Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Estados Unidos sigue siendo motivo permanente de análisis debido a la guerra arancelaria desatada por Donald Trump y sus repercusiones en todo el mundo. Los mercados financieros de Asia y Europa se desplomaron dramáticamente este lunes, días después de la implementación de la batería de aranceles de Trump contra socios y rivales, que conllevó, como recordamos, a la inestabilidad de los mercados al final de la semana pasada. Para este programa hemos invitado a Pablo Dávalos economista y a Lisbeth Meléndez. Analista internacional

Para este programa hemos invitado a Pablo Dávalos economista y a Lisbeth Meléndez. Analista internacional.

¡Dale like, comenta, comparte, suscríbete a nuestros canales y pulsa la campanita de notificaciones para que te enteres de todo el contenido que tenemos para ti!

Únete a nuestro canal de teleSUR en WhatsApp
https://whatsapp.com/channel/0029VaCZ...

O forma parte de nuestra comunidad también en WhatsApp
👇https://chat.whatsapp.com/IrRjc06uPUR...

En el resto de las plataformas digitales estamos como:

💬 https://bit.ly/telesurweb
✖ https://bit.ly/telesurenX
📹https://bit.ly/teleSURenYoutube
📷 https://bit.ly/telesurenInstagram
💟 https://bit.ly/telesurenFacebook
📣https://bit.ly/teleSURenTelegram
🎧https://bit.ly/telesurenPodcast
⏯https://bit.ly/teleSURenTikTok

#TeleSUR #SiempreTeDaMás

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las corporaciones internacionales se habían acostumbrado a un ambiente de liberalización,
00:05habían construido sus modelos de negocios a partir de la, si tú quieres, globalización de la economía,
00:11en donde la OMC vigilaba justamente que no se impongan aranceles y que se garantice libre comercio.
00:19Cuando viene el presidente Donald Trump e impone una serie de aranceles bajo condiciones totalmente opuestas al discurso de la globalización,
00:27es todo el proceso de globalización el que empieza a provocar ruido.
00:33Y ante eso, muchas empresas en las bolsas de valores, como hemos visto en estos últimos días, empiezan a tener números rojos.
00:41¿Por qué? Porque tienen que adaptar sus modelos de negocios, tienen que adaptar sus expectativas,
00:47tienen que construir su rentabilidad en un contexto diferente.
00:51Pero va a ser muy difícil que se adapten tan rápidamente en un contexto tan cambiante.
00:55Entonces estamos, si tú quieres, en un proceso de transición muy, muy fuerte al interior del capitalismo.

Recomendada