Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 4 días
El paro de transporte público del 10 de abril ha dejado a miles de ciudadanos sin alternativas de movilidad, obligándolos a recurrir a colectivos. Sin embargo, los conductores de estos vehículos han duplicado el precio de los pasajes.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Pedro, muy buenos días. Información en vivo. En un 50% se han elevado los pasajes por parte de los conductores de colectivos quienes aprovechando el paro de transportistas convocados para el día de hoy, 10 de abril, por parte de un gremio de transportistas quienes van a exigir a las autoridades medidas contundentes ante la ola de criminalidad que viene azotando nuestro país.
00:27Hay conductores que se están aprovechando de esta situación y han subido los pasajes según lo que nos han detallado algunos usuarios. Por ejemplo, hay personas que se están dirigiendo hasta San Bartolo y Villa El Salvador y según lo que nos indican les están cobrando entre 4 a 5 soles.
00:47Otros usuarios que por ejemplo se están dirigiendo hasta Huachipa y les están cobrando entre 6 a 7 soles. Un precio bastante elevado según lo que nos detallan los pasajeros ya que anteriormente el precio es menor, sobre todo en días habituales cuando ellos se dirigen hasta su centro de labores.
01:12Es algo que ha causado bastante molestia por parte de los usuarios, pero vamos a tratar de conversar aquí con algunos ciudadanos que aún continúan esperando alguna unidad de transporte público que como hemos detallado ya hace aproximadamente algunos minutos
01:29a la altura del puente a la altura del puente a Tocongo desde las 3 de la mañana no se ha visto transitar ninguna unidad de transporte público, sobre todo las empresas que son comunes que transitan por aquí por la zona.
01:42También estamos hablando de Bipusa, los loritos, los chinos que el día de hoy no están transitando, pero vamos a conversar con algunos ciudadanos usuarios que continúan llegando hasta este paradero.
01:57Pedro, vamos a tratar de conversar con alguno de ellos. Señor, ¿qué tal? Muy buenos días, estamos en vivo para Exitosa. ¿Desde qué hora se está esperando un unidad de transporte público?
02:04Yo estoy bajando de Villamaría desde las 5 y media, pero no carro.
02:09Ahora, ¿hay ciudadanos que están denunciando respecto al cobro excesivo por parte de algunos colectiven?
02:15Era obvio que iban a cobrar más, así que solamente pagarlo más, no queda de otra.
02:20¿Cuánto están cobrando, por ejemplo?
02:21Bueno, a mí me cobraron en taxi desde Villamaría hasta acá a 20 soles.
02:26¿Anteriormente cuánto les cobraron?
02:28A 8 soles me hubiesen cobrado, y eso todavía.
02:30¿Están abusando, sobre todo, por la actual situación que se vive en nuestro país?
02:35No es un abuso, están aprovechando, pues. Están aprovechando, como se llama, la situación, y si uno quiere llegar a trabajar, como se llama, simplemente tiene que pagarlo más, pues. ¿Qué se puede hacer?
02:46¿En qué unidad de transporte público transita todos los días?
02:49No, yo voy hasta Punta Negra.
02:51¿De qué empresa mayormente? ¿Qué unidad de empresa de transporte público?
02:56Yo trabajo en los que van a San Bartolo, a San Bartolo, los que van a Chil, que a esos carros, como yo.
03:06¿Pero hay ausencia, sobre todo, de transporte público?
03:08Sí, hay ausencia de transporte público, sí.
03:10Normalmente yo acá la hago en 10 minutos, 15 minutos, pero ahora prácticamente una hora.
03:19¿Cuál es su opinión respecto al tema de inseguridad ciudadana en nuestro país?
03:23Sí, que está terrible, de verdad, como se llama, ya no se puede ni salir, no puede tener un negocio, de verdad está horrible la situación.
03:32¿Qué decirle en todo paso a la presidenta?
03:35Bueno, que haga su trabajo nomás, y que no esté ocupada en otras cosas.
03:41Nada más, ¿qué se le puede decir más?
03:43Seguridad, sobre todo.
03:44Sí, así es.
03:45Bien, Pedro, ahí conversábamos entonces con un usuario que está justamente esperando alguna unidad de transporte público
03:52para que pueda dirigirse hasta su centro de labores, y continúan llegando más personas.
03:58Vamos a tratar de conversar con más ciudadanos que se encuentran aquí ya por más de una hora,
04:04esperando alguna unidad que los pueda llevar hasta su destino.
04:07No pasan buses, Lía, no pasan buses.
04:09Así es, Pedro, no pasan buses desde las 3 de la mañana, y es por esto que hay conductores
04:15que están aprovechando, sobre todo los taxistas y colectiveros, que han subido sus pasajes
04:22al ver que no hay presencia en la vía de unidades vehiculares,
04:27porque, como indicábamos, ya se había anunciado para el día de hoy un paro por parte del gremio de transportistas.
04:34Pero vamos a conversar aquí con más ciudadanos.
04:36Señor, ¿qué tal? Muy buenos días. Estamos en vivo para Exito.
04:40¿Qué unidad de transporte público está esperando?
04:42Ok, muchas gracias. Vamos a conversar aquí con más ciudadanos.
04:45Bien, bien, Lía. Regresamos contigo más adelante. El tiempo nos está ganando en este momento.

Recomendada