Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Historiadores buscan rescatar 'Guiengola', por lo que piden a autoridades de los tres niveles de gobierno y a la sociedad, se unan para poder rescatar la grandeza de este espacio arqueológico, que muestra las raíces de la cultura zapoteca.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos con más porque en Oaxaca los habitantes e historiadores del Istmo de Tehuantepec están buscando rescatar la zona arqueológica de Yengola.
00:11Así se pronuncia. Ramón Bragaña, ¿me corriges? ¿Cómo estás? Buenas tardes.
00:16Magda, ¿qué tal? Buenas tardes. Así es, se pronuncia Yengola y que en zapoteco significa piedra grande y se encuentra a 200 kilómetros de la capital oaxaqueña.
00:25Y ahora se hace más cerca a través de esa supercarretera Mistla-Tehuantepec.
00:30Es un espacio que hace un poco más de 500 años Magda era lo que era la tercera ciudad más importante de zapoteca en el estado de Oaxaca.
00:38Primeramente era Mistla-Montalbán y lo que es Yengola.
00:41Actualmente este espacio arqueológico se encuentra abandonado y para poder llegar ahí Magda hay que caminar aproximadamente una hora.
00:48Hay que subir este cerro de Yengola a través de veredas, de brechas, donde los visitantes pueden practicar el cinderismo.
00:55Y lo más importante es que durante todo este camino Magda se encuentran vestigios arqueológicos.
01:01Los historiadores como Gubita Guerrero están pidiendo a las autoridades de los tres niveles de gobierno y a la sociedad en general se unan
01:07para poder rescatar la grandeza de este espacio arqueológico que sin duda alguna muestra las raíces de la cultura zapoteca y su esplendor
01:15aquí en esta región del Istmo de Tehuantepec.
01:17Nosotros hace unos días pudimos subir hasta la cima de este cerro y encontramos en esta plaza principal Magda
01:24que incluye lo que es la pirámide del sol, la luna, una cancha de juego de pelota y una especie de parque hundido
01:31como un parque hundido como denomina el historiador.
01:35Es un espacio único donde los visitantes pueden tener este contacto con la naturaleza
01:40y en esta temporada de vacaciones Magda es un sitio muy especial y muy único para poder visitarlo.
01:46De Milton Magda que escuchemos parte de lo que platicamos con Gubita Guerrero para conocer un poco más de este sitio arqueológico.
01:52Hace falta interés genuino por parte de las más altas autoridades
01:58porque son las que se encargan a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia
02:03de salvaguardar, de recuperar, de reconstruir, de investigar ese tipo de sitios.
02:08Estén conscientes de que parte de nuestro patrimonio es el patrimonio histórico, el patrimonio arqueológico
02:14y que es igual de importante que los proyectos de desarrollo industrial o de comunicaciones.
02:23Ahí está el llamado de los expertos, los historiadores, los que les saben.
02:27Así que las autoridades, pues obviamente es para el desarrollo de las comunidades también
02:33un espacio más turístico, esta belleza y riqueza oaxaqueña que existe.
02:38Así que mi querido Ramón, te agradecemos mucho que nos hayas hecho este llamado a través de este espacio
02:43y le seguiremos la pista, ojalá, ojalá se logre el desarrollo de Giengola en Zapoteco, Pie Grande.
02:50Muchísimas gracias Ramón.
02:54Gracias Magda, un gusto saludarte. Buenas tardes.
02:56Igualmente, seguimos platicando al respecto. Buenas tardes.

Recomendada