Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El freno a competencia desleal reactivará cadenas productivas; considera industria del vestido crear un millón de empleos y pesar 3.6% del PIB manufacturero

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Cámara Nacional de la Industria del Vestido calificó los aranceles recíprocos como una bocanada de oxígeno para el país. Aquí la información.
00:10La industria textil y del vestido de México considera una oportunidad histórica la decisión del gobierno de Estados Unidos de imponer tarifas a los países asiáticos bajo su esquema de aranceles recíprocos,
00:22pues limitará la entrada de sus productos a ese mercado y las empresas nacionales pueden cubrir ese espacio.
00:29Que se respete un 0% de arancel creo que nos coloca en una ventaja competitiva contra el resto del mundo, nos fortalece y nos obliga a comprar insumos de la región.
00:43Por lo tanto, sí, creo que esto puede fortalecer la industria manufacturera y crecer y recuperar los empleos perdidos.
00:53El presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido calificó esas reglas arancelarias como una bocanada de oxígeno para el país,
01:02asegurando que este movimiento coloca en una situación privilegiada a México para aprovechar ese mercado de gran demanda en fibras y mezclas de algodón.
01:11Los productos que cumplen con las reglas de origen de T-MEC en general y en específico los productos de consumo,
01:19como lo son las prendas de vestir y otros productos confeccionados, se abren oportunidades muy interesantes.
01:25No quiere decir que vayan a ser inmediatas o sencillas.
01:30Nos toca a los sectores trabajar mucho para cumplir con la demanda, la calidad.
01:36Resaltó que con más de 8 mil empresas y unidades productivas en el país,
01:40los agremiados de la Canaive tienen la capacidad de que las cadenas de valor del sector textil y del vestido
01:47generen un millón de empleos adicionales para 2030
01:50y paralelamente, ampliar la participación de estas empresas en el PIB manufacturero de 1.8 a 3.6%.
02:00Con información de Arturo Gómez Salgado, Milenio Noticias.
02:06¡Gracias!

Recomendada