Llegaron las Mujeres - 10 de abril de 2025
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00El cuidado de tu familia empieza con NutriZone, vitaminas y minerales esenciales para niños y adultos que estimulan crecimiento.
01:10Vitaminas para toda la familia.
01:19Hoy en Llegaron las Mujeres, abuso infantil en aumento, casi 6 denuncias al día en nuestro país.
01:27Familia hondureña queda sin hogar tras desalojo por deuda de 1.800 lempiras.
01:34En el fin del día, hombre lleva 56 años encerrado por temor a las mujeres.
01:41Y en verdades incómodas, empresas y gobiernos a nivel mundial consideran permisos para superar rupturas amorosas.
01:49Bienvenidos a Llegaron las Mujeres, jueves 10 de abril.
02:02Hoy sí, ya se siente el ambiente previo a Semana Santa.
02:07Yo les cuento que nosotros estamos listas ya para una gran aventura que vamos a vivir.
02:13En Llegaron las Mujeres, yo ya estoy empacando de todo un poquito.
02:17Por ahí le llevo unos regalitos a Alejandra Borja para que lo pueda modelar.
02:22Porque nos han pedido que Alejandra en ese verano sea un poco atrevida.
02:27Bueno, Saraín no es de pedirle, ella es atrevida todo el tiempo.
02:30Para que puedan ver lo lindo que les traemos para esta Semana Santa.
02:35Mucha aventura en una paradisíaca isla.
02:38Ale, ¿qué tal está?
02:39Buenos días, Claudia.
02:41Buenos días a todos en otra edición más.
02:44Casi ya pre-fine de semana con bajas temperaturas aquí en la zona norte.
02:49Y así es, ya estamos empacando maletas porque la próxima semana se vienen sorpresas.
02:54Se vienen programas especiales desde algún rincón de Honduras.
02:58De uno de los rincones más lindos, más hermosos, más turísticos.
03:03Así que pendiente la próxima semana porque les traemos mucha información del lugar donde vamos a andar.
03:10Mucha aventura y mucha diversión, obviamente, en llegar a unas mujeres.
03:15Edición verano 2025.
03:18Y bueno, nada, por aquí pues con mucho frío la verdad que hemos desempolvado los suéteres, ¿verdad?
03:25Las cobijas bastante gruesas porque la verdad que nos está golpeando esta masa de aire en el territorio nacional.
03:31Sobre todo aquí en la zona norte que no es común que nosotros estemos durmiendo sin aire acondicionado.
03:38Que estemos trabajando sin aire acondicionado o subiéndole mucho al aire acondicionado, ¿no?
03:42O sea que sí tenemos bastante frío por acá en la zona norte, pero disfrutando de este clima, obviamente.
03:47Esperando que la próxima semana no tengamos este clima y sí salga el sol.
03:53Sí, y es lo que ha dicho también Copeco, ¿verdad?
03:57Senado, dependencia de Copeco han dicho y han pronosticado que ya están próximos a regresar el clima cálido en los diferentes sectores del país.
04:05Y que esto nos alegra y nos motiva muchísimo porque es la temporada, es la temporada del verano donde los emprendedores están esperando.
04:13Todos los hoteles ya están listos, toda la familia ya está empacando.
04:17Hay muchas personas, Alejandra, que desde mañana ya inician este feriado, o sea, comienzan a disfrutar.
04:23El viernes ya se desconectan totalmente, apagan su computadora y listos para disfrutar toda una semana de verano de descanso.
04:31Es oportuno.
04:32Nosotros vivimos momentos de mucha tensión el primer trimestre de este año con las elecciones, el ambiente, el sistema sanitario del país.
04:40Todo eso a veces aturde al hondureño y el que tiene la oportunidad de poder disfrutar de unas ricas vacaciones, sin duda alguna, desconectarse.
04:49¿A quién? ¿A quién no le gusta estar simplemente con un coctelito en la mano que le dé la brisa del mar, escuchar las olas y o ver a la gente disfrutando y simplemente existir?
05:02No pensar en problemas, no pensar en enfermedades, no pensar en situaciones.
05:07Todo ese momento de desintoxicación, todos lo merecemos en algún momento de nuestra vida, ¿verdad?
05:11En algún momento del año. Es importante.
05:14Entonces, esperemos que todo pueda desarrollarse con normalidad, que pueda disfrutarse esta Semana Santa.
05:20A mí me encanta el espíritu que tiene Sheila. Yo la siento tan entusiasmada.
05:24Ella va a tener una experiencia única. Es su primera vez en este lugar y las primeras veces se disfrutan muchísimo.
05:31Se disfrutan muchísimo porque es una aventura. Uno no tiene una expectativa de absolutamente nada.
05:36Simplemente va aventurándose.
05:39La diferencia es que cuando usted ya iba a un lugar...
05:41¿Sí?
05:41Sí, y obviamente la gastronomía, ¿no?
05:43Que vamos a disfrutar también de la rica comida, de mariscos, de cocteles.
05:49Y bueno, ya con el ambiente de verano...
05:51De verano.
05:52¿Verdad? Llegaron las mujeres totalmente.
05:53Ya estamos emocionadas.
05:55Ya estamos. Yo ya estoy emocionada. Yo ya estoy ya a la puerta, en la puerta de mi casa con la maleta.
06:01Y qué rico que podamos estar juntas otra vez.
06:04Qué rico que podamos estar juntas otra vez.
06:06Abrazarnos, vernos, poder hacer travesuras en esa complicidad.
06:13Ya no solo hablarlas, sino hacerlas.
06:16Experimentarlas juntas, ¿verdad?
06:20Y bueno, también a través de las redes sociales, conéctese mucho con nosotros porque la próxima semana va a estar muy movida.
06:27Vamos a hacer muchas actividades y obviamente todo lo relacionado como backstage lo vamos a estar posteando a través de las redes sociales.
06:36Nos encuentran como TSI Honduras.
06:38Y recordarle que también hoy en nuestra Pregunta Sin Filtro queremos saber, ¿pediría usted un permiso laboral por motivo de un desamor?
06:48Bueno, más adelante, en verdad, es incómodas.
06:51Vamos a estar revelando de que pues ya algunas empresas están dando permisos, están dando, están considerando estos permisos para superar rupturas amorosas.
07:04Pero queremos que usted participe con nosotros en nuestra Pregunta Sin Filtro esta mañana de jueves, antes de la de fin de semana.
07:10¿Pediría usted un permiso laboral por motivo del desamor?
07:14No motivo de enfermedad, sino que de un desamor.
07:20Más adelante vamos a estar hablando de esto y mucho más.
07:22En verdad es incómodas, iniciando así nuestra agenda informativa y de entretenimiento este pre-fin de semana en Llegaron las Mujeres.
07:31Ale, pero fíjese que eso que usted menciona, tal vez no como una licencia, ¿verdad?
07:35Pero yo sí he visto personas, he tenido amigos que les ha tocado ir a trabajar y seguir con su vida con su corazón roto, ¿verdad?
07:43Y es bien duro, es bien duro porque es una etapa donde las personas no logran concentrarse, no logran tomar el ánimo, no ven todo con una perspectiva.
07:53O sea, los sentimientos están tan a flor de piel que se siente, que se sufre, que estás todo el tiempo cuestionándote por qué, qué falló, qué pasó, dónde hubo el quiebre en una bonita relación.
08:07Entonces yo creo que tal vez no una licencia, ¿verdad?
08:09Porque, bueno, en Honduras no estamos para darnos ese tipo de lujo, pero en otros países que tienen las condiciones y si lo consideran es porque creo que están aptos, ¿verdad?
08:19Están aptos y sinceramente en otros países mucho más desarrollados hay mucho más estima en el sentido de las situaciones y empatía en las situaciones que viven muchos ciudadanos.
08:31Cada cultura empatiza con ciertas ideologías y otras somos más apáticas a muchas situaciones.
08:37Por ejemplo, en Europa la gente es como un poco más apática a temas sentimentales.
08:43Nosotros somos como un poco más los latinos, bueno, los centroamericanos, los hondureños en especial, somos como un poco más romanticones, más así, más expresivos.
08:52Y todo eso, todas esas ideologías aportan para todas estas medidas, ¿verdad?
08:56Pero que no vienen desde un movimiento en específico, sino que ya son decisiones que se están tomando a nivel de gobierno, ¿verdad?
09:02Entonces es interesante poder discutir este tema en verdades incómodas.
09:06Mientras tanto nosotros vamos a hablar de un tema que sí nos aterriza como sociedad y que nos llama a la reflexión.
09:15Pero antes, justamente porque tiene que ver con el cuidado de la familia, con el cuidado de los niños, con el cuidado del hogar.
09:22Antes de hablar de estos problemas que aquejan a la ciudadanía en general, nosotros vamos a invitarle que usted cuide a su familia con Nutrizon.
09:30Vitaminas y minerales esenciales para niños y adultos estimulan el crecimiento, fortalecen las defensas y también aumentan la energía.
09:38Encuéntralos en sus diferentes presentaciones, Nutrizon Jarabe para niños, Nutrizon Jarabe para adultos o Nutrizon H3 Plus.
09:45Con Nutrizon las vitaminas están para toda la familia y principalmente para los pequeñitos de la casa que son los más vulnerables cuando se viene en este tipo de cambio de clima.
09:57Porque justamente ayer en Tegucigalpa teníamos bajas temperaturas, había mucho viento y hoy ya tenemos un día un poco más soleada.
10:04Y ese cambio tan abrupto provoca que a veces los pequeñitos de la casa se puedan resentir de salud.
10:12Y hablando de los pequeños de la casa, este es el primer tema donde nosotros queremos centrarnos hoy en llegar a las mujeres para iniciar nuestra agenda.
10:19El abuso infantil, que prácticamente es un crimen silenciado a nivel nacional.
10:25Es lamentable saber que va en aumento día a día.
10:30Casi seis, escuche, seis denuncias al día en Honduras de abuso infantil.
10:37Seis, que logran llegar hasta una denuncia y los que no se denuncian por miedo, por estigmas, por frustraciones, por situaciones familiares, porque fue un papá y da pena ir a poner la denuncia.
10:54Y las que sí se logran oficializar.
10:56En el 2024 Honduras registró un alarmante aumento del 98% en las denuncias de abuso sexual infantil.
11:03Un promedio de seis menores al día rompieron el silencio.
11:07Qué bien por los que logran romper el silencio porque necesitamos justicia para todos los menores que son abusados en nuestro país.
11:13En el 92% de los casos que siguen impunes.
11:17En Honduras no solo es una herida profunda.
11:20Esta es parte de la información que también nos socializan desde el portal digitaltunota.com, la periodista Xiomara Orellana.
11:26Es una deuda histórica de todos los estados donde no se presta la atención suficiente a los menores, a los indefensos menores de edad de nuestro país.
11:38Según un informe de la Asociación para una Sociedad Más Justa, se han registrado en este 2025 2,137 denuncias por abuso sexual infantil.
11:50En el 2024, alarmante porque en el 2023 fueron 1,080.
11:56Esto registra un aumento significativo de un 98%.
12:01Esto es alarmante porque los menores están siendo abusados y los casos que jamás se denuncian se esconden tras el miedo, el estigma y la indiferencia también institucional que hay de parte de las diferentes secretarías que deberían develar por los derechos de defensa de los menores.
12:18Son cuatro departamentos que protagonizan los altos índices de abuso infantil, Francisco Morazán, Cortés, Atlántida y también El Paraíso.
12:30Concentra en la mitad, estamos hablando del 54% de los casos y denuncias registradas.
12:36Es importante una intervención a nivel local, a nivel de instituciones, porque es importante que cada una de estas historias y de estos casos pueda existir justicia.
12:47El análisis también revela que la adolescencia tiene una etapa vulnerable, en particular los jóvenes que son de 14 hasta los 17 años.
12:56Esta es una edad donde debería ser sinónimo de descubrimiento, de educación y sueños y se convierte para muchos jóvenes en una etapa de miedo, trauma y también de abusos reiterados.
13:06Un niño que fue abusado, sexualmente pequeño y que después en su adolescencia, cuando ya está teniendo cambios físicos, como las jovencitas y las adolescentes,
13:15vuelven a ser abusados porque no denunciaron pequeños y viven de un trauma sobre otro trauma.
13:20Y desde UNICEF se ha hecho una advertencia de que el abuso sexual infantil tiene altas probabilidades de ser agredida nuevamente si no se recibe el acompañamiento adecuado.
13:32¿Por qué el acompañamiento adecuado? Porque si ninguna institución trae este tema a la palestra pública como un tema de importancia, como un tema de presupuesto general de la República,
13:44si le dieran ese tipo de importancia, es como un tema como los demás.
13:47Porque es en beneficio del pueblo endureño de la niñez, de la adolescencia, de la juventud de nuestro país, es aquí donde si no se instruye al niño que no debe de quedarse callado,
13:59que no debe de estar en medio de una situación de silenciar, ya sea que fue su tío, su hermano mayor, su primo Alejandra, su papá o su padrastro que lo abusó,
14:10este niño se convierte después propenso a ser un joven, un adolescente abusado en reiteradas ocasiones cuando ya tiene una edad de los 14 a los 17 años.
14:20Este es un problema que nos afecta como país y es importante que se tomen medidas.
14:25Dentro de las medidas que algunos sectores consideran que es importante y acciones que deberían de tomar el gobierno de la República,
14:31es educación sexual desde temprana edad, para que los niños entiendan de que si lo tocan no es normal.
14:36No simplemente que su papá le diga en casa o los padres que ni lo hacen, que nadie debe tocarlo a usted,
14:41que si un maestro varón no puede acompañar a una niña al baño, por ejemplo, ese tipo de cosas.
14:47La atención psicológica especializada y también la capacitación a los jueces y fiscales y policías para dar trámite, así como al robo, al abuso también.
14:56El mismo trámite porque es un delito y también es importante promover campañas de estigma que promuevan la denuncia en nuestro país.
15:04Y justamente por eso traemos a conversación este tema, para que se promueva la denuncia del abuso infantil en Honduras.
15:12Creo que se ha normalizado mucho, ¿no?
15:14Y también esto es parte de tener acciones, que es una obligación moral y legal, ¿verdad?
15:21Porque la justicia para los niños y las niñas hondureños no es un lujo, ¿verdad?
15:26Es la base para construir una sociedad segura y justa y obviamente humana totalmente.
15:33Y esperando de que las autoridades, ¿verdad?
15:35Y sobre todo en casa.
15:37Creo que todo radica desde casa también, desde la educación.
15:40Si no tienes una educación apta sexual en la escuela, pues en casa hay que enseñarle al niño, a la niña, cuáles son sus límites, ¿no?
15:50Cuáles son los límites del niño que tiene que tener con otras personas que no sea su papá, su mamá, ¿verdad?
15:56Igual, de igual manera su papá, ¿verdad?
15:58Si es un caso niño con papá o niña con papá, igual tener sus límites para poder que las otras personas actúen de una manera que no es correcta, ¿verdad?
16:11Y que ellos sepan qué es lo que está pasando, que no hay que normalizar que le estén besando a la niña en la boca, ¿verdad?
16:24Otras personas, el tío que viene de no sé dónde, la tía que empieza a besar al niño en la boca, o sea, esas cosas, esos actos que tal vez son significativos, son pequeños, son actos que a veces las personas y los padres, exacto, los padres normalizan y no se dan cuenta que esto es un posible acoso, ¿verdad?
16:44Por parte de los familiares a los niños y que más adelante puede ser algo grave, ¿no?
16:49Y que eso hay que, y eso hay algo que hay que tomar en cuenta desde el hogar, ¿no?
16:55Desde la casa, como tener esas reglas, esos límites con sus familiares también.
17:00Y siempre los padres, ojo, siempre creerle al niño.
17:04Si el niño se mira triste y usted se pregunta, ¿pero por qué mi hijo está triste?
17:08Si yo no lo he castigado, si yo no le he hablado mal, si él va bien en sus clases, él está bien.
17:14Pero yo lo miro triste, yo lo siento triste, ojo, hay que tener cuidado con eso también, hay que hablar y poder comunicarse con ellos para que ellos también se comuniquen con los padres, ¿no?
17:25Que se comuniquen y le digan, ok, esto es lo que está pasando, estoy triste por esto, estoy triste porque mi tío me está haciendo cosas indebidas que para mí no son correctas.
17:37Entonces, tener esa confianza también el niño o la niña de poder contarle eso a los padres y los padres sobre todo también creerle, creerle a sus niños porque hay muchos padres que no creen.
17:46Hay muchos padres que, ¿cómo vas a creer que tu tío, el más santo de toda la familia, el que estuvo no sé cuántos años estudiando para ser sacerdote, pero luego pues decidió que ella no, ¿verdad?
17:57Va a hacer esta clase de acto, ¿verdad?
18:01Entonces, creerle padre a su niño y mostrar también interés en lo que él está pasando, ¿verdad?
18:08Como adolescente o como niño.
18:11Bueno, y también acotar un poco más sobre este tema, Claudia Alejandra, es no permitir que los niños se sienten en los regazos de los adultos, ¿verdad?
18:19Eso de que usted venga y sienta al niño o la niña en las piernitas del hombre, eso es terminantemente prohibido.
18:27O que usted venga y sus hijos estén en una piscina, en una playa, independientemente de quién sea, no le permita que su hijo o su hija en una piscina alguien más le esté cargando que no sea usted, ¿verdad?
18:40Y muchos dirán, sí, pero es el papá, pero ¿cuántos padres no han violado a sus hijos?
18:44¿Cuántos tíos, cuántos hermanitos no han violado a sus hermanas?
18:47¿Verdad? ¿O cuántos primos no han violado a sus mismos primos?
18:52Niño, niño, niña, niña, o sea, es algo realmente asqueroso, pero que han recibido abuso desde hace mucho tiempo, entonces usted desconfía de todo el mundo, ¿verdad?
19:04Si su hijo está solo, usted ya puede ser María Teresa de Calcuta, la que esté ahí, que en paz descanse, pero usted no tenga temor en desconfiar porque es normal.
19:12En este tiempo no se debe confiar ni siquiera en los abuelitos porque uno debe de tener siempre mejor ser prevenido que poder decir, ah, si hubiese sido un poquito más alerta o si hubiese ido y tampoco permita, en el caso de mi hija ahorita que está creciendo, tiene una vecina.
19:30Uno siempre tiene que ir a ver, ¿verdad? Si la niña está jugando, yo le digo a la muchacha que la cuida, vaya a verla, siempre está, o sea, nosotros le pagamos no para que cuide la casa, sino que cuida a Luciana.
19:43Yo le digo, entonces a usted no le importa si los platos están sucios, si la casa está sucia, usted, Luciana, punto.
19:50Y ella también, y los papás de la niña igual, cuando está la niña en nuestra casa, ellos siempre están vigilantes porque uno debe tener un poco de temor a que sucedan este tipo de cosas, ¿verdad?
20:00Y esa desconfianza que tiene que nacer en los padres, ¿verdad? Ese cuidado porque yo he escuchado muchas historias, el abuso infantil y realmente la mayoría de los abusos suceden en una temprana edad, menores de 14 años, que fueron violados, que fueron abusados por un vecino, por una vecina, por un tío, por una persona, por todo ese círculo sin le contar.
20:19O le voy a decir a tu mamá o a tu mamá le va a pasar algo. Y viene tal vez ese niño o esa niña queriendo expresarle a un padre y el papá le dice, ¿usted por qué está inventando cosas? Como mencionaba Alejandra, ese es el peor error, porque usted ya perdió la confianza de que su hijo le cuente y le crea, porque así debería de ser, le debe de creer.
20:38Y aunque usted tenga la duda, pueda pensar de que este menor está mintiendo, vea, observe el escenario, des el tiempo de observar el comportamiento de este adulto y cómo se comporta.
20:51Cuando un niño rechaza a una persona no es de la nada, no es de la nada. Yo recuerdo que mi papá siempre fue súper estricto y a nosotros no nos dejaba lo que decía Saraí.
21:01Eso era súper prohibido, que nosotros nos sentáramos en las piernas de un adulto era súper prohibido. Y teníamos un vecino que él era muy amigable y cuando miraba a todos los niños jugando afuera le gustaba llevar refrescos y churros.
21:15Y después decía, venga, siéntese aquí conmigo y le decía a los niños, a los otros niños que se sentaran ahí. Y en una ocasión mi mamá vio que en lo que tenía la niña sentada le estaba tocando las piernas así.
21:27Mi mamá, esa fue la última vez que nos dejó a nosotros salir a jugar cuando vio que estaba ese señor ahí. Porque en la intención de llevar frescos y churros todos los niños se acercaban y se hacía pasar como el vecino querido.
21:40El vecino querido que convive con los niños. A nosotros, gracias a Dios, nunca nos pasó ni a mis hermanas ni a mí porque mi papá ni en las piernas de él nos dejaba que nos sentáramos.
21:48Era tan cuidadoso y tan estricto y tan precavido. Y las niñas normalmente cuando no entendemos nos sentamos con las piernas abiertas y las cruzamos.
21:56Mi papá, esa era una orden. Usted llegaba y estaba con las piernas cruzadas, sentaba viendo televisión, ¿cómo se siente una niña?
22:03Y era una sola palabra. Y todas así como, hasta como al mismo tiempo le hacíamos, ¿verdad? Como ya mecanizada.
22:09Pero yo le agradezco ahora todo ese tipo de cuidados o restricciones que él tenía, que yo tal vez no las entendía en su momento.
22:15Porque obviamente nos alejaban de un escenario de violencia que él también estaba viendo.
22:22Entonces sí existe a veces de ser que un adulto, eso. Y yo sí, cuando mi mamá vio ese comportamiento, ese vecino teniendo a una de las vecinitas de las niñas,
22:30sentaba en las piernas y le estaba tocando sus piernitas, mi mamá fue un signo de alarma donde dijo, yo no voy a permitir que cuando este señor está afuera, mis hijas salgan a jugar.
22:38No, y bueno, Claudia, y ahora como se ha incrementado también la violencia sexual en las redes sociales, ¿verdad?
22:45Hay que tener un poco de precaución cuando usted suba fotos de su hija, porque a nivel internacional hay personas que utilizan esas fotos sexualmente.
22:55Ya se han visto fotografías la vez pasada. Ale, ya para concluir, había una niña que se estaba comiendo un mínimo.
23:02Y la mamá grabó el video y le causó gracia porque la niña, inocentemente, pues uno aprendía a comer mínimo.
23:11Y la señora estaba muy emocionada, subió la foto y después este video, por personas que cuidan la integridad de los niños en las redes sociales,
23:20se dieron cuenta de que a la niña le pusieron otra cosa en vez de mínimo.
23:25Y que ya estaba siendo utilizado para pornografía infantil, el video.
23:30O sea, que fue trastocado con inteligencia artificial o a saber qué tipo de aplicaciones.
23:34Entonces hay que tener mucho cuidado con esto, Ale.
23:38Así es, cuidar a nuestros niños, ¿verdad?
23:41Cuidar a los adolescentes también, ¿verdad?
23:44Los adolescentes que por muchos problemas también de personalidad no se comunican con sus padres hoy por hoy
23:51y no tienen a una persona confiable en el que poder confiar, ¿no?
23:56Pero bueno, nosotros recordarle, mujer, ya lo sabe, Expo Hogar es la oportunidad perfecta
24:03para que usted vaya con su familia o amigas a comprar lo mejor para su hogar y pasarla del mejor.
24:10Este 26 y 27 de abril en el Palacio de los Deportes de la UNAH, un evento de Televisentro Experiencias,
24:17se los invita con muchas actividades, promociones y atracciones únicas.
24:22Entradas en preventa del 9 al 16 de abril en www.tvcexperiencias.com
24:30o el Merodía en taquilla.
24:32Usted puede ir y disfrutar de las promociones, actividades y atracciones que trae Expo Hogar
24:39para que usted vaya a darle una manita de gato a su casa, ¿verdad?
24:44Vaya a ver si usted puede ir a disfrutar de las promociones que van a ver, ¿verdad?
24:53Y se vaya, se quiere llevar una silla para tener a su hogar diferente.
24:57Pues ahí está, se espera entonces Expo Hogar desde el 26 y 27 de abril.
25:04Nuevamente les recuerdo dónde, en el Palacio de los Deportes de la UNAH.
25:08Por allá se les espera.
25:10Nosotros avanzamos y con esto nos vamos a una pausa comercial.
25:14Ustedes no le cambien, ya regresamos con mucho más.
25:19BAC presenta Expo Hogar, la feria más grande de Honduras.
25:24La forma más divertida para mejorar tu hogar con espacios y actividades para toda la familia.
25:31En Expo Hogar encontrarás todo lo que necesitas comprar del hogar en ferretería,
25:36salud, bienes raíces, tecnología, electrodomésticos y mucho más.
25:41Con juegos mecánicos, función especial del circo con dinosaurios gigantes y muchas sorpresas más.
25:48Disfruta en pantalla gigante del partido Maratón vs. Olimpia.
25:52Tus programas y presentadores favoritos en vivo.
25:56Sábado 26 y domingo 27 de abril, desde las 9 a.m. en el Palacio de los Deportes de la UNAH.
26:04Adquiere tus entradas en preventa del 9 al 16 de abril.
26:07www.tvcexperiencias.com
26:10Y recibe tres atracciones gratis.
26:13Al pagar con tus tarjetas VAC, tendrás 25% de descuento.
26:18Expo Hogar, la feria más grande de Honduras.
26:22Durante tres décadas, Marcas Mundiales ha sido sinómino de tradición, orgullo y compromiso.
26:36Este viernes 11 de abril, prepárate para ser parte de una celebración histórica.
26:42Marcas Mundiales está de aniversario y lo vamos a celebrar a lo grande
26:47porque ellos han provocado tradición, orgullo y compromiso.
26:50Y este viernes, usted no se puede perder esta gran celebración.
26:56Continuamos en vivo a través de Llegaron las Mujeres.
26:59Y vea usted, ayer hablábamos del acoso de hombres a mujeres, de mujeres a hombres
27:05y que muchos decían aquí, no, que si es bonita no me importa, yo me dejo acosar.
27:10Pero vean este caso que les voy a contar a ustedes.
27:12Entonces, un hombre de 56 años, oiga bien usted, vamos a ver si esto le pasaría a Licona.
27:21Un hombre tiene 56 años encerrado, Licona.
27:25Encerrado por temor a las mujeres.
27:28O sea, no sale de su casa porque no quiere ver mujeres.
27:33Desde que tenía 16 años, el hombre decidió encerrarse y alejarse de todo
27:39para que las mujeres no se le acercaran.
27:41Calixten Naxwati es un hombre de 72 años, originario de África,
27:49y ha pasado los últimos 56 años de su vida encerrado en su casa
27:53debido a un profundo terror a las mujeres.
27:57Él decidió aislarse para evitar cualquier contacto,
28:00ya que según él afirma a los medios internacionales
28:04que quiere asegurarse que las mujeres no se acercan a mí.
28:09Según el mismo relato, dice que las mujeres le provocan una intensa sensación de miedo
28:14que en su juventud llegó a ser incontrolable.
28:19Irónicamente, son sus mismas vecinas quienes llegan a dejarle comida, ¿verdad?
28:24Y a atender sus necesidades básicas.
28:28Pero él espera que ellas se retiren de la casa
28:31y sale corriendo a recoger los alimentos para mantener su distancia.
28:36Puede imaginarse usted.
28:38O sea, ellos le dejan la comida enfrente de la puerta
28:40y él sale corriendo a traer la comida.
28:45Psicólogos dicen que esto se puede llamar o podría padecer de ginofobia,
28:50que es una condición psicológica por un miedo irracional y persistente hacia las mujeres.
28:56¿Pero qué hemos hecho las mujeres?
28:58O sea, algo le ha de haber pasado.
29:01Dice que lo hicieras.
29:02Bueno, los comentarios a través de las redes sociales están divididos.
29:06Muchos hombres dicen, qué hombre más sabio.
29:10Qué hombre más sabio al no tener alguna mujer encima, ¿verdad?
29:14Por tantas complicaciones que muchos hombres dicen a través de las redes sociales,
29:20tienen con nosotras, fíjense cómo se quejan, ¿verdad?
29:23O sea, seremos tan guiables y no pueden vivir sin nosotras.
29:28Sí, exacto.
29:29No pueden vivir sin nosotras.
29:31Y bueno, él que nunca ha tenido, dice, relaciones tampoco en pareja,
29:36ni experiencias sexuales, el señor, ¿verdad?
29:38Entonces, imagínese, tanto tiempo encerrado y a sus 72 años que él tiene, como les estaba comentando,
29:46nunca ha mantenido una relación en pareja y nunca ha tenido una relación sexual tampoco.
29:51O sea, nunca ha experimentado.
29:52Entonces, por ende, el hombre, pues, no tiene una necesidad de buscar tal vez alguna...
30:00Que no lo ha agarrado una loca.
30:03Que no lo haya agarrado con los siete quiebras, ¿verdad?
30:05Que no lo haya agarrado una trastornada, como dice.
30:08¿Sabe qué?
30:09Estos dicen que este trastorno que padecen ellos psicológicamente, es una enfermedad que está denominada,
30:18justamente aparece la ginofobia o se desarrolla en la adolescencia cuando estos chicos sufren de mucho bullying de la misma mujer.
30:29O sea, o las humillaciones que a veces ellos tienen en las adolescencias de los mismos compañeros.
30:35Usted ha visto, bueno, en mi tiempo de adolescente yo miraba mucho que los jovencitos, entre ellos mismos...
30:41¿Le tenían miedo a usted?
30:42No uno.
30:42No, fíjese que yo siempre he sido una santa paloma, la verdad.
30:45¡Ay, por Dios!
30:46¡Ay, oígala!
30:49¡Ahora!
30:50La madre que me llamen los compañeros de Claudia.
30:53Voy a dar un buen telefónico para que me contacten y me digan cuál fue el comportamiento de esta mujer.
30:59No, yo siempre fui bien portada.
31:01¿De papá en Capaloma?
31:02Mi papá era demasiado estricto usted.
31:04Era demasiado estricto y nosotros era del colegio a la casa y de la escuela a la casa.
31:08Es que no necesitaba salir.
31:10No, no, no nos dejaban.
31:11El central era grande, es grande.
31:13No, pero aún así no a usted.
31:15Y mire, lo que yo le quiero decir es que ellos mismos se retraban, se retaban entre ellos y le decían,
31:21un compañero, yo siempre fui varonera, yo se lo voy a reconocer, yo siempre he tenido más amistad de varones que de mujeres.
31:26Y justamente ellos se retaban entre ellos y le decían, va, si vos no me enamoras, no sos hombre.
31:34Y se decían entre ellos mismos, ajá.
31:35O dale un beso, Claudia.
31:36Si no te hace caso tal, o apostaban entre ellos mismos que la misma jovencita les hacía caso a todos y a ver quién llegaba más largo.
31:43Ese tipo de bullying y ese tipo de juegos puede desarrollar este trastorno en los jóvenes a tal grado de que sientan temor, el rechazo a la mujer.
31:53Esta serie que nosotros vimos de adolescencia que tiene también partes parecidas donde esta chica hacía bullying en las redes sociales a este adolescente que la terminó matando.
32:02Porque desarrollan un, ¿cómo le pudiera decir? Desarrollan estos trastornos psicológicos a raíz de sentir el rechazo de la mujer.
32:11Y como ellos están descubriendo su hombría, su identidad sexual, esto les provoca una serie de problemas mentales.
32:19O sea que todo es más fuerte de lo que nosotros pudiéramos pensar de una simple broma.
32:23No, y que también hay muchos jóvenes que se sienten inseguros, ¿verdad? De su mismo cuerpo.
32:33Todos cuando somos adolescentes, creo.
32:34Sí, pero en este caso de los hombres. O de su misma interacción con las mujeres no saben qué hablar.
32:42Son muy miedosos, son muy reprimidos, o son muy... o se creen inferiores porque tal vez en la casa reciben cualquier tipo de maltrato.
32:52Y es que todo, todo, todo Alejandra y Claudia erradica en la casa, ¿verdad?
32:57O sea, cualquier cosa que usted haga con sus hijos erradica en la casa y eso tiene un impacto en la escuela.
33:02Porque si usted viene y es de las mamás que le dice a los niños, y es que vos sos tonto, sos tonto vos.
33:08Ajá.
33:09¿Ah? No servís para nada.
33:10No servís ni para lavar platos.
33:12Ya le dice eso al niño.
33:13Eso hubiera parido un rollo de alambre.
33:15Y el niño ya llega con eso a la escuela.
33:17O le dice, si usted hace tal cosa, es feo.
33:20Ajá.
33:20Ah, qué fea que te ves.
33:22Ajá.
33:22Haciendo, entonces, claro, el niño ya va porque a mí, a mí, mi hija, yo no sé quién le ha dicho, me imagino yo que algún compañerito, porque me dice, mi hija, cuando se porta mal.
33:32Mamá, soy fea.
33:33No, usted no es fea.
33:34Ajá.
33:34Pero es que me porté mal.
33:35No, usted se puede portar mal y siempre va a ser fea y siempre va a ser mi hija.
33:40Siempre va a ser linda.
33:40Entonces, siempre va a ser linda. Entonces, yo trato de que, porque hay costumbres que las traen de otras casas, otros compañeros.
33:47Fíjese que yo fui a la escuela de mi hija y me decía una de las niñas, mamá de Luciana, y usted va a un restaurante de comida rápida.
33:59Entonces, sí, pero no vaya ahí porque ese muñeco se come a los niños cuando se portan mal.
34:05¿De quién le inculca el niño eso?
34:07Wirro más loco.
34:08No, pero ¿quién se le inculca ese? ¿El papá o la mamá?
34:12Entonces, ya yo, o cuando los niños tienen miedo a los viejitos.
34:16Ah, si te portan mal, te va a llevar el viejito.
34:19El ropa vejero.
34:20El ropa vejero, ajá.
34:21Y cuando el niño saluda a un viejito, salude a su abuelito.
34:25No, mamá.
34:26Ay, qué güerra más tonto.
34:27Saluda, saluda.
34:29Y el cipote, ¿cómo va a saludar?
34:31Si usted estuvo cinco años diciéndole al niño, mira, te va a llevar el viejito, te va a llevar el viejito, con sus viejitos, el niño no quiere ni hablar, pues.
34:39Sí.
34:39Ay, qué güerra más tonta que fue, ¿hasta que llegamos a la casa?
34:42Es cierto.
34:43Ay, le han metido miedo uno hasta por donde, ¿no?
34:46Es cierto.
34:46O si no, el otro tema es los payasos.
34:49Hay niños que no les gustan los payasos porque te va a llevar el payaso en la noche.
34:51Ajá.
34:52Y el payaso, ay, cuando hay un payaso, puro tonto, vos si ya estás grande.
34:56Y le tenés miedo a un payaso.
34:57Sí.
34:57Ay, le han metido al cipote.
34:58Y de ahí salen los traumas.
34:59Pero es que es verdad, le han metido al cipote miedo toda la vida, te va a llevar el payaso y cuando el payaso llega, de verdad, ya el cipote puro tonto, vos, puro tonto.
35:10Y es el mismo.
35:10Y yo lo he visto.
35:11Los problemas a veces son profundizados por los mismos padres y no se dan cuenta.
35:16No se dan cuenta.
35:17Cierto.
35:18Y fíjese que hay casos clínicos también aquí informándome y en algunos informes de hombres que desarrollan esta fuerte aberración, verdad, o miedo hacia las mujeres luego de experiencias traumáticas como abuso, verdad, algún rechazo severo que tuvo en la escuela o en el colegio, una exposición gradual y también entornos misóginos.
35:42O sea, desde el hogar empieza todo, como lo dice Saraí, como lo dice Claudia, desde el hogar que dice, sí, es que a vos ninguna mujer, entonces, si no te bañas, ninguna mujer te va a hacer caso.
35:52Bueno, eso es cierto, pero no decirlo así, verdad, no decirlo con esas palabras, sino que decirlo de otras palabras, por otra manera.
36:00Entonces, el muchacho, el niño, ya viene con ese miedo, viene con ese miedo de que la madre también tiene que hablar con el hijo.
36:09Y yo siempre he creído, y yo siempre he dicho, bueno, con mi expareja, con la persona con la que me casé, yo siempre dije, la mamá no ayudó a esta persona a poder tratar mejor a una mujer.
36:25¿Me explico? O sea, como la mujer, la mamá, creo que en el hogar que cría varones, creo que la mamá es la responsable de que le enseñe cómo tratar a una mujer con respeto, con empatía, verdad, con tantas cosas,
36:43porque nosotros somos bastante vulnerables, más vulnerables que los hombres, entonces, ¿qué pasa? El hombre es más tosco, ¿verdad? Ya por, ya por ende, ya, ya, ya por sí, ya por sí.
36:53Entonces, el hombre hay que enseñarle a tratar a una mujer, ¿me explico? Entonces, yo siempre he pensado que desde el hogar también, verdad, mujer, si me está escuchando, esposa o persona que tiene, está criando sus hijos,
37:10por favor, enseña a ese hombre a tratar a una mujer, para que después no tenga daños psicológicos que puedan dañar a esas posibles parejas de ellos.
37:21Nosotros avanzamos con esto, dígame.
37:24Ale, antes de irnos a la pausa, yo sí les quiero hacer una pregunta, y sí creo que es importante, antes de cerrar y despedir este tema, hacer referencia en algo.
37:32Nosotros hablábamos de la responsabilidad afectiva hace una semana, ¿se recuerda?
37:36Y todo inicia desde el hogar, siendo respetuosos, inculcando el respeto, el respeto hacia el adulto mayor, hacia los jóvenes, hacia la mujer, hacia el hombre, todo esto inicia en casa.
37:46No se aprende en la escuela, no se aprende en los trabajos, esto es algo que lo aprendemos desde pequeños.
37:52Y yo le puedo decir, en esta etapa de adolescencia, cuando uno está en la inseguridad de su propio cuerpo, de lo que quiere ser, de lo que quiere decidir,
38:00se hace muchas preguntas, compara su vida con la de sus compañeritos, tantos escenarios que como adolescentes se padecen,
38:09dígame usted si en algún momento usted no desarrolló inseguridades cuando a alguien le gustaba demasiado.
38:16Cuando usted sentía demasiada atracción por alguien, usted se sentía inferior, se sentía eso, se sentía al otro, son todas las inseguridades.
38:22Usted era el chico más guapo del aula o del colegio.
38:25Y sumado que esta persona la trate mal y la rechace y no sea responsable de manera, porque está bien, nadie está obligado a corresponder en el amor y en los sentimientos,
38:34pero hay maneras de expresar cuando no hay una intención de algo y es aquí donde podemos provocar heridas innecesarias en otras personas.
38:42Y no solo en la etapa del adolescente, sino que ahorita en la etapa adulta, a mí me acaba de pasar hace poco.
38:49Uy, que fuerte.
38:50Como que alguien me rechazó.
38:52Fuertes declaraciones.
38:53Alguien me rechazó, sí, solo que no pasó lo que tenía que pasar, ¿verdad? Como emocionalmente.
38:58¿Qué fue lo que no pasó?
39:01¿Qué sí pasó y qué no pasó?
39:03Yo quería todo con ese hombre.
39:05Yo ya me casaba con ese hombre, ya le daba a hijo yo a ese hombre.
39:09Pero ese hombre emocionalmente, les estoy contando, pues déjame hablar.
39:16Es que cuente qué fue lo que le dio.
39:20No, no, o sea, que yo ya me casaba con ese hombre, yo ya me miraba viviendo con ese hombre, criando los hijos y todo, perfecto para mí y todo.
39:29Pero emocionalmente esa persona pues no estaba disponible o no está todavía disponible.
39:34Entonces, ¿qué pasa? Uno, bueno, no, yo se lo te ofrezco entonces mi amistad porque tampoco, ¿verdad?
39:40Uno va a tener que seguir ahí donde uno tal vez no lo valoran o no lo quieren o no lo quieren como uno quiere.
39:47¿Me explico?
39:47Entonces, uno se queda como bloqueado y queda como, pucha, ¿qué pasó? ¿Será que yo? ¿Será que yo no soy esto?
39:56Porque tal vez no tengo exacto, no, karma no, tampoco, puchica.
40:00No, pues sí, porque mira, cuando usted ha hecho tantas cosas en su vida.
40:04No, sino que sí me golpeó, me golpeó mi inseguridad.
40:08Lo vi en TikTok ayer, que cuando él ha de haber visto su cara como un karma, de haber dicho, no, yo he hecho tantas cosas malas en mi vida,
40:16me meto con Ale y me enamoro de esta mujer, voy a pagar todas las que he hecho antes.
40:21No, puchica, ¿cómo es?
40:25No, tampoco yo que soy una amiga.
40:26No, lo que pasa es que él todavía tenía heridas del pasado.
40:29Con eso, o sea, cuando uno sabe que se va a enamorar de alguien, uno dice, no, por aquí no es.
40:35Cuando uno no tiene bien segmentado lo que quiera.
40:38Ajá, sí.
40:39Claro.
40:40Pero entonces sí, pero uno queda ahí dañadito con su seguridad, ¿verdad?
40:45Pero aquí la están estrenando, yo ya le he enviado mensajes de hombres.
40:48Pero ese corazoncito, ¿cómo está hoy?
40:49Antes de irnos a los padres.
40:50Que quieren estar con usted.
40:52Entonces, ahora la Alejandra, después de esto, está con un bloqueo emocional,
40:57porque me quieren presentar a fulano, a Mengano, a Paquito y a Pedrito, bueno, no, a Pedrito no, a Paquito, a Manolito.
41:05Se va a Pedro, oye.
41:07Y yo ahora, ¿qué digo?
41:09No, fíjense que ahorita no estoy estable emocionalmente.
41:11Eso es lo que ando diciendo, fíjense, imagínense, porque no me siento preparada yo como para conocer otra vez a otra persona
41:19y que no pase nada, ¿verdad?
41:21Porque, ay, qué pereza.
41:22La verdad que no, ya sí estoy bien sola, estoy soltera.
41:25No, me están presentando hombres a mí, por favor.
41:28Quedé así como, ah, ah.
41:30Ahí otro día con más tiempo, mejor no vamos a la pausa.
41:33Ahí el otro año tal vez con más tiempo.
41:35Vámonos a la pausa.
41:41Es presentado por Remesas Banco de Occidente, te invita a crear historias para mamá.
41:48Cobra tu remesa y acumula boletos electrónicos para participar por viajes, tarjetas recargables y smartphones.
42:05La aparición es la cómoda.
42:09Vamos pa' la playa, pa' curarte el alma, cierra la pantalla.
42:17Verdades incómodas es presentado por Canestén B.
42:21Alivio eficaz de las infecciones vaginales y sus síntomas desde la primera aplicación.
42:27Es Bayer.
42:28Y bueno, nosotros avanzamos y recordarles que estamos en temporada de verano.
42:39Eso quiere decir que nosotras vamos a usar nuestros trajes de baño.
42:42Y aquí algunos consejos y cuidados sobre nuestra parte íntima a la hora de usar un traje de baño.
42:50Usa ropa interior adecuada.
42:53Opta por bikinis o trajes de baño de algodón para evitar alguna irritación.
42:59Cambien rápidamente, cámbiense después de nadar.
43:03Cambie su traje de baño mojado por ropa seca para evitar la humedad prolongada.
43:09Estos tips te los trae Canestén B para esta época de mucho calor que puede aumentar la probabilidad de que te dé una candidiasis vaginal.
43:19En caso de síntomas como ardor, picazón y flujo vaginal blanco y espeso, Canestén B elimina la infección y alivia los síntomas.
43:28Así que a cuidarnos, chicas, en este verano con Canestén B.
43:33Con esto nosotros vamos a una pausa y última pausa comercial.
43:36Te llegaron las mujeres.
43:37¡Vamos a la playa, pa' curarte el alma, cierra la pantalla, abre la medalla, todo en el Caribe, subiendo tu cintura, tú le coquetea, tu eres un cabullo y a tu mamá!
43:54Estas son las cuatro razones por las que debes activar la Vital Arma de Vital Fuerte Cápsulas.
44:00Si trabajas duro por muchas horas.
44:02Si tu vista se cansa después de un par de horas.
44:05Si no comes bien a tus horas.
44:07Si te enfermas por salir a deshoras.
44:10Activa la Vital Arma de Vital Fuerte Cápsulas.
44:14El multivitamínico que fortalece tus defensas llenándote de fuerza, salud y energía para conquistar tu día a día.
44:20Y para el adulto mayor, actívala con Vital Fuerte H3.
44:23¡Nuevos taqueritos Dragón de Hielo y Dragón de Fuego!
44:50Descubre tu dragón, guiar de más.
44:56No supimos llevar el fútbol de la calle a la academia.
45:00El fútbol hondureño, Juan, está quedado totalmente en lo que se conoce como metodología de entrenamiento.
45:06O sea, ¿por qué no llegas a las intensidades, a las velocidades, a la dinámica que se juega el fútbol en el mundo?
45:12Porque vos jugas como entrenas.
45:15Un 8 contra 6 en campo propio, ¿cómo voy a hacer una salida con 8 jugadores contra esos 6 jugadores que te van a ir a presionar?
45:22Ese es el fútbol.
45:23Entonces, ¿qué pasa?
45:25Que esos contenidos no se los estamos dando nuestros chicos, ¿entiendes?
45:29Este sábado, Oscar Cocli Salgado con Pineda Chacón.
45:35Te esperamos a las 9.30 de la noche y en su repetición el día domingo a las 2 de la tarde.
45:41Siempre por TSI.
45:43Arginina Forte de Infasa.
46:13Mejora tu salud con una ampolla bebible todos los días, sin azúcares añadidos.
46:35Y ahora nosotros avanzamos y nos vamos a nuestras verdades incómodas.
46:39Lo comentábamos al inicio del programa con nuestra pregunta sin filtro.
46:42Pediría usted un permiso laboral por motivo de desamor y bueno, sabían que en algunos lugares ya existe esta licencia para el desamor.
46:53Yo pues públicamente desde ya necesito unos 3-4 días para seguir de luto luego de mi fallido desamor que tuve hace poco.
47:03Entonces, desde ya les digo a mis jefecitos.
47:06Pero bueno, en Filipinas, en un hotel de Century Plaza ofrece 5 días de licencia paga a sus empleados para superar una ruptura.
47:18Imagínense ustedes, una ruptura sentimental, ¿no?
47:20La idea pues ha gustado tanto que incluso se propuso como ley nacional con hasta 3 días de permiso, aunque sin sueldo.
47:29Pero no es el único caso.
47:30También una empresa de tecnología financiera en India implementó en el 2024, es el año pasado,
47:36una política que permite a los empleados tomarse una semana libre después de una ruptura sin necesidad de justificación.
47:44También en Japón, en el Heim & Company, se ofrece también desde el 2008 días de licencia por desamor ajustado según la edad del empleado.
47:54Un día para menores de 24 años, dos días para quienes tienen entre 25 y 29 años y tres días para los mayores de 30.
48:04Una agencia de publicidad en Filipinas también brinda a sus empleados beneficios como esta licencia por ruptura,
48:11un subsidio anual para citas y hasta 3 mil dólares para gastos de boda.
48:16Además, varias empresas ofrecen días de bienestar o acompañamiento psicológico para quienes atraviesan una separación.
48:26No es un tema menor.
48:27Un estudio de la Universidad de Minnesota ha revelado que un 44% de las personas en procesos de divorcio
48:34reportan un impacto negativo en su desempeño laboral como falta de concentración y crisis emocional.
48:41Imagínese usted tener estos beneficios que tienen algunas empresas allá a nivel mundial.
48:48Sería muy bueno porque sí tiene mucho sentido esto que dicen, ¿no?
48:51Que las personas, pues, luego de un divorcio y de una ruptura bastante, pues, con muchas turbulencias, ¿no?
48:58Durante mucho tiempo, afecta el desempeño laboral y afecta el desempeño en todo.
49:04A veces las personas caen en depresión y, pues, la depresión es bastante fuerte
49:09y, obviamente, tiene que ser acompañado por ayuda psicológica.
49:13Imagínese usted, estas licencias ya se están dando en diferentes partes del mundo
49:18y espero yo que llegue aquí a Honduras porque tanto desamor que he vivido yo.
49:24Estuviera todos los meses en licencia, ¿verdad?
49:27¿Qué piensan ustedes, chicas?
49:28Me deberían de dar unos tres días, ¿verdad?
49:30Yo creo como de luto.
49:32Luego de este desamor que padecí yo.
49:34¿Qué piensan?
49:38Que sí, ¿verdad?
49:39Sí.
49:40Sí, definitivamente.
49:41No, para mí no.
49:43Jefecitas.
49:44Sheila, debería de darme una semana, Sheila.
49:46Una semana para recuperarme.
49:47Este tema lo buscó Alejandra.
49:49No, es porque Sheila se acaba de separar, entonces por eso puso este tema.
49:52Sheila, pero lo siento, la vida continúa.
49:55Avance.
49:56Un tequila y adiós.
49:57Qué fuerte, qué fuerte, pero bueno.
50:01Un azul turquesa para la próxima semana, Ale, le vamos a conseguir.
50:06Nos vemos, nos vemos.
50:07Chao, chao.
50:08Bye, bye, bye.
50:09Chao.
50:10Chao.
50:11Chao.
50:12Chao.
50:13Chao.
50:14Chao.
50:15Chao.
50:16Chao.
50:17Chao.
50:18Chao.
50:19Chao.
50:20Chao.
50:21Chao.
50:22Chao.
50:23Chao.
50:24Chao.
50:25Chao.
50:26Chao.