Categoría
🎮️
VideojuegosTranscripción
00:01The First Berserker Kazan ya está a la venta, y nosotros lo hemos jugado hasta destrozar
00:06las gomas protectoras del mando de PlayStation 5. En serio, no es broma, tras más de 90
00:11horas de juego nos han salido callos, pero ha merecido la pena, porque Kazan tiene un
00:15delicioso y perfecto equilibrio entre Dark Souls, Nioh y Sekiro, que nos ha tenido enganchados
00:20hasta el final. Así que quédate que te contamos todas sus claves.
00:24Eso sí, antes de ver nuestro vídeo no te olvides de seguirnos y de darle al like. Crecemos
00:29contigo, y gracias a ti. Y ahora sí, ¡vamos allá!
00:36Lo mejor de Kazan no es su historia ni su compleja narrativa. Aquí no hay un lore excesivamente
00:42profundo ni una trama difícil de seguir. Esto va de que se la han jugado al general Kazan.
00:47Lo han traicionado, torturado y le han cortado los tendones del brazo para frenar su inmensa
00:52fuerza. Pero tiene suerte, un Phantom Blade, una especie de mezcla entre demonio y Power
00:57Ranger gótico, hace un pacto con él. Juntos se vengarán de los que le dieron la espalda
01:02a Kazan. A cambio, el general ayudará al Phantom Blade a poner orden en el inframundo. Como
01:07ya dijimos, no es una trama complejísima y eso tiene una razón de ser, dar prioridad
01:11al gameplay. Así que venga, ¿cómo se juega a Kazan?
01:14The First Berserker Kazan se estructura por misiones, con un hub central. Aquí no hay un
01:19mundo abierto, es más Nioh en este aspecto. Directo y lineal, y se agradece. Los escenarios
01:25más cerraditos y compactos dan pie a buenos puzzles integrados en los escenarios y misiones
01:30secundarias para encontrarse con jefes secretos y mejoras. Y es que nada nos gusta más que
01:35nos digan que hay un bicho secreto por ahí que tiene un buen y suculento loot.
01:38A medida que avanzamos por la historia, llegaremos a nuevos continentes y conoceremos a gente
01:42nueva que se unirá a nosotros, pero es verdad que esto no tiene muchísima importancia.
01:47Esto también significa que el juego trae muchas misiones secundarias, pero no os asustéis,
01:50Kazan no es Nioh, no hay chorrocientas misiones de relleno, sino secundarias bien ejecutadas
01:55que te darán acceso a mejor equipo, nuevos combates y hasta te permitirán desbloquear
02:00secretos. Yo de ti las haría todas, en serio, y no solo por conseguir el final verdadero.
02:04La verdad es que sus secundarias me han sorprendido. Si no las haces, te perderás al herrero o
02:09incluso conseguir nuevos Phantom Blade para que tu Kazan se adapte más a tu manera de jugar.
02:14Sobre esto, es tremendamente alucinante lo flexible que es el sistema de juego. Hay tres
02:18tipos de armas, tenemos lanzas, espadas duales y espadones. Cada arma tiene varios árboles
02:23de habilidad propios para potenciar la manera de atacar con golpes ligeros, fuertes, bloqueo
02:28y esquiva. Además de estos, hay árboles de habilidades para cazar independientemente de
02:32su armamento. ¿Y en qué culmina todo esto? Pues en que se te abren montones de posibilidades.
02:37El juego cambia muchísimo si vas con espadas duales, lanza o espadón, y no solo por el ritmo
02:42de los golpes, sino porque la manera en la que vas a bloquear, correr, esquivar o jugar es
02:47completamente distinta. Ni mejor ni peor, tan solo distinta. A esto se le suma que cada
02:51set de armadura sirve para potenciar una build concreta, e incluso habilidades en particular.
02:56También encontrarás elementos para potenciar la salud que recuperas y la lágrima que obtienes,
03:01y suma y sigue. Es increíble lo equilibrado que está todo y lo divertido que es revisar
03:05cómo está configurado tu Kazan y cambiarlo para adaptarse al nuevo desafío. Es mil veces
03:11más satisfactorio que en Nioh y un millón de veces más cómodo que en Elden Ring.
03:14Esta es la mayor virtud de The First Berserker Kazan, su combate. Jamás te importará perder
03:19porque tendrás opciones de sobra para rediseñar tu estrategia, y el juego siempre te anima
03:24a levantarte para seguir peleando. Es magistral cómo consigue que no te sientas frustrado
03:29nunca. De hecho, ya te decimos que si nunca te has atrevido con un Soulslike, por esto
03:34prueba con Kazan. Eso sí, eso no quita que este juego sea difícil, muy difícil, pero
03:39es consciente de ello. A mí me cabrea que haya Soulslikes muy complicados pero que hagan como
03:44que no se dan cuenta de lo que son. De esos que parece que te dicen que si has perdido
03:47es porque eres un paquete. Pues Kazan no es así. Cada vez que un boss te mata, ganas
03:52algo de lágrima, que son digamos las equivalentes a las almas en este juego, y con ellas puedes
03:57subir de nivel. También se te entregan puntos de habilidad. No es mucho lo que te dan, pero
04:01sientes como que el juego te está diciendo, vamos, levántate e inténtalo una vez más.
04:05Y estos regalitos misericordiosos ahorran hacer lo que más fatiga en un Soulslike, ir a farmear
04:10almas porque crees que estás bajo de nivel. Kazan te permite concentrarte en lo divertido,
04:16en aprenderte los patrones de ataque del jefe hasta que lo derrotes. Y más te vale que lo
04:20hagas porque aquí son comunes los jefes finales con 4 transformaciones, cada una más dura que
04:25la anterior. Si quieres irte a farmear pese a estas propinas, el juego te pone siempre
04:30cerca a unos espíritus guerreros para que los invoques y pelees contra ellos. Son combates
04:34además bastante entretenidos que además de darte un poquito más de lágrima, te dan loot y
04:39objetos para mejorar al fantasma que puedes convocar para que te ayude en la lucha.
04:43¿Te das cuenta lo bien pensado que está todo? Por estas decisiones de diseño, The First
04:47Berserker Kazan es el juego en el que más he disfrutado de morir una y otra vez. En sentido
04:52que morir no era una derrota, sino que formaba parte de la experiencia, que era algo programado
04:58y planeado, ya que hay sistemas que se activan específicamente cuando mueres. El juego es consciente
05:04de que vas a caer una y otra vez, pero te levanta también para que continúes. Es una experiencia
05:09sensacional. Para rematar esta colección de buenas ideas, hablemos también de un detalle
05:13del sistema de habilidades. Los puntos de habilidad que consigues se invierten tanto en talentos
05:18exclusivos para armas como en habilidades en general. Puedes ponerlos y quitarlos cuando
05:23quieras a voluntad. Esto es genial porque este quita y pon le añade al juego una capa extra
05:28de profundidad muy chula. Es decir, no solo hay buenas habilidades, sinergias y armas que
05:33funcionan genial, sino que Kazan te lo pone todo fácil para que te lo montes a tu gusto. Te pasará que no eres
05:38capaz de matarte un boss porque tienes una mala build. Aquí no tienes que ir a ver a Renala,
05:44al quinto pino de las tierras intermedias, ni Gaitas. Tan solo entrar en el menú cuando quieras
05:49reinvertir tus potenciaciones de bloqueo y parry para mejorar tu esquiva y a vivir.
05:54Y eso es The First Berserker Kazan, un soulslike muy difícil que no presume de su dificultad,
05:59sino que se hace fuerte en cómo te ayuda a gestionarla. Y con eso pasamos al elefante en
06:04la habitación. Kazan tiene modo fácil, y sí, es un soulslike con modo fácil. Y lo he probado y es
06:10genial porque no regala nada. Te sigues teniendo que aprender los patrones de ataque de todos los
06:15monstruos o no les ganarás en la vida. Solo que recibes un pelín menos de daño y haces un poquito
06:20más tú. Sigue siendo un juego duro, igualmente no traiciona para nada el espíritu del título ni a su
06:25diseño. Cuando ganas, te sigues sintiendo bien, pero da una ayuda extra a los que no han desarrollado
06:30todavía los reflejos que te exige este género para ganar.
06:35En lo técnico, Kazan no es ninguna virguería. No es difícil darse cuenta de que no se quiere
06:40meter en líos. No hace como Lies of Pea y te lleva a los tejados de una ciudad afrancesada. Aquí nos
06:46metemos en cuevas, pantanos... Sí, hay pantanos. Más cuevas, una montaña nevada, otra cueva, un pueblo
06:52en ruinas, otro pueblo más... ¿Y otra cueva? ¿En serio? ¿Y con arañas esta vez? Pues sí, esta sencillez en los
06:58niveles ayuda a que no sufra tirones y a que el juego vaya fluido incluso cuando se juntan muchos
07:04enemigos en pantalla. Lo mismo ocurre con los jefes finales. Ninguno tiene un diseño espectacular
07:09porque también va a lo seguro a que puedas leer y aprender bien todos y cada uno de sus ataques. Su
07:14inteligencia se basa más en la repetición de patrones y en saber ser puñeteros hasta que te lo
07:19aprendes y lo derrotas. Por cierto, hay arañas, pero no te preocupes porque hay una opción de accesibilidad
07:24pensada para los aracnofóbicos. Este juego piensa en todo. Aunque no sea precioso o original en lo que
07:30respecta a los lugares a los que te lleva, sí que sabe esconder bien sus secretos, colocar enemigos
07:35más difíciles en lugares y hacerte sufrir para hallar las espadas que aquí hacen las veces de
07:40hogueras y de checkpoints. Que The First Berserker Kazan tenga un buen diseño de niveles para mí es
07:45muy importante. Hay souls-like como Black Mead Wukong, Nioh o Cimesia que descuidan un poquito más esta
07:50exploración y es una alegría ver que este no es el caso. Ah, y ya que mencionamos Nioh o Black Mead
07:56Wukong, Kazan es más este tipo de souls, más de esos que cogen cosas del hack and slash para tener
08:02dinámicas de juego más ágiles y ritmos más rápidos, pero eso lo hace muy fresco y disfrutable. Pero lo
08:07loco es que no se olvida de Dark Souls ni de Sekiro. Cuanto más lo juegas, más te das cuenta del finísimo
08:13equilibrio que ha conseguido mezclando todos estos referentes. Pocas cosas más se me ocurren malas que
08:19decir de The First Berserker Kazan y entiendo por qué todos los que estáis jugando a este souls-like
08:24estáis tan eufóricos. Hacía mucho que no me lo pasaba tan bien con uno. Tiene unos jefes increíbles,
08:29unos diseños de escenario llenos de secretos y una jugabilidad con muchísimas posibilidades. Es
08:35muy viciante y creo que gustará tanto a los fans del género como a los que entraron con él en
08:39otros títulos más ligeros como Wukong On-In.