Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 10/4/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hay una cosa muy bonita que has dicho de este disco y es que dices que estás enamorada de él,
00:11que me parecen palabras mayores, porque además cuando uno se enamora hay una revolución.
00:17¿Este disco te ha revolucionado?
00:19Bueno, la verdad es que es un disco que tenía muchas ganas de hacer desde hace mucho tiempo.
00:26He tenido un momento creativo muy especial, he probado diferentes maneras de vestir algunas de las canciones que están en este disco,
00:36para eso es necesario parar y tener tiempo.
00:38Y es un disco que refleja muy bien toda la diversidad y la variedad que a mí a día de hoy me nutre a nivel musical.
00:47En mis giras por Latinoamérica, inevitablemente, te vas nutriendo de lo que vas escuchando en el coche,
00:55en el avión, en un sitio al que llegas.
00:59Y a mí me gusta mucho el folclore, el nuestro y el de otra gente, el de otros países, de otras culturas.
01:06Siempre me ha gustado mucho, desde siempre, desde antes de dedicarme a esto, viajar y aprender nuevas fórmulas,
01:13nuevas maneras, nuevas culturas.
01:15Eso es un plus cuando además en la música, que es lo que realmente te mueve,
01:19esas fórmulas diferentes que tienen una base muy común, porque en Argentina lo que es una chacarera en Cádiz es un tanguillo.
01:29Cada uno con sus matices, pero al final yo he querido mostrar en este disco mi presente y mi pasado.
01:36En cuanto a la música de hoy, la que escucho y la que me nutre es mi presente.
01:40Y la música que he escuchado desde pequeñita en casa de mis padres, pues Sabina, Ana Belén, Luz Casal, Rocío Jurado,
01:47pues toda la copla, todo el flamenco.
01:49Pues también hay mucho de eso en este disco que ya iréis descubriendo poco a poco.
01:53¿Has sentido vértigo? Porque que es noveno disco ya, creo, si no me equivoco.
01:58¿Vértigo, respeto?
02:00Los dos últimos años de mi vida han sido de muchos cambios en cuanto a cerrar ciclos.
02:05Yo creo que nos habrá pasado aquí a más de uno que necesitaba cerrar un ciclo de alguna manera y sentirte renovada.
02:11Y bueno, de alguna manera este disco refleja muy bien como la guinda del pastel.
02:15Y cuando lo estaba haciendo no sentía vértigo porque me estaba divirtiendo.
02:19Y estaba como, wow, qué guay, este ritmo nuevo.
02:23¿Qué pasa? Que una vez que termina el disco y nos ponemos a escucharlo, ahí me vino el vértigo.
02:28Ahí dije yo, ay Dios mío, espérate tú.
02:31No sé, yo quería un disco en el que yo me sintiera crecer, pero claro, ahora queda la interpretación vuestra.
02:37Porque el disco ya no es mío, el disco ya entra en el mar y en el mar ya sois vosotros los pescadores y pescadoras que vais a por él.
02:44Y ya lo hacéis vuestro de alguna manera.
02:46Pero no, yo sabía que algo en la ecuación no estaba yendo bien y que no quería repetir otra vez lo que ya sabía hacer.
02:52Entonces quería salirme de la zona de confort.
02:56Salirme de lo que ya sabía hacer y de lo que ya sabía que iba a funcionar.
03:00Yo sé lo que puede funcionar.
03:02La industria después cambia, después vienen pandemias, vienen cosas, sorpresas y a todos nos pilla con el pie cruzado.
03:09Pero no, no, yo quería arriesgarme.
03:13Tuve la suerte de que Jesús López, el presidente de Universal, me dijo yo te quiero a ti por lo que yo sé que tú eres.
03:19Que tú eres esencia y tú eres identidad y tú eres raíz.
03:22Y yo quiero que tú saques en este disco, que vas a hacer con nosotros por primera vez, que seas más tú que nunca.
03:27Y yo te he visto, Vanessa, que vas en el coche a Puebla, en México, el Día de Muertos y te pones a hacer una ranchera cantándole la canción que hice, que no la he editado nunca.
03:38En este viaje que ahora nos separa, te dejaré mi corazón y un beso.
03:44A medianoche te abriré la cama para que te me duermas en mi pecho.
03:52Y entonces Jesús me dice yo sé que esto ha pasado contigo, entonces yo quiero sacar eso de ti.
03:57Y ahí dije yo, Dios mío, gracias.
03:59Qué bueno. Oye, hay mucho baile en este disco. Algunas canciones es para bailarlas.
04:06No sé si en la gira o tú misma que me digas, Laura, es que ahora tengo ganas de bailarlo todo también.
04:12Yo siempre he sido así.
04:15Esta mañana me hacían una entrevista y me decían tú que eres baladista.
04:18Y yo decía, baladista, me lo dices tú que no has venido a un concierto mío.
04:21O sea, es verdad que tengo balada y me encantan, por supuesto, las canciones.
04:24Y en la vida hay que cantarla con profundidad algunas cosas.
04:27Pero también hay que quitarle drama.
04:30O sea, quiero decir, hay que bailar. Eso es físico, eso es alegría, eso es salud mental.
04:35¿Qué tal llevas tú las críticas de encima en este mundo de redes que todo el mundo tiene esa posibilidad de opinar?
04:43¿Te las llevas a casa o no?
04:45No. Yo creo que la gente que opina y que van a herir, que tienen cuentas,
04:54que no tienen ni un seguidor y que se nota que se la han hecho para joder.
04:59Mira, esa gente pobrecita, ¿no? Tú imagínate.
05:01Yo pienso siempre, ¿qué le estará pasando a esa persona por dentro como para ocupar su tiempo de esa manera?
05:06Entonces, a mí me hace gracia, incluso hay gente con la que me río.
05:10Veo disparates que dicen y digo, aquí he tenido gracia.
05:13La verdad, aquí he tenido gracia.
05:16Pero, insisto, no soy una croqueta.
05:18O sea, entiendo que no le pueda gustar a todo el mundo, entiendo que todos evolucionamos,
05:22pero no me suelo llevar las críticas así como muy destructivas a casa, ni mucho menos.
05:29Incluso algunas me provocan humor.
05:31Y esto no es vanidad.
05:33Si me lo argumentas y estamos aquí cara a cara y tú me dices tal, tal, tal, pues le doy la importancia, ¿no?
05:39Pero si tú te escondes en una pantalla ordenador, en un anonimato, para ponerme a mí a parir,
05:45pues no sé quién eres, no sé en qué hemos empatado.
05:47Las personas son refugio. No sé qué persona ha sido refugio en este disco, ¿no?
05:54Ha sido casa.
05:56Pues muchas. Muchas personas y por suerte creo que me siento muy querida.
06:03Me siento atendida, escuchada, amada.
06:09Tengo un núcleo fuerte de mi gente que sigue ahí, que se van sumando gente nueva.
06:14Mis perros son también refugio 100%.
06:18Y mi casa. Necesitaba también pasar tiempo en casa. De ahí el parar.
06:23Yo creo que hay que refugiarse en la vida, en la gente y en el sentido del humor.
06:27En Borgoña dices que el arte es como el amor. Cada uno entiende el suyo. ¿Por qué?
06:33Creo que así es. Que el arte es como el amor.
06:36Y cada uno va a su silla y si lo intentas moldear, le salen las astillas, ¿no?
06:44¿Cómo de relativo es el arte y cómo de relativo es el amor?
06:46¿Cuántas veces te puedo decir yo, Laura, por aquí no es, en el amor?
06:50Pues tú me cuentas. Pues estoy aquí empezando esta relación y te digo, por aquí no es.
06:54¿Qué sé yo? ¿Por dónde es?
06:56Entonces yo creo que es un alegato a que cada uno defienda su amor, su arte, su identidad.
07:05Vuelvo a decir que para mí las tres palabras de este disco son equilibrio, armonía y sorpresa.
07:12Son los pilares sobre los que se basa este disco. Y todo esto es tu identidad.
07:16Te he preguntado al principio por el concepto del disco de esa Casa Mía porque uno se pone a escuchar el disco de Vanessa y la última canción se llama Casa Mía, ¿no?
07:28Cuenta mucho el sentido del disco, ¿verdad?
07:30Cuando yo llego a Madrid, yo con mi acento de Málaga, la gente de Madrid me decía, ah, esta es muy andaluza.
07:38La gente de Madrid, de Barcelona, en fin, como que es muy andaluza.
07:43Y como me vine a vivir a Madrid, cuando llegaba a Málaga, en los medios de comunicación de Andalucía y demás, me decían, ah, esta ya es de Despeña, perro para arriba.
07:55Los cantautores decían que yo era muy pop y los del pop decían que yo era muy cantautora.
08:02Con lo cual yo me sentía como, yo decía, ¿dónde me meto?
08:08Y no me estaba dando cuenta, no era consciente que estaba creando un propio estilo y mi propio camino y mi propia identidad.
08:17¿Qué pasa? Que todo esto lo cuento en esa canción.
08:20Y cuento lo que para mí es la vida y cuento lo que para mí es mi familia y lo que representa a mi familia.
08:24Cuento lo que para mí es el amor.
08:26Yo no quiero amores con ataduras.
08:28Yo cuando amo, amo intensamente, pero si se acaba, se acaba.
08:30Te deseo lo mejor y chao.
08:32Con mi dolor, mi sudor, mi pena, mi tal, pero no quiero estar por estar con nadie ni que nadie esté conmigo.
08:38Yo sé que es difícil porque pasamos mucho tiempo fuera, pero hay que explicar y hay que cantar y hay que contar la vida.
08:46No solo en las canciones, sino también en el tú a tú.
08:49Pues esa canción tenía que ir a mi raíz más pura.
08:52La vuelta a casa.
08:53Y es la vuelta a casa y ya veréis, es una canción con aires muy flamencos y muy andaluces y muy especiales para mí.
09:01Resumo un poco pues lo que para mí es mi casa.
09:04Si vosotros todos vinierais a mi casa, pues veríais, aparte de mi casa, pues lo pasaríamos muy bien probablemente.
09:12¿Hay muchas flores en casa o no?
09:15Hay flores, hay muchas flores en casa.
09:17Porque es una simbología que te conecta mucho.
09:19Porque siento que estoy en un momento de mi vida de florecer, es un renacimiento.
09:23Y que gracias a Universal me han permitido darle forma a lo que yo quería hacer y me han dado alas y me han facilitado.
09:33Me han dicho, ok, es como si a mí me encanta cocinar, pues me han dado las herramientas adecuadas para poder llegar a un producto bueno.
09:43Pues una casa llena de flores bonitas es este disco y sale en primavera en un mes maravilloso que es mayo.
09:53También empieza Vanessa Martín la gira el 31 de mayo en Fuengirola.
09:58Y ahora le toca al público preguntar si te parece.
10:01Cuando cantas una canción que has escrito con algún tema personal, algún desengaño o alguna situación complicada,
10:09¿cómo haces para no romperte en el escenario o para cantarla sin quebrar la voz?
10:17A veces se te quiebra y a veces traga saliva.
10:21¿Sabes por qué?
10:22Porque independientemente de que Arráncame la escribiera para una persona en concreto,
10:27a lo largo de todos los años, yo, que no he tenido una relación larga de 20 años,
10:34esa sensación de Arráncame, ese dolor, lo has podido sentir con otra gente también.
10:42Entonces vas cambiando la putada de esto.
10:44Es que no es que se te quede ahí en el 2000 no sé cuánto, cuando la hiciste.
10:48Es que la puedo estar cantando y estás emocionándome porque me estás recordando a algo de antes de ayer.
10:54Esa es la putada.
10:55¿Cómo lo haces para no romperte?
10:57Yo pienso, a ver si te vas a poner a llorar aquí, vas a hacer el ridículo.
11:03No, a veces me emociono y soy bastante transparente en eso, pero tragas.
11:11¿Tú eres consciente realmente de que con tu música y con la belleza de las letras de tus canciones
11:17llegas a tanto público, pero de gente muy joven, muy joven, hasta gente mucho más mayor,
11:23yo por ejemplo, y mucho más mayores, y que de alguna forma ayudas a sanar,
11:29ayudas a ver la vida de otra forma y ayudas a vivir intensamente?
11:35Gracias a testimonios como el tuyo me voy enterando más.
11:39Quiero decir, no somos conscientes de todas las historias que se mueven por ahí.
11:45Yo veo en mi concierto a muchas generaciones y eso es muy bonito.
11:49Yo creo que las emociones no tienen edad y que hay mucha gente muy joven
11:55que en mis letras se refugian para saltar y hay gente más mayor quizá
12:01que además de impulsarse para saltar, porque yo creo que siempre estamos a tiempo
12:07de hacer cualquier cosa mientras que tengamos salud,
12:10reflexionan sobre lo que no han sido capaces de hacer,
12:12o las historias que no han sido capaces de vivir,
12:15o las decisiones que no fueron capaces de tomar.
12:18Y ahí hacemos como una especie de hospitality.
12:24Por eso Casa Mía, porque yo siento que en mi casa,
12:27como todos cuando van a vuestras casas, sois anfitriones
12:30y la gente se supone que se tiene que ir mejor de lo que ha llegado.
12:33A mí me gusta que eso suceda.
12:36Pues en mis canciones y en mis conciertos procuro que suceda también.
12:39Felicidades por el disco que viene ya en breve.
12:42Muchísimas gracias por hacer canciones, por hacer música
12:46y por abrirnos las puertas de tu casa, nunca mejor dicho,
12:51y por este rato maravilloso que nos has hecho pasar.
12:54Muchísimas gracias.
12:55Gracias a vosotros, a la familia del país.
12:56Gracias.

Recomendada