Hoy, en el programa "Hoy Mismo", presentamos los principales titulares de prensa dominicana del día miércoles 09 de abril 2025. Repasamos brevemente las noticias más recientes sobre la economía, la política, el deporte y la sociedad a nivel nacional y mundial. La reforma fiscal, el nuevo pacto laboral, el caso de Haití y otras actualizaciones interesantes puede explorar más a fondo en los periódicos mencionados. Siga con nosotros en el canal Color Visión Canal 9 para ver más videos sobre lo que está pasando en la vida cotidiana de la República Dominicana. Hoy Mismo es transmitido por Color Visión, Canal 9 en República Dominicana
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles09deabril2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #DiscotecaJetSet
#ColorVisión #Canal9 #RepúblicaDominicana #HoyMismo #miércoles09deabril2025 #Noticiero #Periodico #Titulares #Matutino #Prensa #lluvias #AbelMartinez #LuisAbinader #LeonelFernández #LuisAbinader #PrensaDominicana #Política #Social #DiscotecaJetSet
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Ya llegó al país Antonio Espaillat, que es el responsable de las empresas de las que forma parte la discoteca IEC.
00:07Antonio, un hombre de tradición, su familia en la gestión de este tipo de negocios.
00:13Está en el tema de restaurantes, en el negocio del entretenimiento, en la radio, con una gran cantidad de estaciones de radio.
00:23Estaba fuera del país, justamente participaba en un evento que tiene que ver con las telecomunicaciones,
00:30un evento de broadcasting que se lleva a cabo en Las Vegas, Nevada.
00:34Él estaba participando junto con una cantidad importante de empresarios dominicanos que acuden anualmente a este show.
00:41Vino de inmediato, desde que pudo, y ha dado unas declaraciones muy oportunas,
00:48expresando su dolor por lo que ha ocurrido y agradeciendo a las autoridades,
00:54agradeciendo a los medios de comunicación el manejo que le han dado a esta tragedia nacional.
00:59Sé que para él, para su familia, este es un golpe duro por lo que se ha presentado
01:05y por lo que pudiera venir en términos de demanda que siempre cuando se dan estos casos se presentan.
01:10Uno espera que pueda ocurrir lo mejor dentro de esta tragedia que ha enlutado toda la familia dominicana.
01:16Contamos el caso de Rubi Pérez, contamos y hemos visto la reacción y la cantidad de comentarios que esto ha generado
01:23y la muestra de dolor que se ha manifestado.
01:25Contamos el caso de Nelsi Cruz Martínez, la gobernadora de Montecristi,
01:31que ya ha comunicado a su familia las honras fúnebres.
01:34A las 3 de la tarde de hoy va a ser expuesta en la sede de la gobernación de Montecristi,
01:40y ella era la gobernadora, y a las 5 de la tarde, dos horas después,
01:45la van a exponer en la hacienda Cruz, en la residencia familiar.
01:51A las 5 de la tarde de ayer.
01:55Sí, sí.
01:56Ya los retos se los llevaron, sí.
01:59Escuché a Nelsi justamente...
02:01Hoy lo sepultan.
02:03Sí, hoy va a ser sepultada.
02:05A las 10 de la mañana.
02:0610 de la correcta.
02:07Escuchaba a Nelsi justamente en la gobernación decir que todo el pueblo podía ir,
02:12que era una convocatoria para que todo el pueblo fuera.
02:16Lo hacía desde la gobernación en el momento en que la velaban.
02:19Pero digo, son casos notables, pero hay una cantidad de ciudadanos no tan conocidos,
02:26no de renombre.
02:27He estado leyendo y viendo historias particulares de algunos que no han sido todavía identificados el cadáver,
02:35pero que ya la familia lo da por muerto.
02:38Una cantidad de casos porque ahí había cientos de personas.
02:43Estamos hablando ahora de 113 muertos, estamos hablando de 140 y tantos heridos,
02:49pero es un sitio donde 600, 700, 800 personas acudían en diferentes momentos,
02:57dependiendo del artista que estuviera allá.
02:59Y estaba repleto el lugar.
03:00Y estaba repleto el lugar.
03:01De manera que las historias particulares, las historias de cada familia por un miembro
03:08que asistió a la fiesta y que no ha regresado y que no ha sido identificado su cadáver
03:13o que no hay noticia de que esté con vida, sigue siendo una...
03:19Cada minuto se hace mucho más complicado y mucho más angustiante.
03:23El ambiente es pesado desde ayer que se conoció esa noticia.
03:27Y no es para menos porque creo que no hay una parte del territorio de República Dominicana
03:32que no haya una familia o una persona amiga que haya salido afectada con esta tragedia.
03:40Y los editoriales de los seis periódicos de República Dominicana matutinos se refieren al caso,
03:46con titulares distintos, cada uno, hablan de tragedia dolorosa, el nuevo diario,
03:52el Listín habla de una nación afligida, tragedia nacional, dice el Caribe, la tragedia de Yexec, el día,
04:00la nación consternada por tragedia de Yexec, dice el hoy, los rescatistas y la solidaridad, dice el diario Libre.
04:08Hay muchas cosas que uno puede comentar y uno tiene que hablar a veces en este tipo de situaciones
04:14siendo humano y viviendo de cerca o en la distancia y conociendo porque nos vamos enterando de repente
04:22que tenemos vínculos con algunos de los fallecidos, con gente cercana a la familia,
04:30con gente amiga que ha estado allí, lamentablemente ha fallecido, conocer a gente muy conocida y a otros no tan conocidos.
04:41Cada caso es un drama particular y un detalle muy interesante de esa noche, señores,
04:49ese era un ambiente familiar. Ahí se estaban celebrando varios cumpleaños.
04:54Ahí había encuentros familiares por diferentes motivos.
05:01El padre que le estaba celebrando el cumpleaños al hijo, el esposo a la esposa.
05:08Una situación de verdad que es muy dramática porque lo que estamos hablando es de cuestiones humanas
05:17y no debemos olvidar nunca ese punto.
05:20¿Qué brotó? ¿Qué se puede percibir?
05:24Bueno, que la sensibilidad se ha manifestado, la solidaridad.
05:31Yo me sentí representado en un abrazo que vi del presidente de la República, Luis Abinader,
05:38que fue muy oportuna su visita allí porque enviaba el mensaje de que el Estado Dominicano
05:45estaba presente con su máxima autoridad allí.
05:49Un familiar de una de las personas fallecidas estaba llorando y él se acercó y lo abrazó y lo saludó.
05:58Pero también cada uno de esos rescatistas voluntarios de todo tipo,
06:04militares, policías, bomberos, Cruz Roja, defensa civil,
06:08eso hay que admirarlo y respetarlo, reconocerlo.
06:12Y los ciudadanos dominicanos que voluntariamente se ofrecieron como donantes de sangre
06:18y que han estado yendo a donar sangre porque hay un protocolo y una estructura científica médica
06:25que está trabajando en ese sentido.
06:28Entonces, todas esas cosas nos dejan muchas enseñanzas.
06:33El momento es para ser firme en hacer el trabajo que se necesita, hacerlo.
06:38Luego hablamos de lo otro, lo que pudiera ser necesario para esclarecer y ser todo lo transparente
06:46que demanda la situación.
06:48Pero recordemos que estamos hablando de situaciones humanas, que hay dolor en familias,
06:55que no importa la jerarquía socioeconómica, la fama, la categoría política partidaria, todo esto.
07:02Estamos hablando de seres humanos y a nivel internacional ha tenido un impacto.
07:10Y ha habido que todo el pueblo podía ir, que era una convocatoria para que todo el pueblo fuera.
07:16Lo hacía desde la gobernación en el momento en que la velaban.
07:19Pero digo, son casos notables, pero hay una cantidad de ciudadanos no tan conocidos, no de renombre.
07:27He estado leyendo y viendo historias particulares de algunos que no han sido todavía identificados el cadáver,
07:35pero que ya la familia lo da por muerto.
07:38Una cantidad de casos, porque ahí había cientos de personas.
07:43Estamos hablando ahora de 113 muertos, estamos hablando de 140 y tantos heridos,
07:48pero es un sitio donde 600, 700, 800 personas acudían en diferentes momentos,
07:57dependiendo del artista que estuviera allá.
07:59Y estaba repleto el lugar.
08:00Y estaba repleto el lugar.
08:01De manera que las historias particulares, las historias de cada familia,
08:07por un miembro que asistió a la fiesta y que no ha regresado,
08:11y que no ha sido identificado su cadáver,
08:13o que no hay noticia de que esté con vida, sigue siendo una...
08:19Cada minuto se hace mucho más complicado y mucho más angustiante.
08:23El ambiente es pesado desde ayer que se conoció esa noticia.
08:27Y no es para menos, porque creo que no hay una parte del territorio de la República Dominicana
08:32que no haya una familia o una persona amiga que haya salido afectada con esta tragedia.
08:39Y los editoriales de los seis periódicos de República Dominicana matutinos
08:44se refieren al caso, con titulares distintos.
08:48Cada uno hablan de tragedia dolorosa, el nuevo diario.
08:52El Listín habla de una nación afligida.
08:55Tragedia nacional, dice el Caribe.
08:57La tragedia de Yexec, el día.
09:00La nación consternada por tragedia de Yexec, dice el hoy.
09:04Los rescatistas y la solidaridad, dice el diario Libre.
09:08Hay muchas cosas que uno puede comentar y uno tiene que hablar a veces en este tipo de situaciones
09:14siendo humano y viviendo de cerca o en la distancia y conociendo,
09:20porque nos vamos enterando de repente que tenemos vínculos con algunos de los fallecidos,
09:26con gente cercana a la familia, con gente amiga que ha estado allí, lamentablemente ha fallecido.
09:35Conocer a gente muy conocida y a otros no tan conocidos.
09:41Cada caso es un drama particular.
09:45Y un detalle muy interesante de esa noche, señores.
09:49Ese era un ambiente familiar.
09:51Ahí se estaban celebrando varios cumpleaños.
09:55Ahí había encuentros familiares por diferentes motivos.
10:01El padre que le estaba celebrando el cumpleaños al hijo, el esposo a la esposa.
10:08Una situación de verdad que es muy dramática, porque lo que estamos hablando es de cuestiones humanas.
10:18Y no debemos olvidar nunca ese punto.
10:20¿Qué brotó?
10:22¿Qué se puede percibir?
10:24Bueno, que la sensibilidad se ha manifestado, la solidaridad.
10:31Yo me sentí representado en un abrazo que vi del presidente de la República, Luis Abinader,
10:38que fue muy oportuna su visita allí, porque enviaba el mensaje de que el Estado Dominicano
10:45estaba presente con su máxima autoridad allí.
10:48Un familiar de una de las personas fallecidas estaba llorando y él se acercó y lo abrazó y lo saludó.
10:58Pero también cada uno de esos rescatistas voluntarios de todo tipo,
11:04militares, policías, bomberos, Cruz Roja, defensa civil,
11:08eso hay que admirarlo y respetarlo, reconocerlo.
11:12Y los ciudadanos dominicanos que voluntariamente se ofrecieron como donantes de sangre
11:18y que han estado yendo a donar sangre, porque hay un protocolo y una estructura científica médica
11:25que está trabajando en ese sentido.
11:28Entonces, todas esas cosas nos dejan muchas enseñanzas.
11:33El momento es para ser firme en hacer el trabajo que se necesita, hacerlo.
11:38Luego hablamos de lo otro, lo que pudiera ser necesario para esclarecer y ser todo lo transparente que demanda la situación.
11:48Pero recordemos que estamos hablando de situaciones humanas, que hay dolor en familias,
11:55que no importa la jerarquía socioeconómica, la fama, la categoría política partidaria, todo esto.
12:02Estamos hablando de seres humanos y a nivel internacional ha tenido un impacto y ha habido reacciones de parte de gobiernos.
12:13El gobierno de Estados Unidos a través de su embajada, el presidente de Cuba y el canciller de Cuba
12:17han expresado en sus cuentas de X o Twitter solidaridad con el pueblo dominicano.
12:23Los dominicanos en diferentes puntos del mundo que están congregados se han estado manifestando y expresando su solidaridad,
12:32su muestra de dolor y de duelo y de luto.
12:35Así es que veo que el dolor colectivo, como se refiere, Luisín, en un juego de ayer en Nueva York, ¿verdad, Luisín?
12:46En el Seagree Field, el juego, un dolor colectivo por muerte de exjugadores de Grandes Ligas,
12:53el caso de Octavio Dottel, Tony Blanco, que creo que jugó en el béisbol de Japón también.
12:58O sea que la manifestación de solidaridad, de duelo, de dolor, insisto en eso y lo digo con un dolor profundo
13:05porque me acongojo. Esto es un duelo y un dolor humano, señores.
13:12Hay dos elementos que quiero retomar, lo que ustedes han planteado.
13:17Por un lado, eso de la cantidad de historias que hay ahí de personas que no necesariamente tienen el reconocimiento social
13:26que pueden tener, algunas familias, algunos personajes por la relevancia artística o deportiva.
13:32O empresarial.
13:33O empresarial.
13:34O política.
13:35O política.
13:36Militar.
13:37Hay cualquier cantidad de historias, señores, gente que van desde...
13:41Ahí hay... y abarca todo tipo de clase social.
13:44Ahí hay colaboradores de esa empresa, personas humildes que acudían cada noche a trabajar
13:50y que estaban ahí sirviéndole a la gente.
13:53Ahí hay personas que, como Jeomar señala, el Jetsay, esa fiesta de los lunes,
13:58era una tradición que, por ejemplo, los dominicanos del exterior,
14:02cuando vienen para acá, lo planifican de forma tal que le coincida un lunes para ir a esa fiesta.
14:07Como apuntaban también un ambiente familiar.
14:11Lo único que quedaba en la ciudad para usted salir a disfrutar de este tipo de evento,
14:15el Jetsay, la gente escudía así, como familia, un cumpleaños, reservaba una mesa de 10, 20 familiares.
14:21Ahí había un grupo de personas de Jaina que le iba a entregar un reconocimiento a Rubi Pérez,
14:26que 25 personas de Jaina iban a reconocer a Rubi Pérez en un momento en la tarima.
14:32Por los 50 años en el área.
14:34Se cuentan 10 muertos de Jaina.
14:36No se sabe.
14:38Todavía no se sabe.
14:39Porque es de los 113 muertos y Nacif ha identificado hasta ayer, creo que 42.
14:45Hay muchísima gente que Nacif no ha identificado y que todavía dicen desaparecidos,
14:49pero la gente está desesperada.
14:51A mí me envían muchísimas fotos de personas desaparecidas.
14:54O sea, ¿qué uno puede hacer?
14:56O sea, yo conozco más de un caso que a mí me ha llegado personalmente al margen de gente que se conozca,
15:02personas que uno conoció, que uno sabe quién es, que afecta a personas que uno quiere.
15:07Es un hecho terrible que la verdad ha lacerado el alma de esta nación.
15:13Yo no recuerdo en mi vida algo similar.
15:15Los de San Cristóbal fueron 30 y tantos muertos.
15:18Y aquí sufrimos dos semanas de dolor.
15:22Aquí vamos por 113 y no sabemos dónde vamos a parar.
15:25Y ahí hay gente de toda la provincia.
15:29Ayer estaba el presidente del Senado en Nacif, porque un amigo de la Peñado Guillén de toda la vida, de Cotuí.
15:35Muerto ahí, gente de Jaina, gente de Higüey, gente de Santiago, gente de Nueva York, gente de donde quiera.
15:41A mí me reporta ahora mismo un familiar, una sobrina de un amigo conocido deportista, Carlos Martínez, que ya ha sido identificada como entre los fallecidos.
15:53Gente de tropa, político, hay un hijo dirigente del PLD, que el hijo de Don Eduardo, hay gente de un diputado del PRM que sufrió un evento también.
16:04El general Domínguez.
16:05Sí, general Domínguez, la policía.
16:09Murió ahí también, aparentemente en el día de ayer.
16:12Un amigo del Juan de los Santos.
16:14El cuñado Juancito.
16:15Sí.
16:17Un médico también.
16:19Un blanco, el diseñador.
16:21Un médico de la policía que era director de la hospital.
16:24Un médico que era director del hospital de la policía.
16:27Hay de todos, señores, de todo.
16:30Por eso el duelo es tan grande.
16:31Y el segundo punto que quiero recatar, y repitiré la palabra, es algo que Méndez insistió y me gustó que insistiera en algo.
16:39Contamos los muertos, contamos la tragedia.
16:42Señores, por ahí hay gente que tiene 24 horas sin parar, trabajando.
16:47Méndez.
16:48Entre ellos Manuel Méndez García.
16:50Pero me refiero a eso que no conocemos.
16:53Sí.
16:53A eso que no tienen nombre.
16:54Los que están levantando los bloques.
16:55Los que están levantando los bloques de ayer a las 2 de la mañana o de antes.
16:58Han rescatado y rescataron en las primeras 6, 7 horas más de 150 personas.
17:03O cerca de 150 personas.
17:04Los de primera línea.
17:05Que están con vida, la mayor parte de ellos, por ese esfuerzo.
17:09Y esa gente está ahí trabajando todavía.
17:12Contra viento y marea, con el calor.
17:15Yo veía a esa gente ayer a las 2 de la tarde.
17:18Trabajando ahí.
17:19Yo un momento quise ir.
17:19Yo no vivo muy lejos de ahí.
17:20Pensé, déjame ir.
17:22A ver.
17:24Pero yo no tengo esa facilidad de Luisín de meterme todos los sitios.
17:26Yo soy más comedido.
17:27Luisín es un fresco.
17:28Y además lo conoce más gente.
17:31Y no lo hice.
17:32Pero yo veía, entre otras cosas, el calor que hacía ahí.
17:34Y arriesgando su salud.
17:35Claro.
17:36Un calor insoportable.
17:38Y se estaba trabajando ahí sin miramiento.
17:41Y la gente desesperada.
17:43Y ellos sintiendo ese dolor.
17:45Porque es que la gente que estaba ahí alrededor de la estación de combustible
17:47estaba desde ayer desesperada.
17:50Hay gente que amaneció.
17:52Vamos a ver.
17:52Ahorita conversamos con Elías, con Júpiter, que sé que están allá.
17:55Ya viene en breve un reporte de allá de ellos.
17:58Y no van a enviar reportes.
17:59Pero hay gente que amaneció en el lugar.
18:02El nivel de desesperación que viven las familias que tienen personas desaparecidas ahí,
18:06que repito, es de todos los estratos sociales.
18:09Es increíble.
18:11Señora, el personal médico de los centros hospitalarios, tanto públicos como privados.
18:16La lista de los ingresados a centros privados, a centros públicos, lo difundía el Servicio Nacional de Salud.
18:24Pero hay centros privados que igualmente, conozco de un caso que tenía ayer siete pacientes,
18:31tres de ellos en quirófano.
18:33Y uno esperando para entrar al quirófano.
18:36Entonces, hay un personal médico que ha hecho un sacrificio enorme.
18:39Médico y paramédico, lo que han manejado esa ambulancia, lo que están dando servicio de traslado a las personas.
18:47Esa gente tiene 24 horas trabajando pisado.
18:51El personal de la gente que ha donado sangre.
18:55Señores, qué maravillosa muestra de solidaridad.
19:00Espontáneamente llenaron el centro olímpico de gente donando sangre y otros lugares.
19:06El dominicano mostrando una solidaridad y una empatía que de verdad sobrecoge.
19:11Y en el momento de tragedia como este, uno se siente, las poquitas cosas buenas que uno puede ver.
19:16Esa es una de ellas.
19:17Entonces, hay aquí tantas cosas.
19:19Que yo realmente, cuando, como estaba con Méndez, yo le notaba en la voz ese dolor.
19:28Pues que esa gente que está ahí, lo que está viendo es una tragedia de dimensiones inimaginables.
19:35Nosotros estamos a distancia.
19:36Yo estoy a distancia.
19:37Estoy sobrecogido desde ayer.
19:38Se siente.
19:39Que apenas puedo hablar.
19:41Que cualquier cosa me brotan lágrimas en los ojos.
19:43Sentí que estoy a distancia.
19:44No he visto un cuerpo.
19:45No he hablado con una persona afectada.
19:48Ninguna persona con parientes desaparecidos me ha gritado.
19:52Y me está sobrecogido.
19:53Y así no está el país.
19:54Imagínese la gente que está ahí.
19:55Yo vi que la gente.
19:56Que ha vivido con eso durante las últimas 24 horas.
19:58Las sirenas.
19:59Yo vi que la gente se estaba echando a un lado.
20:01Los conductores.
20:02Ayer me tocó dos casos.
20:04Un camión de bomberos y otra una ambulancia.
20:07Y yo noté que se abrió.
20:09Que la gente se echó a un lado.
20:11Que regularmente, por el relajo de que cualquiera anda con una sirena,
20:15la gente no se quita.
20:16Ayer yo noté que la gente se estaba abriendo a la sirena.
20:19Mira, yo con esa narración le completo que ciertamente yo he tenido la oportunidad
20:26de tener vivencias un poco por la sangre que tienen los reporteros de uno oír a esto.
20:32La tragedia del río Le Soleil en...
20:36Río Blanco.
20:37Río Blanco en...
20:38Pedernales.
20:39Y Maní.
20:39Y Maní.
20:40Desde el 2004.
20:42Me llevó a ese viaje.
20:44Fuimos, yo fui con...
20:45Fuimos Oscar y yo.
20:47Y aquello sí es una tragedia de una dimensión.
20:51Fue con Haití, República Dominicana, la frontera.
20:54Pero he estado en otras situaciones.
20:56Pero esta tenía una serie de particularidades por la diversidad.
20:59Por ejemplo, yo tuve tiempo para pensar y ocuparme de los meseros, los camareros, las personas
21:09que estaban en la cocina.
21:11Y con mucho comedimiento le narro una cosa que ayer me lo comentaron.
21:17Ya como hoy están en rescate.
21:19Porque alguna área que estaba de una área de VIP no les dio tiempo moverse.
21:25Y algunos quedaron sentados y ahí le cayó.
21:29No hubo un tiempo de movilidad.
21:31Cuando pasé y llegué al lugar, tuve por la persona que nos recibió licencia para un poco caminar y llegar hasta diferentes lugares.
21:40Yo les narré lo del Banco Popular, que creó una especie como de sala de confortamiento.
21:48Que por cierto, ahí estuvo todo el tiempo acompañándole al doctor Milton Ray Guevara
21:52por una relación muy estrecha con la familia del Banco Popular, Fernando Hasbún.
21:58Acompañando a doña Melba y a los demás miembros de la familia Grullón.
22:03Pero yo vi las áreas que se ubicaron en diferentes terrenos de esos familiares que no son conocidos.
22:11Y de esos meseros, de esas visitas de mi pueblo Baní, 10 o 15 personas que vinieron a la fiesta.
22:19Entonces tú te encontrabas con eso.
22:21¿Y qué pasó ahí?
22:22Miren, la solidaridad del dominicano es una cosa impresionante que se manifestó ayer.
22:30Es como cada uno estaba protegido, barreras.
22:36Esa escena de yo, don Eduardo, me saludó porque en la mañana desde aquí él iba a coger el teléfono que le pasó a Elías y no pudo hablar.
22:45Ayer conversamos y yo ver toda esa solidaridad de gente de Santiago, de todos los sitios, yo dije, wow.
22:54Y lo mismo en el escenario del Banco Popular.
22:57Pero las pilas de personas, ciudadanos comunes, protegidos por familiares y amigos aquellos.
23:06Les confieso que cuando pasé por la puerta de ese lugar que tanto he ido y vi ese horizonte allá,
23:13estuve parado en la puerta de la discoteca.
23:18Todos esos pensamientos que vinieron, saber que ahí estaban esas personas.
23:23La verdad es que esto es algo...
23:26El Banco Popular ya emitió su nota porque primeros, ya es un momento que estaba casi cerca en el tiempo que estuvimos.
23:37Y la verdad es que uno también tenía que marcharse para facilitar y entrar y salir.
23:43No olvidaré cuando llevaron parte de algunos cadáveres que lo llevan ahí a la morgue.
23:49Ya se identificaron, el Banco Popular emitió la nota porque primero fue la esposa de Eduardo Grullón,
24:00que era la que cumplía años.
24:01O sea, el grupo del Banco Popular, casi una mesa de 15, 20 personas,
24:06estaban celebrando el cumpleaños de la esposa de Eduardo,
24:12que es nada más y nada menos que con un grupo de amigas de todos los niveles.
24:19Entonces, lo que primero se identificaron de parte de ese grupo fue precisamente Joana y Alessandra,
24:27que es su hermana, que es la esposa de Eduardo Guarionés.
24:30Es de ella.
24:31Estrella, su padre finalmente confirmó, porque él estaba ahí para eso.
24:39Estoy hablando de ocho y media, nueve de la noche, que don Eduardo me dijo aquí con firmeza.
24:45O sea, don Eduardo, padre al fin, tenía la esperanza.
24:50Obviamente uno actuó con comedimiento, todo con Dios es posible,
24:55pero no había forma de que ahí pudieran rescatarse.
25:03Juan Manuel Mendes dijo que se iba a seguir hasta que quedara alguien por rescatar ahí.
25:08Tienen que seguir, pero ahora ese refuerzo que llegó y hay que...
25:11La cantidad de huérfaro, ¿no qué tal?
25:13La cantidad de huérfaro, ¿no qué tal?
25:14Pero no quedara esta tragedia.
25:16Sí.
25:16Bueno.
25:17Hay más de una pareja de esposos muertos.
25:21Yo conozco el caso de una pareja que dejó a mi adolescencia.
25:24Que ahorita no quise interrumpir, miren, no quise interrumpir.
25:27Del sector Honduras en la capital.
25:29A mí me tocó transferir, y se lo pasaron a los bomberos, más de un audio.
25:35Eso sí es dramático, mis amigos, que ya la mayoría de ustedes se lo han escuchado.
25:41De los que estaban ahí, en los escombros, que el celular tenía señal,
25:47y ellos estaban vivos llamando a sus padres o a sus madres,
25:52y uno que estaba frente a la tarima y otro al lado le decía,
25:56dile que estamos frente a la tarima, que llamen al 911.
26:00Ese audio.
26:00Otro audio, hay varios audios.
26:05Esto va a ser para la historia.
26:09Primero, por la rapidez que ocurrió el hecho.
26:11No he querido descifrarlo bien, porque es verdad esto.
26:14Hay un grupo que lo aplastó y se quedaron sentados en la silla.
26:20Hay otros grupos que llamaban para que los auxiliaran.
26:25Y al final del día, hoy, ya sería tomar...
26:31Cuando tú vas a una bicoteca, tú no te anotas tu nombre.
26:34Pero se había registrado una cantidad que compraron tickets,
26:37pero entraban y salían.
26:38Pero hoy no te han contado esto de los meseros en la cocina,
26:42los bartenders.
26:43O sea, esa gente también estaban ahí, y sus familiares estaban ahí.
26:49Y algunos salieron.
26:50Lo que yo no puedo todavía explicar, ni era noche para eso.
26:56El road manager de Rubí Pérez estaba ahí.
27:01Y él fue quien dio una serie de explicaciones todavía con su camisa salpicada de sangre.
27:05Y él dice que él se tiró al suelo parte de estos que no son conocidos.
27:11Y de esos meseros, de esas visitas de mi pueblo vaní, 10 o 15 personas que vinieron a la fiesta.
27:19Entonces, tú te encontrabas con eso.
27:21¿Y qué pasó ahí?
27:22Miren, la solidaridad del dominicano es una cosa impresionante que se manifestó ayer.
27:30Es como cada uno estaba protegido, barreras.
27:35Esa escena de yo, don Eduardo, me saludó porque en la mañana desde aquí él iba a coger el teléfono que le pasó a Elías y no pudo hablar.
27:44Ayer conversamos y yo ver toda esa solidaridad de gente de Santiago, de todos los sitios, yo dije, wow.
27:54Y lo mismo en el escenario del Banco Popular.
27:57Pero las pilas de personas, ciudadanos comunes, protegidos por familiares y amigos aquellos.
28:06Les confieso que cuando pasé por la puerta de ese lugar que tanto he ido y vi ese horizonte allá, estuve parado en la puerta de la discoteca.
28:19Todos esos pensamientos que vinieron, saber que ahí estaban esas personas.
28:23La verdad es que esto es algo...
28:26El Banco Popular ya emitió su nota, porque primero, ya es un momento que estaba casi cerca en el tiempo que estuvimos.
28:37Y la verdad es que uno también tenía que marcharse para facilitar y entrar y salir.
28:43No olvidaré cuando llevaron parte de algunos cadáveres que lo llevan ahí a la morgue.
28:49Ya se identificaron, el Banco Popular emitió la nota, porque primero fue la esposa de Eduardo Grullón, que era la que cumplía años.
29:01O sea, el grupo del Banco Popular, casi una mesa de 15, 20 personas, estaban celebrando el cumpleaños de la esposa de Eduardo,
29:11que es nada más y nada menos que con un grupo de amigas de todos los niveles.
29:19Entonces, lo que primero se identificaron de parte de ese grupo fue precisamente Joana y Alessandra, que es su hermana, que es la esposa de Eduardo Guarionés.
29:31Estrella.
29:31Estrella.
29:32Su padre finalmente confirmó, porque él estaba ahí para eso.
29:38Estoy hablando de ocho y media, nueve de la noche, que don Eduardo me dijo aquí con firmeza.
29:45O sea, don Eduardo, padre al fin, tenía la esperanza.
29:51Obviamente uno actuó con comedimiento, todo con Dios posible, pero no había forma de que ahí pudieran rescatarse.
30:02Juan Manuel Méndez dijo que se iba a seguir hasta que quedara alguien por rescatar.
30:08Tienes que seguir, pero ahora ese refuerzo que llegó y hay que verla.
30:11La cantidad de huérfano que está ahí.
30:13La cantidad de huérfano que de esta tragedia.
30:16Sí.
30:16Bueno.
30:17Hay más de una pareja de esposos muertos.
30:21Yo conozco el caso de una pareja que dejó a mi adolescencia.
30:24Y ahorita no quise interrumpir, miren, no quise interrumpir.
30:27El sector Honduras en la capital.
30:29A mí me tocó transferir, y se lo pasaron a los bomberos, más de un audio.
30:35Eso sí es dramático, mis amigos.
30:38Que ya la mayoría de ustedes se lo han escuchado.
30:41De los que estaban ahí, en los escombros, que el celular tenía señal,
30:47y ellos estaban vivos llamando a sus padres o a sus madres.
30:51Y uno que estaba frente a la tarima y otro al lado le decía,
30:56dile que estamos frente a la tarima, que llamen al 9-11.
31:00Ese audio.
31:00Otro audio.
31:01Hay varios audios.
31:05Esto va a ser para la historia.
31:08Primero, por la rapidez que ocurrió el hecho.
31:12Yo no he querido descifrarlo bien, porque es verdad esto.
31:15Hay un grupo que lo aplastó y se quedaron sentados en la silla.
31:20Hay otros grupos que llamaban para que los auxiliaran.
31:24Y al final del día, hoy ya sería tomar, cuando tú vas a una bicoteca, tú no te anotas tu nombre.
31:34Pero se había registrado una cantidad que compraron tickets, pero entraban y salían.
31:38Pero hoy no te han contado esto de los meseros, en la cocina, los bartenders.
31:43O sea, esa gente también estaban ahí y sus familiares estaban ahí.
31:49Y algunos salieron.
31:50Lo que yo no puedo todavía explicar, ni era noche para eso.
31:56El road manager de Rubí Pérez estaba ahí.
32:01Y él fue quien dio una serie de explicaciones todavía con su camisa salpicada de sangre.
32:06Y él dice que él se tiró al suelo, parte de esta historia que un padre se tiró.
32:12Pero yo no he podido como cotejar, que se tiró y por un lado él pudo salir.
32:18O sea, porque eso está en el centro.
32:21La verdad que no sé cómo él y otros tantos que se pudieron lograr salir.
32:30Pero mira el caso de Nelsi Cruz.
32:33Nelsi tenía un estado que permitió hacer más de una llamada al presidente.
32:39Cinco minutos después de la tragedia, ella hizo una llamada.
32:43Entonces, no he podido cotejar, por ejemplo, ese caso del road manager de Rubí.
32:49Y lo otro, que se tomaron ayer unas imágenes de Rubí saliendo del camerino para subir.
32:59Entonces, él hace el coro con el grupo de la canción Volveré.
33:06Y él dejaba que el público cantara.
33:10O sea, había una euforia por estar Rubí Pérez ahí.
33:13Y él salió y alguien, como siempre se hace, grabó él subiendo al escenario.
33:20Y ahí como que terminó toda esta tragedia.
33:24Ahora bien, pude conversar también con Antonio Espaillat.
33:30Antonio hizo una publicación.
33:33El grupo Espaillat, la familia Yeset, designó a María Elena Núñez para que sirviera de vocera.
33:45Pero él, a su vez, hizo esa presentación.
33:49Conversé con Antonio algunas particularidades.
33:54El establecimiento estaba debidamente asegurado.
33:59El daguede sobre la compañía.
34:03Y nada, listo para esta batalla que comenzará para mí a partir del jueves.
34:09El luto nacional está en pie.
34:14Varias organizaciones.
34:16Ayer muchas entidades, por ejemplo, el Banco de Reserva tenía sesiones que hacen mensuales de su consejo.
34:24Y suspendió eso porque el Banco de Reserva tenía ahí varias colaboradoras.
34:28Colaboradores del Banco de Reserva.
34:30Anoche estuvo ahí y estuvo en el día.
34:32Era menos una pareja.
34:34Sí, estuvo ahí Samuel Pereira con parte de su staff, José Manuel Almonte, Rafael, y estuvo ahí.
34:45Entonces, fíjense cómo va el Banco Popular esto.
34:48El Banco Central.
34:49El Banco Central, por cierto, anoche, debo decir, estuvo acompañando ahí en una verdadera función del superintendente de bancos.
35:00Alejandro Fernández.
35:00Alejandro Fernández estuvo todo el tiempo.
35:04Y me llenaron de satisfacción ya la reacción de doña Melba de Viuda Grullón.
35:12Su única hija.
35:13Su única hija y yo la busqué, la busqué y me agarró las manos y lejos de yo ver y buscarle dar un aliento, me habló para felicitarme por lo de Grecia.
35:26Y yo digo, wow.
35:28Qué templanza, qué templanza.
35:31Tenemos a Elías, nuestro compañero Elías Ruiz Matuk.
35:34Adelante, Elías.
35:35Sí, buenos días, buenos días otra vez a nuestros amigos televidentes, al staff de hoy mismo.
35:45Estamos en este momento muy tristes con la gran cantidad de personas que están aquí alrededor.
35:54Como ustedes pueden observar, detrás de mí hay un camión que probablemente esté cargando algunos cadáveres que fueron rescatados en horas de la madrugada.
36:07Lamentablemente, el número de fallecidos ha aumentado a 113 personas fallecidas.
36:14Además de que mantiene a 155 el nivel de traslados, lo que siempre explica el general Méndez García es que estos traslados no significan un traslado por personas, sino que pueden haber dos y tres personas en un traslado.
36:32Pero además, se han hecho 143 rescates en el momento de lo que se está efectuando en el operativo que encabeza el Centro de Operaciones de Emergencia.
36:45Ustedes pueden observar, entonces, este vehículo detrás de mí que está cargando algunos cadáveres que fueron recuperados.
36:54Mientras, mucha gente que está alrededor nuestro está esperando, básicamente, noticias de sus familiares.
37:03Caras tristes, muchas personas llorando.
37:06Como ustedes pueden observar, es un panorama muy triste, verdaderamente, que se está viviendo en estos alrededores.
37:16Una gran carpa de personas, también hay asistentes, psicólogos que están asistiendo a algunos de los familiares.
37:27En otro orden, hay ciertamente todavía están buscando dentro de los escombros, no permiten que los medios de comunicación se acerquen al área.
37:38Por supuesto, es muy delicada la situación.
37:41Hay una gran cantidad de rescatistas en esta zona que verdaderamente se ven hasta cansados, no han parado de buscar en el día de hoy.
37:53Juan Manuel Méndez García, le digo si había descansado, me dijo, pernoté en algunas ocasiones.
38:00No he descansado todavía.
38:01Diego Pesqueira, el vocero de la Policía Nacional, o sea, mucha gente de las autoridades de socorro que están todavía presentes en esta zona, sin descanso.
38:14¿Alguna pregunta?
38:16Quisiera saber, Edías, ¿me escucha?
38:19¿Me escucha?
38:19Sí, perfectamente.
38:20¿Se ha observado a unas brigadas de Puerto Rico y de México que se han incorporado a la labor de rescate que está llevando a cabo el COE?
38:31Sí, están presentes, están presentes.
38:34De hecho, nosotros vamos a tomar algunas imágenes de esos rescatistas que son de la extranjera.
38:41Hay algunos de México y otros de Puerto Rico que están aquí presentes también, ayudando en el rescate de los cuerpos que pudieran ser encontrados en esta zona llamada la Zona Cero en la discoteca Jet Set.
38:56¿Ha observado equipos?
38:58¿Ha observado si esas brigadas han llegado con equipos o si solamente han ido los técnicos a la Zona Cero?
39:03Sí, sí. Vienen también otros equipos, además técnicos de distintas partes de los países amigos.
39:16Elías, el camión que dices que posiblemente o que tú supones que pudiera ser para trasladar los cuerpos a la Inasif,
39:24¿está colocado frente a la morgue que se ha habilitado de manera provisional?
39:30O sea, ¿hace esa diferencia por eso?
39:33Exactamente.
39:34Estados Unidos de ambulancia.
39:36Si pudiera ver Júpiter para acercarse un poquito más, ciertamente hay una carpa que está siendo llamada ya la carpa de la muerte,
39:46donde es que son trasladados los cadáveres.
39:50Entonces, desde allí están siendo cargados hacia el camión que ustedes ven ahí para ser trasladados.
39:57No permiten que los medios de prensa, por supuesto, se acerquen, pero eso tiene una razón de ser.
40:03Hay que respetar la dignidad de las personas.
40:08O sea, se espera ya que ayer en ambulancia lo estaban trasladando, ya hoy en grupos más grandes en camiones.
40:14Va perdiéndose la esperanza de encontrar personas viejas.
40:17Pero, Elías, algunos funcionarios...
40:20Hay en ese punto, Elías, hay ambulancias disponibles ahí.
40:24Ambulancias hay.
40:24Las ambulancias no han vuelto a salir.
40:29Pero están allí.
40:31Bueno, precisamente donde está colocado el camión, ahí era que estaban dispuestas las ambulancias en el día de ayer.
40:39Había por lo menos tres o cuatro ambulancias preparadas para salir, pero ahora ninguna de ellas está colocada.
40:47Lo que parece que la esperanza de personas con vida ha desaparecido.
40:50Bueno, ¿algunos funcionarios de alto nivel, además de Méndez García, que estén por allá?
40:57Yo actualmente no.
40:59Me dicen que después de las 7, 8 de la mañana estarán presentes algunos de los funcionarios.
41:05Bueno, don Elías, pues agradecemos su reporte.
41:08Estamos atentos a cualquier novedad.
41:10Así es que pendientes.
41:13Gracias.
41:14Nos mantenemos en contacto.
41:15Muy bien.
41:16Elías Ruiz Matuk, nuestro compañero desde la zona cero donde se produjo el desplome del techo de la discoteca Yepsep.
41:25Una verdadera tragedia.
41:28Estamos viviendo hoy el segundo día de duelo nacional decretado ayer por un decreto del presidente de la República.
41:35Ocho, nueve y diez.
41:36Tres días de duelo nacional por esta lamentable tragedia.
41:40Bueno, es preciso, Dani, que ahorita un poco crucé ahí la palabra.
41:45Alessandra Grullón es la hija única de doña Melba y don Alejandro Grullón.
41:51Y Johanna de Grullón era la esposa de Eduardo Grullón, que es el otro hermano de tanto de Alessandra y de don Manuel Alejandro Grullón,
42:04que es el presidente del grupo, los tres hijos de don Alejandro Grullón.
42:09Entonces, Johanna era la esposa de Eduardo, presidente de la AFP y que estuvo, era la que estaba de cumpleaños
42:19y por eso esa cantidad de personas y de diferentes grupos que estaban en esa mesa.
42:24Y donde estaba el hijo de Eduardo Guarionés, el hijo de don Eduardo Estrella, que se casó con la hija de doña Melba y don Alejandro.
42:35Para que la gente no se confunda, eran dos Eduardo, Eduardo Guarionés, hijo de Eduardo Estrella,
42:41Eduardo Grullón, hijo de don Alejandro Grullón, hermano de Alexandra Grullón, la hija de don Alejandro Grullón y doña Melba.
42:48Segura, de eso se trata.
42:51Y estaban en la celebración de Johanna, que era la esposa de Eduardo Grullón, el hijo de don Alejandro, presidente de la AFP Popular.
43:00Nos vamos a publicidad, regresamos en breve.