Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Carlos Zúñiga entrevista a Margarita Valdez, presidenta de la Comisión de Gobernación del Estado, quien nos compartió su experiencia en reunión con las madres buscadoras

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Está con nosotros justamente la senadora Margarita Valdés, presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado.
00:07Gracias por acompañarnos, senadora. ¿Cómo está?
00:09Muy bien, Carlos. Muchísimas gracias aquí en el Senado, en sesión.
00:14Hace rato que la iniciamos. Anteriormente estuvimos en una previa del grupo parlamentario
00:21y ahorita ya cumpliendo con ustedes este compromiso. Con mucho gusto.
00:24Gracias. Le agradezco que en medio de la sesión nos tome esta entrevista.
00:27¿Cómo le fue con las madres buscadoras ayer que recibieron?
00:32Yo digo que muy bien, Carlos. Recibimos. Ya habíamos recibido la semana pasada algunos grupos.
00:38Estuvimos también platicando por estos medios, por la tecnología, con académicos, con investigadores.
00:46Y el día de ayer lunes, que teníamos un poquito más de espacio, nos dimos a la tarea.
00:51Primero estuvimos en un foro sobre violencia de las infancias a los que están ahorita sometidos,
00:59lo cual se relaciona con este tema.
01:01Y luego recibimos a este grupo que estamos viendo aquí en pantalla,
01:06donde las principales portavoces de ellos son la señora Ceci Flores, la señora Vicky,
01:13la hija de la señora Ceci, los hijos de algunos desaparecidos, asesores jurídicos.
01:20Y nos fue bien, porque escuchamos sus perspectivas, sus expectativas.
01:25¿Qué es lo que ellas quieren?
01:27Bueno, pues yo creo que todo el mundo sabemos que ellos lo que quieren es que se resuelva el problema de justicia
01:34al que han estado sometidos, que los fiscales, los MP, las fiscales en los estados sean más sensibles,
01:44los escuchen, que se les dé más apoyo a las comisiones de búsqueda
01:50y que realmente en eso coincidimos y somos aliadas,
01:57en que esta desaparición de los y las jóvenes pues ya llegue a su fin,
02:02que ya no estemos padeciendo algo tan dramático como estar perdiendo a los y las jóvenes.
02:09Luego tuve otra reunión con representantes de la ONU, de la Cruz Roja
02:13y posteriormente estuvimos con otro grupo de buscadoras.
02:17Sí, ahora, ¿sí van a tomar en cuenta estas propuestas, estas ideas,
02:22sí se van a tomar en cuenta para incluirlas dentro de la ley que van a discutir próximamente?
02:28Definitivamente que sí, Carlos.
02:29Esa es la intención cuando uno escucha a alguien, pues es para darle cauce a sus necesidades,
02:37a sus propuestas.
02:39Probablemente al Senado de la República se tenga limitantes,
02:45y ahí lo explicamos, los y las gobernadoras deciden a quién poner de fiscal o fiscala,
02:51sí, y el Senado no tiene manera de intervenir, de decir, ¿sabes qué?
02:56A él sí o al no.
02:59El trato, el trato déspota de algunos funcionarios,
03:03donde llega la mamá y le dice,
03:06mi muchacha se fue a la fiesta ayer,
03:09son las seis, siete, ocho de la mañana y no he regresado.
03:11Y la respuesta agria de algún funcionario que le diga,
03:16pues te ha de venir con el novio, espérate o algo,
03:19pues eso ya el Senado, pues no podemos intervenir.
03:23Pero en todo lo que legalmente podamos hacer, lo vamos a hacer.
03:28Y les digo, por ejemplo, la ONU, los representantes de la ONU,
03:31nos platicaron cómo habían intervenido en el 2015-2017
03:37para hacer esta ley que actualmente está.
03:41Coincidió con el otro grupo de buscadoras
03:43que nos platicaron cómo la ONU, en algunos aspectos,
03:47los ayudó mucho.
03:48¿Qué termino, Carlos?
03:51Yo soy médica de formación,
03:53y cuando escucho o escuchaba a mis pacientes,
03:57pues no era para decir, no más los voy a oír.
03:59No, realmente buscábamos la causa de ese padecimiento.
04:03Y lo resolvíamos.
04:04Sí, exactamente.
04:05Y esa es la idea, porque, bueno,
04:08estuvieron desatendidos mucho tiempo,
04:10y ahora están ávidos de que todo ese conocimiento
04:14que han tenido en campo sea tomado en cuenta,
04:17lo que han descubierto, lo que han vivido.
04:19¿Ve usted, como decía Ricardo Monreal,
04:22la factibilidad de que se convoque a un periodo extraordinario
04:25para discutir esta iniciativa?
04:28Todo es factible, Carlos, todo es factible.
04:33En primer lugar, aquí lo primero que tenemos que hacer es,
04:36si ya abrimos las puertas del Senado,
04:38de la Secretaría de Gobernación,
04:40de la Presidencia de la República,
04:42para escuchar la experiencia de todos los colectivos
04:46y no colectivos, a veces son individuales,
04:49pues a lo mejor nos va a llevar un poquito más de tiempo.
04:52Pero eso no quiere decir que estemos negados a abrir un extraordinario,
04:57porque hay varios pendientes en el Senado,
04:59varios paquetes de iniciativas de otros temas que pudieran unirse.
05:04Quiero agregar, Carlos, porque ya sé que los tiempos en televisión
05:07de repente me dicen adiós,
05:09que no nada más hay que tomar en cuenta la experiencia de los colectivos
05:16o de las familias, como ellos les gusta que las llamemos,
05:19sino que también no es lo mismo en el 2000 que en el 2025.
05:24La ciencia, la tecnología ya está, es diferente,
05:27ya está más al alcance de todos.
05:29Ya el ADN es otra herramienta que va a estar al alcance
05:35de buscar a quienes desaparecen.
05:38Pero yo quisiera, Carlos, algo que es lo más importante.
05:42Tenemos que tomar como sociedad medidas preventivas
05:45para que esto ya pare, para que esto se detenga.
05:49Y a veces lo tenemos que hacer desde el seno de las familias.
05:52Y el Estado, asumir su responsabilidad.
05:56Que asuma su responsabilidad,
05:57porque pues esto implica mucho, ¿no?
06:01Mucho, mucho.
06:03Pero también mucha voluntad de las personas
06:05de poder abrazar el fenómeno
06:10en el sentido de que tienen que confrontarlo
06:12y apoyar a la solución.
06:14Entonces, ¿usted cree que pronto, pronto,
06:16este mismo año ya podamos tener
06:19una nueva legislación acorde a estos tiempos que nos decía?
06:23Espero que terminemos este año 25
06:26con muy buenas noticias,
06:28con algo nuevo,
06:29con algo que nos satisfaga a todos y a todas.
06:32A las familias, que son los más dolidos,
06:35se les dé cumplimiento.
06:37A los senadores,
06:38nos sintamos satisfechos del trabajo realizado.
06:42Y al Estado,
06:43y me incluyo en ser parte de un Estado,
06:46pues también, digamos,
06:47en el dos mil veinticinco logramos hacer algo,
06:49cuando menos avanzamos.
06:51Y no, como me decían ellos,
06:53unas iniciativas propuestas que dejaron en el cajón.
06:57Lo hicieron más desagradablemente,
06:59pero es su decir,
07:01ahí lo dejaron en un cajón
07:02y afortunadamente se está retomando.
07:05Celebraron ellas, ellos,
07:07porque vienen muchos padres, hermanos,
07:09que se esté retomando el tema
07:11y no se esté dejando en un lugar secundario.
07:15Muy bien.
07:16Pues gracias, senadora,
07:17por darnos información respecto a esta reunión
07:19y lo que viene más adelante.
07:21Y si le parece,
07:21estaremos platicando en las siguientes semanas
07:23de esta discusión.
07:25Muy amable.
07:26Claro que sí, Carlos.
07:27Gracias a ustedes.
07:28Muy buenas tardes.
07:33Gracias.

Recomendada