Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
💧 Conversamos con Isabel Badilla, Presidenta Ejidal de San Bartolo, quien nos habla sobre la convocatoria a una concentración comunitaria en defensa del agua, ante la construcción de presas en la cuenca del Río #Sonora.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy temprano en este año nos llega el calor con toda su fuerza, para hoy está pronosticada una máxima en máximas en Sonora, en la región centro, incluyendo Hermosillo, de entre 41 y 43 grados.
00:15Para mañana inclusive el termómetro podría alcanzar los 45, así hasta este momento el termómetro y empezamos a hablar del agua, empezamos a hablar de las soluciones, de proyectos y también de los señalamientos que hay en contra de proyectos precisamente en materia del agua.
00:38Por lo pronto, habitantes de comunidades rurales están convocando de Hermosillo una concentración en defensa del agua, pobladores de la cuenca Río Sonora, del Río Sonora.
00:50A ver, que nos platique para que nos hable más de este tema, le hemos pedido a Isabel Vadilla unos minutos para conversar vía telefónica, es de Elegido San Bartolo.
00:59Isabel, ¿cómo está? Buenos días, Isabel.
01:01Sí, buenos días.
01:02Buenos días.
01:03Sí, buenos días. Les doy las gracias por este espacio y su audiencia que nos escuche esta mañana.
01:09A ver, ¿cuál es el problema o qué están viendo ustedes que están pues ya manifestando o convocando a una manifestación, Isabel?
01:19Pues nosotros estamos en la inconformidad de las zonas que vivimos en la cuenca del Río Sonora y San Miguel.
01:27Para ser más preciso, la inconformidad de la creación de tres presas y dos acueductas que contempla el plan hídrico del Estado, mismo que viene promocionando la presidenta Claudia.
01:42Sí, a ver, ¿qué le ven a este o qué indicadores o qué han analizado sobre este proyecto, Isabel?
01:50Nosotros hemos pedido audiencia, hemos estado ya con el gobernador del Estado, pero pues sin respuesta, hemos estado con los diputados igualmente y nos fuimos a Bavispe a una entrevista a entregarle un documento a la presidenta Claudia Sheiman.
02:15Ahora, en su reciente visita, ¿fueron para allá?
02:18Sí, fuimos varias personas y pues la respuesta no fue favorable.
02:25¿No ha llegado la respuesta o ya les respondieron que no?
02:28No, pues ya no respondieron que viéramos al gobernador, pero pues el gobernador tampoco nos ha dado respuesta.
02:35¿Y qué exponen ustedes en ese documento, Isabel?
02:38Pues que querían unas personas, una audiencia, ¿no? Para platicar la otra parte, ¿no? De que yo me imagino que el gobernador les puso su, como diría, su petición o su cosa de la presa y nosotros queríamos que oyera...
03:00Sus argumentos, los argumentos, pues, del proyecto.
03:04Sí, ya que nosotros estamos afectados por la construcción de la presa Rodolfo Félix Valdés, mejor conocida con el molinito.
03:16¿Qué les ha pasado? ¿Qué creen o qué se ha comprobado que ha afectado esa presa que lleva... ¿cuántos años? ¿30 años más o menos o más?
03:25Sí. No, yo creo que más o menos o menos.
03:28Sí, no sé.
03:29Que supuestamente es para 50 años, ¿no? Y pues no ha sido, no es resultable eso.
03:36Entonces nosotros vivimos de la presa del molinito hacia abajo.
03:41Están los pueblos que ya somos ejemplo de afectación por la creación de presas y acueductos.
03:49Sí.
03:51Pues está el molino de Camus, Frutos Riendes, San Juan, San Bartol, Mesa del Ser y el Rialito.
03:59Sí. ¿Se han secado? ¿Tienen poca agua? ¿Qué les ha pasado?
04:03Pues, unos ya no tienen definitivamente agua ni siquiera para tomar.
04:10Ni siquiera para tomar y están muy cerca de la presa y pues realmente no tienen agua para el consumo humano.
04:17¿En qué comunidades pasa esto, Isabel? ¿Tienen reportes?
04:20En el molino de Camus, en el fructoso Méndez, en San Juan.
04:28Y nosotros pues ya tenemos muy poca agua.
04:31San Bartolo, la Mesa del Ser y el Rialito.
04:34En los pozos. ¿Ustedes tienen agua de pozos?
04:37Sí, agua de pozos, sí.
04:38Y es poca el agua que ya...
04:41Sí, ya nosotros es poquita el agua. Incluso hay casas aquí en nuestra comunidad que ya no les llega el agua.
04:49Sí.
04:51Oye, Isabel, y bueno, y están convocando una concentración. ¿Para cuándo es? A ver, platíquenos.
04:56La manifestación es para el día 13 de... el próximo domingo a las 9 de la mañana.
05:0613 de abril.
05:0713 de abril a las 9 de la mañana.
05:10Nos reuniremos ahí en el tronconal.
05:12Saldrá la manifestación pacífica de ahí del tronconal hacia Hermosillo.
05:17Y les estamos pidiendo que se unan las personas de Hermosillo, porque también ellos serán afectados.
05:26Ya que si no dejan que corra el río, pues los 50 o más de 50 pozos que existen allí alrededor de la presa Velardo,
05:37que están en la mesa de serie y la victoria, pues si no corre el agua, pues no se mantienen los de estos.
05:49El acueducto, pues el de este, como los pozos, no, no...
05:57Esos pozos, los mantos aquí, pero no se recargan.
06:01Entonces, si no corre el río, los mantos aquí, pero no se abastecen de agua.
06:06Entonces, la ciudad también corre peligro de que se destinaban a construir empresas y esos acueductos.
06:16Bueno, pero...
06:18Está en proyecto...
06:21Claro, ya lo aprobaron, dicen que va a empezar en junio, en julio, ¿no?
06:25Ah, pues dicen, dicen, pero pues...
06:27¿Hay tiempo, pues cree que hay tiempo para dar marcha atrás a esto?
06:32Pues claro que sí hay.
06:34Todo es que nos unamos y que no dejemos que lo hagan, pues.
06:42Entonces, es por eso que estamos pidiendo la unión de todos.
06:47Sí.
06:47Van a marchar, nos dice Isabel, van a caminar, una caminata, ¿qué va a ser?
06:52No, es en carro, en lo que gusten ir, carro, tracos, bicicleta, moto, en lo que gusten y puedan ir.
07:00Y se van a juntar ahí frente a Palacio.
07:03Ahí en frente de Palacio del Gobierno, así es.
07:05Ahí se van a juntar el domingo, entonces.
07:08Ajá, sí.
07:09Pues vamos a estar muy pendientes de cómo transcurre esta manifestación y, por supuesto, darle seguimiento a ver qué resultados deja esta expresión de inconformidad hacia este proyecto.
07:21Gracias Isabel, es presidenta usted.
07:23Pues muchísimas gracias.
07:24Es presidente Gidal de San Bartolo.
07:27Sí, sí, Isabel Badí es presidenta del ejido San Juan San Bartolo.
07:31San Juan San Bartolo.
07:32Muchísimas, muchísimas gracias.
07:34No, no, no, gracias a usted por contestar, sí, por aceptar esta comunicación.
07:38Muy amable.
07:38Muchas gracias.
07:398 con 15, vamos a un corte muy breve, regresamos, esto es Expreso 24-7.
07:49Manténgase informado y en sintonía.
07:52Regresamos en un momento a Expreso 24-7.

Recomendada