🐤 Twitter: https://twitter.com/eldebate_com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom
💻 Visita https://www.eldebate.com
📸 Instagram: https://www.instagram.com/eldebatecom
📲 Facebook: https://www.facebook.com/eldebatecom
📣 Telegram: https://t.me/eldebatecom
💻 Visita https://www.eldebate.com
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Justo previo a la entrada en vigor de las tasas adicionales de los llamados aranceles recíprocos
00:06que Estados Unidos había anunciado el pasado 2 de abril, el presidente Donald Trump declaró
00:11ante el Comité Nacional Republicano del Congreso que los países que lo están llamando para
00:16negociar le están besando el trasero. Estas partidas adicionales van dirigidas a socios
00:22comerciales que tienen importantes volúmenes de superávit comercial e importaciones con
00:27el país norteamericano. Las economías más afectadas por las nuevas tasas se encuentran
00:33en Asia, en países que dependen en gran medida de sus exportaciones como Vietnam, que pagarán
00:39adelante un 46% de aranceles, Taiwán un 32%, India un 27%, Corea del Sur un 25% y Japón
00:47un 24%. Entre tanto, la Unión Europea pasará de pagar del 10 al 20%. En cuanto a China, segunda
00:56economía mundial y mayor potencia exportadora del mundo empezará a cargar a cuestas con
01:01un 104% de aranceles. Cabe recordar que en el denominado Día de la Liberación, en el que
01:09Donald Trump anunció la oleada de aranceles, había señalado que la tasa de China sería
01:14del 34%. El gigante asiático respondió imponiendo el mismo porcentaje a las importaciones estadounidenses.
01:23Esto llevó al mandatario norteamericano a anunciar que si China no daba marcha atrás,
01:28añadiría otro 50% de gravámenes. Así, al 84% que entró en vigor, se suma un 10% adicional por el papel
01:37de China en el tráfico de ventanilo y otro 10% en represalia a la respuesta recíproca de Pekín.
01:45Según Trump, 70 países buscan negociar una reducción de los aranceles. Dentro de estos,
01:51dice que China quiere un acuerdo desesperadamente, aunque señaló que no sabe cómo empezar a negociar
01:57y que está esperando la llamada del presidente chino, Xi Jinping.