Últimas noticias | 10 abril - Tarde
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/10/ultimas-noticias-10-abril-tarde
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.
MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/04/10/ultimas-noticias-10-abril-tarde
¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Subidas generalizadas de hasta 8 puntos en los mercados europeos por la ventana de negociaciones abierta tras la pausa arancelaria de la administración Trump.
00:11Aumenta el número de fallecidos a más de 200 tras el derrumbe del techo de una discoteca en República Dominicana.
00:20El presidente italiano Sergio Mattarella elogia el compromiso del Reino Unido con sus socios europeos durante la visita de Estado del monarca británico.
00:30Los mercados europeos han protagonizado una remontada no vista desde la pandemia de coronavirus en las operaciones de este jueves,
00:36siguiendo la euforia bursátil de Wall Street después de que el presidente estadounidense Donald Trump anunciara una pausa de tres meses en los aranceles al comercio global, con la excepción de China.
00:47El Eurostox 50, que sigue a las empresas de primer orden de toda la zona euro, ha saltado hasta rozar los 5.000 puntos, camino de sucesión más fuerte desde marzo de 2020.
00:56Los índices nacionales de todo el continente han registrado subidas igualmente potentes, con Alemania viendo cómo su índice DAX repuntaba hasta el 8,5%.
01:05Los mercados asiáticos también se han disparado.
01:08Los aranceles en Europa se mantienen actualmente en un 10%.
01:11Trump dijo este miércoles que la pausa de 90 días en los aranceles era para aquellos países que no han tomado represalias contra las medidas comerciales de Washington,
01:20justificando así la exclusión de China, su rival sistémico.
01:23Los aranceles estadounidenses a las importaciones chinas se mantienen así en el 125% tras varias contramedidas aplicadas por Pekín,
01:31que ha denunciado los hechos ante la Organización Mundial del Comercio.
01:34Las expectativas de recesión se han reducido esta mañana a la espera de lo que pasa estos tres meses.
01:41Tregua parcial en la guerra comercial de Trump.
01:44El presidente estadounidense anunció una pausa de 90 días en los aranceles para una mayoría de países,
01:49con la notable excepción de China.
01:51Para las importaciones de productos chinos ha elevado el tipo impositivo hasta el 125%.
01:56El mandatario parece haber cedido a la presión de los mercados y en particular sobre la deuda pública estadounidense.
02:01Trump añadió, sin embargo, que seguía sintiéndose orgulloso por haber impuesto inicialmente los aranceles
02:20y la Casa Blanca incluso defendió que el giro forma parte de una estrategia premeditada.
02:24Los mercados globales se dispararon tras el anuncio con el índice Dow Jones subiendo 2.000 puntos pocos minutos después.
02:33La Casa Blanca ha dejado claro, sin embargo, que un arancel universal del 10% seguiría aplicándose
02:38mientras se llevan a cabo negociaciones comerciales.
02:41División política en España ante el posible aumento del gasto en defensa previsto por la Unión Europea.
02:53El gobierno ha aprobado una partida multimillonaria para hacer frente a los compromisos de gasto militar,
02:59pero existen tensiones entre los dos socios de coalición, PSOE y Sumar.
03:03Es un claro compromiso con la defensa, con el proyecto de futuro y atendiendo también al requerimiento de la presidenta Ursula von der Leyen.
03:13Han aprobado esa transferencia, esa modificación de crédito de 2.084 millones de euros
03:18para poder atender las capacidades y los proyectos más necesarios y que ya estaban aprobados.
03:25Obviamente ha habido tensión no solo en el gobierno de coalición, dentro de los propios partidos de la izquierda,
03:30pero es evidente que el PSOE opera de una manera más cómoda en este diálogo con una comisión europea
03:38muy amiga del rearme, mientras que el otro socio, en este caso Sumar, no nos sentimos así de cómodos.
03:45Desde la oposición, el Partido Popular coincide en la necesidad de impulsar la inversión,
03:50pero critica la prórroga de los presupuestos del Estado por parte del gobierno central.
03:54Hay que aumentar ese gasto en defensa, ese compromiso es de toda la Unión Europea y por tanto también de España,
04:01así que lo apoyamos desde el Partido Popular.
04:03Y estamos en continuas prórrogas de un presupuesto ya prorrogado.
04:07Esto crea una inseguridad jurídica, no hay una situación igual en toda Europa.
04:11En materia de gasto de defensa no tienen ningún plan.
04:14En Vox aseguran llevar años defendiendo la necesidad de un aumento del gasto en defensa,
04:19aunque lanzan una crítica a Bruselas, creen que su plan de rearme es improvisado.
04:24Llevamos años exigiendo el aumento del gasto de defensa, en primer lugar por cumplir nuestros compromisos internacionales en el ámbito de la OTAN
04:32y en segundo lugar por garantizar las necesidades de la defensa nacional.
04:38El problema es que el plan de rearme, como todo lo que sucede aquí en Bruselas, es una improvisación.
04:44La inversión en defensa no es igual en todos los países europeos.
04:48Francia o Alemania son algunos de los que más gastan. España está en la media.
04:52El presupuesto en defensa de los países de la Unión Europea aumentó entre 2021 y 2024 alrededor de un 30%,
04:59lo que sitúa la cifra de gasto en 326.000 millones de euros.
05:05Eso es un 1,9% del presupuesto total de la Unión Europea,
05:10una cifra que todavía está alejada del 5% que Donald Trump exige a los países miembros de la OTAN.
05:16En Madrid, Roberto Macedonio, Euronews.
05:27La amenaza rusa lleva a cinco países europeos a salir del Tratado de Ottawa
05:32y volver a emplear minas antipersona para defender sus fronteras.
05:37Estonia, Letonia, Lituania, Polonia y más recientemente Finlandia
05:42abandonan el compromiso contra las minas antipersona
05:45prohibidas por la comunidad internacional en 1997.
05:51Este club de países europeos fronterizos con Rusia
05:54además está incrementando su carrera por aumentar el gasto en defensa
05:58rondando o superando el 3%.
06:01En la actualidad, 164 personas
06:31países han suscrito el Tratado de Ottawa que prohibió las minas antipersona.
06:36Todos los estados miembros de la Unión Europea,
06:39así como la mayoría de los países de África, Asia y América.
06:43Rusia, China, India, Estados Unidos e Israel
06:45figuran entre los que no han suscrito la convención.
06:49Según el informe del Monitor de Minas Terrestres,
06:52en 2024 se utilizaron minas antipersona
06:55por parte de ejércitos o grupos paramilitares
06:58en Colombia, India, Mianmar, Pakistán, Palestina
07:01y varios países africanos.
07:03Rusia también ha hecho un amplio uso de ellas
07:06en su invasión de Ucrania,
07:08pero esto no justifica que los países de la UE
07:10respondan del mismo modo,
07:12según afirma Gilles Carbonier.
07:13Las minas antipersona causan cada año
07:37unas 15.000 víctimas mortales.
07:39Más de un 80% son civiles, especialmente niños.
07:43La retirada de estos países del Tratado de Ottawa
07:45socava el derecho humanitario internacional.
08:00La Comisión Europea, sin embargo,
08:02no ha llegado a condenar la decisión
08:04de estos cinco estados miembros.
08:09La tragedia de la discoteca Jet Set en Santo Domingo
08:12ha cobrado la vida de al menos 200 personas,
08:15según las autoridades.
08:17Las esperanzas de encontrar más supervivientes
08:20en medio de las labores de búsqueda
08:22se desvanecen tras el derrumbe del techo de la discoteca
08:25en la capital de la República Dominicana,
08:27donde las autoridades estiman
08:29que hay más de 200 heridos
08:31y tratan de avanzar en las tareas
08:33de identificación de las víctimas.
08:35No se ha encontrado a nadie con vida desde el martes
08:39por la tarde y el gobierno
08:40anunció el miércoles por la noche
08:42que estaba pasando a una fase de recuperación
08:45centrada en la búsqueda de cadáveres.
08:48Entre las víctimas se encuentra
08:50el icono del merengue, Rubi Pérez,
08:52que había estado cantando para la multitud
08:55antes de que se produjera el derrumbe,
08:57así como jugadores de béisbol,
08:59la gobernadora de la provincia de Montecristi
09:01y amigos del cantante español Alejandro Sanz,
09:04que ha expresado su dolor en redes sociales.
09:08Por el momento se desconocen
09:10las causas del derrumbe del techo de la discoteca.
09:16Sin ellas ninguna parroquia funcionaría
09:19y sin embargo siguen sin tener ni voz
09:21ni acceso a ningún puesto de liderazgo.
09:24Ahora, por primera vez,
09:26las mujeres católicas se declaran en huelga.
09:28Es el caso de Matilde,
09:30una abogada afincada en París.
09:32La idea es realmente de manifester
09:36en fait, en ce temps du carême,
09:38pendant ces 40 jours du carême,
09:40de manifester une incompréhension réelle
09:43quant à la place des femmes
09:45aujourd'hui dans l'église.
09:47Moi, au début,
09:47j'avais décidé notamment
09:48de ne plus aller à l'église du tout.
09:52Et puis là,
09:52j'ai un petit peu changé d'avis.
09:55J'ai plutôt préféré
09:56porter mon badge
09:57et aller à l'église
09:58en portant mon badge
09:59pour essayer d'entraîner des discussions,
10:02de faire en sorte
10:05qu'on puisse en parler
10:06avec les gens que ça interroge.
10:10Hasta le 17 de avril,
10:12les mujeres católicas de França
10:13et d'autres pays
10:14protestent pour exigir
10:16la igualdade en la église.
10:17Le mouvement est lideré en França
10:19par le Comité de la Falda,
10:21qui a constaté que les femmes
10:22réalisent le 80%
10:24du travail essentiel
10:25dans les parroquies.
10:26A côté de cette gouvernance
10:31strictement masculine,
10:33vous avez une réalité de terrain
10:34où les femmes, en fait,
10:36sont partout.
10:36Les églises sont remplies de femmes,
10:38que ce soit les paroissiennes,
10:39les bénévoles,
10:40dans les paroisses,
10:42dans les associations,
10:43dans le social,
10:44dans le care.
10:45Elles sont partout,
10:46mais elles ont ce plafond de verre
10:47qui font qu'elles ne peuvent pas
10:48accéder à certaines responsabilités.
10:51La huelga también
10:52pretende obligar
10:52los obispos a escuchar.
10:54Hasta ahora,
10:55le diálogo officiel
10:56a sido escasso
10:57ou nulo.
10:58Pero algunos,
10:59dentro de la église,
11:00están hablando.
11:01souvent,
11:03quand je discute
11:03de ces choses-là,
11:04c'est compliqué.
11:06C'est compliqué
11:07parce qu'il n'y a pas l'habitude
11:08et qu'il y a la peur
11:09de perdre du pouvoir
11:10et c'est compliqué
11:11parce que les avis
11:12sont très partagés.
11:14Comme dans la société,
11:16les prêtres sont,
11:17en général,
11:18désireux
11:18comme les femmes
11:19puissent travailler ensemble.
11:20Après,
11:21il y a quelquefois
11:21la peur
11:22par rapport
11:23à ce qui ressemble
11:24à du pouvoir.
11:24Le mouvement
11:27está ganando
11:28adeptos
11:28en tout le monde,
11:29avec les hôelgas
11:30en États-Unis,
11:31l'Indique,
11:32l'Hônia
11:32et l'Espagne.
11:34En France,
11:35le Comité de la FALDA
11:36affirme que ses membres
11:37ont augmenté
11:37à plus de 300.
11:40Cette fois,
11:41les femmes
11:41ne demandent
11:43que se les écoute,
11:44mais que exigent
11:45un changement.
11:45Sous-titrage Société Radio