El precio se duplicó porque no esta llegando en cantidad
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Hasta el mercado de los bosques con Ana Karen Cejas porque seguimos verificando el precio del pescado previo a Todos Santos.
00:06Adelante Ana Karen con más información.
00:10Buenas tardes, así es. Estamos en este momento justamente viendo el precio del pescado que normalmente para Semana Santa se incrementa.
00:19Pero en esta ocasión se ha duplicado el precio de este producto.
00:24Estamos en este momento con la casera que nos va a decir, por favor, desde cuánto y hasta cuánto está sobre todo el sábado que es el más consumido.
00:31Buenas tardes. Ahorita tenemos el más económico que sería 25 y este de aquí que cuesta 120 que sería el más grande.
00:42Y después tenemos lo que es Pacú a 38 el kilo y chuletas de surubí que le vale a 70 bolivianos el kilo.
00:48¿Cuánto ha subido en estos días?
00:49El pescado ya viene subiendo hace tiempo. Uno de los problemas es el dólar y el otro problema es el combustible.
00:58Sí, los lugares de aquí cercanos que también producen pescado, ¿están trayendo, les está llegando o no?
01:04Sería el Pacú, está llegando muy poco.
01:08Los que nos entregan dicen que por el tema de los dólares está subiendo lo que es el alimento.
01:13Y entonces, por lo general, ya le hacen subir ya de precio, que está llegando a 38 bolivianos.
01:19Muchísimas gracias. Y esto también está repercutiendo en el precio del pescado que se vende a la parrilla aquí en el mercado Los Bosques.
01:27Entonces, vamos a actualizarles los precios porque nos mencionaban que el más barato, el plato más barato que uno va a encontrar es de 50 bolivianos,
01:35que normalmente uno lo consumía 20, 25 bolivianos.
01:39Se ha duplicado el precio en todos estos productos debido a que no está llegando con normalidad.
01:44Productos que llegan desde Argentina, desde Paraguay y como bien lo mencionaba también el tema del combustible,
01:50están afectando el precio de este pescado.
01:52Gracias, Ana Karen, por el informe.