Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El consumo del cannabis medicinal solo se va a permitir en espacios privados, como el domicilio del paciente.
00:05Se prohíbe el uso en espacios públicos y lugares de trabajo, al menos que el empleador lo autorice.
00:11El decreto también establece que quienes ejercen profesiones de alto riesgo no podrán usar cannabis medicinal si esto interfiere con sus funciones laborales.
00:22Además, uno de los aspectos que cambió en la norma es que ahora cualquier médico idóneo puede recetarlo.
00:28Se hablaba que para los médicos, los farmacéuticos en este caso que iban a prescribir y dispensar, debían tener una capacitación en cannabis medicinal.
00:37Eso también iba como un poco en contra del libre ejercicio porque el cannabis medicinal es una sustancia controlada como la morfina, como el fentanilo.
00:45Y para ese tipo de producto no se requiere una capacitación más que la licenciatura, en este caso en medicina o de farmacia, que emiten las universidades.
00:54Entonces, eso también era una de las cosas que podía impedir el acceso a medicamentos, en este caso a los pacientes.
01:00El decreto ejecutivo número 6 deroga el decreto ejecutivo número 121 del 1 de septiembre de 2022,
01:07que reglamentó la ley número 242 en el que se detallaban aspectos como la importación, exportación, producción, fabricación, almacenamiento y distribución de productos relacionados con el cannabis medicinal.
01:19Las asociaciones de pacientes ven con buenos ojos los avances de la norma, aunque se cuestionan algunos obstáculos.
01:26Lo que yo más encuentro allí cuestionable es una serie de pasos que se le han dado al usuario, al paciente o al familiar de un menor de edad que necesita el medicamento.
01:38Y al ponerles tantas trabas burocráticas, al final lo que va a pasar es que esa persona va a seguir usándolo de forma ilegal.
01:44Y esta serie de pasos hacen que sea más costoso porque tienen que incluso contratar hasta abogados para el tema de probar que tienes la patria potestad del niño y una serie de reglamentos sobre eso.
01:58A la Fundación Luces por Panamá, que atiende a niños con epilepsia, le preocupa el precio que se oferte en este tratamiento.
02:05Al ser solo siete empresas por cinco años quienes van a tener acceso a estas licencias, esperamos que no se vaya a dar un tema de monopolio o de altos costos,
02:17que entonces sea la nueva barrera a la cual se enfrenten los pacientes de tener un producto que pues ya lo tienen en el país, pero entonces no lo pueden acceder por altos costos.
02:26El nuevo reglamento autoriza diferentes presentaciones de cannabis medicinal como cápsulas, comprimidos, gotas orales, extractos y aceites,
02:37mientras que el uso de vaporizadores quedó explícitamente vetado.
02:41Kaira Saldaña, TVN Noticias.