Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La batalla se juega entre Estados Unidos y China y nosotros somos menos que peones en ese tablero
00:14de esa batalla de ajedrez entre las dos grandes naciones que pelean por liderar la economía
00:20mundial. Esta es la sensación que nos tiene que quedar o que nos queda después de lo vivido
00:25esta semana. Aranceles de Trump para arriba, aranceles de Trump que se frena 90 días, bolsas
00:29para arriba, bolsas para abajo. Qué fragilidad, ¿verdad? Cuánta fragilidad la de la economía
00:34mundial, la española en concreto y la vasca más en concreto. Al final tenemos la sensación
00:39de que somos eso, menos que meros peones. Pero, entre tanto, por lo que pueda venir, por la
00:46cuenta que nos trae, hay que seguir trabajando. El gobierno vasco anunciaba esta semana unas
00:51ayudas por valor de 2.000 millones de euros para hacer frente a esos aranceles de Trump.
00:56Y aunque, como ya contamos aquí, esos 2.000 millones seguramente no sirven para frenar
01:01los delirios de Trump ni la guerra comercial entre esas dos grandes potencias, sí que es
01:07cierto que es de aplaudir el movimiento del gobierno vasco. Además, con bastante unidad,
01:11salvo el sindicato ELA y algunas críticas de otros sindicatos, se ha visto una foto de
01:16unidad entre el gobierno vasco y muchísimas empresas en ese grupo de defensa de la industria.
01:21Esa unidad es necesaria en este momento, remar todos en la misma dirección frente a estos
01:25desafíos que, como digo, son globales, nos quedan grandes y lo mínimo que se puede hacer
01:29es al menos estar unidos para remar en una misma dirección. En todo caso, ese plan de
01:35los 2.000 millones tenía cierta trampa, también lo contamos aquí porque mil de esos millones
01:39ya estaban anunciados previamente en otro sentido, ¿verdad? Pero, en cualquier caso,
01:44creo que es de aplaudir ese movimiento del gobierno vasco. También es de aplaudir esa unidad
01:48entre gobierno y tantas empresas, aunque es verdad que habría que tejer mejor la alianza
01:54también con los sindicatos. En todo caso, la batalla, como decíamos al principio, se
01:59juega entre Estados Unidos y China. Ahí nosotros somos menos peones o los paganos de esa batalla.
02:05Esperemos que no se nos lleve por delante. Esperemos que los tambores de crisis se queden
02:09en eso, en presunta crisis, pero no en una crisis de verdad y en una recesión, que es lo que hace unos días
02:14todos dábamos casi por hecho. Seguiremos con atención en lo que vaya ocurriendo en esa batalla comercial
02:22y, entre tanto, lo que creo que también hay que ser inteligentes y, de alguna manera, mirar también
02:27al mercado asiático. Porque Estados Unidos, que a la vez es un socio menos de fiar, lo estamos viendo,
02:32y, por tanto, abrir las miras desde el punto de vista de los mercados, mirar a Asia, no solo a China,
02:38sino a todo el mercado asiático, es una decisión inteligente que la economía, que las empresas de Euskadi ya están haciendo.
02:43Ese parece ser que es ahora el camino a la espera de lo que pueda ocurrir, que, como digo, es bastante incontrolable.

Recomendada