Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Pasamos una Semana Santa inolvidable en Tierras de Iranzu

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Con la vista puesta en la Semana Santa, vamos a proponeros muchísimos planes que todos ellos nos llevan a Tierras de Iranzu.
00:10Charo Apesteguía, gerente de la Asociación Turística Tierras de Iranzu. Buenas tardes.
00:13Buenas tardes.
00:14Bueno, qué maravilla de planes tenéis preparados, porque es verdad que cada año venís, nos contáis los planes, pero cada año superáis, incluso con novedades.
00:24Pues sí, la verdad que este año tenemos muchísimas novedades para todos los días de Semana Santa y para la primavera, porque en esta época siempre presentamos, hasta lo que es junio más o menos, luego ya en verano ya volvemos a presentar, pero tenemos unos planazos para esta Semana Santa, que ya empezamos con este domingo.
00:42Tenemos unos baños de bosque en el Cañón del Río Iranzu, que es un sendero fantástico, en las estribaciones del Parque Natural de Urbasandía, junto al Monasterio de Iranzu.
00:54Y que ahí, bueno, pues vamos a hacer una experiencia inmersiva en la naturaleza, de yoga, de respiración, un paseo, un baño de bosque, para que todo el mundo pueda reencontrarse con su propio bosque interior, ¿no?
01:06Y mimetizarse con la naturaleza es súper bueno, súper relajante, es saludable, pero también, bueno, es que van a disfrutar de un cañón, de un bosque precioso, precioso.
01:18¡Qué gusto! O sea, contacto con la naturaleza a tope.
01:21A tope, a tope. Eso es una de las experiencias que ya inauguramos este domingo y ya la semana que viene ya tenemos todo el carro, ¿no?
01:29Que ya, bueno, ya estamos en ello porque el producto turístico que tenemos, que es Ecoexperiencias en tierras de Iranzu, bueno, pues abarca enoturismo, esas tres bodegas, Aroa, Leza, un tándem, que hacen tantísimas cosas, ¿no?
01:40Que tienen restauración, pero que hacen paseos a los viñedos en carreta de caballos, visitas a los viñedos.
01:45Y que, bueno, que junto con las queserías, mielerías, el ecodiseño con Bacuba-Ricupel, toda la gran cantidad de turismo activo que tenemos en tierras de Iranzu, confluyen ahí todas las visitas que nosotros ofertamos durante todo el año.
02:02Pero sí que es verdad que hay épocas, como Semana Santa, que hacemos algo especial, siempre, algo especial, ¿no?
02:07Algo especial. Y, bueno, dentro de lo que hemos programado está, pues, por ejemplo, el Viernes Santo, tenemos una visita al Cañón del Rey Iranzu también, pero con gastronomía.
02:18Es una visita donde todos los que se apunten van a poder disfrutar, pues, de la historia del monasterio de Iranzu desde su creación, desde la época cisterciense,
02:27cómo los cistercienses interactuaron con el Cañón del Rey Iranzu, ya que, bueno, tenían canalizado el agua, tenían piscifactoría, una maravilla.
02:35Pero también van a aprender lo que es la geología del Cañón, el origen de la roca caliza, ¿no?
02:40La flora, la fauna, la etnografía, las historias de brujería que hay en ese Cañón, ¿no?
02:45No tiene nada que ver, Charo, ¿no?, efectivamente hacer este recorrido, ¿no?, que ir efectivamente, como dices, que te vayan explicando todo lo que vas viendo.
02:53Con un guía experto.
02:56Con un guía, sí. Una guía experta que soy yo, en este caso.
02:59¿Ves? Pues eso, pues una guía experta.
03:01Sí, una guía, pero que también, bueno, incluso el sonido de los pájaros, está muy bien preparada.
03:06Y luego, al finalizar, lo que tiene esta visita es que ponemos en valor todo ese producto local, maravilloso, ecológico, artesano que tenemos, como es la sal de manantial ecológica, con una cata de sales, con aceite de oliva virgen, de Tierra Estella, de Reino Gourmet, y pan artesano, pero también que soy de azabal, mieles artesanas, vino ecológico, vinos de tierras de ganzo, sí.
03:26O sea, que vas a disfrutar de esa experiencia, ¿no?, singular, esa experiencia única, y además sabes que luego, efectivamente, porque hay mucha gente que vincula la palabra senderismo con luego también gastronomía, y eso lo vamos a tener.
03:38Sí, porque claro, es que es lo que se produce en el territorio, las ovejas lachas que pastan en nuestro parque natural y que realmente dan esa leche maravillosa para elaborar artesanalmente los quesos y de azaba, los quesos de oveja lacha que nosotros producimos,
03:52y que también se puede disfrutar en una vista guiada, las que seguían, que tenemos, ¿no?, a Suribel, Aldaya, Lezaun, que hacen visitas guiadas.
04:00Pero sí es una forma de inmersión, no solamente en la naturaleza, sino también en todo lo que produce esa naturaleza y lo que produce todos los artesanos,
04:08los antiguos oficios que permanecen en nuestro territorio y que elabonan sus productos con la misma artesanía que antaño.
04:14También campamentos para los más pequeños.
04:16Sí, en Gran Gascuela, voy a saber, bueno, tiene un...
04:19Siempre es un buen plan, ¿eh?
04:20Es un planazo, es un éxito, ahí en Lezaun, justo a la Sierra de Andía, ¿no?, al lado de la Sierra de Andía,
04:28bueno, pues animales de granja de los cinco continentes, tirolina, cetrería, tienen de todo,
04:32pero además ahora mismo tienen también alojamiento, que han construido un alojamiento fantástico,
04:37y tienen, pues esos campamentos en Semana Santa del 22 al 26 de abril,
04:42y, bueno, se pueden quedar a dormir, si eso pueden ir a Estella, los recogen en Estella, en autobús los llevan,
04:47y luego los traen al finalizar el campamento, pero bueno, la gente puede comer allí también, o sea, es una maravilla.
04:53Que decimos para los más pequeños, pero no, también para los adultos, para todas las familias.
04:57Yo disfruto muchísimo cuando voy, porque siempre tienen algún animal nuevo.
05:01Por eso, y yo también, yo me llevo a las sobrinas, pero acabo disfrutando yo más que ellas.
05:05Charo, el turismo activo no puede faltar, para los más atrevidos también.
05:09Bueno, este año ya, bueno, este año y todos los años, en Semana Santa, inauguramos la actividad acuático-deportiva,
05:14padelsurf, hidropedales, paseos en barco de vela, piragüismo, pero claro, bueno, dependerá también mucho del tiempo, ¿no?
05:23Porque sí, hace muy mal tiempo, pero se hace bueno, está siempre lleno, ¿eh?
05:26En Semana Santa se hace bueno, ahí en la Bahía de Ugar, en la Bahía del Erate,
05:31y bueno, pues, ¿qué tengo que decir de la Escuela Navarra de Vela?
05:33Que son punteros a tope, a nivel nacional, con esa campaña de vela,
05:36que está ahora con todos los niños, miles de niños que pasan todos los años,
05:40a disfrutar de las aguas turquesas del Embalse Ayoy,
05:43pero de esa actividad acuático-deportiva, que además es muy formativa,
05:47porque también hace educación ambiental con los niños, ¿no?
05:51Y bueno, van a estar ahí, y que además, luego ya tengo una sorpresa,
05:54porque en verano presentamos también el Wing Foil, este año,
05:57que vas volando por el agua.
06:00Sí, sí, tenemos mucha innovación.
06:02¿Y este verano se va a poder hacer?
06:03Este verano, sí, ya han comprado equipos, van a hacer cursos y tal,
06:07Sí, tiene que gustar también el turismo activo, ¿eh?
06:10Pero también tenemos parapente.
06:12Atreverse, ¿no? Digo yo, claro, también parapente, escalada también.
06:15Parapente, que también hacemos con cata de sales y vinos, escalada,
06:17las actividades acuático-deportivas, o sea, tenemos un montón de turismo activo,
06:22los senderos, que bueno, he explicado el Cañón del Río Iranzu,
06:27que el domingo tenemos también otra visita al sendero viaducto romano,
06:30que te lleva al mundo de los romanos, de los vascones, de su coexistencia,
06:37de esa pasada de los carboneros.
06:39Antes de que llegan los romanos, los pastores nómadas vascones ya iban con sus ganados,
06:44hacían día para pastar en verano.
06:47Y bueno, todo eso está recogido en un maravilloso viaducto recuperado,
06:50que bueno, está intacto, de la época romana, la cueva de Arrastizulo,
06:54que hay que ir, bueno, pues confrontarlo, lo que quieras, para visitarla.
06:57Y luego el despoblado de Arrastia también, que es un despoblado de la peste,
07:02del 1400 cuando se quedó despoblado por la peste, que todo el mundo, el que quedó, se emigró.
07:08Pero bueno, es apasionante también esa visita.
07:11Y bueno, y el resto de senderos, pues el Cañón del Río Iranzu.
07:14Más de 20 senderos.
07:1523 tenemos.
07:1623 senderos.
07:18El dulaz, el nevero de Arizaleta, que hemos recobrado un nevero medieval,
07:21que está precioso en Arizaleta.
07:23El dulaz, el mirador de la Azcua, la batalla de Valdejunquera,
07:27Esparaz en Salinas de Oro.
07:29Bueno, tenemos fantásticos que se metan en la web, en tierrasidaz.com,
07:32porque tenemos unos, y además bien mantenidos, y muchos nuevos.
07:36Muchísimas opciones, efectivamente.
07:38Además de un gran abanico también de alojamientos,
07:41de restaurantes,
07:43esa gastronomía tan rica, tan nuestra.
07:46Tenemos ahí a los asadores, hidrerías,
07:49tenemos dos hidrerías,
07:50Aldayondo, Echesacan, Engarizuay.
07:52Tenemos los asadores, Lezao, Naroa,
07:55pero también tenemos, bueno, pues pizzerías en la de Raul.
07:58Una maravilla, toda la información también la tenéis en la página web.
08:00Sí, en tierrasdiranzu.com,
08:01del senderismo,
08:03los 23 recorridos que están en Wikiloc,
08:05de los restaurantes de los 23 senderos.
08:07Todo, todo.
08:08Y de las eco-experiencias.
08:09Ahora solo nos queda encajar todos los planes en todos estos días.
08:12Chara, Pesteguía, muchísimas gracias.
08:13Gracias a vosotros.
08:14Gracias por dejarnos disfrutar tanto de Tierras de Iranzu.

Recomendada