Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Muchas personas se encuentran desesperadas por encontrar un trabajo

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00La crisis se provoca también la falta de empleo. De hecho, en las agencias de trabajo llegan pocas ofertas, pero sí mucha gente desempleada, de las cuales la mayoría no puede conseguir trabajo.
00:12Tenemos muchas demandas, mucha gente que busca trabajo.
00:17Lo que no tenemos es ofertas laborales.
00:21Así se muestra la realidad de las agencias de empleo. No hay ofertas laborales para cubrir la demanda.
00:26Los sueldos son bajos y de cada 40 personas, solo dos obtienen un trabajo.
00:32En su lista, ¿cuánto tienen registro por día más?
00:35Artísimo. Tenemos, sí, tenemos, tenemos, tenemos mucho, mucho requerimiento, por ejemplo.
00:43Y los sueldos no son tan buenos, son de dos mil, mil setecientos, cocinera, ayudantes, meseras.
00:49Necesitamos, así para condominio, mire, con mil ochocientos, o sea, no, tampoco no se está cancelando el salario básico, pero están necesitando, ¿no?
00:59¿Cuántos por día más o menos llegan?
01:01Aquí en la agencia, mira, hasta el momento habrán llegado como unas entre cuarenta, así que preguntan.
01:07Y en las que son contratadas, son dos, tres al día.
01:10Acá no solo hay gente local, también llegan de provincias y de otros departamentos.
01:16Y esperar es lo único que queda para muchos.
01:18¿De este momento, de dónde están llegando algunos?
01:20Yo tengo ahorita que me han llegado de Potosí, tengo de Sucre, de, de, de, sí, de Ururo también.
01:29De provincia tengo también de Portachuelo.
01:31La gente se va, emigra a otros países por falta de oportunidades laborales.
01:35La gente nuestra, los bolivianos, están yendo mucha gente, especialmente de Sucre, Potosí, a trabajar al vecino país, que es Chile.
01:43Después, el frío no lo toleran, parece que es muy crudo, no conozco bien.
01:47Pero se van.
01:48Pero se van, se van.
01:51Muchas personas y profesionales esperan por varias semanas afuera de las agencias de empleo en busca de una oportunidad laboral para poder ayudar a sus familias.
02:01Recorrimos por varios minutos las agencias de empleo, cientos de personas buscando trabajo y no encuentran.
02:15Estos son algunos de los testimonios Tabucán.
02:18Trabajar de doméstica.
02:20¿Ha podido encontrar o qué le han dicho?
02:22Todavía, porque tengo un hijo.
02:24¿Muy difícil?
02:25Sí, difícil de encontrar.
02:27¿Vino sola?
02:28No, con mi hijo, sí.
02:30¿Qué sí es?
02:30Sí.
02:31¿Ambos están sin trabajo?
02:32Sí.
02:34¿Cuántas veces ha tenido que venir a la agencia de empleo?
02:36Yo estoy toda la semana aquí.
02:39De la anterior semana igual estaba aquí.
02:41Una semana, ya vi dos semanas buscando trabajo.
02:45No, ahí quieren pagar muy poco.
02:48¿Buscando trabajo, supone?
02:49Estamos buscando trabajo, está escaso el trabajo en este día.
02:52Escuchas, ya estamos desde ya tres días estamos aquí parados y no podemos encontrar trabajo.
02:57Está muy difícil.
02:58¿A qué se dedica?
02:59Nosotros somos albañil y tenemos familia como que mantener, ¿no?
03:03Pero está muy grave la situación.
03:07No podemos encontrar trabajo.
03:09¿Cuánto trae en el bolsillo?
03:11Bueno, apenas dos pesos nomás tenemos.
03:14Dos pesos nomás tenemos para ir, para la venida y la vuelta.
03:18Nada más no tenemos nada que hacer.
03:19En el lugar también encontramos profesionales como Virgilio Arancibia.
03:24Es ingeniero agrónomo y busca trabajo.
03:26¿A usted qué se dedica?
03:28Soy constructor albañil, soy ingeniero agrónomo, no hay trabajo.
03:33¿Tiene carrera y no encontró?
03:35No, no encuentro trabajo.
03:37Tengo que trabajar de todo lo que pueda, productor, electricista.
03:40De todo, todo lo que haya.
03:43¿Desespera?
03:44Desesperado.
03:45Desesperado totalmente.
03:48Esa es la realidad.

Recomendada