: https://www.facebook.com/publimetromx
TW: https://twitter.com/PublimetroMX
TikTok: https://www.tiktok.com/@publimetromx

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Es cierto que hay una ley que permita a las mujeres matar a los hombres sin enfrentar justicia?
00:04La ley Alina busca reformar el artículo 23 y 49 del Código Penal para que las mujeres que sufran violencia
00:09puedan defenderse sin ser acusadas de exceso en legítima defensa.
00:13Es decir, se busca que no sean castigadas por protegerse si sienten que están en peligro.
00:17Fue aprobada en Baja California y se discute en Tamaulipas y el Estado de México.
00:21Legisladoras de Morena y Pan la apoyan, argumentando que muchas mujeres son tratadas como criminales por defenderse de sus agresores.
00:28Los opositores argumentan que esta ley, al no definir claramente cuando una mujer está en peligro,
00:32abre la puerta para que se cometan varios y otros actos de violencia,
00:36justificándolos como defensa propia sin necesidad de pruebas claras.
00:39Esta ley nació a partir del caso de Alina Narcís, una expolicía de Tijuana que mató a su expareja después de haber recibido violencia por parte de él.
00:47En 2023, un tribunal decidió que actúe en defensa propia y la liberó.
00:50¿Piensas que esta ley es un avance para las mujeres o un riesgo para la justicia?
00:55Cuéntanos en los comentarios.
00:58¡Suscríbete al canal!

Recomendada