En este programa especial de Venezolana de Televisión, la periodista Clara Vega nos estará hablando en detalle, sobre el impacto negativo de las nuevas medidas coercitivas de Estados Unidos a la economía mundial, mediante la administración de Trump, en compañía con el economista Elio Córdova.
Síguenos:
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Síguenos:
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Programa especial
00:30Hoy, países del mundo se encuentran bajo el asedio arancelario impuesto por Estados Unidos.
00:43Aliados o no, están sometidos a esta nueva forma, a esta medida coercitiva que ha propiciado el gobierno estadounidense bajo la administración de Donald Trump.
00:54Diversas han sido las reacciones, unos hablan de la reconfiguración del sistema de flujos comerciales, otros hablan del fin de la globalización.
01:05¿Qué hay detrás de todo esto? ¿Qué es lo que oculta esta medida? ¿Será solo un hecho mediático? ¿Será realmente un impacto en la economía mundial?
01:17De eso vamos a estar conversando esta noche a propósito también de las diversas reacciones y medidas que ya se están tomando desde algunos gobiernos del mundo, como el caso venezolano.
01:30Para poder dar continuidad a este tema, vamos de inmediato a chequear lo que ya ha publicado el portal de la Casa Venezolana de Televisión
01:36y tiene que ver con las diferentes reacciones que ha ocasionado este incremento desmedido de los aranceles.
01:43Tenemos un principal titular, Trump eleva los aranceles a China hasta el 104% por las represalias.
01:52El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, decidió entonces elevar estos aranceles a partir de la próxima medianoche.
01:59Como ya lo decíamos, esto de manera recíproca, por lo que se ha venido generando lo que ya se le llama la guerra de aranceles.
02:07Esto lo informó este martes la Casa Blanca, precisamente su secretaria de prensa, Blanca Caroline,
02:15quien además confirmó que su país va a aplicar esto entonces a partir del miércoles,
02:20adicionando así un 50% más a China de los aranceles que ya habían sido colocados.
02:26De tal manera que hoy día entonces pesa sobre los productos, sobre el comercio chino,
02:33un 104% de aranceles impuesto por Estados Unidos sin ninguna explicación económica.
02:40Vamos a pasar a otro titular que tiene también nuestra Casa Venezolana de Televisión.
02:46Bolsas asiáticas abren entre subidas y caídas.
02:50La nota reseña que las bolsas asiáticas mostraron dinámicas polarizadas.
02:54Al abrir en la mañana de este 8 de abril, tras las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump
02:59de intensificar su campaña arancelaria contra China.
03:03El índice de Nikkei 225 de la Bolsa de Tokio lidera con un alza de más de 5% en comparación con el lunes,
03:13al caer entonces además en 7.8%.
03:16Es parte de las reacciones que viene generando esta medida que ha tomado la administración de Donald Trump.
03:23Otro titular que queremos compartir con ustedes, también de nuestra Casa Venezolana de Televisión,
03:29dice lo siguiente, Donald Trump aumenta su fortuna en medio del desplome económico mundial.
03:36En un contexto global, marcado por la incertidumbre económica y el desplome de los mercados,
03:42el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha logrado incrementar su fortuna personal de manera notable,
03:51a pesar de que la crisis afecta a numerosas industrias y a millones de personas alrededor del mundo.
03:58Ha encontrado entonces la administración de Trump, pero específicamente Donald Trump,
04:03la posibilidad de un incremento en sus riquezas.
04:07Esto lo dicen ya los medios internacionales, producto de lo que también ha manifestado Donald Trump,
04:13de manera descuidada, sin ningún tipo de sentimiento de pena ajena por lo que está generando en el mundo.
04:24Vamos a compartir con ustedes un video que publicó Friends 24,
04:28respecto a las respuestas que ya ha dado el gobierno de China a las amenazas del presidente estadounidense,
04:35Donald Trump, de imponer ahora este 50% de arancel adicional a las importaciones de productos chinos.
04:44Esto a partir del 9 de abril.
04:46Vamos a escuchar qué dice el gobierno chino.
04:49El presidente estadounidense no demuestra la voluntad de mantener un diálogo serio.
04:53Si Estados Unidos realmente quiere hablar, debería adoptar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo.
05:01Si Estados Unidos ignora los intereses mutuos de nuestros dos países y de la comunidad internacional
05:07e insiste en involucrarse en una guerra comercial, China luchará hasta el final.
05:11Es la reciprocidad, pero ya vemos ahí entonces el gobierno de China diciendo que se va a mantener hasta el final esta posición
05:22en las condiciones que lo coloque la administración de Trump.
05:27Si quieren guerra comercial, habrá una guerra comercial.
05:30Si quieren guerra de otro tipo, también la habrá.
05:32Es la postura entonces del gobierno chino.
05:35Vamos a conocer lo que también ha dicho el presidente Nicolás Maduro Moros
05:39a propósito de la activación de uno de los motores, de los 13 motores productivos en nuestro país,
05:44de los cuales vamos a hablar más adelante, porque tiene que ver con este contexto
05:48que se está generando en el mundo, pero que Venezuela está dando ya pasos agigantados
05:54con respecto a la defensa de la seguridad de la nación en el marco de la economía.
05:59En este particular, el presidente Nicolás Maduro habló sobre este hecho como una guerra comercial arancelaria.
06:04Vamos a escucharlo.
06:07Hay un cambio estructural.
06:11Es importante estudiarlo.
06:14No solo los impactos coyunturales que tiene
06:17de pérdida de grandes fortunas, pérdida de riquezas, pérdida de valor en las acciones,
06:26pérdida de valor en los commodities internacionales,
06:30en las materias primas fundamentales.
06:32Esos son los impactos coyunturales de una guerra, una verdadera guerra.
06:41No es la primera que tiene el mundo, no va a ser la última.
06:45Lo que sí es que viene a romper esta guerra, todas las reglas.
06:54Como todas las guerras rompen las reglas, esta guerra comercial, arancelaria y económica
07:00viene a romper todas las reglas que se construyeron durante 80 años,
07:07mal que bien, pudiéramos decir, con Stiglitz.
07:10Este libro cayó en mis manos en el momento oportuno.
07:16Tengo tres días revisándolo.
07:18Joseph Stiglitz, premio Nobel de Economía, fue vicepresidente del Banco Mundial y descubrió.
07:25Joseph Stiglitz.
07:26Yo no tengo comunicación con él para pedirle autorización para publicarlo.
07:33Pero en estos tiempos es bueno repasar lo que dijeron gente que de manera profética
07:38dijo que el modelo neoliberal estaba agotado,
07:44que el modelo neoliberal no iba a funcionar.
07:47Y si desde los intereses de justicia e igualdad de los pueblos del mundo
07:55se llegó a levantar la voz.
07:59Desde Venezuela junto a toda América Latina,
08:02nuestro comandante presidente Hugo Chávez levantó la voz contra el ALCA.
08:07¿Verdad?
08:08Y fue correcto y justo porque pretendían aplicarnos un acuerdo llamado
08:14Acuerdo de Libre Comercio de las Américas,
08:17que era la entrega completa de nuestras economías a no se sabe qué futuro.
08:23Escuchábamos allí al presidente Nicolás Maduro
08:26hablando precisamente en qué consiste lo que hoy está ocurriendo con Estados Unidos
08:32al tomar estas medidas de incrementar los aranceles de manera desmedida.
08:39Y precisamente en Estados Unidos también hay quienes se pronuncian
08:43y no precisamente personas que no tengan nada que ver con el mundo
08:47donde se obtienen riquezas.
08:49A continuación le vamos a presentar el portal Forbes,
08:52que publicó lo siguiente.
08:54Y aquí abrimos comillas.
08:55Un arancel es un acto de guerra.
08:57La definición de Warren Buffett sobre las últimas medidas de Trump
09:02y es que Buffett, es bueno recordarles a todos ustedes
09:06que está dentro de los 10 hombres millonarios del mundo,
09:11así calificado también por esta revista.
09:13Entonces, valiosa este aporte que vamos a darles
09:17porque esta persona, precisamente, sin ningún cuidado también,
09:23habla cómo este hecho tiene sus antecedentes en la llamada
09:27Ley de Aranceles-Smooth-Hawley de 1930,
09:31que subió los impuestos a las importaciones
09:34con el objetivo de cuidar a las empresas estadounidenses.
09:39Precisamente esa pareciera ser la causa actual.
09:41Y fíjense lo que él coloca, o él calificó o expresó,
09:46pero terminó por agravar la gran depresión
09:48cuando los socios comerciales respondieron con represalias.
09:53El camino al infierno económico está pavimentado
09:56de intenciones políticas, así lo dice
09:59con su tonada moderada al Medio Oeste.
10:03A medida que las tensiones comerciales escalan
10:05y la volatilidad del mercado aumenta,
10:08la perspectiva de Buffett ofrece, entonces,
10:12un contrapeso sensato frente a lo que ha sido
10:14la retórica política.
10:16Y su mensaje es claro, y lo dice de la siguiente manera.
10:19El aislacionismo económico fue históricamente
10:22una estrategia perdedora.
10:24Lo más sabio quizás sea posicionarse de manera defensiva
10:27mientras espera el inevitable regreso a la cordura.
10:32Tenemos entonces las diferentes reacciones
10:35y, como ya les decía, en este caso de un estadounidense
10:39multimillonario dentro de los 10
10:42que califica la revista Forbes y que hoy, pues, también
10:46reacciona frente a estas medidas del gobierno
10:51de la administración de Trump, calificándolo también
10:53como un error y repetir modelos que ya han fracasado.
10:57Ahora bien, ¿qué ha hecho Venezuela en este escenario?
11:03No solamente fijar posición, no solamente decir que es una guerra
11:07comercial arancelaria, que es el fin de la globalización,
11:11sino que, además, ha tomado decisiones económicas
11:16precisamente en el marco de la seguridad de la nación,
11:19amparado por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
11:22Y hoy, precisamente, el presidente Nicolás Maduro,
11:25en esta activación del motor telecomunicaciones
11:28de los 13 motores productivos,
11:31firmó un decreto de emergencia económica.
11:34A continuación, vamos a escuchar de inmediato
11:36lo que él explicaba al respecto de cada uno
11:39de los artículos que comprenden este decreto de emergencia.
11:43Artículo 1.
11:45Se declara el estado de emergencia económico
11:48en todo el territorio nacional
11:50en razón de las circunstancias extraordinarias
11:52que afectan gravemente la economía del país,
11:55de la región y del mundo,
11:57a los fines de que el Ejecutivo Nacional
11:59adopte las regulaciones y medidas urgentes
12:02excepcionales y necesarias
12:04para preservar el equilibrio económico de la nación
12:07y garantizar a la población el pleno disfrute de sus derechos.
12:11Artículo 2.
12:13Como consecuencia de la declaratoria
12:15del estado de emergencia económica
12:16a que se refiere este decreto,
12:20el presidente de la República
12:22podrá dictar todas las medidas
12:24que considere necesarias
12:25para garantizar el desarrollo
12:26y el crecimiento económico,
12:29incluyendo la siguiente.
12:33Uno.
12:35Dictar regulaciones excepcionales y transitorias
12:37que resulten necesarias
12:39para restablecer los equilibrios económicos
12:41y proteger los derechos de la población.
12:45Dos.
12:46Suspender con carácter general
12:47la aplicación y cobro de tributos nacionales,
12:50estadales y municipales,
12:52así como de los trámites administrativos relacionados
12:55a fin de proteger el aparato productivo nacional.
12:59Tres.
12:59Concentrar en el Tesoro Nacional
13:01la recaudación de las tasas
13:03y contribuciones especiales
13:04creadas por leyes
13:05y redireccionar los recursos disponibles
13:08de todos los fondos existentes a partir de hoy.
13:11Cuatro.
13:12Establecer mecanismos extraordinarios
13:14para combatir la evasión y ilusión fiscal.
13:18Cinco.
13:19Suspender la aplicación
13:20de secciones de tributos nacionales
13:22y proceder a su recaudación.
13:24Seis.
13:25Establecer mecanismos y porcentajes
13:27de compra obligatoria
13:28de la producción nacional
13:29para favorecer la sustitución de importaciones.
13:33Muy importante la línea
13:34de sustituir todas las importaciones.
13:37Ministro.
13:39Todas las importaciones.
13:40Todas.
13:41Y proceder a los mecanismos
13:43para garantizar la compra
13:44de la producción nacional
13:45de todos los bienes y productos
13:48priorizados en este decreto.
13:50Siete.
13:54Adoptar todas las medidas necesarias
13:56para estimular la inversión nacional
13:58e internacional.
14:01En beneficio del desarrollo
14:03del aparato productivo
14:04así como las exportaciones
14:06de rubros no tradicionales
14:07como mecanismo para la generación
14:09de nuevas fuentes de empleo,
14:12divisas e ingresos.
14:13Es muy importante
14:14abrir las compuertas
14:16a nuevas fuentes de inversión.
14:18a aquellos venezolanos
14:21o inversionistas internacionales
14:24que quieran traer
14:25sus recursos a Venezuela
14:28serán tratados de manera especial
14:31para que vengan a traerlos
14:33y circulen
14:34en el aparato productivo
14:36en la economía nacional
14:37y sirvan como fuente poderosa
14:40de estabilidad e inversión
14:42para el crecimiento
14:43de los próximos meses
14:44y años.
14:46Así que ejecuten
14:47con la mayor amplitud
14:48y protección
14:49a los capitales
14:50nacionales
14:51e internacionales
14:52dado que
14:53esta propuesta
14:55muchos venezolanos
14:57que se están regresando
14:58de Estados Unidos
14:59son bastantes
15:00que tienen su churupito
15:02y están planificando
15:05su regreso
15:06triunfal al país
15:07bienvenidos
15:09con sus capitales
15:10con su emprendimiento
15:11y con el trabajo
15:12directo al país.
15:148
15:15autorizar las contrataciones
15:17que fuesen necesarias
15:18para garantizar
15:18a la población
15:19el restablecimiento
15:21de sus derechos
15:22fundamentales
15:249
15:25autorizar erogaciones
15:26con cargo
15:27al Tesoro Nacional
15:28y otras fuentes
15:29de financiamiento
15:30que no estén previstas
15:32en el presupuesto anual
15:33esto fue muy importante
15:35en los años
15:3516
15:3717
15:3718
15:38etc.
15:39así pudimos garantizar
15:42por ejemplo
15:43el crecimiento
15:44y el desarrollo
15:45del programa
15:46de los CLAP
15:46que fue vital
15:48en la estabilidad
15:49del país
15:49y en el crecimiento
15:51del sector
15:51agrícola
15:52y agroindustrial
15:5310
15:55dictar las normas
15:56que excepcionalmente
15:57y sin sometimiento
15:59alguno
16:00a otro poder público
16:01autoricen las operaciones
16:02de crédito público
16:04sus reprogramaciones
16:05y complementos
16:06que no estén previstas
16:07en la ley especial
16:08de endeudamiento
16:10así como las que permiten
16:12ampliar los montos
16:13máximos
16:13de endeudamiento
16:15que pueda contraer
16:16la república
16:17allí tenemos entonces
16:21parte de lo que es
16:22el articulado
16:23de este decreto
16:24de emergencia económica
16:26en defensa
16:27de la seguridad
16:29de la nación
16:29que tiene que ver
16:30con el sector
16:31economía
16:31frente a este nuevo
16:32escenario mundial
16:33porque Venezuela
16:35no escapa
16:35a ello
16:36y a diferencia
16:37de otros países
16:39pudiéramos decir
16:40hasta la noche
16:42de hoy
16:42que es el primero
16:43que da un paso
16:45de este tipo
16:46donde el gobierno
16:48nacional
16:48el ejecutivo
16:49toma medidas
16:51en protección
16:52de la economía
16:53pero que a su vez
16:54impacta
16:55en la dinámica
16:56en la actividad diaria
16:57del pueblo
16:58venezolano
16:59vamos a escuchar más
17:00de lo que contempla
17:02este decreto de emergencia
17:03porque es importante
17:03que manejemos los detalles
17:05para poder tener
17:06todos los argumentos
17:07de lo que implica
17:09este nuevo decreto
17:10que además
17:11no es el primero
17:11en 2016
17:12ya se dio
17:13un decreto de emergencia
17:15económica
17:15que funcionó
17:16en 2020
17:17nuevamente
17:18se aplicó
17:18un decreto
17:19de emergencia
17:20frente al escenario
17:21de la pandemia
17:22y ahora
17:23este decreto
17:25de emergencia
17:25económica
17:26en el marco
17:27de esta situación
17:28mundial
17:29vamos a escuchar
17:30nuevamente
17:31al presidente
17:31Nicolás Maduro
17:32explicando
17:33con más detalles
17:34el articulado
17:35del decreto
17:36de emergencia
17:36económica
17:37artículo 3
17:39sin menoscabo
17:40de lo señalado
17:41lo antiguo anterior
17:42se suspende
17:43por el periodo
17:43que dure
17:44la emergencia
17:44económica
17:45la garantía
17:46constitucional
17:47de la reserva
17:48legal
17:48en materia
17:48económica
17:49financiera
17:49y monetaria
17:51artículo 4
17:53el presidente
17:54de la república
17:55podrá dictar
17:55otras medidas
17:56de orden social
17:57económico
17:57político
17:58que estime
17:59convirtiente
18:00en las circunstancias
18:01para la estabilidad
18:02económica
18:03económica
18:03y social
18:03del país
18:04frente a la situación
18:05mundial
18:06artículo 5
18:07los poderes públicos
18:08los órganos
18:09de seguridad
18:09ciudadana
18:10la policía
18:10administrativa
18:11así como
18:11la fuerza
18:11armada
18:12nacional
18:12bolivariana
18:13están
18:13obligados
18:14a colaborar
18:16con el cabal
18:16cumplimiento
18:17de las medidas
18:18que refiere
18:18este decreto
18:19artículo 6
18:20este decreto
18:21tendrá una duración
18:23de 60 días
18:24contado
18:25a partir
18:25de su publicación
18:26en la gaceta
18:27oficial
18:27de venezuela
18:29prorrogable
18:30por 60 días
18:31de acuerdo
18:32al procedimiento
18:33constitucional
18:34artículo 7
18:35este decreto
18:37se remitirá
18:38a la sala
18:39constitucional
18:40del tribunal
18:41supremo de justicia
18:43a los fines
18:44de que se pronuncie
18:45sobre la
18:45constitucionalidad
18:46dentro de los
18:47próximos
18:488 días
18:49de acuerdo
18:49a la ley
18:50orgánica
18:50sobre estados
18:51de excepción
18:52artículo 8
18:53este decreto
18:54entrará en vigencia
18:55a partir de su
18:56publicación
18:57en la gaceta
18:57oficial
18:58de la república
18:59bolivariana
19:00de venezuela
19:00dado en caracas
19:02a los 8 días
19:03del mes de abril
19:04de 2025
19:06año 214
19:08de la independencia
19:09166
19:11de la federación
19:12y 26
19:13de la revolución
19:14bolivariana
19:14nicolás maduro
19:16moros
19:16presidente
19:17de la república
19:19publiquese
19:24explíquese
19:27convérsese
19:30y
19:32cúmplase
19:34por el bien
19:35de todos
19:37de todas
19:38por todos
19:39y por todas
19:41listo
19:44es un hecho
19:44firmado
19:45el decreto
19:46de emergencia
19:47económica
19:48ayer se daba el anuncio
19:50hoy ya
19:50se concreta
19:52este hecho
19:53que resulta necesario
19:55en estos tiempos
19:56es constitucional
19:57realmente
19:58responde a lo que
19:59emana la carta
20:00magna
20:01venezolana
20:01vamos a revisar
20:03entonces lo que
20:03plantea el artículo
20:04337
20:06que le da entonces
20:07argumento
20:08y solidez
20:09a lo que hoy
20:10se está haciendo
20:12en nuestro país
20:13por tercera vez
20:13en el mandato
20:15del presidente
20:16nicolás maduro
20:17artículo
20:17337
20:18el presidente
20:19o presidenta
20:19de la república
20:20en consejo
20:21de ministros
20:22podrá decretar
20:23los estados
20:23de excepción
20:24se califican
20:26expresamente
20:26como tales
20:27las circunstancias
20:28de orden social
20:29económico
20:30político
20:31natural
20:32o ecológico
20:34que afecten
20:34gravemente
20:35la seguridad
20:35de la nación
20:36de las instituciones
20:38y de los ciudadanos
20:39y ciudadanas
20:40a cuyo respecto
20:41resultan insuficientes
20:42las facultades
20:43de las cuales
20:44se disponen
20:44para hacer frente
20:46a tales hechos
20:47en tal caso
20:48podrán ser restringidas
20:49temporalmente
20:50las garantías
20:51consagradas
20:52en esta constitución
20:53salvo las referidas
20:55a los derechos
20:55a la vida
20:56prohibición
20:57de incomunicación
20:58o tortura
20:59el derecho
21:00al debido proceso
21:01el derecho
21:02a la información
21:03y los demás
21:04derechos humanos
21:05intangibles
21:06ahora bien
21:07que plantea
21:08el artículo
21:08338
21:10que también
21:10le da argumento
21:11a esta acción
21:12que hoy toma
21:12el gobierno
21:13venezolano
21:13podrá decretarse
21:15el estado
21:16de emergencia
21:16económica
21:17cuando se susciten
21:19circunstancias
21:20económicas
21:21extraordinarias
21:22que afecten
21:23gravemente
21:24la vida económica
21:25de la nación
21:25su duración
21:26será de hasta
21:2760 días
21:29prorrogables
21:29por un plazo
21:30igual
21:31de allí
21:32que el presidente
21:33lo aclaraba
21:33en el marco
21:34de este decreto
21:35que se viene
21:36ahora
21:37que ya también
21:37el presidente
21:38Nicolás Maduro
21:39lo decía
21:39pero que está
21:40contemplado
21:41en el artículo
21:41339
21:42de la constitución
21:44de la república
21:44bolivariana
21:45de venezuela
21:45el decreto
21:46que declara
21:47el estado
21:47de sección
21:48en el cual
21:49se regulará
21:49el ejercicio
21:50del derecho
21:51cuya garantía
21:52se restringe
21:52será presentado
21:54dentro de los
21:54ocho días
21:55siguientes
21:56de haberse dictado
21:57a la asamblea
21:58nacional
21:59o a la comisión
22:00delegada
22:00para su consideración
22:02y aprobación
22:03y a la sala
22:04constitucional
22:04del tribunal
22:05supremo de justicia
22:06para que se pronuncie
22:08sobre su
22:08constitucionalidad
22:10allí tienen entonces
22:11tres artículos
22:12importantes
22:13que hoy
22:14le dan validez
22:15una vez más
22:16a la acción
22:17a la medida
22:17que está tomando
22:18el gobierno
22:19venezolano
22:20en defensa
22:20de la seguridad
22:21de la nación
22:22protegiendo
22:23la economía
22:24venezolana
22:25protegiendo
22:26al pueblo
22:27venezolano
22:28es parte
22:28de lo que hoy
22:29vamos a estar
22:30desarrollando
22:30en este programa
22:31especial
22:32la invitación
22:33es a que se quede
22:34con nosotros
22:35a través
22:35de esta señal
22:36en vivo
22:37también podrá
22:38hacerlo
22:38a través
22:39de la plataforma
22:40Daily Motion
22:40y las diferentes
22:41redes sociales
22:42de nuestra casa
22:43venezolana
22:44de televisión
22:44para que no se pierda
22:45detalle
22:46de lo que vamos
22:46a analizar
22:47al regreso
22:47con nuestro invitado
22:49que ya se encuentra
22:49en el estudio
22:50se trata
22:50de Helio Córdoba
22:52economista
22:52con él miraremos
22:53entonces
22:54todas las categorías
22:55que a lo largo
22:56de este primer bloque
22:57hemos desarrollado
22:58con ustedes
22:58reconfiguración
22:59de los flujos
23:01de sistemas comercial
23:02fin de la globalización
23:05además
23:06la acción
23:07que ha tomado
23:08determinante
23:09el gobierno venezolano
23:10todo eso y más
23:11en este programa especial
23:13al regreso
23:14ya venimos con más
23:25programa especial
23:34hay un mundo globalizado
23:40¿verdad?
23:43hoy es más globalizado
23:44que nunca
23:45a esta hora
23:46que estamos hablando
23:47nos están viendo
23:49en vivo y directo
23:50en Shanghái
23:51se cayeron
23:55todas las bolsas
23:56hoy en la tarde
23:57menos la de Shanghái
24:00y la de Caracas
24:01son las únicas
24:02que se mantuvieron
24:03en verde
24:03señales
24:06de la vida
24:08¿verdad?
24:10valga el comentario
24:11y
24:14en tiempo real
24:16un inversionista
24:17me está viendo
24:18en San Fernando
24:22de Apure
24:23en Puerto la Cruz
24:26o en París
24:29¿verdad?
24:33la gente
24:34de la bolsa
24:34de Nueva York
24:35y Wall Street
24:35están viendo
24:36oye mira
24:37ahí está este tipo
24:38maduro
24:39ahí está Venezuela
24:40modestamente
24:43como han venido
24:44construyendo
24:44una estabilidad
24:45previsible
24:47de su economía
24:49uno tiene que aprender
24:51a apreciar
24:53lo que tiene
24:54hay un dicho
24:57que se aplica
24:57en muchas cosas
24:58en la vida
24:58el que no cuida
25:01lo que tiene
25:01a pedir
25:03se queda
25:04y esa es
25:06la principal
25:07reflexión
25:07que yo quisiera
25:08decir hoy
25:10a todos ustedes
25:11emprendedores
25:12emprendedoras
25:13empresarias
25:14empresarios
25:15tecnólogos
25:17científicos
25:17ministros
25:19ministras
25:19presidentes
25:20de empresas
25:20presidentas
25:21de empresas
25:22valoremos
25:23los logros
25:25que hemos
25:26construido
25:27con esfuerzo
25:28propio
25:28y a pulso
25:30de vuelta
25:32desde el estudio
25:334 de venezolana
25:34de televisión
25:34totalmente en vivo
25:36para venezuela
25:36y el mundo
25:37porque también
25:37llegamos a través
25:38de la plataforma
25:39daily motion
25:39y las diferentes
25:40redes sociales
25:40de nuestra casa
25:42allí escuchábamos
25:43al presidente
25:43nicolás maduro
25:44en esta actividad
25:45que se realizó
25:47este martes
25:48en nuestro país
25:48la activación
25:50del motor
25:50telecomunicaciones
25:51de los 13
25:52motores productivos
25:53que ya están
25:55ya están girando
25:56y permiten
25:58que la economía
25:59en nuestro país
25:59se diversifique
26:00y se dinamice
26:01en el marco
26:02y en el contexto
26:03además
26:03que se está viviendo
26:05en el mundo
26:05ya conmigo
26:06se encuentra
26:06en el estudio
26:07para analizar
26:07lo que acabamos
26:08de escuchar
26:09y los otros temas
26:10inherentes
26:11al mismo
26:11Helio Córdoba
26:12economista
26:13que le damos
26:13la más cordial
26:14bienvenida
26:14a este programa
26:15especial
26:15gracias por la invitación
26:16Helio
26:17y escuchábamos
26:18dos temas importantes
26:19en ese sonido
26:19del presidente
26:20uno de ellos
26:21que me gustaría
26:22que desde ya
26:23pudiéramos analizar
26:24él lo decía
26:26de manera muy jocosa
26:27que qué casualidad
26:29que hoy
26:29Shanghái
26:30y Caracas
26:30no tuvieron bajas
26:32en la bolsa
26:33de valores
26:33¿cómo se lee esto
26:34en esta coyuntura
26:36económica mundial?
26:38bueno
26:38actualmente
26:39producto de esa
26:40de esa medida
26:41que ha venido tomando
26:42Trump
26:42de manera unilateral
26:43ha generado
26:45una conmoción
26:45primero en la economía
26:47de los Estados Unidos
26:48y luego
26:48producto de la globalización
26:49como muy bien
26:50lo señaló el presidente
26:51que no es otra cosa
26:52que la articulación
26:53de todas las economías
26:55en una gran economía
26:56que es eso que se llama
26:57la economía mundial
26:59y esa conmoción
27:02se expresa
27:03en que los principales
27:04mercados
27:04referentes
27:06de la actividad
27:06bursátil
27:07a nivel mundial
27:07pues están
27:08en caída libre
27:09y de una u otra manera
27:11China
27:11que representa
27:13digamos
27:13un polo
27:14de contrapeso
27:15a la actual
27:17orden mundial
27:18liderado por
27:19la hegemonía
27:20de los Estados Unidos
27:20pues ante la incertidumbre
27:22se mantiene firme
27:23y sin menoscabar
27:26y sin quitarle importancia
27:28a la economía venezolana
27:29pues también
27:30mantiene un comportamiento
27:32estable
27:33ante un mundo caótico
27:35y en crisis
27:36como se ve
27:38en los principales
27:39indicadores macroeconómicos
27:40a partir de esta política
27:42que ha venido
27:42implementando
27:43el presidente
27:44de los Estados Unidos
27:44Venezuela
27:46hoy ha dado
27:47un paso interesante
27:48yo decía
27:49al comienzo del programa
27:50un paso agigantado
27:51en comparación
27:52con otros países
27:53que hoy están
27:53bajo el asedio
27:54arancelario
27:55de esta guerra
27:56arancelaria
27:57que ha emprendido
27:58la administración
27:58de Trump
27:59y tiene que ver
28:00con la firma
28:00del decreto
28:01de emergencia
28:03económica
28:04contemplado
28:05en la constitución
28:05y hay que hacer allí
28:06siempre
28:07esa aclaratoria
28:08para quienes adversan
28:09siempre hacen
28:10fábulas de esto
28:11y señalan
28:13critican
28:14y dicen que eso
28:14no va a funcionar
28:15que siempre es lo mismo
28:17pero hay antecedentes
28:182016, 2020
28:19bueno y ahora
28:202025
28:21¿cuál es el análisis
28:22que hasta ahora
28:23se puede arrojar
28:25producto de esta firma
28:26del decreto?
28:27lo principal
28:28es digamos
28:29un presidente
28:30que se pone al frente
28:31de digamos
28:33de la economía
28:33de un país
28:34ante un mundo
28:35que está subsumido
28:37en una profunda crisis
28:38y que
28:39este presidente
28:40está preocupado
28:41por la construcción
28:43de un nuevo modelo económico
28:44y genera
28:45con este decreto
28:47digamos
28:47una especie
28:49de paraguas
28:50para resguardar
28:51la actividad económica
28:52con planificación
28:54con análisis
28:55de perspectiva
28:56con el objeto
28:57pues de
28:57construir
28:58y asentar
28:58las bases
28:59de ese nuevo modelo
29:00de una economía
29:02que ha sido golpeada
29:02durante años
29:03como ha sido
29:04la economía nuestra
29:05producto de la imposición
29:06de las medidas coercitivas
29:07unilaterales
29:08que nos
29:09impone
29:10la economía
29:11el presidente
29:11de los Estados Unidos
29:12allí
29:14hay que destacar
29:16lo que también
29:16hacía mención
29:17el presidente
29:17Nicolás Maduro
29:18y que se ha venido
29:19dando en los últimos días
29:20la activación
29:21de los diferentes
29:21motores productivos
29:22hablamos de 13
29:23motores productivos
29:24que hablan de una
29:25economía no rentista
29:26tiene que ver entonces
29:28esto
29:28ese optimismo
29:29que tiene el gobierno
29:30venezolano
29:31porque así se ha mostrado
29:32optimista
29:32frente a esta coyuntura
29:34que bueno
29:35que si prende las alarmas
29:36que genera
29:36conmoción mundial
29:38pero tiene que ver
29:39esto de los 13
29:40motores productivos
29:41realmente tienen
29:42esto un impacto
29:43en la economía
29:43venezolana
29:44si desde luego
29:45es la planificación
29:46con rigurosidad
29:47acompañada
29:49de un conjunto
29:49de una estrategia
29:51de política económica
29:52con objetivos
29:52muy claros
29:53cuáles son
29:54a grosso modo
29:56cuáles son
29:56esos objetivos
29:57el desarrollo
29:58de la producción
29:58nacional
29:59con miras
30:00a posicionar
30:01lo hecho en Venezuela
30:01en mercados extranjeros
30:03con el principal
30:04objetivo de
30:05generar una fuente
30:06alternativa
30:07de divisas
30:08ingresos en divisas
30:10al país
30:10diferente
30:12del ingreso
30:13que obtenemos
30:14por la venta
30:15de petróleo
30:15entonces
30:16para eso
30:17es necesario
30:17atraer inversiones
30:19la política
30:19de zonas económicas
30:20especiales
30:21para eso
30:22es necesario
30:22generar un conjunto
30:23de condiciones
30:24para que
30:24el capital nacional
30:26o el capital
30:26transnacional
30:27venga
30:27y se aloje
30:28en el país
30:29bajo la normativa
30:30del estado
30:31venezolano
30:32con el objeto
30:33de desarrollar
30:34todas aquellas
30:35actividades
30:35que no sean
30:36petroleras
30:36¿Por qué
30:37opiniones tan pesimistas
30:38con respecto
30:38a la economía
30:40o al sistema económico
30:41que está dirigiendo
30:42el presidente
30:42Nicolás Maduro?
30:44Bueno
30:44una cuestión
30:45de perspectiva
30:46podemos perder de vista
30:48que es una economía
30:48que es producto
30:50de la guerra económica
30:51y de las medidas
30:52coercitivas
30:52que se han implementado
30:54pues una economía
30:54que ha perdido
30:55tres cuartas partes
30:56de su tamaño
30:56y que en el marco
30:58de esa guerra
30:58con la manipulación
30:59del tipo de cambio
31:00se dilapidó
31:02el salario
31:03y se generaron
31:04heridas de guerra
31:05que se expresan
31:06en profundas desigualdades
31:07y digamos
31:08y se quiere
31:09analizar la economía
31:11como si nada
31:12de eso estuviese ocurriendo
31:13es decir
31:14como si fueran
31:14una cuestión
31:15de mala praxis
31:16o de una mala
31:17implementación
31:17de políticas
31:18cosa que no es cierto
31:19una economía
31:20que de cada 100 dólares
31:21que produce
31:2296 son producto
31:23de la venta
31:24de petróleo
31:24y yo te prohíbo
31:26la venta de petróleo
31:26del resto del mundo
31:27es absolutamente lógico
31:29que la caída
31:30en los ingresos
31:30va a afectar
31:31la disponibilidad
31:32de recursos
31:33para atender
31:33la economía interna
31:35entonces
31:35en el marco
31:36de esa adversidad
31:38más el COVID
31:39se ha generado
31:40digamos
31:41obligatoriamente
31:42digamos
31:43el reencontrarnos
31:45como sociedad
31:46con una nueva visión
31:47que es una visión
31:49que se fundamenta
31:50en el trabajo productivo
31:51ahí vemos el tema
31:52del emprendimiento
31:53que se casa
31:54como una política pública
31:55que trata
31:56de darle herramientas
31:57créditos
31:58formación
31:59a todas aquellas
32:00personas
32:01que tengan
32:02digamos
32:03pequeños
32:04pequeños procesos
32:06productivos
32:07a escalas
32:08medianas
32:08o pequeñas
32:09con el objeto
32:10de irlos promoviendo
32:11su desarrollo
32:12para diversificar
32:13la producción nacional
32:14y generar fuentes
32:16alternativas de empleo
32:18en el marco
32:18de la globalización
32:19aunque ya el presidente
32:20Nicolás Maduro
32:21ha hecho referencia
32:22a que estamos
32:23frente al fin
32:24de la globalización
32:25bueno porque así
32:26de hecho también
32:27lo han analizado
32:27muchos economistas
32:28al respecto
32:29¿cómo sería
32:31esa reconfiguración
32:32que también se le ha
32:33calificado así
32:33esa reconfiguración
32:34de los flujos comerciales
32:36que hoy dependen
32:37de esas alianzas
32:39hoy el presidente
32:41hablaba
32:41bueno no esperemos
32:42nada
32:43de los demás
32:44sino de nosotros mismos
32:45pero vaya que en este mundo
32:47y de la cantidad
32:48de años
32:48que se viene manejando
32:49bajo ese concepto
32:50de globalización
32:51y de las permanentes
32:52relaciones
32:53¿cómo funciona esto
32:54y cómo afectaría además
32:56esto que está ocurriendo
32:57en este momento?
32:58vale sí
32:58la lectura que yo le daría
33:00es que en efecto
33:02pues está
33:03yo diría que el fin
33:04de la globalización neoliberal
33:05y esa globalización neoliberal
33:08es esa que se instaura
33:09básicamente en la época
33:10de posguerra
33:11sobre la cual
33:12se asienta
33:13la hegemonía
33:14de los Estados Unidos
33:15hoy en día
33:16eso está en crisis
33:17porque esa visión
33:19digamos
33:20se pasa
33:21olímpicamente
33:24conceptos
33:25como el de la soberanía
33:25y allí el modelo chino
33:27siente un precedente
33:28fundamental
33:29porque dice
33:29bueno
33:29es imposible
33:30desarrollarnos
33:32sin soberanía
33:33entonces
33:35y eso
33:37digamos
33:38ha generado
33:39un conjunto
33:39de contradicciones
33:40en el orden mundial
33:41existente
33:42donde economías emergentes
33:43como los BRICS
33:44representan
33:45una alternativa
33:47donde
33:47digamos
33:48existe
33:50integración económica
33:51entre
33:52economías
33:53muy disímiles
33:55el tamaño
33:56de la economía china
33:57con el tamaño
33:57de la economía brasileña
33:58el nivel de producción
34:00de la economía china
34:01con el nivel de producción
34:02de la India
34:02de Brasil
34:03de Sudáfrica
34:04es decir
34:05economías muy diferentes
34:07pero que
34:07se ponen de acuerdo
34:09en torno a puntos en común
34:10y
34:11digamos
34:12a partir de las fortalezas
34:14del bloque
34:14construyen
34:15una ruta de trabajo
34:17que ha venido
34:18sentando un precedente
34:19hoy en día
34:20ese grupo de economías
34:21representa alrededor
34:22del 32%
34:23del PIB
34:24representa alrededor
34:26del 50%
34:28de la producción
34:29de petróleo
34:29mundial
34:30y el 49%
34:32de la producción
34:33de gas
34:33mundial
34:34es decir
34:35estamos hablando
34:35de un bloque económico
34:37que tiene
34:37incidencia directa
34:39en
34:39el flujo
34:41de comercio
34:42a nivel mundial
34:43con esta medida
34:44que impone
34:45Trump
34:45está forzando
34:47a una reestructuración
34:49de los flujos
34:49de comercio
34:50¿por qué?
34:51bueno
34:51porque con esos impuestos
34:52ninguna economía
34:53se va a quedar
34:54de brazos cruzados
34:55un aliado histórico
34:56como lo ha sido
34:57la Unión Europea
34:58le ha dicho
34:59no
34:59yo te voy a pechar
35:01también toda tu producción
35:02con impuestos
35:02pero yo diría
35:03que la respuesta
35:04más lapidaria
35:06ha sido
35:06la del gobierno
35:07de China
35:08que le ha puesto
35:09un arancel
35:10cercano
35:10al 35%
35:12sobre
35:13las principales
35:14materias primas
35:15que son unos minerales
35:16raros
35:17que son
35:19la principal
35:20materia prima
35:20donde China
35:22concentra
35:23el 90%
35:23de la producción
35:24toda la industria
35:27aeronáutica
35:28los Estados Unidos
35:28todas esas partes
35:29se producen en China
35:30todos los componentes
35:32de Microsoft
35:32o de la Apple
35:34se producen en China
35:35los microcomponentes
35:36y esa materia prima
35:37China la pechó
35:38con un 35%
35:40eso va a generar
35:41un impacto significativo
35:43en la economía
35:43de los Estados Unidos
35:44pero también
35:45en la economía mundial
35:46y va a replantear
35:48bueno
35:48que ahora
35:48quién va a surtir
35:50ese mercado
35:51a eso
35:52se habla
35:53digamos
35:53de la reconfiguración
35:55del mercado comercial
35:56que bueno
35:57que llega ahí
35:58a ese punto
35:59porque esa era
35:59la siguiente inquietud
36:00que tenía
36:01¿no?
36:01¿cómo esta guerra
36:02existente
36:03y bueno
36:03y así ya
36:04cada quien con su posición
36:06el gobierno chino
36:06el gobierno estadounidense
36:07marcó esta guerra comercial
36:09o esta guerra de aranceles
36:11¿cómo afecta
36:12a la economía mundial?
36:14sobre todo
36:14entre estos dos países
36:16bueno básicamente
36:17estamos hablando
36:18China
36:18es la principal
36:19vamos
36:21digamos
36:21para explicar
36:22un poco
36:23desde el principio
36:23el argumento
36:25que utiliza
36:26el presidente
36:26de los Estados Unidos
36:27para imponer
36:28este tema
36:29de aranceles
36:29primero es un tema
36:30de soberanía
36:31dice que bueno
36:32pero
36:33esa soberanía
36:34se basa
36:35en que
36:36los Estados Unidos
36:37se desindustrializó
36:38y se desindustrializó
36:40producto
36:41de la
36:42digamos
36:42de la lógica
36:44del proceso
36:44de acumulación
36:45capitalista
36:45donde hay que producir
36:47pero hay que producir
36:48barato
36:49para incrementar
36:50las ganancias
36:51producto de las ventas
36:52entonces
36:53digamos
36:54mientras un trabajador
36:55estadounidense
36:56te cobra
36:57por poner un número
36:5820 dólares la hora
36:59China
37:00se presentó
37:02como una oportunidad
37:03o como una fortaleza
37:04de producir
37:05lo mismo
37:06pero a un dólar
37:08la hora
37:08entonces
37:09eso generó
37:10que
37:11procesos productivos
37:12que estaban instalados
37:13en los Estados Unidos
37:14se trasladaran
37:14hacia el sudeste asiático
37:15principalmente
37:16a la economía
37:17de China
37:17y eso permitió
37:19que China
37:19desarrollara
37:20su industria
37:21manufacturera
37:22hoy en día
37:23China no solo
37:23desarrolló
37:24su industria
37:24manufacturera
37:25sino que también
37:26desarrolló
37:27la capacidad
37:27de incorporar
37:29con autonomía
37:31procesos tecnológicos
37:32para hacer más
37:33eficiente
37:33su producción
37:34y China
37:34es capaz
37:35hoy
37:35de producir
37:36productos
37:37de primera calidad
37:39a muy bajo costo
37:41y no hay un producto
37:42que tenga la capacidad
37:43de competir
37:44con los chinos
37:45entonces
37:45ese idealismo
37:48con el que
37:49el presidente Trump
37:50pretende
37:51controlar
37:52su desequilibrio
37:53estructural
37:54eso es una economía
37:54que está enferma
37:55y que muy pocos
37:57economistas lo señalan
37:58la economía
37:58de los Estados Unidos
37:59está enferma
37:59porque
38:00tiene en su
38:02estructura
38:03desequilibrios
38:04macroeconómicos
38:05uno de ellos
38:06es la
38:06la balanza comercial
38:08es decir
38:08las compras
38:09que realiza
38:10los Estados Unidos
38:11al resto del mundo
38:12son muy superior
38:13a lo que le vende
38:15Estados Unidos
38:15al resto del mundo
38:16y en eso es lo que
38:18el presidente Trump
38:19se basa
38:20y es lo que se conoce
38:21como el proceso
38:21de desindustrialización
38:22es decir
38:23Estados Unidos
38:23dejó de producir
38:24porque es más caro
38:25producirlo en los Estados Unidos
38:26de modo que
38:27volver
38:28al made in usa
38:29al hecho
38:30en los Estados Unidos
38:31es un idealismo
38:32es imposible
38:33no puedes
38:35con una China
38:36que produce
38:37un millón
38:38de artefactos
38:39en 30 minutos
38:40y Estados Unidos
38:42pues sería
38:42muchísimo más costoso
38:43es un tema
38:44de economía
38:44de escala
38:45es inviable
38:46sería como
38:47girar la rueda
38:48de la historia
38:48hacia atrás
38:49es un pensamiento
38:49fascista
38:50y el otro elemento
38:51estructural
38:52que tiene la economía
38:53de los Estados Unidos
38:53que la hace enferma
38:55es el nivel
38:56de endeudamiento
38:57que tiene interno
38:57es decir
38:58el gasto
38:59que tiene la economía
39:00de los Estados Unidos
39:01es muy superior
39:01en su capacidad
39:02de generar ingresos
39:03entonces
39:04para eso
39:05él aplicó
39:06una política
39:07muy agresiva
39:07de recorte
39:08donde todos
39:09estos programas
39:10que habían
39:11con la gestión anterior
39:12de financiar ONG
39:13él metió ojo
39:15en eso
39:15y recortó
39:16de manera significativa
39:17el gasto
39:17y ahora
39:18con este tema
39:18de los impuestos
39:19es lo que está
39:20esforzando la mesa
39:21para que
39:22los distintos actores
39:23o distintas economías
39:24se sienten
39:24a negociar con él
39:25¿qué sería un error?
39:28negociar
39:29desde la individualidad
39:30hay que negociar
39:31de en bloque
39:32porque desde la individualidad
39:34eres más vulnerable
39:35a que una economía
39:37con la fortaleza
39:37tengo las armas
39:39como la tiene
39:39los Estados Unidos
39:40pues te termine
39:41doblegando
39:42a sus intereses
39:43en cambio
39:43si vamos en bloque
39:44China, Rusia
39:46los BRICS
39:46es diferente
39:47ah no
39:48vamos a llegar a un acuerdo
39:49se acabó el diálogo
39:50bueno
39:51se reconfigura
39:52una nueva ruta
39:53de mercado
39:54y eso va a replantear
39:55un nuevo equilibrio
39:56un nuevo orden
39:57donde algunos analistas
39:58plantean incluso
39:59la desdolarización
40:00del comercio
40:01como una vía
40:02China acaba de sacar
40:04una plataforma
40:06de pago
40:06en Yuan
40:07que todavía está
40:09digamos
40:10en pleno proceso
40:11es verdad
40:12pero ya está operando
40:13Rusia sacó el MIR
40:15sistema de pago
40:16es decir
40:17el mundo está dando
40:17pasos adelantados
40:19hacia una transformación
40:20donde los Estados Unidos
40:22pues está perdiendo terreno
40:23por eso resulta curioso
40:25que con todo lo que está
40:26ocurriendo
40:26en la geopolítica
40:28o en la geoeconomía mundial
40:30por llamarlo
40:31de algún modo
40:31Trump asoma
40:33esta posición
40:34como de aislarse
40:35de lo que está ocurriendo
40:36de la realidad concreta
40:38de los nuevos tiempos
40:39porque decía yo
40:42más temprano
40:42será esto
40:44una farsa mediática
40:45pareciese esto
40:46solamente una campaña
40:47como para
40:48bajo el esquema
40:50siempre del chantaje
40:51de la presión
40:52yo diría que es un tema
40:54que digamos
40:55habría que hacer
40:56un análisis
40:57del perfil
40:58del presidente
40:59un empresario
41:00no es un hombre
41:01que tiene herramientas
41:02para digamos
41:03para direccionar
41:04un país
41:05digamos
41:07es un presidente
41:08que piensa
41:09bajo una lógica
41:10totalmente distinta
41:11a una
41:12digamos
41:12al presidente Maduro
41:14en el sentido
41:15de que es un hombre
41:16de Estado
41:16es un hombre
41:17que se formó
41:18en la diplomacia
41:19es un hombre
41:20que agota
41:20las vías diplomáticas
41:21fíjate que
41:22mientras el mundo entero
41:23está en un dime
41:24y un direte
41:25el presidente Maduro
41:26hoy anuncia
41:26un decreto
41:27de emergencia económica
41:28pensando en cómo
41:30generar condiciones
41:31para que nuestra economía
41:33ese crecimiento económico
41:36que hemos venido
41:37logrando pulso a pulso
41:39en medio de condiciones
41:40sumamente adversas
41:41se sostenga
41:42en el tiempo
41:44y demos
41:44un salto
41:45cada vez más grande
41:46para ir recuperando
41:47nuestras capacidades
41:48entonces
41:49ahí vemos
41:49el manejo
41:51de situaciones
41:52desde una perspectiva
41:53totalmente distinta
41:54y por otro lado
41:56pues termina siendo
41:57soy el más fuerte
41:59tengo el control
42:00tengo las armas
42:01y o te sientas conmigo
42:02o bueno
42:03te quedas fuera
42:05es una
42:06una política
42:07que
42:08que le da
42:10una patada
42:10a la mesa
42:11y que deja de lado
42:12un conjunto
42:14de normas
42:15y acuerdos
42:15internacionales
42:16que se han
42:16constituido
42:17en la época
42:18de la posguerra
42:19pues
42:19por eso
42:19la conmoción
42:21y bueno
42:22y está sobre la mesa
42:23como uno de los temas
42:24de mayor importancia
42:25en estos momentos
42:26tema que va a seguir
42:27dando de que hablar
42:28y seguramente
42:28en los próximos días
42:29lo tengamos por aquí
42:30nuevamente
42:31gracias por acompañarnos
42:32esta noche
42:32a ustedes por la invitación
42:33muy gentil
42:34nosotros llegamos así
42:35al final de este programa
42:37especial
42:37por supuesto
42:38esperando que haya sido
42:39de su agrado
42:40teniendo claro entonces
42:41este nuevo esquema
42:42parece ese entonces
42:43el fin de la globalización
42:45neoliberal
42:46así lo ha calificado
42:48hoy nuestro invitado
42:49y vaya que hay que
42:50seguir estudiando
42:51y revisar este tema
42:52con profundidad
42:52pero importante
42:54como Venezuela
42:54da un paso agigantado
42:56para proteger
42:57sobre todo
42:58al pueblo
42:59venezolano
43:00llegamos así
43:01al final
43:02con libertad
43:03amor y convicción
43:04hasta una próxima oportunidad
43:05¡Gracias!
43:35Programa Especial