Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Hola que tal, iniciamos Telenoticias con estas imágenes del volcán Poás que sigue muy activo y tuvo una importante erupción entre las 6 y 7 de la mañana de este martes.
00:00:20Este es el registro de esa erupción, como está observando cómo se levantaba la pluma de gas y ceniza desde la cámara que tenemos ubicada en el Valle Central.
00:00:33Esta es la fuerza del coloso durante esta mañana.
00:00:37La expulsión de material fue tan grande que se pudo observar desde diferentes partes del Valle Central y gracias a que estaba el cielo bastante despejado.
00:00:46Los pulsos más importantes de esa erupción fueron a las 6 y 18 y a las 6 y 24 de la mañana con una pluma que se levantó a más de 1500 metros de altura de el cráter.
00:00:59La ceniza fue bastante, como estamos observando, se dispersó en varias direcciones debido al viento, hacia el sur, hacia el este y también hacia el sur oeste del coloso.
00:01:16Bienvenidos a esta edición de Telenoticias.
00:01:24Tenemos información de esta erupción del volcán Poás.
00:01:29Ya nuestros compañeros Jason Ureña y Angélica Barrantes se han desplazado a diferentes lugares.
00:01:33Jason en zonas afectadas donde ha caído ceniza como Poasito, Barablanca y también Fraijanes.
00:01:39Angélica Barrantes estuvo en una conferencia de prensa que dio la Comisión Nacional de Emergencias hace pocos minutos que detalló el estado de situación del coloso.
00:01:47Pero iniciamos con Jason. Adelante.
00:01:51Gracias Andrés. Buenas tardes.
00:01:52Y para todos los televidentes, así es, se ha reportado caída de ceniza por esta actividad volcánica que usted nos arrelataba y que veíamos en las imágenes que son realmente impresionantes.
00:02:04Caída de ceniza y también el intenso fuerte olor a azufre en diferentes comunidades cercanas y algunas un poco más alejadas de este volcán Poás.
00:02:14Precisamente a mi espalda, ahorita está bastante nublado, pero ahí se encuentra el coloso y por supuesto estamos al pendiente de cualquier actividad que se reporte en las próximas horas con este volcán Poás
00:02:27que ha venido bastante inestable y mostrando actividad constante eruptiva desde el veintitrés de marzo.
00:02:33De forma diaria han dado los reportes desde el Observatorio Volcanológico y Sismológico de Costa Rica.
00:02:40Según la información más reciente que emite el Opsicori de la Universidad Nacional, hay reportes de caída de ceniza sobre todo hacia el sur y sureste del macizo en comunidades como Poasito,
00:02:54donde nos encontramos muy cerca de acá, donde nos encontramos también en sectores de Cabuyala, en San Juan del Norte, en Calle Liles, en Sabana Redonda, en Guatusa de Poás, también en San Pedro,
00:03:06en ese mismo cantón alajuelense, en la calle conocida como El Sitio, en el centro del cantón de Poás, también en algunos sectores de Sabanilla de Alajuela, de Pavas, también en la provincia de Alajuela, en Chilamate,
00:03:18y en el centro de Alajuela, en diferentes comunidades. Afectación, por supuesto, también en las comunidades de occidente, como es el caso de Naranjo, también hay reportes que nos han llegado desde sectores de Grecia, por ejemplo, de Acerri también,
00:03:33y algunos de Sarchí, más bien decía, perdón, y algunas otras comunidades como San Ramón también, que se han visto afectados por el efecto de la actividad volcánica.
00:03:44En el sector de Poacito, hicimos un recorrido por diferentes partes de esta zona, donde conversamos con algunos vecinos y vecinas que nos relataban los efectos que han mostrado, sobre todo en la mañana, producto de la actividad más intensa que ocurrió a eso de las seis con veintiuno de la mañana. Escuchemos lo que nos mencionaron.
00:04:04Aquí hemos estado enfrentando mucho olor, ayer, antier, y ayer estaba pésimo el olor, demasiado fuerte, y hoy en la mañana cuando veníamos con la bebé para acá, para el kinder, estaba muy fuerte el olor, incluso se pudo sentir el cardenillo, la ceniza,
00:04:26y también la muchacha mía, que ella le afectó lo que es los bronquios, la presión alta, ella ahora está con tratamiento, y esperemos en Dios ya que todo pase, porque tanto pensamos en los niños como en los adultos, en personas adultas que también se ven afectadas por el olor muy fuerte.
00:04:50Continúa siendo erupción el volcán, parece que va a seguir esta actividad, ¿han tomado algunas medidas como uso de mascarilla, o alguna protección con los pañitos en sus casas?
00:05:20Hay que tener cuidado con los niños, como en las personas adultas, más que todo en las personas adultas y los chiquitos, y también ya pensamos en las escuelas, en los seguros, en los colegios, que también eso nos hace, ellos se atrasarían, nada más pedirle a Dios y confiar en Dios que no pase una tragedia más, más allá de lo anormal.
00:05:46Estaba haciendo fila en el seguro, y en eso volví a ver hacia el frente, y hizo una erupción enorme, y a las pocas horas, hora y media duró, y ando todo brotado, se me brota la piel, de seguro la sufre o algo, de hecho me afectó lo que es algo ya del corazón, porque me da taticardia, seguro los gases que bota el volcán,
00:06:08entonces los doctores me tienen en tratamiento, y me mandaron a nebulizarme, para poder respirar y dormir mejor, y nos están advirtiendo que si el volcán llega a alerta amarilla, hay posibilidad de que puedan cerrar escuelas, colegios, y no se sabe todavía lo seguro, esperemos que no, pero en eso están.
00:06:28En ese momento de la erupción a las 6 de la mañana, ¿logró percibir el olor a la sufre o la caída de ceniza?
00:06:34Sí, totalmente, viéndose y donde se le ve el esplandor de la erupción, inmediatamente llega el olor, y bueno, yo como soy más delicada en la piel, se me llega la rasquiña, entonces me imagino que es por eso la ceniza, y uno se siente arenoso en la piel, entonces me imagino que sí, todo es por eso.
00:06:56Y ustedes como vecinos en la incertidumbre, porque están muy cerca acá del volcán.
00:07:00Sí, sí, estamos súper súper cerca del volcán, que nosotros estamos a 50 metros de la escuela, entonces estamos bastante cerca de las exposiciones, y cuando corre el viento hacia el oeste, a nosotros no nos afecta, pero como no hay vientos, entonces por eso está afectando la zona.
00:07:17El relato de estas dos vecinas que nos contaban la situación que han estado enfrentando, sobre todo ayer con este olor al azufre, y también hoy con la erupción de mayor intensidad que ocurrió pasadas las 6 de la mañana, lo escuchaban ustedes ahí como se pudo apreciar, incluso según el relato de esta vecina, desde el sector de Poacito, donde ella se encontraba a esa hora de la mañana,
00:07:42y es que, como también lo relataba ella, el poco viento que había a esa hora hizo que la mayor afectación por la caída de la ceniza y este olor por los gases volcánicos ocurrieran en estas comunidades más cercanas al coloso, tanto Poacito, Fraijanes, como también Barablanca, donde hemos hecho este recorrido.
00:08:01Según el reporte del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica, estas erupciones de gran intensidad, tanto la que ocurrió a eso de las dos de la madrugada con dieciocho minutos, y entre las dos de la madrugada con veinticuatro minutos, y tanto la que ocurrió como a las seis de la mañana, han tenido un alto contenido de ceniza y gases volcánicos, y también vapor de agua, lo que ha estado generando esta afectación con el poco viento que hay en estas comunidades que les mencionaba anteriormente más cercanas.
00:08:31A la volcán, y que desde ya se han preparado desde hace varias semanas, por ejemplo, con protocolos en los centros educativos, como lo hemos estado mostrando hace algunos días en telenoticias, con mascarillas en los más pequeños que asisten a estos centros educativos, como también el uso de pañitos con agua en caso de que haya una erupción como la que ocurrió esta madrugada, y los estudiantes se encuentren en los centros educativos sin contacto, por supuesto, también con los padres de familia para eventualmente llegar.
00:09:00A recoger a los estudiantes, lo mismo ocurre en los servicios de salud, por ejemplo, en el área de salud de Poas, zona donde nos hemos encontrado esta mañana que han aplicado todo un protocolo y también algunas clínicas y parte de los establecimientos de salud de la caja en las comunidades de occidente.
00:09:25Ahí se aplica todo un protocolo para atender en caso de una mayor erupción y que aumente también la cantidad de pacientes afectados por esta caída de ceniza o por los gases volcánicos. Escuchemos el reporte que tienen desde el área de salud de Poas, donde hemos hecho este recorrido esta mañana.
00:09:44En efecto, el área de salud de Poas se encuentra en este momento observante y en alerta verde, como está indicado. ¿Qué quiere decir esto? Que estamos tomando todas las medidas preventivas al tener como vecino un volcán activo, tema que no es nuevo para el área de salud de Poas, sino que es una constante en nuestro vivir y en nuestro actuar diario.
00:10:08En estos días, sí, con una actividad volcánica bastante aumentada, que nos obliga a reforzar, revisar y repasar todos nuestros protocolos, verificar que nuestros eváis cuenten con todo lo que requerimos para atender pacientes en caso de erupciones mayores, solamente en caso.
00:10:31Que nos obliga también a estar atentos y en constante comunicación con nuestros compañeros de instituciones hermanas, como lo es la Cruz Roja, como lo es Bomberos, como lo es la Municipalidad, el ICE, Fuerza Pública, etc.
00:10:47Parte de las coordinaciones que están haciendo las autoridades diferentes instituciones, lo escucharon ustedes, Cruz Roja, Costarricense, la Fuerza Pública, por supuesto, la Comisión Nacional de Emergencias, Prevención de Riesgos con la Caja Costarricense de Seguro Social para activar este protocolo en las diferentes clínicas de estas comunidades mayormente afectadas por la caída de ceniza y también por el olor a azufre producto de esta actividad volcánica.
00:11:16Vamos a ver, de hecho, una imagen impresionante que nos muestra la situación que ha ocurrido desde la madrugada y el inicio de la mañana de este martes en este volcán Apoaz.
00:11:28Imagen de la red sismológica nacional de la Universidad de Costa Rica, que en conjunto también con el Opsicori de la Universidad Nacional, dos departamentos importantes en el monitoreo de la situación sismológica y volcánica del país, han estado monitoreando de cerca y de manera activa la actividad de este volcán Apoaz.
00:11:49Estas imágenes corresponden a la erupción de las seis de la mañana con veinticuatro minutos.
00:11:54Según el reporte que nos da el doctor Mauricio Mora de la red sismológica nacional, el volcán Apoaz se mantiene con actividad eruptiva permanente, con algunos episodios más energéticos como los observados en la madrugada de hoy, alrededor de las dos con veinte minutos de la madrugada y entre las seis con dieciocho y las seis con treinta minutos de la mañana.
00:12:14Las fotos de la mañana superó los mil metros de altura y pudo ser apreciado desde distintos sectores debido al buen tiempo en ese momento de la mañana.
00:12:22La ceniza fue dispersada hacia el sur y suroeste, así como otros sectores por la variación de la dirección del viento.
00:12:30Estas erupciones, dice la red sismológica nacional, lanzan fragmentos de roca que impactan los alrededores del cráter.
00:12:38El volcán, advierten, puede continuar con este proceso eruptivo y con ello repetir erupciones como las observadas hoy e incluso tiene potencial, como ya lo había dicho también el de generar mayores actividades.
00:12:52A esta hora de la tarde hay alguna nuvosidad en este sector donde nos encontramos, no se aprecia de manera clara ese pico del volcán, pero sí estamos pendientes de actividad.
00:13:05Lo que hemos visto a lo largo del recorrido de esta mañana y parte de la tarde, Andrés y televidentes, es esa capa, esa bruma que genera el traslado de las partículas de ceniza que han acaparado el panorama de muchas de las comunidades aledañas a este coloso.
00:13:20Es parte del diario vivir que han tenido los vecinos de Occidente, por ejemplo, también de estas partes de la provincia de Alajuela y Heredia que han notado el mayor efecto producto de la actividad volcánica.
00:13:33Y otra situación que están enfrentando, por supuesto, es en estas cercanías del volcán, es la afectación en el comercio.
00:13:39Nos hemos topado muchos de los comercios cerrados, desafortunadamente por el impacto turístico que están sufriendo, esa baja visitación de turistas debido al cierre del Parque Nacional del Volcán Poas, que se mantiene todavía cerrado y que se va a mantener así de forma indefinida mientras siga avanzando esta actividad del volcán.
00:13:58Escuchemos a uno de los comerciantes, vecino también acá de la zona, que nos relata la situación que han estado enfrentando.
00:14:04Bueno, eso más que todo es en la noche un poquillo, pero no mucho, o sea, no es algo que incomode a uno mucho, es poquito el olor, en la noche nada más, en el día no.
00:14:15¿Toman algunas medidas, uso de mascarillas o esos pañitos húmedos o algo?
00:14:19Nada, nosotros no, aquí nadie.
00:14:21¿Ya están un poco más acostumbrados a eso?
00:14:23Un poco acostumbrados, sí, no es mucho tampoco el olor.
00:14:26¿Y la caída de ceniza, al menos estos días?
00:14:29Muy poca, aquí un poquito muy poca, al lado de Grecia sí es bastante.
00:14:34¿Cómo logran identificarlo, tal vez en los carros, cuando amanece o algo así?
00:14:39En la mañana sí, pero es poquitico el olor, no es mucho.
00:14:43¿Qué llamado le hacen a la gente que los está viendo en este momento?
00:14:46Les diría que suban, que todo está aquí normal, nada más que no pueden entrar al volcán por precauciones, pero que suban, que el tiempo está bonito, que hay muchas partes donde visitar, muchos negocios y muchos restaurantes que aprovechen.
00:14:59Ahora están haciendo estas promociones y todo.
00:15:06Es el llamado que hacen los comerciantes también para que se haga, como lo han dicho las autoridades, un turismo responsable en estas zonas cercanas al volcán, que se pueden ver afectados por la caída de ceniza o por el olor a azufre.
00:15:19La situación particular de hoy era que había muy buen tiempo en esa hora de la mañana, pasadas las seis de la mañana, lo que hizo que se pudiera apreciar esta erupción de mayor intensidad desde diferentes puntos de la gran área metropolitana,
00:15:33pero el poco viento que había hizo que el efecto volcánico quedara dispersado en estas comunidades como Poacito, Barablanca, donde nos encontramos, Fraijanes y otras más al sur también del Coloso.
00:15:45Vamos a establecer contacto a esta hora de la tarde con mi compañera Angélica Barrantes, que está en la Comisión Nacional de Emergencias, donde las autoridades hicieron un balance de la situación por esta actividad volcánica.
00:15:57Adelante, Angélica, buenas tardes.
00:15:58Hola, ¿Qué tal? Jason, muy buenas tardes. Justamente vamos a referirnos a esta actividad que se ha provocado importante durante la mañana de este martes, que fueron dos eventos importantes.
00:16:16El primero que señaló el Opsicori, uno de los más importantes, fue en horas de la mañana, eso de las seis y veinte de la mañana, y otro se dio a las dos de la madrugada.
00:16:27Esto ha provocado, por supuesto, una pluma de bastante altura con material como ceniza y gases que alcanzó los 1.500 metros de altura, y esto ha provocado que la ceniza llegue a los diferentes sectores.
00:16:39Justamente donde se encontraba mi compañero Jason, también se dieron explosiones balísticas que lanzaron rocas hasta diferentes sectores del cráter, como ha sucedido durante estos últimos días, y también hasta sectores del mirador.
00:16:54Y es que hay que recordar que el volcán viene con actividad constante desde noviembre del año anterior.
00:17:00Sin embargo, durante los últimos trece días la actividad ha aumentado, y por eso, por supuesto, también se tomó la decisión del cierre de forma definitiva del Parque Nacional Volcán Poás para proteger a los visitantes de esta zona.
00:17:14Justamente nosotros conversamos con Jofra Abart, él es vulcanólogo del Opsicori. Escuchemos.
00:17:21El volcán Poás sigue haciendo erupciones constantes. Tenemos emisión de ceniza permanente que alcanza algunos cientos metros de altura, y estas erupciones emiten también bombas balísticas calientes que podemos ver en incandescentes.
00:17:39No son incandescentes, solamente que la cámara captura verlo porque tiene una sensibilidad mejor que el ojo.
00:17:44Entonces vemos estas rocas calientes emitidas, como por ejemplo a las 2 de la mañana.
00:17:49Y el evento principal de estas últimas 24 horas es la erupción de las 6.20 de la mañana.
00:17:56Fueron dos pulsos, uno a las 6.18, otro a las 6.24, y estos dos pulsos ahí levantaron una pluma que pudimos observar todos hasta alcanzar como 1.500 metros de altura.
00:18:10Esta pluma se levantó de manera bastante vertical, era bien despejado, así que fue observada por todas las direcciones del Valle Central.
00:18:22La emisión de ceniza, según el Observatorio Vulcanológico de la Universidad Nacional, es constante y por el momento tiene una altura de hasta 1.200 metros de altura,
00:18:32lo que produce que se pueda ver y observar como las imágenes que hemos visto durante toda esta mañana prácticamente desde todo el Valle Central.
00:18:42Los lugares más afectados por la ceniza en los últimos días son los ubicados y principalmente durante este martes,
00:18:47al sur del volcán tales como Poacito, San Juan Norte, Sabaná Redonda, San Pedro de Poas, Poas y Chilamate.
00:18:54Varios de los lugares a donde no había llegado la ceniza justamente pudo ser alcanzada hoy martes que fue Barablanca, que se tiene reportes,
00:19:03también Fraijanes y Sabaná Redonda, zonas donde no había llegado la ceniza.
00:19:09A pesar de esto, hoy en conferencia de prensa realizada por la Comisión Nacional de Emergencias, ellos aseguran que mantienen un monitoreo constante
00:19:18y también una comunicación con el observatorio vulcanológico para conocer cómo se comporta de forma constante este volcán Poas,
00:19:29ya que ellos señalan que esta alerta se mantiene a esta hora y justamente en este momento, ya que la actividad del volcán puede cambiar en cualquier momento.
00:19:37Justamente para ampliarnos este detalle, conversamos con Don Lidier, él es parte de la Comisión Nacional de Emergencias. Escuchemos.
00:19:43Hay un elemento muy importante y es que hasta ahora hemos tenido actividad importante, pero de manera pulsos.
00:19:53Han sido episodios de mucha actividad que duran minutos, por ejemplo, el evento de hoy en la mañana a las seis y media, que fue muy impresionante,
00:20:01duró aproximadamente unos diez minutos. Empezó a arrojar ceniza hacia los extremos, etc.
00:20:07Si ese tipo de actividad se presentara, pero de manera continua, ya no de minutos, sino que permanece constantemente bajo una actividad importante de esa naturaleza,
00:20:17se tiene que empezar a tomar ya acciones más concretas, porque eso significa que hay población que va a empezar a ser afectada por caída de ceniza y gases,
00:20:27pero no de manera puntual, un ratito, un rato, en la mañana o en la tarde, como sea, sino que va a ser de manera continua y permanente.
00:20:33Ahí los daños en la salud y el riesgo para la salud sí van a ser muy importantes.
00:20:38Todas esas personas se movilizarían a albergues que están previamente definidos, obviamente fuera de áreas que están bajo influencia,
00:20:45por ejemplo, escuelas, colegios, centros comunales. Hay que recordar que esto es un trabajo de años en los cuales muy previamente a cualquier evento,
00:20:53no de naturaleza volcánica, sino cualquier tipo de evento, se han identificado previamente albergues, capacidad de esos albergues,
00:21:00hay bodegas regionales y bodegas locales donde se tienen también alimentos y otra serie de artículos necesarios para atenderlos.
00:21:12El Observatorio Volcanológico mantiene una alerta 3 en el volcán en este momento, que es precaución y es un rango de 4.
00:21:21Aún no se ha llegado hasta ese punto de gravedad y la Comisión Nacional de Emergencias continúa con la declaratoria de alerta naranja
00:21:28para el Parque Nacional Volcán Poaz, asimismo también para Bajos del Toro Amarillo en el Cantón de Sarchí
00:21:36y alerta verde para el sector del Cantón de la Escuela Central, también Poaz, Grecia, Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y Sarcero.
00:21:45Por el momento la información que tenemos a esta hora desde la Comisión Nacional de Emergencias.
00:21:49Gracias Angélica y también a Jason por este amplio reporte que nos han brindado.
00:21:53Vamos ahora a otras noticias investigadores del OIJ de La Fortuna.
00:21:57Los chiles, cañas y quepos realizaron nueve allanamientos esta mañana en combate directo al tráfico local de drogas.
00:22:22Investigadores del OIJ de Cañas realizaron cinco allanamientos la mañana de este martes en los barrios Santa Isabel, San Cristóbal y El Castillo.
00:22:39Ahí detuvieron a cuatro sujetos de apellidos Ordóñez, Gómez, Marchena y Centeno, sospechosos de tráfico de drogas.
00:22:47La investigación comenzó hace tres meses y mediante diferentes diligencias se logró ligar a estos sujetos con la aparente venta de droga tipo marihuana, crack y cocaína.
00:23:00En los allanamientos se decomisó droga así como armas de fuego.
00:23:18¡Es la policía! ¡Es la policía del pueblo! ¡Es la policía! ¡Es la policía del pueblo! ¡Es la policía!
00:23:26Al mismo tiempo, agentes del OIJ de La Fortuna realizaron dos allanamientos por el mismo delito.
00:23:33Detuvieron a un menor de 17 años junto a otros dos hombres y una mujer.
00:23:38Los agentes judiciales allanaron viviendas en Los Ángeles de La Fortuna y La Tigra.
00:23:43Tras los allanamientos decomisaron marihuana y crack.
00:23:47ampollas a lo lejos, su
00:24:08Health
00:24:11También, la mañana de este Martes, agentes del OIJ de Los chiles y Keppos realizaron allanamientos
00:24:17contra de ventas de drogas, detuvieron a varios sospechosos, decomisaron
00:24:22estupefacientes y armas de fuego. Todos los detenidos quedaron a las órdenes de
00:24:27las diferentes fiscalías.
00:24:30108 pacientes dejaron dos accidentes de tránsito con buses que transportaban
00:24:36estudiantes. Esto ocurrió ayer. Vamos con Dudley Lynch, nos amplía. Adelante Dudley.
00:24:43Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes para usted y para todos los amigos televidentes.
00:24:47Ambos casos preocupan muchísimo a las autoridades porque se dieron
00:24:50prácticamente de manera simultánea. Uno de estos en la provincia de Guanacaste y
00:24:54el otro correspondiente a la provincia de San José. En ambas situaciones
00:24:59involucrados estudiantes que se desplazaban desde el centro educativo
00:25:02hacia sus diferentes hogares. La estadística que suministra de manera
00:25:07actualizada a la Benemérita Cruz Racosta-Ricense con relación a estos
00:25:10casos es la siguiente. En la atención realizada en Tilarán de Guanacaste
00:25:15fueron 90 pacientes, de ellos 7 trasladados y en Pérez Celedón fueron
00:25:1918 pacientes, 8 trasladados, algunos de ellos en condición urgente. En lo que va
00:25:24de este año ya se reportan desafortunadamente 781 personas
00:25:29trasladadas críticas tras sufrir accidentes de tránsito y muy
00:25:33lamentablemente 166 perdieron la vida por esta causa. Los principales
00:25:39incidentes en nuestro país con relación a emergencias por tránsito son vuelcos,
00:25:44colisiones y también atropellos. Está con nosotros don Christopher Calderón de la
00:25:48Cruz Racosta-Ricense para emplear detalles. Don Christopher, ingresan esas
00:25:52alertas en horas de la tarde e inmediatamente ustedes tienen un
00:25:55protocolo para atender estos incidentes cuando son múltiples los pacientes.
00:25:59Sí, correcto. Con la información que se recibe y la magnitud de la emergencia
00:26:03empezamos a desplazar recursos, los recursos más cercanos y los aledaños.
00:26:08Los utilizamos como un anillo de respuesta para poder reforzar estos tipos de
00:26:12incidentes. En este caso tras tratarse de estudiantes, ¿tienen algún tipo de
00:26:16atención diferenciada? No, realmente la atención la brindamos por igual,
00:26:21¿verdad? Somos imparciales en esto. Sin embargo, sí hay un valor agregado por la
00:26:26cantidad de pacientes. Entonces movilizamos recursos sin tener más
00:26:32información, esperando los primeros recursos en llegar para poder actualizar
00:26:36los datos, ya sea para cancelar o mantener en ruta o enviar más recursos
00:26:42para la atención. En estos casos específicos que son unidades de
00:26:45transporte, las heridas normalmente, ¿cuáles serían? Sí, estos tipos de
00:26:51transporte, por ejemplo, tienen cinturones de seguridad. Entonces cuando son, por
00:26:55ejemplo, colisiones frontales, uno espera traumas en la cara al chocar con la
00:26:59parte trasera del asiento que está delante de estas personas y también
00:27:04podrían moverse dentro del vehículo. Entonces uno realmente espera
00:27:08cualquier tipo de lesión y dependiendo si el impacto es posterior o inclusive si
00:27:12se vuelca, las personas van sueltas. Entonces se pueden hacer daño entre
00:27:16ellos o con los objetos que hay dentro de los vehículos. Vamos a mostrar en este
00:27:19instante algunos segundos un rescate bastante complejo realizado por
00:27:24personal de la Benemérita Cruz Roja Costarricense en Alta Talamanca y
00:27:27posteriormente ahondaremos en más detalles.
00:27:34Don Christopher, en ese vídeo que acabamos de observar, se aprecia
00:27:40claramente el esfuerzo durante muchísimas horas y también lo complejo
00:27:44de las atenciones en alta montaña. Sí, bueno, este incidente tuvo una duración
00:27:49para nosotros de más de 26 horas. Participaron más de 20 personas
00:27:55cruzrojistas, tres vehículos para llegar hasta cierto punto y el terreno fue
00:28:01bastante difícil y las condiciones climatológicas fueron bastante adversas.
00:28:06Entonces esto aumentó el grado de dificultad para que los rescatistas
00:28:09pudieran acceder hasta la persona, brindarle una atención de primeros
00:28:13auxilios y la extracción en camilla que aún es mucho más pesado también.
00:28:18¿Qué tipo de lesión presentaba este paciente? Sí, tenía una lesión, una herida abierta en
00:28:23un miembro superior, más por el sangrado y la duración
00:28:28estaba muy débil como para poder caminar. Perfecto, Don Christopher Calderón
00:28:32de la Cruz Roja Costarricense, con todos los detalles desde Tibás, con un trabajo
00:28:37en equipo con Erick Madrigal y Steven Vargas. Es un reporte Dudley Lynch para
00:28:41Telenoticias. Gracias Dudley. Mucha atención, las temperaturas calientes
00:28:45continuarán en el territorio nacional, especialmente en zonas del Pacífico y
00:28:50también el Valle Central, según el Instituto Meteorológico Nacional. Para
00:28:54horas de la tarde, eso sí, el pronóstico indica que la nubosidad parcial estaría
00:28:59predominando en las montañas del Pacífico Central y también Pacífico Sur.
00:29:03De acuerdo con los expertos del Instituto Meteorológico, acercándose la
00:29:07noche, las zonas costeras estarán recibiendo aguaceros localizados
00:29:11acompañados de tormenta eléctrica, caso que no se aleja mucho de la realidad
00:29:16nocturna que pronostican para el gran área metropolitana también.
00:29:23En el caso del Valle Central, se espera la presencia de chubascos localizados hacia el centro y el oeste,
00:29:28donde la nubosidad aumentará en el periodo de la tarde.
00:29:32El Pacífico Norte presentará nubosidad poca, en especial en sectores de la península.
00:29:42El Organismo de Investigación Judicial solicita colaboración para identificar a
00:29:46los sospechosos de robo agravado el 28 de noviembre del año pasado a las 12 y 45
00:29:52de la tarde en Curridabad, San José. En apariencia, los sujetos se hicieron pasar
00:29:57por policías, interceptaron una buseta que transportaba teléfonos celulares,
00:30:01habrían amenazado al conductor con arma de fuego, se llevaron la mercadería a un
00:30:06sector de Cartago.
00:30:09Con al menos 200 cámaras de seguridad, se vigilará el centro de Cartago durante
00:30:14Semana Santa. Será a partir de este viernes y con la mirada puesta en las
00:30:19diferentes procesiones que arrancan el domingo 12 con la procesión del Señor
00:30:23del Triunfo.
00:30:26La restricción vehicular por placa no se aplicará el 11 de abril ni en Semana
00:30:31Santa. La medida se toma tras el feriado de este viernes y la siguiente semana
00:30:36arrancar con vacaciones colectivas, especialmente en el sector público. Así
00:30:41las cosas, la restricción se aplicará hasta este miércoles y regresa el 21 de
00:30:46abril.
00:30:49El OIJ de San Carlos detuvo a 10 de los hombres más buscados en ese cantón.
00:30:56Tras varios días de que la policía le siguiera la pista, a los 10 hombres más
00:31:00buscados en el cantón de San Carlos, entre este lunes y martes, fueron
00:31:05detenidos. Se trató de un trabajo de capturas coordinado entre el OIJ de San
00:31:10Carlos, la Policía Municipal y la Fuerza Pública. Los 10 hombres eran requeridos
00:31:15por delitos como robo, hurto, maltrato, portación ilegal de arma permitida,
00:31:20explotación ilegal de minería, amenazas a funcionario y otras delincuencias.
00:31:26Estos sujetos fueron ubicados en zonas como el distrito de Pital, Aguasarcas,
00:31:31Ciudad Quesada, Coopevega y Cutris. Tras ser capturados, todos fueron remitidos
00:31:36ante el tribunal por el que eran requeridos para que de esa forma cumplan
00:31:40las condenas que tienen pendientes con la justicia.
00:31:46En Noticias Internacionales, el desplome de un techo de una discoteca deja 44
00:31:51fallecidos y 134 heridos.
00:32:01Mientras se llevaba a cabo un concierto del Merenguero Ruby Pérez en la
00:32:04discoteca Jet Set de San Carlos.
00:32:07Los partidos mayoritarios en el partido se presentaron con la
00:32:10Cuando se llevaba a cabo un concierto del merenguero Rubí Pérez en la discoteca Jet
00:32:15Set en Santo Domingo de República Dominicana, se cayó el techo de la infraestructura tal
00:32:19como se ve en pantalla.
00:32:21Las autoridades se han mantenido trabajando en el rescate de personas que se escuchan
00:32:25quejándose entre los escombros.
00:32:27Según cálculos, un total aproximado de 300 asistentes se encontraban en el interior
00:32:42del lugar cuando el techo se desplomó a eso de la una de la mañana.
00:32:46Sin embargo, existe el temor de que el número de víctimas crezca, pues la capacidad del
00:32:50local es de hasta 2.000 personas.
00:32:53En cuanto al cantante Rubí Pérez, su propia hija reveló que fue encontrado con vida
00:32:57entre los escombros mientras cantaba para ser escuchado.
00:33:01Los más de 134 heridos de entre 26 y 64 años han sido trasladados a seis hospitales del
00:33:07país con diferentes traumas.
00:33:09Este lugar icónico tiene más de 50 años de historia y ya había sido protagonista
00:33:13de un incidente en 2023 cuando un incendio afectó su planta eléctrica.
00:33:18De acuerdo con un comunicado emitido por la administración de la discoteca, la situación
00:33:22fue controlada sin que se registraran heridos ni daños estructurales.
00:33:28Seguimos hablando de volcanes, pero fuera de nuestro país.
00:33:31Un volcán en Filipinas entró también en erupción y arrojó cenizas sobre varias aldeas
00:33:36agrícolas.
00:33:37Uno de los volcanes más activos de Filipinas entró en erupción el martes lanzando cenizas
00:33:43a 4.000 metros de altura.
00:33:45La explosión del monte Canlaon en el centro de la isla de Negrosa ha suscitado preocupación
00:33:49sanitaria por las cenizas que han caído en las aldeas cercanas.
00:33:52Su última erupción en octubre envió a cientos de habitantes a refugios de emergencia.
00:33:57Debido a su situación, Filipinas es uno de los países más propensos a las catástrofes
00:34:01naturales.
00:34:02Científicos estadounidenses revivieron al lobo huargo de la conocida serie Juego de
00:34:11Tronos tras 13.000 años de extinción.
00:34:14De los paisajes de Juego de Tronos pura ficción a la vida real, científicos estadounidenses
00:34:25dicen haber recuperado el lobo huargo que lleva miles de años extinto.
00:34:29Aunque explican los científicos, no es exactamente eso.
00:34:33No han generado el lobo gigante extinto, han generado un lobo muy modificado genéticamente
00:34:39que gracias a las modificaciones se parece al lobo gigante.
00:34:43Esto lo han conseguido primero recuperando el ADN del lobo gigante en fósiles.
00:34:47Posteriormente lo han secuenciado para introducir las variantes de esta especie extinta en el
00:34:53lobo gris.
00:34:54Son genéticamente similares, 99,5% dice esta científica de la compañía biotecnológica
00:35:02que ha hecho estas modificaciones.
00:35:04Esa misma compañía trabaja en la recuperación del mamut lanudo.
00:35:08Ya han diseñado genéticamente ratones.
00:35:11Es un ratón que genera la lana del mamut lanudo y se podría intentar hacer lo mismo
00:35:18en elefantes para generar un animal que se parezca más al mamut.
00:35:23Todo un avance, pero algunos científicos lanzan una reflexión.
00:35:27¿Para qué recuperar especies extintas que ahora se enfrentarían a un ecosistema totalmente
00:35:32diferente?
00:35:33Liberty presenta la sección deportiva.
00:35:38Tenerlo todo está en las manos de cada uno, como en una sonrisa, un abrazo, una mirada
00:35:43o en una sorpresa.
00:35:44Con Liberty lo tenés todo.
00:35:47Muy buenas tardes, bienvenidos a Los Deportes, Keylor Navas obtuvo su mejor calificación
00:35:51de su carrera en el partido ante Tigre, el portero costarricense superó sus actuaciones
00:35:55con el Real Madrid, el Paris Saint Germain y también la selección nacional.
00:36:00Keylor Navas montó un festival de paradas.
00:36:12Doce intervenciones directas realizó el guardameta costarricense en la victoria de Newell's
00:36:16Old Boys ante Tigre.
00:36:18Había mucha lluvia, mucho viento, muchas veces el tiro venía en una dirección y cambiaba
00:36:23y bueno, al final lo más importante es que logramos ganar, son tres puntos muy valiosos
00:36:29para nosotros y nos vamos muy felices.
00:36:31Con esta actuación el portero realiza su mejor juego en su carrera deportiva, según
00:36:35el sitio especializado en estadísticas, Sovascore.
00:36:38Ante Tigre realizó doce paradas y tuvo una calificación de 9.8.
00:36:42Su segunda mejor actuación fue jugando para el Paris Saint Germain ante el Barcelona en
00:36:46Champions League con nueve paradas y una calificación de 9.1.
00:36:50Le sigue su participación con el Real Madrid ante el PSG con diez paradas y una nota de
00:36:55nueve en el certamen europeo.
00:36:57La cuarta mejor actuación de Navas fue con el PSG ante el Lille con ocho paradas y una
00:37:01calificación de 8.9.
00:37:03Y la quinta fue con la Selección Nacional ante Países Bajos en Brasil 2014 con siete
00:37:08paradas y un 8.8 de nota.
00:37:11Para mí es un orgullo y estoy muy agradecido de poder representar a mi país, de que aquí
00:37:17hay un costarricense que lo está dando todo, de ver cómo las aficiones me valoran el trabajo
00:37:24que estoy haciendo, la trayectoria que he tenido.
00:37:26Con este triunfo, el Newell's ya suma dos victorias ante clubes que están posicionados
00:37:30en el top tres del torneo argentino, el otro gran gane fue ante Boca Juniors en casa por
00:37:35el mismo marcador.
00:37:36En el campo nacional, Nicolás Delgadillo buscará tener mayor protagonismo con el Zaprisa
00:37:43en este cierre de torneo.
00:37:44Los morados informaron además que De Ivervega será operado en las próximas horas de su
00:37:48rodilla.
00:37:50Sus primeras sensaciones no fueron buenas.
00:37:59Nicolás Delgadillo rompió el silencio sobre sus primeros meses en el Zaprisa, luego de
00:38:03muchas críticas por su rendimiento.
00:38:05Y es que el extremo argentino suma ocho partidos en este torneo, 337 minutos y tres juegos
00:38:12como titular, aunque todavía no registra goles ni asistencias.
00:38:16No, lo tomo bien, soy consciente de donde estoy, obviamente me van a exigir mucho más,
00:38:20no solo a mí, sino que a todos, porque es lo que conlleva estar en esta institución
00:38:24tan grande, pero como le dije a tus compañeros, lo llevo tranquilo, trabajando duro para cuando
00:38:28me toque, como hoy, estar a la altura.
00:38:30Incluso el argentino ha tenido más participación que el español Sabin Merino.
00:38:34Cabe destacar que para esta temporada Zaprisa fichó a cinco jugadores, sin embargo de momento
00:38:38solo Sebastián Acuña y Gerson Torres son estelares.
00:38:40Nosotros por algo estamos acá también, entonces él nos manifestó la tranquilidad, la confianza
00:38:45que necesitábamos, y bueno, por suerte, gracias a Dios se nos viene dando.
00:38:48Tenemos muchas situaciones, por ahí nos estaba faltando al principio esa efectividad.
00:38:52Por otra parte, los morados informaron que Díver Vega sufrió una ruptura completa del
00:38:55menisco externo y del ligamento, por lo que será sometido a una cirugía de su rodilla.
00:38:59El volante se estaría perdiendo lo que resta de la clausura a 2025.
00:39:05Los jugadores de Liga Deportiva Las Valencias atribuyen su buen rendimiento en el torneo
00:39:09a la competencia interna.
00:39:10Los rojinegros se preparan para su difícil visita a Nicoya.
00:39:15Los manudos gozan de un buen momento en el Campeonato Nacional.
00:39:25Gran parte de esto es la polifuncionalidad de sus jugadores y la disputa interna por
00:39:29ganarse un puesto en el once titular.
00:39:31La lucha en el Camerino es honesta y sana, donde todos luchan por los objetivos grupales.
00:39:36Para nosotros es fundamental tener tanta competencia interna y competencia sana, porque yo creo
00:39:42que por puesto tenemos dos o tres que perfectamente pueden ser titulares en cualquier equipo,
00:39:47entonces también nos ayuda a tener que dar siempre el 100% en los entramientos, porque
00:39:52al final el que pestañea regaló el campo.
00:39:54El plantel rojinegro en ciertas zonas del campo cuenta con hasta tres jugadores por
00:39:57posición, algo que los mismos manudos ven como positivo para el crecimiento y el rendimiento.
00:40:03La competencia me hace mejor y nos hace mejor.
00:40:05Yo creo que si no hubiera competencia nos relajaríamos, creeríamos que somos superiores,
00:40:09que vamos a jugar y así no es.
00:40:11Todas las semanas, todos los entrenamientos, los cuatro centrales que estamos, nos matamos
00:40:14en los entrenamientos, no dejamos que nos hagan un gol, no queremos nada y así nos
00:40:19empujamos a ser mejor.
00:40:20Alajuelense trabaja con Midas en Guanacasteca, de momento solo presentan la baja del defensor
00:40:26Fernando Piñar.
00:40:27La jornada 15 tuvo tres chequeos con el video arbitraje, Alajuelense fue perjudicado mientras
00:40:33que en los otros dos casos se tomó una buena determinación.
00:40:37La expulsión de Toril, el gol del Zapriza y la roja de John Paul Ruiz.
00:40:45Estas tres acciones fueron las que se evaluaron mediante el VAR durante la fecha 15 del torneo
00:40:50y que los audios fueron públicos hasta este lunes, casi una semana después.
00:40:54El balón no está en disputa, le manda el pie, sí, sí, haga la señal, espérese.
00:40:59En la expulsión de Toril ante Pérez Celedón, el análisis de la comisión de arbitraje
00:41:03fue que la revisión fue incorrecta, ya que se consideró una patada con intensidad baja.
00:41:08La decisión correcta era amonestar a ambos jugadores, tanto el de Pérez Celedón como
00:41:12el de la liga.
00:41:13Brian Cruz fue a observar la jugada en el VAR y determinó la roja para el delantero
00:41:17manudo.
00:41:18Cuando Toril va cayendo, el jugador de Pérez Celedón da un puntapié en la nalga al rival.
00:41:23A mí y a toda la comisión de arbitraje nos parece que haya sido una situación para que
00:41:28el VAR haya intervenido por la conducta violenta.
00:41:31Los otros dos análisis fueron los correctos.
00:41:33El gol de Zapriza ante Nerediano fue válido y así se ratificó.
00:41:36Es muy evidente que lo tengo en posición correcta.
00:41:39La expulsión de John Paul Ruiz fue justa y así se confirmó.
00:41:42Voy a confirmar la regreta roja para el número 24 enaranjado.
00:41:47El tiempo de revisión promedio de cada jugada bajó a 1 minuto 35 segundos.
00:41:55En el campo internacional, en medio de su derrota por Liga Española, el Real Madrid
00:41:58llega hoy obligado a los cuartos de final de la Champions.
00:42:29Un reto exigente para un carleto tranquilo, que siente la confianza de su presidente.
00:42:34La persona más importante está cansada de lo que cuenta.
00:42:40Una calma que no convence a todo el mundo.
00:42:42Si está tan tranquilo, seguramente no se hablaría tanto de su posible salida.
00:42:47Crédito de Ancelotti es la Champions, todo pasa por ganar al Arsenal.
00:42:52Todo o nada la última bala de un carleto más cuestionado que nunca.
00:42:59Liberty presentó la sección deportiva.
00:43:02Una sonrisa, un abrazo, una mirada o una sorpresa.
00:43:05Tenerlo todo está en las manos de cada uno.
00:43:08Con Liberty lo tenés todo.
00:43:1512.38 del mediodía, continuamos con más información en vivo.
00:43:18Un barbero de Alajuelita sería la víctima inocente número 16,
00:43:22que fallece este año en una balacera por la ola de criminalidad que tanto está golpeando
00:43:27nuestro país.
00:43:28El joven iba a recoger una llanta cuando dispararon contra el taxi informal
00:43:33en que viajaba y lo asesinaron junto al conductor.
00:43:36Vamos con Mónica Matarrita.
00:43:37Conversó con su familia.
00:43:38Nos tienen más detalles de esta historia, Mónica.
00:43:42Buenas tardes, Andrés, y también buenas tardes a los televidentes que nos
00:43:46acompañan.
00:43:47Iván Colomer Reyes, de 28 años, es la víctima en este caso y era un
00:43:52reconocido barbero en Concepción de Alajuelita.
00:43:56Lo que la familia nos comenta es que este lunes en la mañana,
00:44:01Iván tenía que llevar su carro a revisión.
00:44:03Sin embargo, antes de salir de su casa,
00:44:05se percata que una de las llantas estaba dañada.
00:44:08Por esa razón, él solicita el servicio a un taxista informal de la zona y,
00:44:14según el organismo de investigación judicial,
00:44:16cuando transitaban por la comunidad de Las Vegas, en Concepción de Alajuelita,
00:44:21les disparan desde una motocicleta y el conductor del taxi informal
00:44:26colisiona contra una casa.
00:44:29El conductor fallece ahí mismo, dentro del vehículo,
00:44:33y mientras que Iván intentó correr o protegerse, sin embargo,
00:44:38el joven fallece frente a la vivienda a la que colisiona este carro.
00:44:43Lo que indican tanto las autoridades como la familia de la víctima es que
00:44:48Iván sería la víctima colateral.
00:44:51En este caso, pues, el ataque no estaba dirigido contra él.
00:44:54Conversamos con su familia y vamos a ver a continuación lo que nos comentaba su
00:44:58esposa.
00:45:00Se fue de la casa.
00:45:02Iba a arreglar las llantas del carro que estaban estalladas.
00:45:07Lo vi irse y no lo vi más.
00:45:10Ya no lo vi regresar más.
00:45:12Pues, la verdad, el dolor mío está ahí.
00:45:16Fuerte por mis hijos, más que todo por la niña.
00:45:20La adoración de ella era su padre.
00:45:22Ella desayunaba, almorzaba, cenaba con su padre.
00:45:26Todo era él.
00:45:27Mi dolor es ese.
00:45:29Mi hija.
00:45:30Ver a mi hija que me llora y me dice que yo le dije,
00:45:35Diosito lo necesita más arriba.
00:45:36Y la respuesta de ella fue, mamá, yo lo necesito más acá.
00:45:41El dolor mío es mi hija.
00:45:47Hasta la fecha, el organismo de investigación judicial reporta 15
00:45:52personas fallecidas como víctimas colaterales en tiroteos.
00:45:56Y ahora el caso de Iván está en investigación porque se presume que él
00:46:01no era el objetivo de este ataque y de ser así sería la víctima número 16.
00:46:07Lo que también comenta la familia es que Iván era un reconocido barbero de la zona,
00:46:12emprendió desde hace seis años y actualmente trabajaba con un hermano
00:46:17en el negocio que se ubica ahí mismo en Alajuelita.
00:46:20Y es el tercero de cuatro hijos.
00:46:22Vamos a escuchar ahora y a ver las declaraciones de una de sus hermanas.
00:46:26Era una persona emprendedora.
00:46:31Empezó su barbería él solo, alquilando un local súper, súper pequeñito.
00:46:36Y después se fue abriendo paso al pasar de los años y
00:46:39a llegar a tener una barbería ya con trabajadores.
00:46:43A cargo, entre ellos mi hermano, porque eran dos hermanos que son barberos.
00:46:48Mi hermano que ya murió, Iván, y Willy.
00:46:51Entonces es una persona muy esforzada, muy valiente,
00:46:53que lastimosamente, yo le decía ayer, a una amistad nos tocó.
00:46:58Nosotros vemos en las noticias las banditas amarillas.
00:47:03Y nos tocó a nosotros ahora estar detrás de esa banda amarilla.
00:47:08Mucha gente ha hablado cosas que no son de él, porque no lo conocen,
00:47:12porque no han estado alrededor de él, no saben lo emprendedor.
00:47:15Mi hermano fue una persona tan, pero tan centrada,
00:47:19que hasta para su muerte ya tenía preparado, pagado, adelantado.
00:47:24Para poder, dice, no dejarle tanta carga sin saber que eso iba a suceder, ¿verdad?
00:47:30Tiene tres hijos, dos mujeres, un varoncito de año y medio.
00:47:36Que hoy por hoy quedan sin papá, gracias a ser víctima colateral.
00:47:47El caso ahora lo está investigando la Policía Judicial para determinar el móvil
00:47:51de este doble homicidio, para determinar contra quién estaba dirigido el ataque.
00:47:57En lo que va del año, entonces, serían 15 víctimas colaterales, Andrés,
00:48:01y 242 homicidios, siete casos menos que el año anterior en el mismo periodo.
00:48:06Este es un reporte desde la zona.
00:48:09Usted tiene más información en el estudio de Telenoticias.
00:48:11Gracias, Mónica.
00:48:13Según la Fiscalía, alias Sobrino, usó el nombre de un familiar para adquirir y
00:48:17administrar la finca de San Carlos, donde se ocultaba y procesaba cargamento de droga.
00:48:25Agentes judiciales mantienen el allanamiento en esta propiedad ubicada
00:48:29en Cutris de San Carlos.
00:48:31Agentes de la Sección de Estupefacientes del OIJ llegaron hasta ese sitio tras
00:48:35recibir información confidencial de que Edwin Vargas García, alias Sobrino,
00:48:39usaba la propiedad para esconderse de la policía y para procesar parte de la droga
00:48:44que distribuía en la zona este de San José.
00:48:47De acuerdo con la Fiscalía de Narcotráfico, alias Sobrino,
00:48:50quien fue detenido el 29 de enero de este año,
00:48:53usó el nombre de un familiar para adquirir y administrar la finca.
00:48:56Efectivamente, esta persona es reconocida como el dueño de la finca,
00:49:02alias Jimmy García Anchía.
00:49:06Él se cambia el nombre y utiliza un nombre de un tío de él para hacer todas las
00:49:12diligencias, entre comillas, de adquisición y utilización de ese terreno de
00:49:17contratación de peones.
00:49:19Y el día de hoy, pues nos llevamos la sorpresa de que es una propiedad bastante
00:49:24sumptuosa, con una casa bastante grande,
00:49:28una propiedad que tiene 60 cabezas de ganado,
00:49:32que tiene una casa con bastantes lujos de cinco cuartos y tres baños.
00:49:39Nos encontramos, curiosamente, ahora sí identificado plenamente por las
00:49:44personas a las que tuvo acceso la policía judicial,
00:49:48identificado como el dueño de la finca.
00:49:51Nos encontramos además una foto de su hijo ahí, del hijo de este imputado.
00:49:58Según el fiscal, en el extenso terreno hay diversas construcciones y artículos
00:50:02que evidencian el uso de las propiedades como medio para legitimar el dinero
00:50:06obtenido, presuntamente de forma ilícita.
00:50:10En el sitio decomisaron más de 60 cabezas de ganado,
00:50:13aves exóticas como emus y pavorreales, entre otras.
00:50:17La empresa DECRA anuncia medidas ante la resolución de la Contraloría General de
00:50:22la República.
00:50:23¿De qué se trata?
00:50:24Vamos con Yesenia Alvarado.
00:50:25Nos informa en vivo desde Lagunilla de Heredia.
00:50:27Yesenia.
00:50:30Hola, Andrés.
00:50:31Muy buenas tardes para usted y para los televidentes.
00:50:33Un error de tipeo, es decir, prácticamente,
00:50:36podríamos llamarlo un error de escritura.
00:50:39Eso es lo que argumenta la empresa DECRA,
00:50:43que fue la razón por la cual se le dejó afuera de la posibilidad de participar
00:50:48brindando el servicio de la revisión técnica vehicular en nuestro país.
00:50:52Por esta razón es que la compañía alemana,
00:50:55que está en nuestro país desde octubre del 2022,
00:50:58está recurriendo al Tribunal Contencioso Administrativo,
00:51:02reclamando que no se le está brindando un trato justo e igualitario frente a
00:51:07los otros dos competidores que quieren también ofrecer este servicio de
00:51:11revisión técnica vehicular a partir de agosto de este año.
00:51:15Y es que el permiso precario que tiene la empresa para brindar el servicio en
00:51:19este momento se vence justamente el 28 de julio.
00:51:23Vamos a escuchar de inmediato al gerente general de DECRA en Costa Rica,
00:51:27quien nos explica por qué han recurrido ante el Tribunal Contencioso Administrativo.
00:51:34No podemos estar de acuerdo con lo que dice la Contraloría,
00:51:37ya que nos preocupan varias cosas.
00:51:39Y es que no estamos recibiendo un trato justo e igualitario
00:51:43y no se nos están respetando nuestros derechos.
00:51:47¿Y por qué decimos esto?
00:51:49Nosotros cuando participamos en la licitación internacional,
00:51:52nuestro error fue un error de tipeo.
00:51:54¿Qué quiere decir un error de tipeo?
00:51:56Que nada más necesitamos corregir que se leyera de otro lugar una información financiera,
00:52:01ya que a nivel de cálculos financieros nosotros excedemos por todo lado
00:52:05la parte de las razones financieras que se piden como requisito.
00:52:08Y lo hicimos dentro del plazo de los 10 días que se había cerrado en el CICOP,
00:52:12que la ley así lo permite.
00:52:14Sin embargo, no nos aceptaron a nosotros este cambio
00:52:16y lo que más nos preocupa es que la otra empresa, que es Tour Railand,
00:52:20cuando primero que nada participó individualmente,
00:52:23no cumplía con los 25 millones de inspecciones,
00:52:26cuando participa a nivel de un grupo financiero que ellos lo conforman,
00:52:30conforman el grupo SECTA, donde SECTA en Francia es una franquicia.
00:52:34¿Qué quiere decir esto?
00:52:36Que las inspecciones vehiculares que realiza Tour Railand en Francia
00:52:39no pueden ser contabilizadas como inspecciones vehiculares realizadas por ellos
00:52:43porque ellos trabajan bajo la metodología de franquicia.
00:52:46Entonces ellos bajo su franquicia le dan a alguien más las inspecciones técnicas vehiculares,
00:52:52por lo cual Tour Railand no cumple con los 25 millones de inspecciones vehiculares
00:52:56en los últimos 10 años.
00:52:58Y lo otro que también nos preocupa mucho es que a esta empresa
00:53:02también se le aceptó subir con más de 400 días que se había cerrado el proceso
00:53:07en el SICO, información,
00:53:09y a nosotros no se nos permitió dentro de los 10 días hábiles
00:53:12poder subsanar este error de tipeo,
00:53:14por lo cual consideramos que no estamos en principios de tratos justos de igualdad
00:53:19y no se nos están respetando nuestros derechos.
00:53:26La compañía alemana asegura que solicitó que se le permitiera corregir ese error
00:53:31que tuvieron en la oferta que presentaron, pero que esa solicitud fue denegada.
00:53:35Por esta razón es que recurren al Tribunal Contencioso Administrativo
00:53:39con varias acciones legales y entre ellas solicitan que se les permita
00:53:43una medida cautelar para seguir brindando el servicio en el país después del 28 de julio.
00:53:48Nosotros conversamos con algunos conductores que lamentan lo que está pasando
00:53:53y sobre todo señalan que lo que más les molesta es que de nuevo
00:53:58venga un cambio en la empresa que ofrece el servicio de revisión técnica vehicular
00:54:03en nuestro país.
00:54:04Las opiniones de ello las vamos a estar viendo en nuestra edición de La 7.
00:54:08De momento, Andrés, vuelvo con usted.
00:54:10Muy bien, Yesenia, muchísimas gracias por esta información en vivo.
00:54:14En otras noticias, mucha atención, Educación Vial brindará servicios
00:54:17en algunas sedes durante Semana Santa.
00:54:20Se atenderán servicios específicos el lunes, martes y miércoles santos
00:54:24desde las 7 de la mañana a las 3 de la tarde en Liberia, en San Carlos, Limón,
00:54:30Ciudad Vial y también Paso Ancho.
00:54:33Pruebas prácticas de manejo se darán en Liberia, San Carlos y Ciudad Vial en San José.
00:54:38Las restantes sedes permanecerán cerradas desde el viernes 11 de abril al 20 de abril.
00:54:46La Caja de Seguro Social publicó el cartel correspondiente a la contratación de servicios
00:54:58de salud en el primer nivel de atención.
00:55:00Específicamente en las áreas de salud de Santanas, Cazú, Pavas, Tibás, Carpio, León 13, San Sebastián,
00:55:06Paso Ancho, Desamparados 2, San Pablo y Barba, bajo la modalidad de procedimiento especial
00:55:12de urgencia con proveedor idóneo.
00:55:14Los actuales proveedores de estos servicios son los únicos oferentes que pueden participar del proceso.
00:55:20En Santa Marta de Juan Viñas, claman por un arreglo en el camino de su comunidad,
00:55:25ya que los habitantes aseguran que además del mal estado, cada vez que pasan los automotores
00:55:30se ensucian sus viviendas.
00:55:32La alcaldesa del Cantón de Jiménez, Ana Isabela Sofeifa, indica que este año se va a colocar
00:55:37una carpeta asfáltica en ese tramo.
00:55:41La Asociación Costarricense de Neumología advierte a la población que lejos de ser una opción segura
00:55:46frente al cigarrillo, el vapeo es dañino y muy adictivo.
00:55:49Se han identificado 40 sustancias tóxicas y peligrosas en los líquidos usados para vapear en Costa Rica,
00:55:55según el ministro de Salud.
00:55:57Y de acuerdo con el IAPA, al menos 444 personas menores de edad han acudido a consulta
00:56:03debido al uso de estos aparatos.
00:56:10Campoaz ha hecho dos erupciones muy importantes durante este martes.
00:56:19Tenemos información en vivo con Angélica Barrantes desde la Comisión de Emergencias
00:56:22y también Jason Mureña, que se ha desplazado a Barablanca, Poacito y otros lugares afectados.
00:56:27Vamos a iniciar con Angélica porque el Ministerio de Salud ya reporta afectación en 71 pacientes
00:56:32por síntomas respiratorios.
00:56:36Hola, ¿qué tal, Andrés? Muy buenas tardes nuevamente.
00:56:38Buenas tardes, presidente Bransted y los televidentes.
00:56:40Y es que justamente fue parte de los temas que se tocó justamente en la conferencia de prensa
00:56:45de la mañana de este martes, donde el director del Ministerio de Salud afirmó
00:56:52que son 71 los pacientes que han reportado síntomas respiratorios,
00:56:56también alergias como picazón de ojos, picazón de garganta.
00:57:00Eso sí señala que no han sido casos muy graves.
00:57:04Son en varios sectores esos 71 pacientes, en el sector donde hay alerta verde principalmente
00:57:11y también alerta naranja como son bajos del toro amarillo.
00:57:14También donde hay alerta verde que es en el sector de Alajuela, Grecia, Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y Sarcero.
00:57:22Y es que en conjunto con la Comisión Nacional de Emergencias el Ministerio de Salud
00:57:27ha tomado ciertas medidas también con la Caja Costarricense de Seguro Social
00:57:31para entregar mascarillas a los pobladores de estas comunidades
00:57:35para evitar justamente que se agraven estas situaciones.
00:57:39Y como mencionábamos en el primer pase, la Comisión Nacional de Emergencias
00:57:43lleva el pulso minuto a minuto del volcán, ya que su actividad puede cambiar en cualquier momento.
00:57:48Pero justamente para ampliarnos el detalle, conversamos con Bernie Villarreal.
00:57:53Él es parte del Ministerio de Salud. Escuchemos.
00:57:57Como bien les mencionamos ahora en la conferencia, pues se ha registrado una cantidad de cerca de 71 pacientes
00:58:03que han presentado sintomatologías asociadas como irritación ocular o un poco de dificultad respiratoria
00:58:09pero ninguno con complicaciones más allá que esto.
00:58:12Obviamente, pues por las condiciones propias que se tienen en el ambiente
00:58:16pues hay una mayor probabilidad de presentar síntomas de esta naturaleza.
00:58:20Sin embargo, pues se brindan las recomendaciones a la gente, ¿verdad?
00:58:23A la población que va a visitar estas zonas, que se mantengan siempre bajo las prevenciones
00:58:28que se les indiquen por parte de la Comisión de Emergencias
00:58:30y también pues de las instituciones que trabajamos en estas temáticas.
00:58:33Algunas personas podrían, como bien les menciono, tener irritación ocular, dificultad respiratoria,
00:58:38los asmáticos sobre todo, pues tenemos que tener mayor cuidado con ellos.
00:58:41Asociado podemos presentar también algunas alergias cutáneas,
00:58:44pero hasta el momento, como les menciono, no ha habido ningún registro importante de alguna complicación.
00:58:50Simplemente mantengamos la alerta, ¿verdad?
00:58:52Mantengamos siempre protegidos ante estas eventualidades
00:58:57y hacer caso a cada una de las recomendaciones que se brindan por parte de las instituciones.
00:59:05A pesar de que las erupciones más importantes se dieron durante las horas de la mañana a las seis,
00:59:13justamente la Comisión Nacional de Emergencias toma medidas
00:59:19y como mencionábamos, lleva el pulso del volcán minuto a minuto
00:59:24en caso de que haya algún cambio.
00:59:26Y en este momento, justamente en la conferencia de prensa,
00:59:29ellos mantuvieron la alerta naranja para el Parque Nacional Volcán Poás,
00:59:35asimismo para el Distrito de Bajo Centro Amarillo,
00:59:37que ha sido una de las comunidades más afectadas también por los dahares que se han dado en estos sectores.
00:59:46Y también se mantiene la alerta verde para el Cantón de la Escuela Central,
00:59:50Poás, Grecia, Sarchí, Naranjo, Río Cuarto y el sector de Sarcero.
00:59:56Justamente la Comisión Nacional de Emergencias ha coordinado con diferentes instituciones
01:00:01para llevar el paso a paso de la actividad del volcán,
01:00:05que justamente tuvo dos erupciones importantes la mañana de este martes
01:00:10y que ha mantenido su actividad durante toda esta mañana.
01:00:14Y que aseguran los expertos y también las autoridades de la Comisión Nacional de Emergencias
01:00:19que se puede mantener hasta por meses. Escuchemos.
01:00:25La alerta la vamos a sostener. Los parámetros que tenemos al día de hoy es que vamos a mantener la alerta.
01:00:30Por supuesto que las medidas para el futuro pueden ser para descender o para ascender el estado de alerta
01:00:35son las acciones operativas que se mantienen.
01:00:38Lo importante es que tenemos una articulación interinstitucional y un seguimiento permanente,
01:00:43constante del volcán y por eso la población tiene que estar tranquila en ese sentido.
01:00:48El Ministerio de Salud ha implementado una serie de medidas para que las personas puedan utilizar mascarilla
01:00:53donde está cayendo ceniza. También el Ministerio de Agricultura está haciendo una cuantificación
01:00:57de los daños que podría haber ya en el agro y también para el sector de ganadería
01:01:02para ver si tenemos que tomar acciones más fuertes como las que se tomaron en el volcán Turrialba
01:01:07para proteger el ganado. El Ministerio de Educación Pública ha reforzado sus protocolos
01:01:12y hace un llamado justamente a la población educativa para que refuerce sus protocolos
01:01:17y evidencia que conocen realmente cuáles son los puntos de reunión en las acciones.
01:01:21Con las comunidades, la articulación con los comités municipales de emergencia,
01:01:25las visitas en campo. Hoy estamos haciendo una visita en campo justamente para ver rutas de evacuación
01:01:30por ejemplo en Bajo del Toro y es importante que sigamos en esa coordinación nosotros
01:01:37para poder articular día a día las acciones. Las alertas las mantenemos y si tuviéramos que cambiarlas
01:01:44lo estaremos anunciando justamente oportunamente.
01:01:49Durante esta conferencia de prensa sí la Comisión Nacional de Emergencias dejó muy claro
01:01:54que es muy importante que las personas no hagan turismo en el sector del Volcán Poás.
01:01:59Esto quiere decir que no ingresen de forma no permitida a este parque nacional
01:02:04ya que su cierre se mantiene de forma indefinida.
01:02:08Y es que justamente vamos para que nos amplíe la información con nuestro compañero Jason Moreña.
01:02:14Angélica, gracias. Buenas tardes para usted, para Andrés, para los televidentes
01:02:18acá en el sector de Barablanca, más cerca de este Volcán Poás que se ha convertido
01:02:23en un vecino incómodo de muchas de las comunidades por esta actividad intensa, eruptiva
01:02:29que se ha mantenido de forma diaria desde el 23 de marzo pero que ha estado inestable
01:02:34desde hace ya varios meses. Se ha intensificado en los últimos días principalmente con las erupciones
01:02:40de esta madrugada cerca de las 2 de la mañana y también a las 6 de la mañana con 18 minutos
01:02:46con una pluma que alcanzó los 1500 metros de altura sobre el cráter y que provocó
01:02:51por supuesto la caída de ceniza y también la desgasificación importante que se mantuvo
01:02:58durante esta mañana en las comunidades aledañas más cercanas al volcán como el sector de Poasito
01:03:04también acá Barablanca donde nos encontramos pero que conforme avanzó la mañana
01:03:09se ha reportado también en otros sectores. Hay unas imágenes compañeros de los reportes
01:03:15de ceniza que han hecho vecinos de diferentes comunidades a través del observatorio vulcanológico
01:03:21y sismológico de Costa Rica que nos muestran esas partículas de ceniza fina y gruesa
01:03:28en algunos casos que han llegado hasta diferentes sectores y que se logran apreciar principalmente
01:03:34cuando los vecinos barren sus casas o cuando van a montarse a los carros se logra apreciar
01:03:40esas partículas también en las plantas que es parte de este efecto volcánico por la intensa actividad
01:03:46del coloso y se ha reportado según los comentarios que le han hecho a la Opsicore en diferentes sitios
01:03:53por ejemplo en el barrio Santa Cecilia que es uno de los videos que podríamos observar
01:03:58en el sector de Poas de Alajuela también en el sector de San Pedro de Barba en Carrillos de Poas
01:04:06donde hay reportes según uno de los vecinos de nubes grises, caída de ceniza, irritación en ojos
01:04:12que es mucha de la sintomatología que han estado reportando los vecinos, también afectación en la garganta
01:04:19por este fuerte olor a azufre y la caída de ceniza. Aquí en Barablanca nos relataban los vecinos
01:04:25que las imágenes cuando había buen clima a las seis de la mañana fueron impresionantes
01:04:29lo que lograron apreciar de la erupción que hizo a esa hora de la mañana.
01:04:36Se pudo observar en la mañana como seis y media de la mañana.
01:04:41¿Han notado ustedes acá como vecinos de pronto el olor a azufre o partículas de ceniza por esto?
01:04:47Quizás ceniza sí, olor a azufre no.
01:04:51¿Ceniza esta mañana cayó?
01:04:53Sí, correcto.
01:04:55¿Cómo lo perciben, tal vez con alguna incomodidad en los ojos, la garganta o de pronto en los carros cuando barren?
01:05:01En los carros sí se ve como una capita de la ceniza, pero es como lo que se puede apreciar.
01:05:07Tal vez no es tanto, por lo menos por este lado no.
01:05:12¿Y han reportado de pronto algunos efectos de salud, estos tipos de alergias o algo así que desarrollan producto de la ceniza?
01:05:20He escuchado mencionar de algunos vecinos que sí, como alergias como dice usted o cosas así.
01:05:27¿Y ahora usted como comerciante, ha notado el impacto en la visitación por el cierre del Parque Nacional?
01:05:33Sí, sí se ha visto disminución en el turismo.
01:05:39¿Los genera, los embarga de incertidumbre por supuesto esto?
01:05:43Pues en algún momento cuando ya uno lo piensa un poco más, sí se siente, pero mientras que uno no lo piense.
01:05:52¿Qué mensaje le dan a los turistas en medio de esta situación?
01:05:57Que pienso que no es tan peligroso, que tal vez es normal de él por la época seca, no va a pasar algo así como a gravedad, pienso que no.
01:06:11Eso sí se ha notado bastante bravo, mucha neblina, es decir, se escurrece rápido.
01:06:20Sí, la bruma.
01:06:21Sí, exactamente, sí, pero gracias a Dios aquí como el viento cobre hacia el otro lado, entonces no nos ha afectado.
01:06:29Por supuesto estaremos al pendiente de la actividad que genere este volcán Poazuna de la tarde.
01:06:35Con un minuto Andrés, usted tiene más noticias en el estudio principal.
01:06:38Muchas gracias Jason y también Angélica por este reporte.
01:06:43COPE Caja te presenta el tipo de cambio y su nuevo hit, crédito hipotecario con una tasa de 8.45 de interés.
01:06:51Es el tipo cambio del dólar, precio de referencia que da el Banco Central de Costa Rica.
01:06:55La compra está en 506 colones con 81 céntimos, la venta 511 colones con 19 céntimos.
01:07:04COPE Caja presentó el tipo de cambio y su crédito hipotecario que dan ganas de bailar.
01:07:08Más info en copecaja.fi.cr
01:07:12A petición del público, la película costarricense La raíz del mal regresará a la gran pantalla.
01:07:19Para las 20 semanas, todas las medidas están perfectas.
01:07:28Sabes, mi mamá siempre me decía que los malos sueños son mejor contados para que no sucedan.
01:07:34No crees en esas cosas.
01:07:36Esta es la oportunidad para poder disfrutar de este gran filme.
01:07:41Pizaran las al agarbo los días 10.
01:07:45La raíz del mal cuenta la historia de un matrimonio joven
01:07:48que debe de enfrentar una serie de eventos paranormales
01:07:51relacionados con los secretos familiares de la pareja.
01:07:59Siendo un suspenso para la familia,
01:08:01la película se ha convertido en una serie de aventuras
01:08:04en la que los malos sueños se encuentran con sus amantes.
01:08:07La raíz del mal cuenta la historia de un matrimonio joven
01:08:10que debe de enfrentar una serie de eventos paranormales
01:08:13relacionados con los secretos familiares de la pareja.
01:08:20Siendo un suspenso que llevará a quienes la vean
01:08:23a explorar temas como el miedo, la culpa, la locura y la identidad.
01:08:28El espectador va a encontrar esa hora y media
01:08:31de una película de una historia de terror
01:08:35verdad, es una historia que impacta
01:08:38y yo creo que los amantes del cine de suspenso y terror
01:08:41van a quedar satisfechos con este trabajo.
01:08:45La película es para un público mayor de 12 años.
01:08:49El valor de la entrada es de tan solo 3.000 colones
01:08:53y se pueden adquirir en la página web de La Sala Garbo.
01:09:06LA SALA GARBO
01:09:09Una y cuatro de la tarde, información de última hora
01:09:11ha ocurrido una aparatosa colisión entre un autobús y un automóvil
01:09:14que deja al menos 20 heridos, entre ellos dos niños en estado crítico.
01:09:18Vamos con Dudley Lynch, nos informa desde el Cantón de Mora, Dudley.
01:09:25Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
01:09:27A esta hora, la información es la siguiente,
01:09:29nos hemos desplazado hasta Kitiricí de Mora
01:09:32donde ocurre una emergencia, donde está involucrado un autobús
01:09:35que se está ocupando de 40 pasajeros y este automóvil.
01:09:39Nos confirma a esta hora de la tarde el personal de la Cruz Roja Costarricense
01:09:44que han desplazado gran cantidad de recursos para atender este incidente
01:09:48y hasta el momento han trasladado a algunas personas en condición crítica.
01:09:53En total tres pacientes, dos de ellos son niños.
01:09:56Además, trasladan a un paciente urgente y otro estable
01:09:59a los centros médicos más cercanos.
01:10:01Nos están colaborando muchos personeros de la Cruz Roja Costarricense
01:10:04con las unidades reestablecidas de los lugares más cercanos.
01:10:09En este momento podríamos conversar con el conductor del autobús
01:10:11para que nos comente qué fue lo que sucedió acá.
01:10:13Caballero, muy buenas tardes, ¿cuál es su nombre?
01:10:16Muy buenas tardes, mi nombre es Jonathan Morales.
01:10:18Circulaba en el sentido de Ciudad Colón hacia Palmichal de la Costa.
01:10:21Aquí, cuando de repente veo el carro blanco que invade el carril
01:10:27en el sentido en el que yo circulaba.
01:10:30Nada más lo que hice en ese momento fue,
01:10:33y la mayor precaución fue frenar el vehículo
01:10:35para que el carro desgraciadamente la señora pegara contra el bus.
01:10:39Heridos en el autobús, considerables como doce tal vez,
01:10:43no graves, pero sí del frenado.
01:10:47Rodillas, extremidades, cuellos, una señora con un chiquito especial.
01:10:55Y eso es lo que le puedo decir, lo que sucedió en el momento.
01:10:58Fue para usted un gran susto también,
01:11:00y con estas personas del otro vehículo muy afectadas.
01:11:02Sí, claro, bastante, porque uno no está acostumbrado
01:11:05a estar pasando estas situaciones, ¿verdad?
01:11:07Son cosas que suceden y que uno no se lo espera.
01:11:10Entonces, de ahí, siempre con la mayor precaución que en el caso,
01:11:14y tratar de hacer las cosas de lo mejor posible para que no sucediera más.
01:11:18Muchísimas gracias, en este momento hay una regulación total,
01:11:22no hay paso en ningún sentido,
01:11:24ni los que vienen de Puriscal hacia Ciudad Colón,
01:11:26ni tampoco, viceversa, nosotros para acceder acá,
01:11:29tuvimos que caminar alrededor de tres, cuatro kilómetros,
01:11:31la presa es considerable en ambos sentidos,
01:11:33y ya fueron trasladados con prioridad los pacientes
01:11:36que resultaron gravemente heridos en este accidente de tránsito
01:11:39acá en Quitirricí de Mora.
01:11:41Por supuesto, que en la edición de las siete de la noche de Telenoticias
01:11:43ampliaremos todos los detalles,
01:11:45porque ya son tres emergencias en menos de dieciocho horas
01:11:48con autobuses involucrados.
01:11:50El caso en el sector de Guanacaste,
01:11:53el caso en Pérez de León,
01:11:54y la tarde de este día martes acá en Quitirricí de Mora.
01:11:58Desde el sector de nuestro país,
01:11:59con un transajípo con Erick Madrigal y Steven Vargas,
01:12:01es un reporte de Dudley Lynch para Telenoticias.
01:12:03Gracias Dudley por esta información de Último Minuto.
01:12:12Las noches tienen su noticiero,
01:12:14de lunes a viernes a las diez,
01:12:16Telenoticias está en vivo.
01:12:17Una emergencia que se reporta en una situación verdaderamente lamentable.
01:12:21Una información de última hora y un resumen completo del día.
01:12:24Termine su jornada bien informada.
01:12:33Una y siete de la tarde,
01:12:34continuamos con más informaciones aquí en Telenoticias.
01:12:37El Tribunal Supremo de Elecciones
01:12:40y una experta en comunicación social
01:12:42advierten sobre los riesgos de las imágenes y videos
01:12:45generados con inteligencia artificial
01:12:47para la próxima campaña electoral.
01:12:52Por primera vez en la historia,
01:12:53las elecciones en Costa Rica
01:12:54deberán convivir con la inteligencia artificial.
01:12:57Imágenes y videos como este
01:12:59podrían ser parte de las estrategias políticas en redes sociales.
01:13:03Bajo ese escenario,
01:13:04¿hasta qué punto puede influir la inteligencia artificial
01:13:06en la opinión pública?
01:13:08Tiene potencialmente la capacidad
01:13:11de aumentar los recursos
01:13:16de manipulación y de engaño
01:13:19que ya de por sí
01:13:21ha tenido la propaganda política a lo largo de la historia.
01:13:24Este tipo de videos suelen lucir satíricos
01:13:27e incluso fáciles de identificar,
01:13:29pero igualmente pueden influir en el ambiente político.
01:13:32Es algo muy reciente,
01:13:33pero sí tenemos datos
01:13:35de que, por ejemplo,
01:13:36las imágenes generadas por inteligencia artificial
01:13:38sí pueden influir en la percepción pública,
01:13:40la desinformación y, sobre todo,
01:13:41la confianza en los procesos electorales.
01:13:44La desinformación,
01:13:45porque al generar imágenes hiperrealistas,
01:13:47puede parecer o puede ser sustrato
01:13:49para generar noticias falsas,
01:13:50imágenes manipuladas.
01:13:52También se manipula la opinión pública
01:13:54porque alguna persona candidata
01:13:55puede generar un escenario
01:13:57o una visita que no sucedió
01:13:59para favorecer su imagen
01:14:00o, por el contrario,
01:14:01puede generar un escenario falso
01:14:03a partir de imágenes hiperrealistas
01:14:05que, más bien, perjudican a un contrincante
01:14:07o a una contrincante.
01:14:08En un caso no muy lejano,
01:14:09el pasado febrero,
01:14:10Donald Trump compartió este video
01:14:12hecho con inteligencia artificial
01:14:14en su red Truth Social.
01:14:16Se observa una representación de Gaza
01:14:18bajo la guerra.
01:14:19Y luego la ciudad se convierte en un paraíso
01:14:21bajo la influencia de Trump.
01:14:23Yates, dinero cayendo del cielo
01:14:25y hasta una estatua gigante en oro
01:14:27del presidente.
01:14:28La amplia mayoría de los comentarios,
01:14:30incluso seguidores del presidente,
01:14:32desaprobaron el material.
01:14:34Pero otros decían
01:14:35la esperanza está en camino,
01:14:37hagamos Gaza grande de nuevo.
01:14:39El león ha despertado,
01:14:41nada puede detener lo que viene.
01:14:43A nivel educativo,
01:14:44es necesario que empecemos a incluir
01:14:46en los currículums educativos
01:14:48competencias de alfabetización mediática
01:14:50para poder distinguir cuándo o no
01:14:52una imagen podría ser generada
01:14:54por inteligencia artificial.
01:14:55Lo que pasa es que en la crisis educativa
01:14:57en la que estamos,
01:14:58pensar en competencias digitales
01:15:00o alfabetización mediática digital
01:15:02no es lo básico que tendríamos que atajar primero.
01:15:04Pero eso sería fundamental.
01:15:05También se requiere un mayor compromiso
01:15:07de parte de las plataformas.
01:15:08Por ejemplo, sabemos que plataformas
01:15:10como Google, Meta,
01:15:13ahora pueden poner una etiqueta
01:15:14cuando dice que el contenido es generado
01:15:16por inteligencia artificial.
01:15:17Eso es fundamental,
01:15:18que las plataformas se comprometan más.
01:15:20Pero además,
01:15:21herramientas como las granjas de comentarios
01:15:23son una de las estrategias
01:15:24de las que el Tribunal Supremo de Elecciones
01:15:26advierte para el próximo periodo electoral.
01:15:28¿Por qué?
01:15:29Eso lo veremos en nuestra próxima entrega.
01:15:34Este martes a las 6 y 25 de la tarde
01:15:36en Más que Noticias
01:15:37conoceremos la historia de Sofi y Cris.
01:15:39Son dos niñas ticas
01:15:41que ganan premios por crear robots
01:15:43desde su casa.
01:15:44Sin duda,
01:15:45una lección de talento y determinación
01:15:47que le tendremos por la pantalla de su telética
01:15:49a las 6 y 25 de la tarde.
01:15:57Vamos a Noticias Internacionales.
01:15:58Madonna y Elton John
01:16:00hacen las paces
01:16:01tras más de dos décadas enfrentados.
01:16:05Y esta foto simboliza la paz
01:16:07entre Elton John y Madonna
01:16:08después de 20 años sin hablarse.
01:16:10Finalmente hemos enterrado el hacha de guerra
01:16:12escribió la reina del pop
01:16:15en sus redes sociales.
01:16:16Las críticas del artista británico
01:16:18a algunas de sus canciones,
01:16:19su supuesto uso del playback en los conciertos
01:16:21hizo que rompieran relaciones.
01:16:23Anoche, este fin de semana,
01:16:25le vio actuar en un programa de televisión
01:16:27y Elton John allí le pidió perdón.
01:16:35Países Bajos cambia la ley
01:16:36y permitirá que la producción de marihuana
01:16:38sea legal.
01:16:41Diez municipios de los Países Bajos
01:16:43participan en un proyecto experimental
01:16:45para vender solo cannabis cultivado legalmente.
01:16:49Unos 80 establecimientos de venta de marihuana
01:16:52dejarán de comprar a cultivadores ilegales
01:16:54en una medida con la que el gobierno neerlandés
01:16:57tratará de regular el cultivo y la venta de marihuana.
01:17:01Diez empresas podrán suministrar cannabis
01:17:04a los coffee shops.
01:17:05Los preparativos de este plan comenzaron en 2017
01:17:09pero no fue hasta finales de 2023
01:17:12cuando la hierba legal salió a la venta por primera vez.
01:17:15Durante el periodo experimental
01:17:17se medirán los efectos de la legalización
01:17:19sobre la delincuencia y la salud pública.
01:17:24Y mientras Donald Trump insiste en apoderarse
01:17:26de la franja de Gaza,
01:17:27bombardeos israelíes continúan
01:17:29sumando víctimas mortales en la zona.
01:17:33Son imágenes de los últimos funerales en Gaza,
01:17:36hoy en Deir al-Balá,
01:17:37en el centro de la franja.
01:17:38Los bombardeos han matado solo en las últimas horas
01:17:41a más de una veintena de gazatíes.
01:17:43Entre los últimos fallecidos,
01:17:45otro periodista, Ahmed Mansour,
01:17:47su cuerpo ardió ante los ojos de sus propios compañeros
01:17:51en un bombardeo en la madrugada de ayer.
01:17:53Aquí vemos a decenas de personas, adultos y niños,
01:17:56desesperados en medio de la destrucción.
01:17:59Se agolpan tratando de alcanzar un plato de comida
01:18:02de los que ofrece una organización benéfica.
01:18:05Y mientras en Gaza
01:18:06las conversaciones de paz siguen bloqueadas,
01:18:08se reabre el diálogo nuclear entre Irán y Estados Unidos,
01:18:11roto hace seis años.
01:18:13Trump anunció anoche conversaciones directas,
01:18:15aunque Teherán ha precisado que serán
01:18:17a través de intermediarios.
01:18:19Las conversaciones comenzarán el sábado en Oman
01:18:21y abren una vía diplomática
01:18:23en medio de continuas tensiones
01:18:25y enfrentamientos en la región.
01:18:30Y en los deportes,
01:18:31apresa pierla de Iberbega por lo que resta del torneo.
01:18:34Esto y más se lo contamos
01:18:35después de la pausa.
01:18:39Continuamos con más en los deportes.
01:18:40El volante de Iberbega se perderá
01:18:42lo que resta del campeonato nacional.
01:18:44Y esto significa muy malas noticias para el Zapriza,
01:18:46porque así lo confirmó que el mediocampista
01:18:48sufrió una ruptura completa del menisco interno
01:18:50y del hígado colateral en el juego ante Sporting.
01:18:53El jugador será sometido a una artroscopía de rodilla
01:18:55en los próximos días
01:18:56y el tiempo final de recuperación será confirmado
01:18:59una vez finalizada la cirugía.
01:19:00De esta forma,
01:19:01los morados pierden a un jugador importante
01:19:03que venía siendo muy titular
01:19:04con el cuadro de Pablo César Guanchop.
01:19:06Por otra parte,
01:19:07Jefferson Rennes ya ha estado de alta
01:19:09e integrado de lleno
01:19:10a los entrenamientos del equipo.
01:19:14Un cierre enfrentado,
01:19:16un cierre duro.
01:19:18Nosotros tenemos que ir partido a partido
01:19:21y sobre todo día a día,
01:19:24porque ahí es donde uno se prepara
01:19:28para la competencia.
01:19:30Lo que hablamos siempre en el camerino
01:19:32es que es importante lo que hagan ahora los muchachos,
01:19:35es importante lo que hagan ahora en sus casas.
01:19:40El estadio de Chorotega
01:19:41se ha convertido en una plaza bastante complicada
01:19:43para Liga Deportiva La Juelense.
01:19:44Los manudos jugarán en un escenario
01:19:46en donde han perdido sus últimas tres visitas.
01:19:50Es un terreno complicado para el plantel manudo.
01:19:55Sus últimas visitas al Chorotega
01:19:57no han sido buenas para Liga Deportiva La Juelense.
01:20:03El buen rendimiento como visitante en la actual temporada
01:20:06estará a prueba en Nicoya.
01:20:13Hagamos un repaso de las últimas cinco visitas manudas
01:20:16al estadio de la Asociación Deportiva Guanacasteca.
01:20:19En estos últimos cinco partidos
01:20:21han sido tres derrotas,
01:20:22un empate y una victoria,
01:20:24ocho goles en contra
01:20:26y solamente cuatro a favor para los rojinegros.
01:20:28En La Juelense saben que este partido
01:20:31es fundamental en su lucha por el liderato.
01:20:33Obviamente las semanas largas nos ayudan muchísimo
01:20:35porque así el profe puede trabajar más
01:20:37la parte táctica y todo.
01:20:39También podemos manejar los extras
01:20:42para también mejorar la definición,
01:20:44la fase defensiva,
01:20:46pero bueno, también nos sirvió mucho
01:20:48y por dicha tenemos estas semanas largas
01:20:50para seguir mejorando
01:20:51y ya pensando en el siguiente partido
01:20:53que es contra Guanacaste.
01:20:54La última victoria manuda en Nicoya
01:20:56fue el 21 de agosto en el Torneo de Apertura
01:20:58en el año 2022.
01:21:02El timonel Jafet Soto asume su interinato
01:21:04número 12 con el Club Esport Herediano.
01:21:06El presidente de Fuerza Herediana
01:21:08tendrá su debut este viernes ante Liberia.
01:21:11Como presidente de Fuerza Herediana
01:21:13tenía clara la realidad deportiva del club
01:21:15sobre los hombres que recuperó
01:21:17para el duelo anterior.
01:21:19Recuperamos a todos los lesionados,
01:21:21solo nos queda uno,
01:21:22los que hoy ya no están en convocatorias
01:21:24porque están por decisión técnica afuera,
01:21:29pero por ejemplo solo Darrel.
01:21:31Incluso sobre los plazos de contrato
01:21:33de los jugadores y los posibles refuerzos.
01:21:35Chiroldes firmó un año más,
01:21:37después de ahí la mayoría de jugadores
01:21:40tienen contrato con nosotros,
01:21:42lo que Gustavo y mi persona buscamos en el mercado
01:21:47les puedo decir que ya lo tenemos,
01:21:49ya es 100% del Club Esport Herediano.
01:21:51Y así, con esa claridad es que Jafet Soto
01:21:54asume por pez número 12 de forma interina
01:21:56al banquillo del Herediano.
01:21:58Sus gestiones han tenido de todo
01:22:00como dos títulos en los 210 partidos que dirigió.
01:22:08El presidente del club es el técnico interino del cuadro
01:22:10y tendrá la misión de mantenerlo en zona de clasificación,
01:22:13buscar el liderato y llevar el título 31
01:22:17a la vitrina roja y amarilla.
01:22:21Cambiamos de tema,
01:22:22todo está listo para el sorteo de la Copa Oro 2025
01:22:25de la CONCACAF,
01:22:26que acaba este jueves próximamente.
01:22:28La selección de Costa Rica está en el bombo 2,
01:22:30junto a Honduras, Jamaica y Haití.
01:22:32Mientras que en el bombo 1 se encuentran
01:22:34México, Canadá, Panamá y Estados Unidos.
01:22:36En el bombo 3 están Guatemala, Trinidad y Tobago,
01:22:38El Salvador y Surinam.
01:22:39Y en el bombo número 4 aparecen
01:22:41Guadalupe, Curaçao, República Dominicana
01:22:43y Arabia Saudita.
01:22:44El sorteo será este jueves a las 6 de la tarde.
01:22:50Que sepa atacar bien,
01:22:51que tenga un sistema de juego vertical,
01:22:53pero cuando no tenga la pelota
01:22:55hay que defender también muy bien.
01:22:56Buscaré un equipo muy equilibrado,
01:22:57que ataque y defienda,
01:22:58que mi primer ofensivo sea el portero
01:23:00y mi primer defensivo sea el centro delantero.
01:23:02Entonces buscaré ese conjunto global
01:23:05que el equipo demuestre.
01:23:07Dominar el juego,
01:23:08y dominar el juego no hablo de
01:23:09que el equipo esté encima del rival,
01:23:11sino que domine el juego.
01:23:12Cuando no tengamos la pelota
01:23:13estemos bien estructurados, bien parados,
01:23:15ordenados,
01:23:16y eso es dominar al rival,
01:23:17que no tenga opciones,
01:23:18que no tenga espacios.
01:23:25Hoy se definen los primeros semifinalistas
01:23:27de la Copa de Campeones de la CONCACAF.
01:23:29Tigres recibe al Galaxy
01:23:30y la serie va a cero por cero.
01:23:31Bajo el mismo marcador
01:23:32está la llave entre el Cruz Azul y América.
01:23:34Los choques serán a las 7
01:23:35y a las 9 y 30 de la noche, respectivamente.
01:23:38Para el Mundial de Clubes
01:23:39la FIFA utilizará cámaras corporales
01:23:41en los árbitros del certamen.
01:23:42El ente aseguró que es una buena oportunidad
01:23:44para ofrecer al público
01:23:45imágenes desde una nueva perspectiva
01:23:47y ángulo de visión.
01:23:48El Mundial se celebrará en Estados Unidos
01:23:50entre el 14 de junio y el 13 de julio.
01:23:53Tras anunciar la semana pasada
01:23:54su salida del Manchester City
01:23:55se dice que el Inter Miami
01:23:56sería la nueva casa
01:23:57del futbolista Kevin De Bruyne.
01:23:59El volante belga podría ser el fichaje de lujo
01:24:01para el club que disputará el Mundial de Clubes.
01:24:03Por primera vez en la historia
01:24:05los mejores ocho riders del BMX Freestyle
01:24:07fueron escogidos para disputar
01:24:08un evento en Manchester, Inglaterra.
01:24:10Dentro de la nómina elegida
01:24:11destaca el costarricense Kenneth Tencio.
01:24:13El certamen se efectuará a partir de este sábado.
01:24:16La selección mayor femenina
01:24:17disputará este martes
01:24:18su segundo fogueo ante Ecuador.
01:24:19El duelo será en el Estadio Morera Soto
01:24:21a las 7 de la noche
01:24:22en donde la entrada es gratuita.
01:24:26Y terminamos.
01:24:27Muchísimas gracias por su compañía.
01:24:28Los esperamos a las 6.55 de la tarde
01:24:30con más noticias.
01:24:31Nos vemos.