Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola a todos y bienvenidos al Club de Lectura del País. Hoy tenemos con nosotros a la escritora
00:16Alana Portero con la que vamos a conversar de su libro La Mala Costumbre, que es la historia
00:22de una niña trans que vive en un cuerpo que no sabe habitar y que, bueno, es una historia
00:29en búsqueda de su identidad y va a tener que buscar esos referentes en las personas
00:37que le rodean, primero en su familia, luego en sus vecinas y después con las mujeres
00:42que se va encontrando por el camino. Alana, muchas gracias por este ratito que nos vas
00:47a dar. Muchísimas gracias a ti, gracias por invitarme. Bueno, lo primero, ¿cómo surgió
00:53el germen de esta historia tan bella? Pues yo siempre quise escribir una novela de crecimiento,
01:02un coming out of age, porque es un género que me gusta mucho, porque en general es un
01:09género que tiene una perspectiva hipermasculina siempre y de clase, además, muy concreta
01:16y quería intentarlo pero cambiándolo un poco de coordenadas, una historia contada
01:24desde una perspectiva de clase obrera, una perspectiva femenina y además una perspectiva
01:29trans. La Mala Costumbre, ¿por qué decidiste este nombre? Pues hay un montón de razones
01:37diferentes. Fue uno de los títulos que se barajó y al final es el que más nos gustaba,
01:42primero porque es una frase que aparece un par de veces en la novela, segundo porque
01:46al final todo lo que sucede en la novela tiene mucho que ver con un montón de malas
01:50costumbres sociales que marcan muchísimo el camino de la protagonista y en realidad
01:56que marcan nuestra sociedad todo el tiempo. La mala costumbre de hacernos una idea de
02:02quiénes son las personas que tenemos delante antes de preguntarles quiénes son, y eso
02:07me parece importante, pero también es la mala costumbre de no comunicarse a tiempo
02:10ni bien, etc. Y tercero porque es un homenaje de alguna manera a la mala educación de Pedro
02:17Almodóvar, a la película. La novela aborda la búsqueda de la identidad trans, es lo
02:24que persigue toda la historia de tu novela, pero bueno, es la búsqueda de la identidad,
02:33al final viene a ser un tema universal que nos interpela a todos, porque todos en algún
02:37momento buscamos y queremos saber quiénes somos. A mí me gustaría saber qué tiene
02:44de autobiográfico esta búsqueda.
02:46Pues menos de lo que parece. Yo sí que, bueno, como tampoco soy una persona con una gran
02:52capacidad para fabular, por eso hace falta estar hecha de un material del que yo claramente
02:58no estoy hecha, me resulta complicado. Necesitaba colocar la novela en un suelo, en una base,
03:06sobre unos cimientos sólidos que no se me escapasen y por eso decidí contar esta historia
03:12desde mi barrio, pasando por algunos hitos que sí tienen que ver con mi vida y que me
03:18permiten fabular.
03:19Mira, escuché a Elvira Lindo decir una frase sobre su última novela, La Oca y el Lobo,
03:28que me gustó mucho y decía que era una manera de regresar al pasado para cambiarlo. Yo esto
03:33también me lo apropio un poco. Decidí que utilizando algunos aspectos de mi biografía
03:44podía fabular mejor y con más precisión.
03:47Por otro lado, es que yo creo que todas las personas que escriben y que escribimos, en
03:53realidad utilizamos las mismas herramientas, que son lo que hemos vivido, lo que experimentamos,
03:58lo que hemos leído, lo que hemos escuchado y un montón de cosas que tienen que ver con
04:02nuestra propia vida y después se esconden detrás de un montón de metáforas o no.
04:09Creo que de alguna manera casi toda ficción es una autoficción. Tiende a etiquetarse
04:16como tal, sobre todo la literatura escrita por mujeres y si además la escriben mujeres
04:20con apellidos, es decir, mujeres trans, mujeres negras, mujeres etc., pues más todavía.
04:27Yo creo que no hay un solo libro de Philip Roth que no esté hablando de su propia vida
04:30todo el tiempo, además en coordenadas muy, muy precisas, o de Javier Marías, por ejemplo,
04:35que escribía continuamente sobre su propia experiencia, salpicándola de alguna trama
04:41que se le pasase por la cabeza. Al final escribimos con lo que tenemos.
04:46Es la historia de esta búsqueda de identidad, pero sobre todo es una historia que está
04:50llena de… hay mucha conciencia de clase, retratas este barrio obrero de San Blas en
04:57los años 80, en los años 90, este barrio de Chueca, retrata también la droga, el conflicto
05:07de la heroína. Vivir en un barrio rodeado de precariedad, ese barrio era tu barrio,
05:14¿no?, también.
05:15Sí, tal cual. Además eso me importaba que la perspectiva de clase y lo social estuviese
05:22bien contado me preocupaba mucho, porque creo que muy a menudo los temas de clase se tratan
05:28desde cierto turismo de clase que se nota muchísimo y cuentan historias que a mí me
05:32parecen horrendas o muy mal contadas o ridículas de alguna manera, y a mí eso me daba mucho
05:36miedo. Turismo de clase no podía hacer porque pertenezco a esa clase, pero me importaba
05:41contarlo bien. Y, por otro lado, además usando un lenguaje y un estilo que no es el habitual
05:48en historias que son muy sociales. Parece que las historias de clase, de clase obrera
05:54o que tienen que ver con, por ejemplo, con ambientes de droga, de precariedad extrema,
06:00hay que contarlas siempre con las herramientas de la hiperrealidad, con un lenguaje muy directo
06:05y muy poco poético. Y me parece absurdo, me parece una tontería esto. A mí me importaba
06:10utilizar las herramientas de lo poético, las herramientas con las que se supone que
06:14eso no se cuenta para contarlo.
06:19Soria retrata esta sociedad de los años 80 y 90, llena de prejuicios, de ignorancia
06:28quizá hacia la comunidad trans. Yo quería saber si tú, al escribir este libro, querías
06:36hacer balance de cómo hemos evolucionado en estos años.
06:40Bueno, no estaba en mi intención. Yo procuro, o procuré, no sé si lo he conseguido, creo
06:49que no, pero yo procuré dejar el activismo a un lado cuando me senté a escribir. Independientemente
06:55de que yo haya escrito una novela con una protagonista trans y que habla de un personaje
07:00que es una mujer trans. Pero yo quería escribir un buen libro y una buena novela contando
07:04un tema que controlo y que domino, del que puedo escribir con mucha facilidad. Eso es
07:09todo. Yo no pretendía hacer un libro político, lo que pasa que mi propia existencia es política,
07:15más por el tema de clase que por el tema trans, eso seguro. Porque yo no soy una disidente
07:19de género, yo he ido corriendo al género que creía que me pertenecía. No he hecho
07:23nada especial, que me soltaron en una orilla del río y lo atravesé corriendo y fui a
07:26la otra. Pero no pretendía ser especialmente política ni especialmente activista. Quería
07:34escribir una buena novela. Lo que pasa que todo lo que se salga de escribir sobre hombres
07:40blancos, supongo, al final acaba siendo político, no sé por qué. Pero una mujer trans que
07:46nace y crece y se desarrolla y muere es tan política o tan poco política o tan universal
07:52como cualquiera. Y esa era mi intención. En realidad no pretendía hacer activismo
07:56con el libro porque ya he hecho mucho fuera de ello.
08:00Una cosa que llama la atención, no sé si a los electores les habrá pasado lo mismo,
08:05es que el libro está lleno de tragedia. Cuenta vidas muy cruentas, muy duras, marcadas por
08:12la prostitución, por la droga. La protagonista tiene una vida muy complicada y uno, a medida
08:19que va leyendo, no sé, pero yo pensaba, a ver en qué momento estalla. Yo esperaba el
08:26rencor, el odio, el enfado, en algún momento. Pero sin embargo, nada más lejos de la realidad.
08:33No, no. Mira, hay muchas cosas que pueden decantarse de lo que yo escribo, pero el cinismo
08:42no es una de esas cosas. Y además no me gustan las historias especialmente cínicas o en
08:49las que sucede lo esperable. Y lo que una espera de una historia como La mala costumbre
08:54es que la protagonista acabe muerta o que la escritora acabe loca, perdida. Y no iba
09:00a pasar ninguna de las dos cosas. Porque la vida de esta criatura, que se parece un poco
09:05a la mía, es una vida complicada, pero es una vida en la que también suceden cosas
09:09hermosas. Si no, no seguiría con la esperanza de dar un paso más y de seguir adelante.
09:14Siempre que hay una caída hay una subida o viceversa. Entonces, escribir desde el rencor
09:23supongo que habrá quien lo haga y lo haga muy, muy bien, pero a mí no se me daría
09:27bien porque no soy además una persona especialmente rencorosa. Y una escribiendo le cuesta mentir,
09:34la verdad. A mí me cuesta mentir cuando escribo. Entonces quedaría un poco artificial y un
09:38poco absurdo y no me reconocería yo en lo que he escrito.
09:42Me gustaría abordar ahora un poco el proceso de escritura y hablar en torno a la escritura.
09:50Antes de la mala costumbre, ¿dónde estaba Alana? Porque eres escritora, escribes en
09:55medios de comunicación, escribías en Patreon y escribías poesía. Háblanos un poco de
10:04esa faceta escritora antes de Alana, que muchos desconocían.
10:07Yo he escrito siempre. Empecé a escribir muy pronto, pero cuando empecé a publicar
10:15libros, que he llevado mucho tiempo escribiendo, siempre fueron publicaciones pequeñas y nunca
10:21tuve la voluntad, no sé si la voluntad es muy extraña, nunca tuve, en mi cabeza nunca
10:27estuvo el mapa mental de ser una escritora profesional, es decir, de vivir de la escritura.
10:34Escribía porque una no puede evitarlo y escribía porque quería hacerlo y porque me hacía
10:41pero yo viví mi vida de otras mil maneras, me gané el pan de otras formas, pero sí
10:45es cierto que los años previos a la mala costumbre mi único trabajo era escribir,
10:51escribir en medios de comunicación, escribir en Patreon, pero es mucho decir que yo vivía
10:56de la escritura, malvivía de la escritura y además con ayuda, yo no podía mantenerme
11:02sola, creo que nunca he vivido peor o con más dificultad que con 40 años, no tenía,
11:09no me era nada fácil encontrar trabajo y bueno pues escribía, insisto, porque para
11:14mí es inevitable y porque me hace feliz y me gusta hacerlo, he publicado unos cuantos
11:19libros de poesía, además ahora se reedita uno el día 26, un libro al que le tengo mucho
11:24cariño, pero vaya, pues bueno, me iba ganando la vida más o menos como podía y creo que
11:33hubiera escrito siempre, afortunadamente escribir es barato, escribir solo necesitas papel y
11:37lápiz o si tienes oportunidad un ordenador y ya está, pero no había, en mi mapa mental
11:44no había ni la posibilidad de que esto llegase más lejos que donde había llegado, todo
11:51esto cambió gracias a mi agente, que un día apareció en mi vida una mujer que me escribió
11:58y me dijo me gusta mucho lo que escribías en Patreon, me gustan mucho los artículos
12:02que leo, me gustaría trabajar contigo, no sé si estás escribiendo ficción o no, le
12:07dije que sí, me dijo pues yo te espero y si quieres que te ayude con eso. Ya estabas
12:11escribiendo esa novela cuando te contactó tu agente. Sí, y nada, ahí ya está, todavía
12:17tardé además en terminar porque no tenía unas muy buenas condiciones para poder dedicarle
12:22todo el tiempo que merecía y tardé bastante en terminarla, en realidad en ponerme a escribirla
12:28en serio, estaba acumulando notas como una descosida y tenía la idea todo el tiempo,
12:34le daba muchas vueltas, acumulaba notas, pero no me senté a escribirla hasta muy poco
12:40tiempo antes, bueno en el mismo año de 2023. ¿Y qué encontraste en la no ficción, en
12:46la novela, qué no encontraste en otros géneros como podía ser la poesía para esa historia?
12:51Mira, yo siempre quise escribir novela pero no me encontré madura para hacerlo hasta
12:56hace muy poco, yo tuve una oportunidad hace tiempo, hace bastante tiempo, una muy buena
13:01oportunidad además para publicar una novela y cuando estaba en la mitad de la escritura
13:06de la novela entendí que yo no estaba madura y que esa novela luego me iba a arrepentir
13:10de haberla escrito porque no era una buena novela, entonces yo necesité tiempo, yo he
13:15necesitado tiempo para decidirme a decir, bueno quizá ahora ya sí, ahora estoy en
13:19condiciones de hacerlo y creo que he acumulado las lecturas suficientes y la escritura suficiente
13:25como para escribirla. Lo que pasa que mi mente y mi creatividad es muy abstracta, es muy
13:34poética y a mí lo que más me ha enseñado y lo que me ha ayudado más a decidirme escribir
13:38novela definitivamente y a aterrizarla fue escribir columnas, escribir artículos, escribir
13:45para medios de comunicación porque al tener que ceñirte a un tema, al tener que ceñirte
13:50a una extensión y ser concreta, puede ser literaria pero tienes que ser concreta porque
13:55tiene que entenderse lo que escribes, todo ese mundo abstracto, todo ese mundo poético
14:02aterrizó en el suelo y entonces yo le debo casi todo, el aprendizaje o sentirme preparada
14:14como novelista a haber escrito columnas y a domar un poco los caballos de la poesía.
14:20¿Cómo fue tu proceso de escritura? ¿Cómo te organizas? ¿Cómo has estructurado esta novela?
14:27Pues estuve como unos 4 o 5 años acumulando notas sobre la novela, pensando en personajes,
14:35en la estructura, la novela iba a ser primero una novela de infancia y ahí la escritura
14:39era un poco caótica porque era acumular notas cuando podía, escribía en el autobús, escribía
14:43en el metro, escribía en casa, escribía en cualquier parte, alguna idea, algún párrafo,
14:48algo que creía que tenía que guardar, escribía mucho en otros libros que estaba leyendo,
14:53tengo un montón de libros en casa cuya última y penúltima página o las páginas del principio
14:58están escritas con notas que tienen que ver con la mala costumbre, pero cuando me senté
15:04a escribir la novela, a redactar la novela, a no escribirla porque ya estaba escrita
15:07de alguna manera, estuve un mes de redacción, un mes de redacción a 12 horas diarias
15:17de lunes a domingo, porque solo tenía ese tiempo libre, yo pedía ayuda a todo mi entorno
15:24y dije me esperáis un mes, paráis todo, no me quiero ocupar de nada durante un mes,
15:29si me dais la oportunidad lo voy a hacer, me lo regalaron, todo mi entorno colabora
15:33en ello y no tenía mucho más tiempo para escribir, entonces empecé a escribir el 2 de septiembre
15:40del 2023 y entrar en la novela el día 31, es verdad que me la sabía de memoria.
15:46Qué productiva ¿no?
15:47Sí, eran 12 horas diarias o 14 sin parar de escribir y borrando también,
15:53pero me di cuenta que eso, que me la sabía, casi fue una redacción de una novela
15:57más que una escritura, me sabía todo lo que pasaba, tenía clarísimo la estructura de la novela,
16:03cada capítulo estaba ya pre-escrito en mi cabeza, tenía un montón de notas
16:06en las que se han trasladado casi al completo en la novela y ni siquiera tenía que consultarlas
16:13porque le había dado tantísimas vueltas que fue una escritura muy productiva, muy cansada también.
16:23Se ha hecho de tu modo de escribir que es un costumbrismo mágico,
16:27a mí me han gustado mucho esos perfiles de esas mujeres en las que la protagonista se fijaba,
16:33con las que se iba cruzando, que son perfiles de mujeres sufridoras,
16:38pero muy valientes, que tienen una solidaridad increíble y en las que ella se apoya y se mira.
16:48Y yo quería saber cómo has construido estos perfiles,
16:52en qué te has inspirado y cómo has esbozado estos perfiles tan trágicamente bellos.
16:59Pues primero, la novela tiene mucho de homenaje generacional
17:05porque mis referentes personales son las mujeres que he conocido en mi vida,
17:11desde mi madre, mis tías y mis vecinas a otras mujeres que he conocido en la calle.
17:17La adolescencia la pasé entre trabajadoras sexuales trans que estaban en la calle
17:23y a las que yo visitaba y que me trataban como una hija,
17:27me protegían y me ayudaban y me echaban de allí y me decían que me fuese con mi madre,
17:31que me iba a pasar algo malo.
17:35Y me importaba mucho que eso quedase muy claro,
17:38ese mundo de las mujeres maravilloso al que yo quería acceder y que costaba tanto.
17:44Todos estos personajes, por ejemplo, las tres mujeres que trabajan en la calle
17:49y que aparecen en la novela, son un destilado de veinte o veinticinco mujeres
17:54que yo he conocido en mi vida, de las que he extraído algo que me gustaba de una
17:59o que recuerdo especialmente, porque además creo que están todas muertas.
18:05He extraído algo que recuerdo, un rasgo de su personalidad,
18:10alguna frase recurrente, una conversación que tuve con alguna de ellas
18:13y con eso creé tres personajes, porque si no hubieran sido demasiados.
18:19En realidad, por lo que creo que funcionan esos perfiles
18:26es porque están escritos con mucha voluntad de dibujar una representación muy precisa
18:34y con mucho amor, con muchísimo amor, con devoción, como una habla de su madre.
18:43Y con voluntad de que sean recordadas o de que esos perfiles sean recordados,
18:47porque es una generación de mujeres que lo pasa muy mal, que ha tenido una vida tremenda
18:53y a las que yo les debo casi todo, casi todo lo importante,
18:58desde mi madre hasta estas mujeres de la calle.
19:01Hay mucho amor y mucha voluntad de querer hacerlo muy bien.
19:05Además yo tiendo a mitificar a casi todo el mundo a quien quiero,
19:09esto puede sonar un poco tóxico, pero es verdad,
19:12y esto lo que te da son unas herramientas literarias maravillosas.
19:16Yo las he usado con esto.
19:20Hablábamos de la sororidad de estas mujeres,
19:25que es algo que ocurre en todo el libro,
19:27de las mujeres y también había mucho apoyo vecinal.
19:35Tú eres muy feminista y muy activista y muy activa en redes.
19:40Te veíamos muy activa en redes y ya no.
19:43Por ejemplo, en Twitter ya no estás.
19:45¿Cuándo te fuiste y por qué?
19:47Twitter se convirtió en un lugar en el que yo le debo mucho,
19:52porque mi trabajo se hizo absolutamente conocido gracias a Twitter
19:59y le debo mucho, pero también he vivido los momentos más violentos
20:02de mi vida adulta en esa red diabólica.
20:06Creo que al final esa red es una máquina de convertir a las personas buenas
20:11en malas personas, yo incluida.
20:14Hay momentos en los que tú te descubres diciendo cosas en Twitter
20:17que no te atreverías a decir en tu vida normal
20:20y que te deberían dar vergüenza.
20:22A mí eso me ha pasado.
20:24Y el día que me vi diciendo una cosa así,
20:26dije, esto se tiene que terminar, yo no soy esta persona.
20:29Y como lo veía todo el tiempo, se acabó.
20:32No estar en redes es un privilegio ahora y yo lo tengo.
20:36No sé cuánto tiempo durará, pero ahora mismo lo tengo
20:39y pienso usarlo, porque es muy drenante.
20:43Es una cosa muy drenante que exige mucho de ti.
20:46O que si no exige de ti, yo no sé cómo hacerlo.
20:50Yo no sé cómo mantener un perfil frío en redes
20:53o que no sea exigente.
20:55Como no sé hacerlo, prefiero no estar.
20:57Tengo muy pocas redes y pretendo tener menos de las que tengo.
21:04Antes también me has hablado de tu madre.
21:07No sé si la habrás tenido muy presente en la novela.
21:13Siempre la tengo muy presente.
21:17¿La ha leído la novela y qué le ha parecido?
21:21Está muy orgullosa, pero también ha sido un proceso interesante
21:27dentro de la familia y bonito además.
21:30A veces ella misma confundía la ficción con la realidad
21:33y yo tenía que decirle, ¿te acuerdas que esto no era así?
21:36Me lo estoy inventando.
21:38Te estás metiendo demasiado en un jardín que no es el nuestro.
21:41Nosotros hemos sido bastante más felices que estas pobres personas.
21:45Hemos tenido nuestras dificultades, por supuesto,
21:48pero desde luego no tantas.
21:50Porque se habrá sentido identificada con algunas partes de la historia.
21:53En algún caso sí.
21:55Hay una descripción que yo hago de la madre de la protagonista
21:58como una mujer inquieta que no para,
22:01que está siempre limpiando, cocinando,
22:05que lo tiene todo como una potra que no para nunca.
22:09Mi madre siempre ha sido así, pero ya está.
22:12Luego mi madre ha sido una mujer que ha tenido
22:15mucha más paciencia, mucha más escucha,
22:18que a mí además me ha protegido muchísimo,
22:21incluso cuando no nos hemos entendido.
22:24Eso también está un poco trasladado en la novela.
22:27Yo creo que el no entenderse no está siempre ligado al rechazo.
22:31Yo no quería unos padres que rechazan,
22:34pero esa no es la historia habitual.
22:37Esa es la historia, eso sucede, y es muy violento cuando sucede,
22:40pero sucede más lo otro.
22:43No te entiendo, pero no te voy a echar de mi casa.
22:46No te entiendo, pero eres mi hija y ya nos apañaremos para entendernos.
22:49A veces ha llegado a confundir un poco la realidad con la ficción,
22:52ella misma, pero yo le he tenido que recordar.
22:55Acuérdate que esto no fue así.
22:58Estuvimos mucho mejor y esto no pasó nunca.
23:01Lo bueno que tiene escribir es que escribes las cosas
23:04y puedes sacar pruebas de que las cosas no fueron así.
23:07Como yo escribía desde muy joven, me decían
23:10yo tomé nota de este día y ves que no fue así.
23:13El libro es un éxito de ventas total,
23:16un éxito editorial, fue el mejor libro del año,
23:19ha sido traducido en 19 idiomas.
23:22¿Cuántas? ¿19, 20 ediciones?
23:2519 ediciones.
23:29Una pasada.
23:32Sin embargo, he leído en una entrevista
23:35que dabas más o menos por perdida tu vida
23:38en el ámbito profesional. ¿Cómo es eso?
23:41Porque es así. Ahora no,
23:44pero lo era justo un mes antes de publicar La Mala Costumbre.
23:47Primero porque yo no tenía ni la más remota
23:50el mapa mental en el que esta novela
23:53tuviese un camino como el que ha tenido.
23:56Pero yo no tenía muchas oportunidades laborales,
23:59no tenía ninguna. Escribía para medios de comunicación
24:02que se portaron muy bien conmigo porque me daban trabajo,
24:05pero no era un trabajo del que pudiera vivir.
24:08Una mujer trans de más de 40 años
24:11todavía en este mundo, por mucho que parezca otra cosa,
24:14no la contrata nadie, haciendo casi nada.
24:17Yo daba mi vida por perdida en este sentido,
24:20no sabía muy bien cómo me iba a apañar
24:23hasta llegar a la jubilación
24:26y tampoco pensaba que me pudiera jubilar.
24:31El cambio de vida ha sido drástico,
24:34además muy rápido,
24:37pero lo daba por perdido porque era lo realista,
24:40no era una visión pesimista de la vida.
24:43Es que ha sido muy rápido, porque cuando se publicó el libro
24:46ya había unas cuantas ediciones en varios idiomas.
24:49La editorial le hizo un apuesto muy grande.
24:53El libro tenía un recorrido extrañísimo
24:56y quizá todas las dificultades que he tenido en la vida
24:59no se pueden aplicar a mi camino literario,
25:02porque mi agente me vino a buscar de la nada
25:05y cuando yo entregué la novela,
25:08creo que era viernes 31 de septiembre,
25:11podemos comprobar, pero creo que era viernes,
25:14y el viernes siguiente había firmado con Seix Barral
25:17y el viernes siguiente había seis traducciones firmadas
25:20y el viernes siguiente había otras.
25:23En menos de un mes tenía 11 traducciones firmadas
25:26o apalabradas y el libro ya se iba a publicar
25:29en una editorial como Seix Barral,
25:32y además había hecho mucho ruido mediático,
25:35no sé muy bien por qué, pero había sucedido.
25:38Supongo que por la analfabía del libro de Frankfurt,
25:41que fue un libro muy comentado allí y allí se firmaron muchas traducciones,
25:44pero de un mes para otro mi vida cambió del todo.
25:47Hay muchas traducciones referentes, las cuentas muchas veces,
25:50a Dua Lipa, has comido con ellos, has tenido un club de lectura con ella,
25:53¿cómo encajas?
25:56No iba a ser nueva vida.
25:59Eso no se encaja, es imposible.
26:02Cuando pase todo esto, creo que me enteraré de lo que ha pasado.
26:05Ahora me limito a estar arrastrada por un huracán,
26:08que es un huracán de privilegio,
26:11pero es un huracán, entonces no puedo ni pensar en ello.
26:14Pero, afortunadamente, ahora puedo decir que es mi amigo,
26:17y que hablamos muy a menudo,
26:20y eso ha sido una de las cosas más bonitas que me ha dado este libro,
26:23con mucha diferencia, desarrollar una amistad con una persona
26:26a la que he admirado tanto y a la que le debo tanto.
26:29Lo de Dua fue un poco a través de Pedro,
26:32porque mi editora le envió el libro,
26:35le envían un montón de libros por su club de lectura,
26:38y vio la frase de Pedro en portada
26:41y le llamó para ver si era verdad.
26:44Entonces Pedro le dijo que sí, y ya está,
26:47y a partir de ahí todo.
26:50Ella fue encantadora conmigo, es una tipa inteligentísima,
26:53y además, por cierto, la entrevista que me hizo,
26:56la prepara ella sin nadie más,
26:59no tiene nadie que la asesore en este sentido,
27:02es una lectora magnífica, y es una persona que se ha portado muy bien conmigo.
27:05Pero es verdad que es extraño estar en tu casa fregando el baño
27:08y la noche siguiente estar con Dua Lipa y Pedro Almodóvar
27:11en un restaurante es como...
27:14Disocias un poco, claro, te sales de aquí y dices...
27:17¿Qué está pasando con mi vida?
27:20Pero bueno, aquí estamos.
27:23¿En qué te ha cambiado la vida la novela?
27:26Bueno, para empezar, tengo tranquilidad material,
27:29que no la había conocido nunca en mi vida.
27:32Saber que yo puedo pagar mi alquiler de mi pisito en Mostoles
27:35durante los próximos dos años sin ningún problema,
27:38si ahora no quisiera hacer nada más
27:41y solamente estar en mi casa leyendo y viendo series malas,
27:44podría hacerlo un par de años y no pasaría nada,
27:47y eso es increíble, eso sí que es el auténtico privilegio.
27:50Me he comprado mucho tiempo,
27:53me he comprado tiempo.
27:56Es verdad que también con eso ha venido una hiperexposición
27:59que a mí me cuesta mucho,
28:03porque soy una persona muy acomplejada
28:06y soy una persona insegura a la que le cuesta
28:09verse todas las semanas de su vida en un medio de comunicación.
28:12Es normal.
28:15Nunca he visto tantas fotos mías en mi vida,
28:18creo que me han hecho más fotos en un año de las que me había hecho en mi vida,
28:21y eso es complicado para mí,
28:24pero también acepto que es el peaje que hay que pagar
28:27por un éxito y por un privilegio.
28:30Entonces intentando colocarlo todo, creo que, insisto,
28:33entenderé mejor cuánto ha cambiado mi vida
28:36cuando pase todo esto
28:39y me daré cuenta de todo lo que ya no es como era.
28:42También hay mucho miedo a volver a la precariedad,
28:45pasan un montón de cosas a la vez.
28:48Y bueno, las entrevistas
28:51y los miles de lectores que habrán pasado
28:54por los clubes de lectura o en los encuentros
28:57que han podido comentarle en redes
29:00dicen a ti que eres un referente.
29:03¿Te lo crees o te da pudor?
29:06Mira, es que eso una no lo puede decir nunca de sí misma
29:09porque acabaría siendo Cher,
29:12que es maravillosa, pero yo no soy Cher.
29:15Eso lo tienen que decir los demás.
29:18Si lo que yo hago inspira a alguien para algo positivo,
29:21pues qué maravilla.
29:24Pero yo no puedo decir que soy un referente
29:27porque tengo con llegar el final del día
29:30sin tomarme una benzodiazepina.
29:33Entonces espero no ser la referencia de nadie en este sentido,
29:36pero insisto, si lo que yo hago le sirve a alguien
29:39como a mí me ha servido la obra de otras personas
29:42o la presencia de otras personas, la presencia pública
29:45o los libros o las películas, etc.,
29:48a mí me ha servido.
29:52Pues qué maravilla, pero yo nunca diré de mí misma que soy un referente.
29:55Faltaría más.
29:58Antes de darle la palabra a los suscriptores
30:01para que hagan sus comentarios,
30:04una pincelada, ¿en qué estás trabajando ya?
30:07¿Estás escribiendo algo más?
30:10Acabo de terminar de escribir el guión del remake
30:13de Mi querida señorita
30:16para Suma Content y Netflix.
30:19Bueno, la reinvención más que el remake.
30:22Y estoy trabajando en mi siguiente novela
30:25que es una novela que está ambientada en la guerra civil
30:28y es una novela de brujas. Así que vamos a ver qué pasa.
30:31Bueno, pues un placer.
30:34Muchas gracias.
30:37Pues si te parece, vamos a dar paso a los suscriptores
30:40que tendrán sus preguntas.
30:43Hola.
30:46Hola.
30:52¿Qué éxito o qué impacto tiene tu novela en Alemania?
30:55¿Sabes algo?
30:58Pues yo creo que ha sido
31:01algo discreto.
31:04Pero cuando he ido
31:07y los comentarios que he recibido
31:10y la gente que me ha escrito desde Alemania
31:13ha sido muy cariñosa.
31:16Pero creo que ha sido un impacto discreto.
31:19Desde luego nada comparable con lo que ha habido en España.
31:22Pero sí que estoy muy contenta con la edición alemana
31:25porque mi editora es fantástica
31:28y han cuidado muchísimo la novela
31:31y la han publicado con muchísimo tacto
31:34y con muchísima intención
31:37y han cuidado todo lo que han sabido.
31:40Entonces, el impacto real, yo lo desconozco.
31:43Al desconocerlo entiendo que será una cosa
31:46pues nada del otro mundo.
31:49Es que a mí me cuesta hablar un poco en términos
31:52de éxitos o no éxitos.
31:55Es un éxito para mí que me hayan traducido al alemán.
31:58Yo estoy pegando saltos, aunque se lo hayan leído siete personas en Alemania.
32:01Pero es que las siete han sido cariñosísimas.
32:04Entonces, nada especial supongo
32:07y normalmente como un gran éxito.
32:10Pero yo estoy muy feliz, a mí me ha hecho muy feliz lo que han hecho con la novela.
32:13O sea que, por mí, genial.
32:21Hola, yo quería hacer más que nada un comentario
32:24sobre lo que has dicho
32:27porque una de las cosas que más me ha gustado a mí de la novela
32:30es la capacidad de que cualquiera puede sentirse
32:33identificado con cosas que son muy difíciles
32:36de expresar.
32:39Y que en mi caso tiene mucho que ver con la diferencia.
32:42Con sentirte diferente.
32:45Entonces era solo ese comentario que creo que los lectores
32:48hemos sido capaces de unirnos a ti en la diferencia.
32:51Sea la que sea la de cada uno.
32:54Pues muchísimas gracias, es lo más bonito que me puedes decir.
32:57Al final reconocernos en...
33:00Si yo he escrito una cosa en la que a ti te cabe de alguna manera
33:03encontrar piezas de tu propia vida
33:06o de tu manera de estar en el mundo, de sentir,
33:09no lo sé, pues es lo más hermoso que te pueden decir.
33:12Es que hay una cosa que pasa mucho.
33:15Al final como...
33:18Tanto la experiencia de clase como sobre todo la experiencia trans
33:21y transfemenina está contada
33:24por gente muy rara que cuenta cosas rarísimas
33:27que yo no he visto nunca en mi vida, sobre todo en los ensayos.
33:30Y la cuestión trans, por ejemplo, está contada
33:33con una frialdad y con un...
33:36Como si fuésemos amebas detrás del cristal de un microscopio
33:39y no seres humanos.
33:42Pues yo creo que hay un mito creado sobre nuestra realidad
33:45y resulta que nuestra realidad es tan aburrida y tan maravillosa
33:48como la de cualquiera.
33:51Es decir, la vida de esta criatura de la novela que se parece un poco a la mía
33:54es una vida bastante parecida a la de cualquier mujer de mi edad,
33:57de mi procedencia social
34:00y más o menos que haya vivido en un barrio.
34:03Es que tampoco hay más.
34:06Entonces creo que cuando yo digo que reclamo mi derecho a ser universal
34:09como mujer trans que escribe o escritora,
34:12es porque es verdad, porque somos universales
34:15y porque sin nosotras la humanidad no está completa.
34:18Entonces vernos como una cosa rarísima que nos van a contar
34:21una historia muy extraña con la que no nos podemos identificar
34:24es mentira.
34:27Creo que la cosa más universal del mundo es
34:30que alguien se esté preguntando quién voy a terminar siendo en esta vida.
34:33Eso nos pasa a todo el mundo.
34:36No hace falta ser trans para eso.
34:42Quería preguntarte si sabes,
34:45si se ha traducido al chino o se va a traducir al chino.
34:48De repente se me ha ocurrido.
34:51Se va a traducir al taiwanés.
34:54Es lo más cercano.
35:00Quiero ser muy escrupulosa porque la editorial dice taiwanés
35:03y yo digo taiwanés.
35:06Yo sé que es chino, pero es taiwanés.
35:09Oficialmente es taiwanés.
35:12Sale en unos poquitos meses.
35:16Enhorabuena.
35:19Quería preguntarte
35:22si la publicación de esta historia
35:25ha sido liberador para ti profesional
35:28o personalmente o ambas.
35:31Muchas gracias por esa enhorabuena.
35:34Ha sido liberador, sobre todo personalmente,
35:37por lo que decía antes, por una cuestión material
35:40más que íntima.
35:44Hay un tono íntimo en la novela
35:47y hay un tono casi de diario personal.
35:52No hay tanto de mí puesto.
35:55Hay mucho de mí como escritora,
35:58pero menos como persona de lo que parece.
36:01Pero sí es verdad que echando esa vista atrás
36:04y utilizando la realidad
36:07para construir una ficción sobre ella
36:10he aprendido cosas de mi pasado
36:13en las que no había caído.
36:16No sé si ha sido liberador,
36:19pero ha sido estupendo.
36:22Sobre todo ha sido liberador como profesional.
36:25Tengo la posibilidad de una carrera
36:28y tengo una paz
36:31y una perspectiva de futuro
36:34que nunca había tenido en mi vida.
36:41Gracias.
36:44Muchas gracias por todo lo que nos estás transmitiendo hoy.
36:47Me quería comentar una cosa.
36:50Vengo porque estoy en un club de lectura
36:53en el AMPA del Instituto de Mis Hijos
36:56y leímos tu novela hace un mes
36:59y fue un éxito total.
37:02Además, ya últimamente los evaluamos los libros
37:05y ya tuviste un 9,5.
37:09Estaba la gente traspasada
37:12y yo la primera.
37:15Quería preguntarte también
37:18si el éxito tan grande
37:21que has tenido
37:24denota que realmente faltaba algo.
37:31Había un nicho que no estaba cubierto
37:34entre los lectores y la sociedad.
37:38Es muy buena pregunta.
37:41Primero, muchas gracias por el sobresaliente
37:44y por el cariño.
37:47Es una muy buena pregunta y es difícil de responder.
37:50Creo que lo enlazo con lo que he dicho antes
37:53de que si la humanidad no está completa
37:56y por tanto la literatura tampoco,
37:59lo que falta es quizá una perspectiva literaria
38:02que ya se había dado.
38:06La mía simplemente se ha hecho hueco
38:09por alguna razón extraña
38:12porque los éxitos editoriales no los puede prever nadie.
38:15Quien diga que los puede prever está mintiendo.
38:18Nunca se sabe por qué un libro funciona y otro no.
38:21Hay mujeres que han escrito sobre esa perspectiva
38:24antes que yo y no han tenido la misma suerte que yo.
38:27Creo que falta esa perspectiva en todo,
38:30en lo literario, en el cine, en todas partes.
38:33Las historias que hablan de mujeres trans
38:36en general están rodeadas de tanto morbo
38:39y de tanto trauma
38:42y de tantas ficciones
38:45que responden mucho a una necesidad
38:48de personas que no son trans
38:51de dibujar los contornos de nuestra vida
38:54que al final son de tan mala calidad
38:57que nunca funcionan.
39:00Quizá había algo que queda por contar
39:03pero eso es lo que hace la cultura y la literatura.
39:06Yo no considero la novela trans
39:09porque eso es una tontería y no sé qué significa.
39:12La novela no es un poema que acabó siendo una novela
39:15que quería ser novela y se ha operado por el camino.
39:18Es una novela a secas que cuenta una historia vital.
39:21Es una novela de crecimiento
39:24bastante clasicona en sus formas
39:27y cuenta una historia que no se ha contado tantas veces
39:30o que no ha llegado a tanta gente.
39:33Es muy complicado, no sé si te he respondido.
39:36Supongo que sí que falta una perspectiva
39:39pero falta en todo, desde el periodismo
39:42hasta la literatura, el cine
39:45y la enseñanza y todo.
39:48Lo trans es lo humano
39:51y lo humano no puede vivir si le falta una de las cosas
39:54del mismo modo que faltan otras muchas perspectivas.
39:57Hay gente que lo está haciendo
40:00pero todavía no han llegado al gran público.
40:03Yo he llegado y me siento muy privilegiada
40:06y muy agradecida por eso
40:09pero yo solo quería escribir una novela bonita.
40:12A ti.
40:18Hola, buenas tardes.
40:21Quería preguntarte acerca del éxito de la novela
40:24si hay algún tipo de interés por adaptarla.
40:27Como has comentado que estabas trabajando en esto
40:30si hubiera alguna posibilidad de adaptarla
40:33en una serie o en una película
40:36y si fuera así, ¿cuál sería tu sueño?
40:39¿Quién te gustaría que la dirigiera?
40:42¿Qué actrices te imaginas interpretándola?
40:45Toma ya.
40:48Es una cosa que...
40:51Hay algunas posibilidades encima de la mesa
40:54pero todavía ninguna es una realidad.
41:00Ni siquiera me había planteado la posibilidad.
41:03Ahora existe la posibilidad
41:06pero hay que concretarla.
41:09Además, una cosa que he aprendido en estos meses
41:12es que la cuestión del cine no es como la editorial.
41:15Hay un montón de cosas
41:18y los proyectos hasta que no están en marcha no existen.
41:24Hay algunas opciones
41:27pero no hay nada concreto.
41:30Yo no me he atrevido nunca a imaginar.
41:33Lo único que sí pensé mientras escribía la novela
41:36es que el personaje de Margarita
41:39lo hubiera hecho maravillosamente bien Isabel Torres
41:42que es la actriz que hace en la serie Veneno de los Javis
41:45es la que hacía de Veneno Más Mayor
41:48y que murió.
41:51Y decía que hubiera sido maravillosa
41:54para hacer una hipotética Margarita cinematográfica
41:57pero no tengo en mi cabeza
42:00ninguna idea al respecto.
42:03Lo prometo, no es una cuestión
42:06que yo me quiera hacer ahora
42:09pero la modesta es que no es verdad.
42:12No me atrevo todavía yo a imaginar tan grande
42:15y si sucede iré a redes sociales
42:18y me pondré a chillar.
42:21Y entonces enteraré a todo el mundo
42:24de que habrá una adaptación al cine o en serie o algo así.
42:27Creo que preferiría cine porque amo el cine
42:30y porque el cine ha ocupado tantísimo espacio en mi vida
42:33y ocupa tanto espacio que sería maravilloso
42:36pero cualquier cosa hecha con ganas de hacerlo bien
42:39me sirve, la verdad.
42:49Hola Elana.
42:52Antes que nada, muchísimas gracias por escribir esta novela.
42:55Creo que me gustaría decir que me he sentido
42:58abrazada por ella desde las primeras páginas
43:01también identificada como decían antes
43:04y creo que uno de los motivos
43:07por los que fui identificando ella
43:10hacia el final es que creo que hay ternura
43:13en toda la novela.
43:16Cómo tratas personajes que a lo mejor son...
43:19podríamos emitir un juicio fácil
43:22contra ellos y están plagados de ternura
43:25y acabas queriéndolos a todos y entendiéndolos a todos
43:28en cierto modo.
43:31¿Es algo intencional desde el principio?
43:34También como escritora, ¿cómo has conseguido
43:37tratar la ternura sin caer en la condescendencia?
43:40¿Cómo ves el mundo en general?
43:43¿Es algo que hiciste para la novela?
43:46¿Es algo que vas a intentar seguir transmitiendo?
43:49Esa es la pregunta. Gracias.
43:52Muchísimas gracias por lo que has dicho.
43:55Sí, sí que es absolutamente intencional
43:58porque he conseguido no ser condescendiente
44:01porque he vivido mucha condescendencia en mi vida
44:04y sé cómo funciona y sé cuáles son los mecanismos
44:07de la condescendencia y me da tanta rabia
44:10que tenía muy claro cómo hacer que esto no fuese así.
44:13Y la ternura porque me parece que literariamente
44:16es muy hermosa de escribir
44:19y porque creo que ayuda a dibujar perfiles literarios
44:22mucho más precisos que el cinismo
44:26porque con el cinismo o con la condescendencia
44:29o con el desprecio
44:32defines un personaje de un brochazo
44:35porque lo desprecias y tampoco te detienes tanto en ello.
44:38Creo que la ternura te obliga a ser más precisa
44:41y hablar de un montón de aspectos diferentes
44:44hasta encontrar el que te da ternura
44:47y a través del que los lectores y las lectoras van a decir
44:50ah, entiendo por qué este personaje es tierno
44:53porque a lo mejor no tiene ninguna característica aparente
44:56que se asocie con la ternura
44:59pero hay que describir tantas que hay que buscar una
45:02que sí nos dé esa impresión
45:05y porque en general me parece que
45:08en una historia como esa
45:11aplicar la ternura lo cambia todo.
45:14Hace que de repente sea una historia humana
45:17en lugar de una serie de hechos terroríficos
45:20que le pasan a una persona diferente, sola y abandonada
45:23que al final eso es una simpleza
45:26me parece que aplicar la ternura
45:29incluso a los personajes más cuestionables
45:32lo cambia todo
45:35y sí que me importaba y fue absolutamente intencional
45:38y creo que sí tiene que ver con la manera en la que yo miro el mundo
45:41es inevitable, del mismo modo que utilizo la mitología
45:44por ejemplo hay muchas metáforas que tienen que ver con la mitología
45:47porque yo veo el mundo así, porque a cada persona que conozco le asigno un mito
45:50no sé por qué, porque mi cabeza está construida así
45:53porque fueron mis primeras lecturas
45:56y porque me gusta ver el mundo con el filtro del cuento puesto
46:02también me gusta ver el mundo con ternura
46:05porque soy mucho más feliz haciéndolo así
46:08y creo que
46:11soy capaz de definir los espacios
46:14en los que estoy y de conocer a las personas con las que estoy
46:17mucho mejor y mucho más profundamente
46:20a través de la ternura que a través de la desconfianza por ejemplo
46:32Hola Ana, quería comentarte
46:35cómo llegué a ti
46:38como lector
46:41llegué a ti por el fenómeno fan
46:44seguro que si te digo
46:47cómo empezaba un discurso
46:50que fue el primero que escuché de tuyo que decía
46:53tú que me odias, recuerdas, en orgullo
46:56pues a partir de ahí empecé a investigar y a decir
46:59quién es esta señora con la que he conectado de repente
47:02y alrededor de ahí
47:05soy un fan tuyo, leí tu novela, la devoré
47:08y estoy deseando que sigas
47:11antes de exponerse en redes
47:14pues entiendo que tienen sus peligros
47:17pero para los que de una manera
47:20leemos a escritores
47:23que nos transmiten cada vez que hablan
47:26una cercanía como la que tú demuestras en todas las entrevistas
47:29y es muy fácil
47:32contraponerlo con cualquier señor
47:35que has nombrado antes
47:38que pueden tener los corazones muy blancos o tan blancos como tú quieras
47:41o esas cosas
47:44y sientes que esa cercanía que tú muestras en todas las entrevistas que haces
47:47hace que yo creo que ya a partir de ahora
47:50pues te sigamos con la nueva edición
47:53de este libro de Posillacas a rescatar
47:56con tu nueva novela de brujas, a ver qué va a pasar
47:59entonces, bueno, quiero que lo sepas
48:02que las redes hay que controlarlas
48:05pero que también llegas a mucha gente a partir de ahí
48:08y nos hemos hecho incondicionales tuyos
48:11es que no se puede decir nada más que gracias
48:14perdón por exponerme un poco menos
48:17pero yo necesitaba descansar
48:20y alejarme de espacios
48:23que ahora mismo me parecen muy violentos y muy poco constructivos
48:26siento no estar tan presente
48:30pero esto que me dices es lo más bonito que me puedes decir
48:33que quieres que te diga gracias y espero no decepcionar en el futuro
48:36haré lo que pueda
48:39pero bueno
48:42también gracias porque es precisamente por esa generosidad
48:45que ha demostrado tanta gente conmigo
48:48por la que tengo la posibilidad de seguir
48:51y por ese tiempo que he adquirido y esa tranquilidad
48:54tiene que ver con eso, con que la gente ha confiado en mí
48:57y me ha regalado la calma
49:00así que veremos a ver, a ver cómo escribo con calma
49:03igual no sale tan bien
49:18pocos libros nos han puesto de acuerdo a todas
49:21somos muy distintas
49:24nos hemos identificado
49:27pero nos hemos apasionado mucho
49:30a tu novela
49:33y a mí lo que me pasó es que te leí
49:36pero luego una amiga me dijo tienes que escucharla
49:39y yo jamás había escuchado un libro
49:42yo soy lectora de leer libros
49:45y entonces me hice aquello de suscribirme y te escuché
49:48y me emocioné muchísimo
49:51ya había leído la novela, ya la conocía
49:54pero todo fue muy sorprendente para mí
49:57cada paseo, ya esos rincones
50:00camino por esos rincones y veo escenas de otro barrio
50:03no es el mismo
50:06pero me pasa eso y no sé cómo ha sido para ti leer
50:09dar voces tan bien a esos personajes
50:12si ha sido desde la distancia o si lo has habitado de otra manera
50:15no sé, un poco la experiencia
50:18muchísimas gracias
50:21siempre que me decís algo
50:24que conecta de una manera tan especial
50:27con la novela pues me resulta muy emocionante
50:30muy cálido y no sé qué decir
50:33leer la novela fue una experiencia alucinante
50:36porque fue la primera vez que la leí desde otro lugar
50:39y de repente yo me emocioné
50:42leyendo la novela, me emocioné muchísimo
50:45los cuatro días de grabación
50:48super intensos
50:51descubrí otra novela
50:54en realidad, porque al tener que darle
50:57cierta intención emotiva
51:00yo pensaba que la iba a leer justo desde la frialdad
51:03o como he hecho teatro toda mi vida
51:06o como he afrontado la dirección de teatro
51:09y luego nada de eso funcionaba
51:12y parecía una novela que no había escrito yo
51:15y la descubrí de otro modo
51:18y había pasajes que no recordaba que fuesen tan emotivos
51:21a mí me sorprendió mucho hacerlo
51:24y la verdad es que es una experiencia alucinante
51:27porque es una manera de salirte de tu propia novela
51:30y tirarte a la corriente de la novela
51:33sin entender que esas aguas son tuyas
51:36y sin entender que esas aguas las has escrito tú
51:39y fue maravilloso
51:42fue una experiencia fabulosa
51:45que espero poder repetir
51:48porque me emocioné un montón cada día
51:51fue muy especial
51:54creo que vamos a tener que terminar
51:57porque nos hemos quedado sin tiempo
52:00porque si no seguro que quedaría para un gran debate
52:03a mí me gusta terminar con un comentario que no es mío
52:06siempre me gusta leer un comentario
52:09que hace un suscriptor
52:12al autor en cuestión invitado del club de lectura
52:15y es un comentario de un suscriptor que se llama Juan M.V
52:18firme así y te comentaba la pieza que te hicieron en ICON
52:21cuando te dieron el premio ICON este año
52:24y decía
52:27he leído el libro en tres sentadas en las tres últimas tardes
52:30si hubiese podido lo hubiese leído sin levantarme del sofá
52:34hacía tiempo que no leía una novela tan conmovedora y bien escrita
52:37creo que mañana la empezaré de nuevo
52:40así que muchas gracias por traernos la mala costumbre
52:43a Juan M.V. y a ti
52:46un placer
52:49muchas gracias por todo

Recomendada