El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este 9 de abril que autorizó una pausa de 90 días como parte de su plan arancelario, al tiempo que anunció un alza de los gravámenes para China al 125% con efecto inmediato. Bibiana Belsasso y Jorge Fernández Menéndez nos muestran que en la política y en el poder, todo, pero absolutamente Todo es Personal.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Estas fueron las declaraciones de Donald Trump a horas de la aplicación de sus llamados aranceles recíprocos ante el Comité del Partido Republicano.
00:09Bueno, así se mofaba a Trump de los demás países del mundo, eso es lo que dice sobre el resto de los países que quieren llegar a acuerdos con Estados Unidos,
00:37que lo están buscando, que le dicen que harán lo que quieran, que le están literalmente, perdónen la expresión, eso es lo que dice Trump, besando el culo.
00:45Todo un estadista el señor Trump, pero una hora después acorralado por los mercados y porque los bonos del Tesoro de los Estados Unidos se estaban derrumbando,
00:55dijo que pausaría los aranceles 90 días a quienes no habían tomado represalias, incluyendo México.
01:02Se echó para atrás, parece que no lo estaban besando tanto como él quisiera.
01:07El que somos el primer país exportador
01:13Renunció porque no estaba de acuerdo
01:16La magnitud que ha tenido el narcotráfico mexicano
01:21Las confrontaciones, las reacciones
01:25Y Donald Trump puso pausa a los aranceles recíprocos por 90 días, los mercados financieros reaccionaron de una forma bastante positiva,
01:44en Asia abrieron al alza, mientras que en Wall Street y México también hubo ganancias.
01:48Sí, esto fue después del anuncio, porque antes del anuncio se estaban derrumbando,
01:54pero la guerra arancelaria tampoco ha terminado, porque Estados Unidos aumentó los aranceles para China hasta llegar a una cifra ridícula, 125%,
02:03Mientras que el país asiático impuso gravámenes de 84% a los productos estadounidenses y la Unión Europea había lanzado a ver que si lo mantiene o no su primer paquete de aranceles contra la Unión Americana por los impuestos al acero y al aluminio,
02:20impuestos que recaudarían sobre, que se impondrían, mejor dicho, sobre 23 mil millones de dólares de exportaciones estadounidenses.
02:32Eso, aparentemente, la Unión Europea quedaría ahora en suspenso ante el anuncio de Trump.
02:38Y sí, los mercados financieros reaccionaron de manera positiva luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,
02:52anunció una pausa de 90 días a los aranceles recíprocos impuestos desde la semana pasada a más de 70 países y que entraron en vigor desde el primer minuto de este 9 de abril.
03:03El mensaje lo hizo a través de su red social, donde explicó que los países que no contestaron con más aranceles pasarán a tener una tarifa universal del 10%,
03:12en lugar de los porcentajes específicos que detalló el pasado 2 de abril.
03:27Sin embargo, mantendrá la guerra arancelaria con China, pues indicó que elevará el arancel al gigante asiático,
03:33a 125% en vista de las represalias emprendidas.
03:37Y es que el 4 de abril China impuso 34% de aranceles a las importaciones estadounidenses como respuesta a los anunciados dos días antes.
04:02Trump respondió con 50% adicional, elevándolos a 104%, y China no se quedó tranquila y los elevó al 84%, por ello Trump los escaló a 125%.
04:15La pausa arancelaria le dio un respiro a las bolsas de valores.
04:19Las asiáticas ya abrieron y reportaron resultados positivos.
04:23En Tokio subió 8.12%, en Seúl ganó 5.2%, y en China ganó 2.69%.
04:30En Wall Street, el Nasdaq cerró este miércoles con ganancias del 12.16%, el Dow Jones 7.87%, y el Standard & Poor's 500 9.52%, su mejor día desde el 2008.
04:45Mientras que la bolsa mexicana cerró con 4.39%, su mayor ganancia desde marzo del 2020.
04:51Nuestra moneda se fortaleció al cotizarse en 20 pesos con 20 centavos por dólar.
04:57A través de las redes sociales, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que México no está en el grupo de aranceles recíprocos del 10%,
05:05luego de la confusión provocada por el secretario del Tesoro de la Unión Americana.
05:09En el caso de nuestro país y Canadá, Estados Unidos mantiene aranceles del 25% por los temas de tráfico de fentanilo y migración ilegal.
05:18Es a productos que no están dentro del Tratado Comercial, el T-MEC, además de los aranceles al acero y al aluminio,
05:25que también aplica para otros países desde el 12 de marzo.
05:28Sobre estos aranceles, la Unión Europea ratificó una lista de 1.600 productos estadounidenses,
05:34a los que aplicará impuestos de entre el 10 y 25% y entrarán en vigor el 15 de abril.
05:40En medio de la incertidumbre, ante la Cámara de Representantes,
05:44Jameson Greer, representante comercial de Estados Unidos, defendió la política arancelaria de Trump
05:49y acusó a México de implementar prácticas discriminatorias en diversos sectores económicos,
05:55por lo que prometió abordarlas durante la revisión del T-MEC en 2026.
06:01Bueno, las bolsas y los mercados se entusiasmaron después de que Trump anunció esta pausa arancelaria.
06:08Se habían derrumbado los días anteriores, los bonos del Tesoro se estaban vendiendo,
06:13se había puesto en discusión incluso el tema del dólar, de abandonar el dólar como moneda de referencia,
06:21y eso fue lo que presionó a Trump a dar esta pausa.
06:24El límite se lo pusieron los mercados.
06:26Pero ahora bien, hay que tener muy claro todo esto.
06:29Se da la pausa arancelaria, Trump se muestra dispuesto también a negociar con más de 70 países,
06:39pero eso no quiere decir que se haya acabado la incertidumbre.
06:43La incertidumbre continúa como continúan estos discursos de Trump.
06:47El tema que la guerra se haya enfocado y focalizado con China,
06:52aunque no como veíamos con el responsable de comercio de los Estados Unidos,
06:58México tampoco está exento de golpes,
07:01pero el tema que se esté focalizada la guerra con China no es un tema menor,
07:05son las dos grandes potencias mundiales.
07:08De China dependen muchas de las cadenas de producción de todo el mundo,
07:12incluyendo las de Estados Unidos.
07:14Entonces, los desequilibrios que puede haber para la economía mundial
07:18todavía, todavía son muy importantes.
07:23La incertidumbre permanece.
07:25¿Por qué?
07:26Porque como veíamos hoy mismo,
07:28los propios funcionarios de Estados Unidos no saben, a ciencia cierta,
07:34qué es lo que está decidiendo o no está decidiendo Trump,
07:37que gobierna por las redes sociales.
07:39Ahí anuncia sus cosas antes de que su gabinete tenga claro
07:44qué es lo que se va a hacer, Vivian.
07:46Bueno, y ahora, en otra de estas ocurrencias, amenazas, también dirían,
07:51Donald Trump dice que va a imponer aranceles a la industria farmacéutica.
07:54Imagínense cuánto va a encarecer los medicamentos en Estados Unidos,
07:58que ya de por sí son mucho más caros allá.
08:00Especialmente dice que está muy enojado con los laboratorios que producen medicinas
08:03contra la obesidad tipo Osempic,
08:06y que dice ganan millones de dólares.
08:08Quizá ganan millones de dólares en Estados Unidos,
08:11porque ese país es el país con mayor cantidad de obesos en el mundo.
08:15Y sabe que en México somos el segundo país de todo el mundo donde más obesos hay.
08:20A ver, así está.
08:22La turbulencia económica no frena al presidente Donald Trump.
08:25Ahora advierte que los prometidos aranceles a las compañías farmacéuticas
08:29se implementarán pronto.
08:34En varias ocasiones, el presidente estadounidense lamentó la falta de producción farmacéutica nacional,
08:53por lo que prometió aranceles para fortalecer esta capacidad en su país.
08:58No obstante, no mencionó cuándo ni de cuánto sería el arancel.
09:02La reacción fue inmediata.
09:04Las acciones de las farmacéuticas en Europa e India cayeron este miércoles hasta en un 7%.
09:09De acuerdo con Eurostat, las exportaciones de productos médicos y farmacéuticos
09:14de la Unión Europea a Estados Unidos ascendieron a unos 90 mil millones de euros en 2023.
09:21Con el anuncio, las compañías del ramo de Europa advirtieron riesgos de éxodo a Estados Unidos,
09:26por lo que solicitaron a la presidenta de la Comisión Europea
09:29que impulse acciones rápidas y radicales para evitarlo.
09:33Compañías que integran la Federación Europea de Industrias y Asociaciones Farmacéuticas
09:38indicaron que tienen previsto invertir 164 mil 800 millones de euros entre 2025 y 2029.
09:46No obstante, agregaron que Estados Unidos se está convirtiendo en el lugar favorito para la inversión
09:51y que los aranceles acelerarán este proceso poniendo en riesgo cientos de miles de empleos directos
09:57y muchos más en entornos académicos y clínicos.
10:01Uno de los miembros de esta federación es Novo Nordisk, fabricante del medicamento Osempic,
10:06recetado para la diabetes tipo 2 y en la Unión Europea para bajar de peso.
10:11En gran parte, la molestia e interés de Trump radica en que los laboratorios que producen medicamentos
10:16contra la obesidad, como el Osempic, ganan miles de millones de dólares
10:20debido a que Estados Unidos es el país con mayor demanda de este tipo de fármacos.
10:25En Estados Unidos, la tasa de obesidad supera el 42%,
10:29mientras que México, el casi 37% del total de la población, tiene algún grado de obesidad.
10:35Ambos países lideran la lista de naciones integrantes de la Organización para la Cooperación
10:40y el Desarrollo Económico con la mayor prevalencia de obesidad.
10:44Y bueno, lo que es claro es que si pone aranceles a las medicinas,
10:50sin duda, sí, van a sufrir algunas empresas que ya están ganando, como esta Novo Nordisk,
10:55que gana miles y miles de millones de dólares con sus medicamentos,
11:00van a poner los aranceles.
11:02Los consumidores de Estados Unidos van a pagar mucho más por esas medicinas
11:06que ya de por sí son muy caras.
11:08¿Por qué?
11:08Porque además Robert Kennedy Jr., el Secretario de Salud, Donald Trump y demás,
11:14las han quitado y las quieren terminar de quitar del cuadro de medicinas
11:19que cubren con el Medicare y demás, que es el tipo de seguro que tienen
11:24para pagar las medicinas, va a ser otro desastre.
11:28Aquí no ponemos aranceles, pero tampoco tenemos medicinas.
11:32Hoy se canceló la licitación que había hecho Virmex
11:35para la compra de 13 mil millones de pesos de medicinas.
11:38¿Por qué?
11:39Por vicios en el proceso de compra, o traducido al español,
11:43porque hubo corrupción en ese proceso de compra
11:46y seguimos manteniendo la carencia de medicinas,
11:49que bueno, que se canceló, si había corrupción,
11:52pero seguimos manteniendo la carencia de medicinas
11:54que impuso la pasada administración con el señor López Jaté.
11:58Detectaron irregularidades en la compra consolidada de medicamentos 2025-2026
12:07que pretendía garantizar la disponibilidad de fármacos, insumos
12:11y material de curación para los mexicanos.
12:14Debido a esta razón, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno
12:18declaró nulo el proceso de licitación convocado por la empresa
12:21Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México, Virmex.
12:25Se trata de 175 claves de insumos médicos con un sobrecosto de 13 mil millones de pesos.
12:33En estas claves se efectuará una nueva subasta,
12:36incluyendo a quien ganó la licitación a sobrecosto.
12:39Entre ellos se determinará el nuevo adjudicado.
12:42Se indicó que el procedimiento licitatorio estuvo viciado de origen.
12:46No obstante, las órdenes de compra previamente emitidas
12:49seguirán vigentes y serán respetadas por las instituciones de salud.
12:53Además, se cubrirán los pagos correspondientes por los productos entregados.
12:58En los casos donde no existe sobreprecio,
13:00se readjudicará por asignación directa al proveedor que había presentado propuesta
13:05y a quien se le había adjudicado para continuar con el abasto.
13:09De acuerdo con la Secretaría de Salud,
13:11con las órdenes de suministro emitidas,
13:14se garantiza el abasto de medicamentos
13:16y se cuenta con plazo suficiente para la entrada en vigor de los nuevos contratos.
13:21Hace unos días, Eduardo Clark,
13:23subsecretario de Integración y Desarrollo del sector salud,
13:27reconoció la identificación de posibles indicios de corrupción,
13:31por lo que de inmediato se detuvo el proceso de compra.
13:34Están en pausa de aquí a que se determina efectivamente cómo ocurrió.
13:38En segundo lugar, que estamos privilegiando el abasto de todas las claves
13:43donde identificamos claramente que se compraron a las mejores condiciones.
13:46En esa ocasión indicó que tras detectar las irregularidades e iniciar las indagatorias,
13:51funcionarios de Virmex que participaron en los procesos fueron relevados de sus cargos.
13:57Además, se adelantó que los involucrados podrían ser sujetos de sanciones administrativas y hasta penales.
14:02Bueno, este hombre durante su gestión nos dejó sin medicinas,
14:08con más de 350 mil muertos por la mala gestión del COVID.
14:12Pero, me refiero a Hugo López-Gatell,
14:14se divierte en televisión ahora, como fue pésimo doctor y subsecretario de Salud,
14:17ahora es comediante.
14:18Bueno, muy malo, pero según él es comediante.
14:20Y además de todo, lo hace en la televisión pública,
14:23que ahora es casi, casi propiedad del sector radical de Morena.
14:26Vea usted al doctor Gatell.
14:29¡Fernando, sálvelo doctor! ¡Sálvelo, por favor!
14:34¡Me vive, perro!
14:36¡Doctor Gatell, gracias, gracias!
14:39¡No se pierda la operación mamut!
14:40¡Este domingo en la cien de la noche, julio de la once!
14:42¡Gracias!
14:43¡Fernando, por favor!
14:45¡Fernando, por favor!
14:46¡Fernando, por favor!
14:47¡Fernando, por favor!
14:48Bueno, este payaso, digo, este doctor,
14:50Hugo López-Gatell,
14:52que se divierte así y reaparece así en la televisión,
14:55nunca ha dado explicación del desastre que hizo con la crisis del COVID.
15:01350 mil muertos reconocidos.
15:04En realidad, todo indica que fueron más de 500 mil.
15:07No da ninguna explicación de por qué tuvimos durante seis años desabasto de medicinas.
15:15No da ninguna explicación de por qué no hubo un sistema nacional de vacunación.
15:21¿Por qué reaparecieron enfermedades?
15:24¿Por qué los niños con cáncer no tuvieron sus medicamentos para seguir sus tratamientos?
15:29Pero se divierte, se divierte mucho en una televisión pública
15:33que, salvo algunas honrosas excepciones,
15:36sigue siendo cada día más intrascendente y más vergonzosa.
15:41¿Por qué?
15:42Por estos antecedentes.
15:44Si tenían a López-Gatell, no lo pongan a hacer payasadas, que le encantan.
15:47Por cierto, López-Gatell, pregúntenle lo que nos preguntamos todos.
15:52¿Por qué?
15:53Claro, así están las cosas.
15:55Porque, además de todo, esto es lo que están haciendo con la televisión pública.
15:58De verdad, es una vergüenza.
15:59Doctor Hugo López-Gatell, usted debe de estar de comediante en estos momentos.
16:02Tendría que estar con la cabeza escondida en la tierra después de lo que hizo con el sector de salud
16:07el sexenio pasado y de cómo manejó la pandemia.
16:10Y bueno, el país, mientras tanto, sigue viviendo las secuelas de la violencia sembrada
16:15por la política de abrazos y no balazos del sexenio pasado.
16:19Ahora hubo un enfrentamiento.
16:21Esto estuvo grave entre grupos criminales en el rancho El Viejo.
16:24Ahí en Guerrero hubo por lo menos 11 muertos y en Morelos fue asesinado el secretario de gobierno de Huitzilac.
16:32Todos estos hechos están relacionados con la lucha que mantienen distintos grupos criminales
16:36que operan simultáneamente en Morelos y Guerrero.
16:39La frontera es muy delgada.
16:40Es el más reciente escenario de la última refriega entre grupos criminales
16:55en la comunidad de Rancho El Viejo, en Teoconapa, Guerrero.
16:5911 cuerpos fueron encontrados.
17:01Además, en el lugar había más de 1.200 casquillos percutidos de AR-15 y AK-47,
17:08así como una camioneta incendiada.
17:11De acuerdo con habitantes, la noche del 8 de abril escucharon disparos de armas,
17:16por lo que dieron aviso a las autoridades.
17:18Medios locales señalaron que una de las víctimas es Aniceto Gallardo, alias Cheto o el Comando.
17:26Presunto jefe de Plaza de los Ardillos
17:28Teoconapa pertenece a la Costa Chica de Guerrero,
17:31donde además de los Ardillos operan los Viagras, el Cártel del Sur, Guerreros Unidos y los Rojo.
17:38Todos buscan el control y la venta de la ruta de droga.
17:42Además, estos grupos criminales cometen extorsiones y secuestros.
17:46A 200 kilómetros en Yexla, en el municipio de Leonardo Bravo, hubo otro enfrentamiento.
17:52Ocurrió este miércoles.
17:53Vecinos denunciaron que sujetos incendiaron una vivienda,
18:08así como detonaciones con armas de grueso calibre cerca de una secundaria.
18:13Hasta ahora, se desconoce si hay lesionados.
18:16Además de lo ocurrido en Guerrero, en Huitzilac, Morelos,
18:19investigan el asesinato del secretario general del municipio, Alejandro Mancilla Acueto.
18:25Ocurrió a plena luz del día este 8 de abril.
18:28El funcionario salió del Palacio Municipal y al cruzar la avenida Lázaro Cárdenas,
18:33sujetos armados abrieron fuego contra él.
18:36En el lugar había cerca de 30 casquillos percutidos.
18:40Mancilla Acueto era conocido como La Bomba
18:43y contaba con varias denuncias por despojo de predios en Huitzilac.
18:46El presidente municipal, César Dávila Díaz,
18:50reconoció que la violencia ha superado la capacidad de respuesta del municipio.
18:56Quiero pedirle a las autoridades federales y estatales
18:59que nos apoyen en el esclarecimiento de estos hechos.
19:02Que en Huitzilac se refuerce la seguridad,
19:06ya que en esta alza de violencia, como municipio, nos está rebasando.
19:11Huitzilac es uno de los municipios más peligrosos en el estado de Morelos.
19:15Desde 2022 incrementaron los delitos de secuestro exprés,
19:19asalto en la carretera México-Cuernavaca, así como los talamontes ilegales.
19:24De acuerdo con reportes locales,
19:26al menos seis células criminales operan en el municipio y sus alrededores.
19:31A ellos se suman grupos criminales de mayor alcance,
19:34como los cárteles de Sinaloa, Jalisco, Guerreros Unidos,
19:37la familia Michoacana, Los Rojos y el cártel de la Sierra del Sur,
19:42que también busca el control de los municipios de Guerrero y Morelos.
19:48Y esta noche se dio a conocer que fueron asesinados a golpes
19:51el exalcalde de Eleodoro Castillo en Guerrero,
19:55el priista José Concepción Hernández Solano,
19:58su papá Bartolomé Hernández y otros hombres también perdieron la vida.
20:03Sus cuerpos fueron hallados en una camioneta abandonada
20:05en un barranco en la carretera de la Chilpan 5.
20:07Bueno, así están las cosas.
20:09Mientras tanto, en Mocorito, en Sinaloa, fue detenido Samuel Arce Pérez,
20:13apodado El Cholo, uno de los sicarios más importantes del grupo de Los Chapitos.
20:18Durante el operativo hubo un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad y sicarios.
20:23En las imágenes se observan las ráfagas de metralleta
20:26disparadas desde un helicóptero artillado hacia el inmueble donde estaba El Cholo.
20:31Este, insistimos, uno de los sicarios importantes del grupo de Los Chapitos.
20:37Y también hubo noticias de extradiciones, pero de Estados Unidos a México.
20:41Bueno, esto es importante.
20:42Hay que poner atención porque seguramente tendrá muchas consecuencias.
20:46El gobernador de los estados, el gobierno de los Estados Unidos,
20:49extraditó al exgobernador de Tamaulipas, a Tomás Yarrito Rubalcaba.
20:53Hizo la entrega en el cruce fronterizo de San Diego, California, con Tijuana.
20:57Es señalado por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos contra la salud.
21:03Hoy se encuentra en el penal del Altiplano.
21:06Sí, este es un hombre que estuvo muy relacionado con el cártel del Golfo,
21:10con los Zetas, que tiene incluso acusaciones de otro tipo,
21:14hasta relacionadas con asesinatos de un candidato a gobernador.
21:19Hay muchas, muchas cuentas pendientes de Tomás Yarrito,
21:22pero son cuentas de un pasado lejano.
21:25El tema es la actualidad.
21:28La presidenta Sheinbaum, mientras tanto, estuvo hoy en Honduras,
21:31en la reunión de la CELAC.
21:33En su primera participación, impulsó la integración económica y la unidad de América Latina.
21:39Convocó a una reunión para el desarrollo y el bienestar de la región para noviembre.
21:44La presidenta Claudia Sheinbaum realizó su segundo viaje al extranjero.
21:50Participó en la novena cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños,
21:55CELAC, en Tegucigalpa, Honduras.
21:57Desde la sede del Banco Central,
22:01resaltó que la proximidad entre las naciones de la región
22:05es una ventaja que debe aprovecharse
22:07para lograr una mejor integración en materia de ciencia,
22:10educación, energías limpias y biodiversidad.
22:14Considero que hoy más que nunca
22:17es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe
22:21requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y de sus pueblos,
22:26a fin de fortalecer una mayor integración regional
22:31siempre en el marco del respeto mutuo.
22:35También propuso la realización de un foro
22:37por el bienestar económico de la región.
22:40Para hacer realidad una mayor integración económica regional
22:44sobre la base de la prosperidad compartida
22:48y el respeto a nuestras soberanías.
22:51Previo al foro, Claudia Sheinbaum se reunió con el presidente de Brasil,
22:55Luis Inacio Lula da Silva,
22:56Gustavo Petro de Colombia,
22:58Yamandú Orsi de Uruguay
23:00y Bernardo Arevalo de Guatemala.
23:03Para DN40, Fuerza Informativa Azteca.
23:06Bueno, y vamos a continuar platicando de la presidenta Claudia Sheinbaum.
23:11Ayer habló muy fuerte en la mañanera sobre las campañas
23:14adelantadas y financiadas por recursos ilícitos.
23:17Todos entendieron que era un mensaje dirigido para dos personas en particular.
23:22Una para Andrea Chávez, que está buscando ser la próxima gobernadora de Chihuahua,
23:27y para Gerardo Fernández Nodoroña.
23:29Esto fue lo que dijo la presidenta Sheinbaum.
23:30Voy a enviar una carta a la dirigencia de Morena,
23:38porque creo que tiene que haber reglas.
23:42No se debe adelantar nada.
23:49Y veo usted nada más con la prepotencia y el desaire que contestó Andrea Chávez.
23:53Bueno, ya las ambulancias se mantienen.
24:17Estamos realizando gestiones con sector privado.
24:20Bueno, y esas ambulancias seguramente se mantienen.
24:25¿Sabe qué?
24:25Con sus impuestos y porque se hicieron contratos con el gobierno
24:29que fueron financiados precisamente de alguna manera con contratistas
24:33cercanos al senador, muy cercano a la senadora Andrea Chávez.
24:38Y como cantinflas, esto contestó Fernández Nodoroña.
24:41Se planteó varios casos.
24:44No es el único.
24:46Pero la senadora Chávez debe parar este asunto de los autobuses.
24:48Yo no quiero personalizar porque...
24:51Es que es la única que tiene promoción personalizada.
24:54No, no es cierto.
24:54¿Qué otros autobuses?
24:55No, bueno, no voy a decir.
24:57Pues no más falta que yo aquí esté golpeando compañeros y compañeras.
25:02Si le preguntaban, la compañera presidenta ya contestó.
25:04¿Para qué me preguntan a mí?
25:06Bueno, esto es lo que decía Fernández Nodoroña cuando el tema estaba dirigido a él
25:13que quiere ser candidato presidencial.
25:15Mire, imagínese usted.
25:16Y como colofón, esto publicó hoy la Rayuela, este editorial de La Jornada.
25:24Es muy corto.
25:25El mensaje es para Nodoroña.
25:28Un aire fresco entró por las ventanas de Palacio y probó que la que manda, manda.
25:34Ojalá, ojalá así sea, porque estos personajes ya van varias ocasiones que le están jugando
25:41las contras a la presidenta dentro del propio Moreno.
25:46Bueno, pues es que desde la pre-campaña traen ahí mucho pique con la presidenta,
25:49pero la presidenta es la presidenta y es hora.
25:51Entiendan, ojalá.
25:52Nosotros ya nos vamos.
25:53Muchísimas gracias por habernos acompañado.
25:55Y nos vemos mañana muy puntual aquí a las 11 de la noche.
25:59Descanse.
25:59Sueñe bonito.
26:00Bonita noche, Jorge.
26:00Muy buenas noches, Viviana.
26:02Muy buenas noches a todos ustedes y recuerden, el poder y en la política todo,
26:06pero absolutamente todo, es personal.
26:08Gracias.